Fuerza y Movimiento

40
Cuaderno de trabajo - Período 1 Ciencias Naturales - 3° básico 1 Cuaderno de trabajo - Período 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3° básico MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO CUADERNO DE TRABAJO PERÍODO 4 Fuerza y Movimiento 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012

Transcript of Fuerza y Movimiento

Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico1Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoMINISTERIO DE EDUCACINPLAN APOYO COMPARTIDOCUADERNO DE TRABAJO PERODO 4Fuerza y Movimiento3 BSICOCIENCIAS NATURALES20122Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoCuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico3Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoInvestigando el movimiento de los cuerposClase 43INICIOE Imagina un remolino de viento en movimiento.Responde: Qu sabes sobre el movimiento de un remolino de papel?E Dibuja el remolino que imaginaste indicando con fechas la forma en que se mueve. DESARROLLO Tu profesor(a) te entregar un remolino de viento. E Hazlo girar y observa cmo gira.E Dibuja el remolino en movimiento en el espacio asignado. 4Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoE Marca una de las aspas del remolino y hazlo girar nuevamente. Qu sucede?Cmo es el movimiento que realiza el remolino?Si el movimiento del remolino es un movimiento de rotacin, cmo lo describiras?Cul es el eje de rotacin del remolino?CIERRE Qu caractersticas tiene el movimiento de rotacin? Qu otros cuerpos realizan movimiento de rotacin? Qu distingue al movimiento de rotacin de otros movimientos? Qu otros objetos que se utilizan en la vida cotidiana tienen movimiento de rotacin?Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico5Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoTAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Busca recortes de objetos que describan un movimiento de rotacin. En los recortes obtenidos, representa con lneas y/o fechas la direccin en la que se realiza el movimiento de rotacin.PREGUNTAS DE EVALUACIN1.Qu es la rotacin de los cuerpos?2.Observa la imagen y nombra dos caractersticas del movimiento de rotacin.6Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoInvestigando el movimiento de rotacin de la TierraClase 44INICIO E Observenelmodelodelplaneta Tierra.Qumovimientoscreesquerealizala Tierraparaquese produzca el da y la noche?DESARROLLO Trabaja con tu grupo para responder las preguntas: Qu procedimiento realizarn para determinar cmo se produce el da y la noche en la Tierra? Qu representa la linterna en el procedimiento realizado?Qu representan los alfleres?Qu ocurre al hacer rotar la Tierra sobre su eje inclinado?Cmo inciden los rayos de luz sobre la Tierra?Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico7Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoCmo es la intensidad de la luz en cada punto de la Tierra? Qu ocurre con los dos alfleres mientras gira la Tierra? Estn los dos iluminados simultneamente?Qu sucedera con el da y la noche si no girara la Tierra?Cmo se llama el movimiento de la Tierra sobre su propio eje?CIERRE E De acuerdo al procedimiento realizado, responde:Cul es la explicacin al fenmeno del da y la noche?Cunto demora la Tierra en dar una vuelta completa sobre su propio eje?Por qu piensas que se producen las diferencias de horario entre diferentes pases?8Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoTAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Averiguar en qu direccin se realiza el movimiento de rotacin de la Tierra.Averiguar si el Sol realiza el movimiento de rotacin.PREGUNTAS DE EVALUACIN1.En qu consiste el movimiento de rotacin de la Tierra?2.Qu sucede con la luminosidad en diferentes puntos de la Tierra al rotar?Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico9Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoInvestigando otro tipo de movimientoClase 45INICIOTrabaja de forma individual.E Observa las imgenes y responde:Qu objeto cambia de posicin? En cul de las imgenes se puede inferir que hay un desplazamiento? DESARROLLO Trabaja con tu grupo. E Consigue los siguientes materiales: un autito de juguete, un pliego de cartulina, marcadores permanentes. Dibujen en la cartulina una autopista por donde pueda circular el autito. Al centro de la cartulina dibujen un rbol.Manipulen el autito hacindolo circular por la autopista. Qu tipo de movimiento realiza el autito?Qu punto de referencia podran usar para determinar que los autos se estn moviendo? 10Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoE Dibujen la autopista y el movimiento realizado por el autito en la autopista, en el espacio asignado. Marquen el punto de partida del autito y el punto de llegada y, fnalmente, identifquen y dibujen el punto de referencia. CIERRE Qu caractersticas comunes presenta el movimiento de los cuerpos observados?El movimiento realizado por el autito es llamado movimiento de traslacin. Cmo lo describiras?Qu diferencia existe entre el movimiento de rotacin y el de traslacin? TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Buscar recortes de objetos que describan un movimiento de traslacin.Representar, en los recortes obtenidos y mediante fechas, la direccin en la que se realiza el movimiento de traslacin. PREGUNTAS DE EVALUACIN1.Qu es la traslacin?2.Dibuja un cuerpo que est realizando un movimiento de traslacin e indica el punto de partida y el punto de referencia.Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico11Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoInvestigando el movimiento de traslacin de la TierraClase 46INICIO Trabaja de forma individual.Cmo ser el movimiento que realiza la Tierra en torno al Sol? Dibuja lo que crees. DESARROLLO E Organzate con tus compaeros de grupo en parejas para representar el movimiento de traslacin de la Tierra; debern representar el Sol y la Tierra. Utiliza los modelos entregados por tu profesor(a), y responde: Cmo se mueve la Tierra en torno al Sol?Cul es el punto de referencia en este caso?Cunto tiempo crees que demora la Tierra en dar una vuelta completa en torno al Sol?Qu tipos de movimientos realiza la Tierra?12Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoE Dibuja la forma en que se mueve la Tierra en torno al Sol y marca el recorrido que hace la Tierra.CIERRE Cmo describiras el movimiento de traslacin de la Tierra?Cul es el punto de referencia en el movimiento de traslacin de la Tierra? Qu diferencia existe entre el movimiento de rotacin y el de traslacin de la Tierra? En qu otros casos de tu entorno cercano puedes observar el movimiento de traslacin? Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico13Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoQu juegos diras que describen un movimiento de traslacin? (tacitas y la rueda de la fortuna) TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Busca recortes de objetos que describan un movimiento de traslacin.En los recortes obtenidos representa con fechas la direccin en la que se realiza el movimiento de traslacin. PREGUNTAS DE EVALUACIN1.Qu es la traslacin?2.Dibuja un cuerpo que est realizando un movimiento de traslacin e indica el punto de partida y el punto de referencia.14Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoComparando movimientos de rotacin y traslacinClase 47INICIO Trabaja de forma individual.E Observa las imgenes que te entregar tu profesora o profesor.E Clasifcalas segn el tipo de movimiento que se muestra. IMAGEN ROTACIN O TRASLACIN?Movimiento que realizan los corredores por la pista atltica.Movimiento que realiza el baln sobre el dedo.Movimiento que realizan las aspas del ventilador.Movimiento que realiza el disco en el reproductor. DESARROLLO Trabaja con tu grupo. 1.Elijeunaimagendondesemuestreunejemploderotacinyexpliquenporqupuedeserun movimiento de ese tipo.Imagen que representa un movimiento de rotacinE Explica por qu este movimiento es de rotacin.2.Elijeunaimagendondesemuestreunejemplodetraslacinyexplicaporqupuedeserun movimiento de ese tipo.Imagen que representa un movimiento de traslacinE Explica por qu este movimiento es de traslacin.Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico15Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoTrabaja con tu grupo.E Observa los juegos del parque de diversiones y nombra los que rotan o se trasladan. Encierra en un crculo rojo los objetos que rotan y, en un crculo azul los objetos que se trasladan. E Explica por qu los clasifcaste de esa manera.16Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoCIERRE E Completa la tabla: ROTACIN Y TRASLACINSEMEJANZASDIFERENCIASTAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIABusca objetos de tu entorno que realicen el movimiento de rotacin y dibjalos en tu cuaderno de ciencias. Busca objetos de tu entorno que realicen el movimiento de traslacin y dibjalos en tu cuaderno de ciencias. PREGUNTAS DE EVALUACIN1.Cmo podras distinguir un objeto que se traslada de uno que rota?2.Observa la imagen. Qu tipo de movimiento realiza el aro en torno a la pierna de la gimnasta? Explica.Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico17Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoComparando movimientos de rotacin y traslacin IIClase 48INICIOTrabaja de forma individual.E Observa las imgenes de la bailarina:La bailarina realiza un movimiento de rotacin o traslacin? Explica. La bailarina realiza un movimiento de rotacin o traslacin? Explica. 18Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoDESARROLLO Trabaja con tu grupo y responde las siguientes preguntas:Cmo podras distinguir si un cuerpo realiza un movimiento de rotacin?Cmo podras distinguir si un cuerpo realiza un movimiento de traslacin?En qu situaciones reconoces movimiento de rotacin o movimiento de traslacin?Qu caractersticas comunes puedes sealar respecto del movimiento de rotacin y traslacin?E Dibuja el diagrama de una estudiante realizando la voltereta. Luego rotula todos los movimientos de rotacin y traslacin que observes all.CIERRE En qu otras situaciones de la vida cotidiana est presente el movimiento de rotacin y traslacin simultneamente?En conclusin, qu tienen en comn el movimiento de rotacin y traslacin? Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico19Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoTAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Busca actividades deportivas donde se manifeste el movimiento de rotacin y antalas en tu cuaderno. Busca actividades deportivas donde se manifesta el movimiento de traslacin y antalas en tu cuaderno.Busca actividades deportivas donde se manifesta el movimiento de rotacin y traslacin y antalas en tu cuaderno.PREGUNTAS DE EVALUACINLos lanzadores de martillo compiten lanzando una esfera de acero adosada a un alambre metlico. La accin tiene lugar en un crculo de dos metros aproximadamente. Tomando el alambre con las dos manos y man-teniendo quietos los pies, el atleta hace girar la esfera en un crculo que pasa por encima y por debajo de su cabeza, hasta la altura de las rodillas. Finalmente, realiza el lanzamiento. E Confechasdecolorrojosealadndeseproduceunmovimientoderotacinyconfechasde color azul dnde se produce un movimiento de traslacin. 20Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoRotacin y traslacin de forma simultneaClase 49INICIOContesta la siguiente pregunta de forma individual.Qu has aprendido hasta ahora del movimiento de rotacin y traslacin?DESARROLLO Trabaja con tu grupo. Observa los movimientos y contesta las siguientes preguntas:Qu caractersticas tiene el movimiento que realiza tu compaero(a) dando vueltas sobre s mismo(a)?Cmo se llama el movimiento que realiza tu compaero(a)?Cules son los movimientos que podramos reconocer al girar sobre nosotros mismos y al mismo tiempo trasladarnos de un lugar a otro?Cmo se podra mover el objeto entregado por tu profesor(a) para describir un movimiento de rotacin?Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico21Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoE Dibujaunodelosobjetosmovindose.Indicaconunafechaladireccinoelsentidodel movimiento. CIERRE De que manera un cuerpo como el planeta Tierra puede hacer rotacin y traslacin de forma simultnea? Dibuja y rotula ambos movimientos. TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Busca otros ejemplos de objetos que realicen movimiento de rotacin. Averigua cmo se utilizan las barras asimtricas en la gimnasia artstica y cul es la relacin entre este deporte y el movimiento de rotacin y traslacin.PREGUNTAS DE EVALUACINLasboleadorassonunelementoquesirveparalalaborganaderayaseaparacapturartoros,guanacosu otros animales. La persona que lanza la boleadora logra que el animal se enrede en ella y se detenga. E Observa la imagen de un gaucho usando una boleadora e indica en ella dnde hay movimiento de rotacin y dnde hay movimiento de traslacin para que pueda capturar un avestruz. http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/9928606/La-arana-boleadora.html22Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoRotacin y traslacinClase 50INICIO Trabaja de forma individual.Qu has aprendido hasta ahora del movimiento de rotacin y traslacin?DESARROLLO Trabaja con tu grupo.De acuerdo a lo aprendido durante la clase anterior:Cmo podras representar el movimiento de rotacin y traslacin simultneamente? Explica y dibuja.Cmo podemos comunicar los registros de los movimientos de traslacin y rotacin realizados la clase anterior? E Elaboren un afche que represente la forma en que se mueven los objetos para realizar el movimiento de rotacin y traslacin de forma simultnea, siguiendo las siguientes instrucciones: 1.El tamao del afche no debe superar las dimensiones de una hoja de bloc.2.El afche debe contener ttulo y una breve descripcin de lo que es el movimiento de rotacin y traslacin. 