Fu Ingreso Fil Neet 2012 1

download Fu Ingreso Fil Neet 2012 1

of 5

Transcript of Fu Ingreso Fil Neet 2012 1

  • 8/18/2019 Fu Ingreso Fil Neet 2012 1

    1/5

    1

    Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)  FORMULARIO ÚNICO EVALUACIÓN DE INGRESO

    CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO - NEET

    Este Formulario debe contener la síntesis  del proceso de evaluación diagnóstica integral realiado al estudiante con NEE! " sus resultados#Debe ser completado por un profesional responsable del establecimiento educacional y adjuntar la evidencia de las evaluaciones realizadas.

    I.- SÍNTESIS GENERAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTE CON NEE.- DATOS DE IDENTIFICACIÓNA! DEL ESTUDIANTE$%&'E(% E(I* '+ND+&E  F M 11,1-7,.7

    Nombres " %pellidos nero &2N03/10/199. 14 '5I(EN% '%S6E((%N%Feca nacimiento 8dd/mm/aaaa) Edad 8en aos " meses) Nacionalidad Idioma/lengua en :ue se comunica

    6+$%S ;+NI((% 1-! N?) 'omuna 'iudad &egión

    'urso ingreso alestablecimiento

    @'urso%ctual

    7%A+%

    Barticipación anterior en BIE ;eneCiciario (e" SEB

    Barticipación anterior en Escuela de (enguae ;eneCiciario 2N%E;

    (a Camilia usa lengua distinta alcastellanoG

    N+ SI 'uHlGSi marcó SI! sealedominio del castellano

     comprende abla

     lee escribe

     usa seas no comprende

    "! DEL ESTA"LECIMIENTOES'2E(% (% $%S (IND% $2NI'IB%(

  • 8/18/2019 Fu Ingreso Fil Neet 2012 1

    2/5

    2

    Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)  FORMULARIO ÚNICO EVALUACIÓN DE INGRESO

    CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO - NEETRUN est*i&nte6

    II.- PROCESO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL E INTERDISCIPLINARIA DE NEET. - EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ESPECIALIBADA - NEET ASOCIADAS A FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL LIMÍTROFE (FIL!

    A! ANTECEDENTES ESCOLARES Y PEDAGÓGICOS6 Bara ser llenado en el establecimiento educacional por e:uipo de aula " proCesionales 8psicólogo) :uerealian la evaluación psicoeducativa al estudiante# Debe incluir inCormación de diversas CuentesJ padres/cuidadores! estudiante! personal escuela! e:uipo psicosocial u otros#

    - TRAYECTORIA ESCOLAR DEL ESTUDIANTE6Edad de ingreso al

    sistema escolar

    , %sistió a ardKn inCantil

     Si No

    5a repetido curso8s)

     Si No

    'urso8s) :ue a

    repetido

    3 199, 

    8curso /ao) 8curso /ao) 8curso /ao)N? de colegios en:ue a estudiado

    1 $odalidad deenseana

    basica $otivo de loscambios

     

    Ase+t$s *est&+&*$s en s 1ist$#i& e*+&ti,& &nte#i$#  8reCiera antecedentes relevantes de anamnesis u otros obtenidos durante la evaluación! respectode la conducta! rendimiento! participación! relaciones sociales! etc#! del/la estudiante " las barreras o diCicultades :ue a debido enCrentar en su conteLtoescolar "/o Camiliar)

    - DESEMPEO EN EL APRENDIBA?E  'urso / Nivel actualJAsi/n&t#&s

    (enguae " comunicación $atemHticas

    'iencias %rtes Ed# FKsica +tro8s)

    Seale aprendiaes relevantes 8curriculares "/o de desarrollo) logrados por el/la estudiante! respecto de las asignaturasu obetivos de aprendiae para su curso o nivel de reCerencia#E( %(2$N+ ES '%B%* &ED%'6%& ! BE=2EA%S 5IS6+&I%S '+$+ SE'2EN'I%& I$OENES B%&%B+DE& &E(%6%& 2N% 5IS6+&I%! % BES%& DE 6ENE& $2(E6I((%S P B%(%;&%S &EBE6I6%S '+$+EN $%6E$O6II'%S 26I(I*% ;IEN E( '%('2(+ %( 2S%& '%('2(%D+&% SEQN (%SINS6&2''I+NES =2E DE;EN SE& 2I%D%S ! EN (%S O&E% DE 'IEN'I%S ES '%B%* DE ;2S'%&%$B(I'%'I+N DE +'%;2(%&I+ 'IEN6IFI'+

