Fsgc309 24 montanas y sentido del flujo de las aguas o den, por guillem catala

3

Transcript of Fsgc309 24 montanas y sentido del flujo de las aguas o den, por guillem catala

Page 1: Fsgc309 24 montanas y sentido del flujo de las aguas o den, por guillem catala
Page 2: Fsgc309 24 montanas y sentido del flujo de las aguas o den, por guillem catala

Todas las influencias, y todas las divisiones en sectores del horizonte, son sensibles a la llegada de aguas, y al sentido que ésta tenga. Si el agua circula de izquierda a derecha, es el sentido horario o yang. De derecha a izquierda, es antihorario o yin.

Las 24 montañas también son sensibles a la dirección (Den) de las aguas, como se refleja

en la tabla. Esta sensibilidad no la tienen por sí mismas sino transferidas por otras influencias y divisiones. Las dos importantes son las de las 12 ramas y los trigramas de las 24 montañas. Ambas tienen potencia similar y en algunos casos son contradictorios, de manera que el resultado será neutro. Sólo en las montañas de las ramas de tierra, que tienen un efecto débil, es más fuerte el derivado del trigrama de montaña.

Las 12 ramas desdoblan en las 24 montañas y estas conservan la sensibilidad al giro de las

aguas de las ramas, excepto en el caso de las cuatro ramas de tierra, que al ser equilibradas desdoblan de forma especial, como se anota en la tabla. Las 4 ramas de tierra son débiles respecto a las aguas, las otras 8 ramas son fuertes. Las ramas yang para las aguas son Zi, Mao, Wu y Yu, que corresponden a los puntos cardinales. Las otras son yin. Este efecto es indiferente mirarlo por asiento o por fachada.

Cada trigrama tiene una susceptibilidad a las aguas. Los trigramas Qian, Kun, Kan y Li

(padre y madre, segundo hijo e hija) se fortalecen con el agua en sentido yang. Los otros con sentido yin. Este efecto se mira por asiento, sobre el que es fuerte. Existe también por fachada pero es de potencia mucho menor y no se tiene en cuenta.

Este efecto de las aguas según su sentido de circulación no es el proceso energético más

importante pero va a contribuir a mejorar o empeorar la energía. Tiene interés considerarlo para un mejor balance, o en el caso de diseñar una casa o el jardín.

Sin embargo, si este efecto se conecta con otros y con ellos genera un efecto notable, si se ha de tener en cuenta. Por ejemplo, para el efecto del “Puro yang, puro yin”, que es en extremo interesante y muy beneficoso, se tiene en cuenta el sentido del giro de las aguas por formar parte de la producción del puro yang o del puro yin.

La susceptibilidad a las aguas de los trigramas, las ramas y las montañas deviene de los

puntos cardinales. Estos tienen una fuerte susceptibilidad a las aguas según el sentido del giro. Los puntos cardinales principales (yang), son fuertes y necesitan agua en sentido yang. Los secundarios (yin), la necesitan en sentido yin. Este patrón es activo en diferentes fases según afecte a los trigramas o las ramas. Los puntos cardinales transfieren, en la fase pertinente, la susceptibilidad al giro de las aguas a las ramas y a los trigramas, y estos a las 24 montañas.

Para los trigramas la siguiente imagen es explicativa del origen del patrón. Análogamente para las ramas.

Para el efecto derivado de las ramas, la sensibilidad al giro de las aguas se vincula con la

incompatibilidad entre montañas. Toda montaña como asiento tiene incompatibilidad fuerte con otra montaña a 135º y con la situada a 180º. Esto es, para un asiento dado, no debe haber una gran masa a 135º o 180º, por ser muy perjudicial. Ya se explicó esto, pero cabe recordarlo: para las montañas que ocupan exactamente los puntos cardinales, la montaña a 180º tiene incompatibilidad máxima, y vigorosa una situada a 135º. Para el resto de montañas, la incompatibilidad máxima es una de las dos montañas a 135º. Cuál de estas dos montañas a 135º es altamente problemática, si la de la izquierda (sentido yang) o la de la derecha (sentido yin) coincide con el carácter beneficioso del agua que viene en dicho sentido según las ramas. Así para un asiento Ren (de la rama Zi) es beneficiosa el agua en sentido yang; y de las dos montañas a 135º, es la de la izquierda (sentido yang) la que muestra máxima incompatibilidad. Para Chou es beneficiosa el agua en sentido yin, y la montaña problemática está a 135º hacia la derecha (sentido yin).

Lo anterior significa, por seguir con los ejemplos, que para un edificio con asiento a la montaña Ren le es extremadamente beneficioso que venga agua en sentido yang desde la montaña Chen (que es con la que tiene máxima incompatibilidad a 135º). Y para un asiento a Chou es extremadamente beneficioso agua en sentido yin desde la montaña Geng (máxima incompatibilidad a 135º). Si es así, el efecto de incompatibilidad invierte en máximo beneficioso. Guillem Català [email protected]

Page 3: Fsgc309 24 montanas y sentido del flujo de las aguas o den, por guillem catala