3.El afche debe tener un dibujo que represente un objeto del entorno realizando ambos movimientos simultneamente. Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico23Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoCIERRE Qu aprendieron acerca del movimiento de rotacin y traslacin? TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Escribe en tu cuaderno de ciencias un texto donde expliques a otra persona qu es el movimiento de traslacin.Escribe en tu cuaderno de ciencias un texto donde expliques a otra persona qu es el movimiento de rotacin.Haz un listado de objetos que realicen movimiento de rotacin y traslacin. PREGUNTAS DE EVALUACINTrabaja individualmente y marca con fechas dnde se realiza movimiento de rotacin y traslacin.24Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoCunto demoras en desplazarte?Clase 51INICIO Trabaja de forma individual.Cmo podras saber cunto se mueve un objeto?Cmo podras saber el tiempo que demora un objeto en recorrer una distancia?DESARROLLO Trabaja con tu grupo.Qu procedimiento seguiremos para averiguar el tiempo que demora un(a) estudiante en recorrer una parte del patio del colegio?Procedimiento acordado por el curso: E Realiza el procedimiento acordado y responde: Cunta distancia recorr?En cunto tiempo recorr una parte de mi escuela?Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico25Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoCIERRE E Completa la tabla con los datos obtenidos al recorrer una parte de la escuela:Distancia recorrida:Tiempo:Unidad de medida: Unidad de medida:Qu debemos hacer para saber cunto se movi un objeto?Cmo podras saber el tiempo que demora un objeto en recorrer una distancia?TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Busca recortes de instrumentos de medicin de distancia y pgalos en tu cuaderno de ciencias.Averigua qu es un odmetro y para qu sirve.PREGUNTAS DE EVALUACINQu es un punto de referencia? Qu relacin tiene con el movimiento?Qu procedimiento seguiras para saber la distancia entre la escuela y tu casa, adems del tiempo que puedes tardar?26Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoOrganizando nuestros datos de tiempo y distanciaClase 52INICIO Trabaja de forma individual.E Utilizandolosdatosdelatablaquecompletasteenlaclaseanterior,responde:Qudistancia recorriste y en cunto tiempo durante el ejercicio de la clase anterior?DESARROLLO A partir de las instrucciones entregadas por tu profesor, trabaja con tu grupo. E Completa los datos de la tabla con los datos de tus compaeros(as) de grupo. NOMBRE DE COMPAERO(A) DISTANCIA RECORRIDA TIEMPO YoE Ahora que han realizado el registro de sus datos, respondan:Quin se demor menos tiempo en llegar al punto de trmino?Quin demor ms?Cmo seran los resultados si cada uno recorriera la misma distancia, pero esta vez corriendo? Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico27Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoCIERRE E Observen el registro de los datos del curso y respondan: Quines son los tres estudiantes que demoraron menos tiempo en recorrer la distancia marcada?Quines demoraron ms tiempo en recorrer la distancia marcada?Qu relacin puedes establecer entre distancia recorrida y el tiempo que demor cada estudiante?TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Averigua cul es la distancia que debe recorrer la Tierra en un da. Averigua cul es la distancia que debe recorrer la Tierra en un ao.PREGUNTAS DE EVALUACINE Observa la tabla y responde: PLANETATIEMPO DE ROTACINMercurio 58 dasVenus 243 dasTierra 24 horas y 56 minutosMarte 24 horas y 37 minutosQu planeta demora ms tiempo en rotar?En qu planeta el da dura casi lo mismo que en la Tierra?28Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoCul es la relacin entre distancia y tiempo?Clase 53INICIO Trabaja de forma individual.E Recuerden la actividad realizada durante la ltima clase y responde:Cmo midieron el tiempo y la distancia?E Observa la tabla de datos realizada durante la ltima clase y responde:Cul de todos los compaeros(as) recorri ms rpido la distancia sealada?Cmo podras conocer la rapidez con la que se movi cada compaero(a)?De acuerdo a lo visto en clases anteriores qu variables intervienen en la rapidez de los compaeros(as)?DESARROLLO Trabaja con tu grupo. E Observen y analicen la tabla de resultados del curso.Quin anduvo ms rpido? Por qu?Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico29Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoQu variables se usan para saber la rapidez con la que se mueve cada estudiante?E Usando los datos de distancia y tiempo de la clase anterior, determinen la rapidez con que se movi cada uno. NOMBRE DE COMPAERO(A) DISTANCIA RECORRIDATIEMPORAPIDEZ (m/s)YoCul de los integrantes de mi grupo se desplaza con mayor rapidez? CIERRE Cmo puedes calcular la rapidez con la que se mueve un objeto?Qu variables intervienen? TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Cul es la rapidez de un(a) estudiante que recorre una distancia de 500 metros en 10 minutos para llegar a su escuela?Con qu rapidez se desplaza un bus que va desde Santiago a Chilln si recorre 400 kilmetros en 4 horas?Calcula la rapidez con la que te desplazas de un lugar a otro, por ejemplo, desde tu casa a la de un amigo(a).PREGUNTAS DE EVALUACINEl guepardo es el animal ms rpido de los que se conocen. Cul es su rapidez si recorre 500 metros en 5 segundos para capturar a sus presas y conseguir su alimento?30Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoQu es la rapidez?Clase 54INICIO Trabaja de forma individual.E De acuerdo a lo que aprendiste la clase anterior, responde:Cmo puedes calcular la rapidez con la que se mueve un objeto?Qu variables debes considerar?DESARROLLO Trabaja con tu grupo.Qu procedimiento usaran para calcular la rapidez de un autito, lanzndolo de un lugar a otro siguiendo una lnea recta?Procedimiento acordado por el curso: Construye una tabla para registrar los datos, y calcula la rapidez del autito. Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico31Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoE De acuerdo a los resultados obtenidos, responde: Qu distancia recorre el autito?Cunto tiempo se demora el autito en recorrer esa distancia?Cmo midieron el tiempo?Cules son las variables utilizadas?CIERRE E De acuerdo a lo visto durante la clase: Qu signifca que un autito tenga una rapidez de 25 cm/seg?TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Un autobs viaja con una rapidez de 70 km/hora.Cules son las variables involucradas?Qu signifca que su rapidez es de 70 km/hora?Cuntos kilmetros recorrer en 2 horas de viaje?PREGUNTAS DE EVALUACINSe denomina tren de alta velocidad (TAV), a aquellos ferrocarriles que pueden viajar a 250 km/h. Qu signifca que se mueva con esa rapidez? Explica.32Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoEs posible moverse siempre con la misma rapidez?Clase 55INICIO Trabaja de forma individual.Un cuerpo puede moverse siempre con la misma rapidez?Cmo podras saber que el movimiento de un cuerpo siempre presenta la misma rapidez?DESARROLLO Trabaja con tu grupo y realicen el siguiente procedimiento:1.Mide cul es la distancia que puede recorrer un compaero(a) de tu grupo en 5 segundos. El punto de partida debe ser siempre el mismo.MEDICIN DISTANCIA (m) TIEMPO (s) RAPIDEZN 1 5 .............. metros en 5 segundos.N 2 5 .............. metros en 5 segundos.N 3 5 .............. metros en 5 segundos.En cul medicin tu compaero(a) tuvo mayor rapidez? Por qu?Qu tiene que suceder para que las tres mediciones presenten la misma rapidez?Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico33Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsico2.A partir de las instrucciones que les d su docente, realicen el siguiente ejercicio:-En la recta que les indicar, marquen el punto inicial como cero. Este ser un punto de referencia. -Marquen los 5 metros, 10 metros y 15 metros desde el punto cero.-Escojan a un integrante del grupo para que efecte el recorrido de los 15 metros; este deber situarse en el punto inicial. Los otros integrantes del grupo debern registrar el tiempo con el cronmetro cuando su compaero pase por los 5, 10 y 15 metros de la recta.-Quienes estn encargados de registrar el tiempo a los 5, 10 y 15 metros debern dar la partida al compaero(a) ubicado en el punto inicial, quien correr lo ms rpido posible.-Una vez que pasa el compaero(a) por cada punto, quien toma el tiempo puede decirlo en voz alta para que un tercer compaero(a) anote los datos. E Luego de realizar el procedimiento, responde: En cunto tiempo recorre los primeros 5 metros? En cunto tiempo recorre los 10 metros?En cunto tiempo recorre los 15 metros?E Completa la siguiente TablaDISTANCIA (m) TIEMPO (s) RAPIDEZ5 5 metros en ............................ segundos.10 10 metros en ............................ segundos.15 15 metros en ............................ segundos.E Anota en el esquema la cantidad de segundos que se demora tu compaero(a) en recorrer los 5, 10 y 15 metros.PARTIDA 15 m en...........s 10 m en...........s 5 m en...........sSegn los datos obtenidos, el compaero(a) que corri los 15 metros, recorri siempre la misma cantidad de metros en el mismo tiempo?34Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoE Repite el procedimiento, pero ahora tu compaero(a) deber comenzar a correr 5 metros antes de la lnea de partida. El registro del tiempo comienza una vez que pase por el punto inicial.E Completa la siguiente TablaDISTANCIA (m) TIEMPO (s) RAPIDEZ5 5 metros en........................segundos.10 10 metros en.......................segundos.15 15 metros en.......................segundos.E Anota en el esquema la cantidad de segundos que se demora tu compaero(a) en: PARTIDA 15 m en...........s 10 m en...........s 5 m en...........sSegn los datos obtenidos, el compaero(a) que corri los 15 metros, recorri siempre la misma cantidad de metros en el mismo tiempo?En cul de los dos ejercicios podemos decir que la distancia recorrida se realiz en un tiempo uniforme?Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico35Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoCIERRE scar demora 1 segundo para recorrer 1 metro. Cul es la rapidez de scar?1 m1 s=.................metro cada .................segundo o .................metro por segundo.Patricia demora 5 segundos para recorrer 10 metros. Cul es la rapidez de Patricia? 10 m5 s=.................metro cada .................segundos o .................metro por segundo.E Responde a partir de las siguientes situaciones propuestas:Para recorrer una recta de 3 metros, en el primer tramo de 1 metro scar demora 1 segundo; en el segundo tramo de 1 metro demora 2 segundos, y en el tercero de un metro demora 4 segundos. Es constante la rapidez de scar?Para recorrer una recta de 30 metros, Patricia demora en el primer tramo de 10 metros 5 segundos; en el segundo tramo de 10 metros demora 5 segundos, y en el tercero de 10 metros demora 5 segundos. Es constante la rapidez de Patricia?Quin crees que present un movimiento rectilneo uniforme, scar o Patricia? Por qu?Cuando un cuerpo que se traslada en lnea recta presenta constantemente la misma rapidez se trata de un movimiento rectilneo uniforme (MRU).36Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoTAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Si un bus avanza en lnea recta a una rapidez constante de 100 km/hora, qu tipo de movimiento tiene? Por qu?PREGUNTAS DE EVALUACINE Observa los datos obtenidos de un auto que participaba en una carrera en una recta y responde las preguntas:DISTANCIA (m) 10 2030 40TIEMPO (minutos) 1 2 3 4El vehculo presenta un movimiento rectilneo uniforme?40 m 30 m 20 m 10 m 0 mCuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico37Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoQuin se mueve ms rpido?Clase 56INICIO Trabaja de forma individual. E Escucha la fbula La liebre y la tortuga.Cmo diras que es la rapidez entre la liebre y la tortuga?Cul de ellas crees que se mueve con rapidez constante?DESARROLLO Trabaja con tu grupo.Para estudiar la carrera en lnea recta de la tortuga y la liebre, se midi el tiempo que demoraron en recorrer la pista cada 20 metros. Los resultados de esta medicin estn en la siguiente tabla: TORTUGA LIEBREDISTANCIA (metros)TIEMPO(segundos)RAPIDEZ (m/s)TIEMPO(segundos)RAPIDEZ (m/s)0 0 020 2 140 4 160 6 480 8 4100 10 20E Calcula la rapidez de la tortuga en la carrera. Completa los datos en la tabla anterior. 38Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsicoUna vez completada la columna de rapidez, qu diferencias encontraste entre la rapidez de la liebre y la tortuga?Cul de ellas tiene una rapidez constante? Por qu?CIERRE De acuerdo al anlisis de rapidez realizado anteriormente:Cul de los animales alcanz una mayor rapidez?Cul de los animales mantuvo siempre la misma rapidez?Cmo se denomina el tipo de movimiento realizado por la tortuga?TAREA PARA REALIZAR CON LA FAMILIA Escribe ejemplos de cuerpos de tu entorno que realicen movimientos en lnea recta.Averigua si hay objetos que puedan moverse todo el tiempo a una misma rapidez.PREGUNTAS DE EVALUACINLos atletas deben recorrer una distancia de 100 metros. Cul de ellos lo hizo en menos tiempo?Encierra en un crculo. Cuaderno de trabajo - Perodo 1 Ciencias Naturales - 3 bsico39Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsico40Cuaderno de trabajo - Perodo 4 - Unidad: Fuerza y Movimiento - Ciencias Naturales - 3 bsico