    Seale aprendiaes 8curriculares "/o de desarrollo) no logrados " asignaturas principales en las :ue el/la estudiantepresenta diCicultades en su aprendiae#N+ ES '%B%* DE '+$B&ENDE& 6E@6+S % NIE(ES DE S2 '2&S+ %'%DR$I'+S! !'+$+ B+DE&&ES2$I&N BE=2EA%S DEFINI'I+NES! 6%$B+'+ &ES2E(E B&+;(E$O6I'% '+N $OS DE D+S+BE&%'I+NES

    -A"ILIDADES DEL ESTUDIANTE PARA APRENDER Y PARTICIPAR EN LA SALA DE CLASES

    5abilidades 'ognitivas 'omunicativas Sociales " aCectividad 5Hbitos de trabao %utonomKa " autocuidado $otricidad 'apacidades sensoperceptivas Ombito laboral " participación en

    la comunidad 8si corresponde)

    Seale logros " diCicultades relevantes relativas al desarrollo de sus 1&)i'i*&*es < +$4eten+i&s para aprender "participar en el aula#E( %(2$N+ ES '%B%* DE SE'2EN'I%& 5IS6+&I%S % 6&%RS DE (%$IN%S &EFE&ID%S % S2EN6+&N+ ES'+(%& '+$+ &E(%'I+N%& %=2E((%S %''I+NES ES'&I6%S '+N (%$IN%S =2E (%DEFINEN DE (% $IS$% 6E$%6I'% '+N+'ID%! % S2 E* 6%$;IEN 6IENE ;2EN%S &E(%'I+NESS+'I%(ES P '+$2NI'%6I%S '+N S2S B%&ES SIEND+ IN'(2S+ 2N (IDE& NE%6I+ B+&=2E N+DE% 6&%;%%& % (+S DE$%S B+&=2E (+S EN62SI%S$% EN N+ 5%'E& $%S =2E '+NE&S%&!S2S DFI'2(6%DES S+N (% %26+N+$I% =2E N+ 6IENE B+&=2E $IEN6&%S N+ SE (E DI% (+ =2EDE;E &E%(I*%& N+ (+ 5%'E! P EN +'%SI+NES %D2'E =2E N+ (%S &E%(I*% B+&=2E N+ (%SEN6IENDE!(% %(2$N% ES S+'I%;(E$EN6E '%B%* DE %P2D%& % &ES+(E& 2N B&+;(E$% DE%FE'6IID%D S+'I%( %SI '+$+ B%&% '&E%&(+S#

    -MEDIDAS PEDAGÓGICAS IMPLEMENTADAS EN CONTE:TO ESCOLAR DURANTE EL PERÍODO DE DETECCIÓN DE NEE ASOCIADAS A FIL6

    Seale las estrategias pedagógicas u otras medidas de apo"o! utiliadas previamente en el establecimiento educacional para a"udar al estudiante a progresarrespecto a sus diCicultades)# %dunte antecedentes de evaluaciones pedagógicas de progreso! u otras#(% ES'2E(% &E%(I* (%S B&2E;%S DE NIE( =2E &E%(I* N2ES6&% %6E ISI+N (% =2E DE6E'6+ B&+;(E$%S &%ES EN (%'+$B&ENSIN SI$B(E DE 6E@6+S '+N B&E2N6%S E@B(T'I6%S E I$B(T'I6%S#!%DE$OS EN (%S 5+&%S DE &E(IIN SE (E %EN6&E%D+ %B+P+ B+& B&+FES+&% DE (EN2%E #

    O"SERVACIONES6

    E( %(2$N+ N+ 6IENE (% '%B%'ID%D DE B&E2N6%& '2%ND+ N+ EN6IENDE %(+ =2ED%ND+SE SIE$B&E '+N (% D2D% B+&$IED+ % (% ;2&(% =2E &E%(I*%N S2S '+$B%AE&+S#

    ESTE ES UN DOCUMENTO OFICIAL. LOS DATOS >UE CONTIENE SON CONFIDENCIALES@ SU DIVULGACIÓN O USO INDE"IDO SER PENADA POR LA LEY.

  • 8/18/2019 Fu Ingreso Fil Neet 2012 1

    3/5

    3

    Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)  FORMULARIO ÚNICO EVALUACIÓN DE INGRESO

    CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO - NEETRUN est*i&nte6

    "! EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA ESPECIALIBADA DE NEE ASOCIADAS A FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL LIMÍTROFE CONDIFICULTADES EN LA Y CONDUCTA ADAPTATIVA (FIL!

