FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

8
Fuentes del Derecho Internacional Público Profesor: Alberto Rioseco V. Profesor: Alberto Rioseco V.

description

FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Transcript of FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Page 1: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Fuentes del Derecho Internacional Público

Profesor: Alberto Rioseco V.Profesor: Alberto Rioseco V.

Page 2: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Generalidades.

CONCEPTO:    Elementos de los cuales emanan los principios y normas del D.I.P.

A.- FUENTES MATERIALES:

    Elementos históricos, políticos, económicos, sociales, ideológicos y otros que han ido determinando el contenido de las normas del D.I.P.

B.- FUENTES FORMALES:

    Procedimientos, medios, o actos a través de los cuales se  crean, modifican, o extinguen las normas del D.I.P.

Page 3: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

LAS FUENTES FORMALESA.- EN EL AMBITO INTERNO: Las normas las genera el Poder Legislativo en su sistemaconstitucional.

B.- EN EL AMBITO DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL: Dado su carácter desentralizado no hay un poder legislativo

CLASIFICACION:

A.- FUENTES CONVENCIONALES (TRATADOS)

B.- FUENTES EXPONTANEAS (COSTUMBRE Y PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO).

C.-FUENTES AUTORITARIAS (SON UNA EXEPCION)

Hay que distinguir: LA FUENTE (Procedimiento por el cual se crea la norma y LA NORMA MISMA ( Substancia de la regla creada). Asi los TRATADOS dan origen a las NORMAS CONVENCIONALES, y la COSTUMBRE, a las NORMAS COSUETUDINARIAS.

Page 4: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

CLASIFICACION DE LAS NORMAS

A.- DE CARACTER GENERAL ,ABSTRACTO Y PERMANENTE:

Estan destinadas a regir todas las situaciones concretas que puedan presentarse en el futuro. (Normas Consuetudinarias generales, ejemplo responsabilidad internacional por hecho ilícito, y principios generales de derecho). Hay también normas convencionales de carácter general y abstracto, ejemplo la Convención de ONU sobre el Derecho del Mar.

B.- DE CARACTER PARTICULAR:

Estan destinadas a regir situaciones determinadas, ejemplo el tratado de Paz y Amistad de Chile y Argentina.

Page 5: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ANALISIS DEL ARTICULO 38 DEL ESTATUTO DE LA

CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Texto actualmente vigente, tomado del estatuto de la corte permanente dejusticia internacional de 1920, que, aunque no lo dice expresamente serefiere a fuentes formales de derecho internacional Público

EL Texto del artículo 38 es el siguiente:

1.- LaCorte cuya función es decidir conforme al DerechoInternacional las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:

a.- Las Convenciones Internacionales, sean generales oparticula-res que establecen reglas expresamente reconocidas por losEstados litigantes;

b.- La Costumbre internacional como prueba de una practica ge-neralmente aceptada como derecho,

Page 6: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Continuación...

c.- Los principios generales de derecho reconocidos por las Naciones Civilizadas;

d.- Las Deciciones Judiciales y las Doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho sin perjuicio de lo dispuesto en el arti. 59.

2.- La presente disposición orestringe la facultad de la Corte paradecidir un letigio ex aequo et bono, si las partes así lo convinieren.

CARACTERISTICAS:

El parrafo 1º del art. 38 , nos revela que se esta refiriendo a fuentes de D.I.P

Page 7: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

IMPORTANCIA

     La universalidad, porque es norma vigente para los 191 esta dos miembro de la ONU.    Es la unica norma vigente sobre esta materia, además se alude a ella en la Convención del Derecho del Mar.     Y es aplicada por Tribunales y Tratadista.    Aspectos que comprende .

    a.- Las verdaderas fuentes formales (Tratados, costumbre y principios generales del derecho).

    b.- los medios auxiliares para la determinación del derecho(Jurisprudencia y Doctrina).

    c.-- La opción de solicitar se falle enequidad ( Parrafo   2º del art. 38).  Aunque la mayoria opina que la equidad no es una fuente  de DIP

Page 8: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

CRITICA 

    1.- No incluye todas las fuentes de DIP

    2.- No contempla gerarqui de fuentes

    3.- Coloca en un mismo parrafos fuentes y medios auxiliares

    4.- Parece dar la misma importancia a doctrina i jurisprudencia.; noobstante el destacado papel de esta última.

    5.- Emplea una expresión ya superada como es ³Naciones Civilizadas².