      EVALUACIÓN DE A"ILIDADES INTELECTUALES

    M$ti,$ *ee,&'&+in6

    Evaluación Ingreso NEE asociadas a diCicultades cognitivas

    &evaluación NEE asociadas a diCicultades cognitivasDiagnóstico diCerencial de NEE

    +tro 8especiCi:ue)

    P#$+e*en+i& *e'#$%esi$n&' 0e

    e,&'&6

     salud pUblica particular escuela

    D%E$

    otro

    Fe+1& e,&'&+in6 Evaluación 1-/11/-01- &evaluación 1-/11/-013 Ese+i&'i*&*6   Bsicólogo/a

    E,&'&+ins$'i+it&*& $#6

    BSI'+(++ N #e/ist#$ 73973

    P#e)&s@#$+e*i4ient$sti'i;&*$s6

    8seale lo :uecorresponda)

     VIS' III! estandariación cilena! normas 2'! -007#

     V%IS! normas 

    +tro8s) instrumentos#8EspeciCK:ue cuHl8es) en

    +bservacionesJ

    observaciones) 

    ES6I$%'IN DE 'I ;%S%D% EN E( 2I'I+ '(TNI'+Fundamente las raones de esta decisión " seale los mtodosutiliados para deCinir " apo"ar su diagnóstico# &egistre enobservaciones# 8%dunte evidencia)

    Dese4e3$ *e1&)i'i*&*esinte'e+t&'es

    Desempeo en rango promedio o sobre el promedio#

     Desempeo en rango (Kmite o (imKtroCe (NEET! 

    Bresenta desempeo intelectualmente deCiciente ( NEEP!

    (NIOS Y NIAS MENORES DE AOS!

      &etraso lobal del Desarrollo 8&D)

      Se presume desarrollo intelectual probablemente deCiciente dado:ue presenta cuadro o sKndrome :ue de modo abitual! cursaasociado a diCicultades cognitivas#

     

    Describa aspectos relevantes del desempeo cuantitativo "/ocualitativo del/la estudiante en la evaluación 

    'I6 71 'I 70 'I$ 71

     

    Describa las principales fortalezas del estudiante en el ámbito cognitivo y señale orientaciones pertinentes para definir las estrategias de apoyo que requiereen el contexto del aula regular y/o especial.

    E( %(2$N+ 6IENDE % SE'2EN'I%& 5IS6+&I%S (%&%S DE %$;I6+ ES'+(%& !SE DE;E E%(2%& EN F+&$%DIFE&EN'I%D% P EN6&E%& %B+P+ INDIID2%( B%&% =2E B2ED% '+$B&ENDE& $E+& #

    Señale antecedentes relevantes y comportamientos observados durante la evaluación.

    E( %(2$N+ ES62+ 6&%N=2I(+ P SIN B&ESEN6%& F%6I% DE( INS6&2$EN6+#

    tros antecedentes! observaciones y/o recomendaciones" E( %(2$N+ '+$B(E6+ (% B&2E;% EN E( 6IE$B+ B+& (+ ENE&%( $EDI+ =2E 6+D+S (% &E%(I*%N

    EVALUACIÓN CONDUCTA ADAPTATIVA ACTUAL#a evaluación del funcionamiento adaptativo del estudiante debe ser realizada por profesionales capacitados en ello $psicólogo! profesor educación especial/diferencial! profesor de aula! terapeuta ocupacional! etc.%. Debe considerar la observación al alumno/a e incluir información de diversas fuentes! tales como familia! cuidadores! el propio alumno/a! sus

     pares! personal de la escuela u otros.

    M$ti,$ *ee,&'&+in6

    Evaluación Ingreso NEE asociadas a diCicultades cognitivas&evaluación NEE asociadas a diCicultades cognitivas

    Diagnóstico diCerencial de NEE

    +tro 8especiCi:ue)

    P#$%esi$n&'(es!0e e,&'&(n!6

    Educador/a especial diCerencialBsicólogo/aBroCesor/a de aula%sistente social

    +tro/a 

    E,&'&+ins$'i+it&*& $#6

    E=2IB+ IN6E&%'I+N Fe+1&e,&'&+in6

    Evaluación 1-/11/-01- &evaluación

    1-/11/-013Señale los procedimientos o pruebas estandarizadas u otras $formales o informales%utilizados para evaluar el funcionamiento adaptativo del estudiante $especifique%" 

    SE (E E%(2% '+N (% B&2E;% '(B B%&%(E(%S D+NDE%&&++ 2N DE% %( 6ENE& 2N% N2(% '+$B&ENSIN (E'6+&%% NIE( DE 2N 7 %A+ ;OSI'+#

    Señale aquellos aspectos relevantes del desempeño personal y social en los que elestudiante se destaca $a %y en los que requiere apoyos $&%"

    Se desenvuelve de manera autónoma de acuerdo a su edad At$n$4í&6 InteractUa " cumple roles sociales esperados para su edad  Pti+i&+in6 Se comunica de manera adecuada " Cuncional C$4ni+&+in6 Bresenta conductas de autocuidado5a desarrollado abilidades acadmicas Cuncionales Buede adecuar su comportamiento a distintas actividades " conteLtos 

     Análisis y descripción de su conducta adaptativa actual  $'abilidades conceptuales! sociales y prácticas% E( %(2$N+ SE %D%B6% %( EN6+&N+ N+'&%ND+ DIFI'2(6%DES B+& S2 6&%N=2I(ID%D + B%SIID%D DEN6&+ DE( '2&S+ !%SI $IS$+ %'%6% N+&$%( P N+ '&E%'+NF(I'6+S EN6&E (+S '+$B%AE&+S

    bservaciones"

    ESTE ES UN DOCUMENTO OFICIAL. LOS DATOS >UE CONTIENE SON CONFIDENCIALES@ SU DIVULGACIÓN O USO INDE"IDO SER PENADA POR LA LEY.

  • 8/18/2019 Fu Ingreso Fil Neet 2012 1

    4/5

    4

    Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)  FORMULARIO ÚNICO EVALUACIÓN DE INGRESO

    CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO - NEETRUN est*i&nte6

    C! OTRAS EVALUACIÓNES DE ESPECIALISTAS (n$ 4H*i+$s! 8Conoaudiólogo! asistente social! u otro :ue corresponda)Seale $t#&s e,&'&+i$nes

  • 8/18/2019 Fu Ingreso Fil Neet 2012 1

    5/5

    5

    Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)  FORMULARIO ÚNICO EVALUACIÓN DE INGRESO

    CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO - NEET

    RUN est*i&nte6

    II.- APOYOS ESPECIALIBADOS

    .- APOYOS ESPECIALIBADOS SUGERIDOS PARA EL5LA ESTUDIANTE CON NEE - FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL LIMÍTROFE

    Señale los ámbitos generales en los que el/la estudiante requiere respuestas educativas y/o apoyos especializados:

    curricular general asignaturas especKCicas lenguae oral aCectivo social Cuncionamiento adaptativo autonomKa

    Cunciones cognitivas Cunciones eecutivas comunicación adaptación social otro8s)

    2.- APOYOS PRIORITARIOS PARA FAVORECER EL APRENDIBA?E Y LA PARTICIPACIÓN EN EL CONTE:TO ESCOLAR Y FAMILIAR. 

    Describa de manera general los apoyos requeridos. Señale qui)nes los proveerán $ profesor de educación especial! psicopedagogo! profesor de asignatura! psicólogo! familiares! int)rprete lengua de señas! grupo de pares! otros.! y en qu) contextos" sala de c lases! aula de recursos! biblioteca! en el *ogar! etc.%.

    PERSONALES - #in+i&'es &$UE CUENTA LA FAMILIA Y LOS APOYOS >UE NECESITA PARA AYUDAR AL ESTUDIANTE A PROGRESAREN SUS DIFICULTADES.'2EN6% '+N (%S 5E&&%$IEN6%S DE B+DE& $%ND%& %( NIA+ '+N 6+D+S S2S 26I(ES NE'ES%&I+S B%&% E( %B&ENDI*%ES#P NE'ESI6% %B+P+ DE 2N% &26IN% DI%&I% '&E%ND+ 2N 5%;I6+ DE ES62DI+S

    IV.- O"SERVACIONES GENERALES Señale conclusiones! aspectos a destacar! compromisos de la escuela! compromisos con la familia! aspectos importantes a destacar en el informe para lafamilia! u otros aspectos relevantes que desee dejar consignados. (% ES'2E(% SE '+$B&+$E6E % E(%& B+& (+S %B&ENDI*%ES DE (+S NIA+SDE %'2E&D+ % (+S 5+&%&I+S ES6%;(E'ID+S EN E( DE'&E6+ 170 ! ESBE&%ND+ =2E (% F%$I(I% '2$B(% S2 B%BE( DE B%D&ES B&ESEN6ESDEN6&+ DE( B&+'ES+ ES'+(%& -013

    ESTE ES UN DOCUMENTO OFICIAL. LOS DATOS >UE CONTIENE SON CONFIDENCIALES@ SU DIVULGACIÓN O USO INDE"IDO SER PENADA POR LA LEY.