Fuhem

23
Una escuela para la Una escuela para la sociedad del conocimento. sociedad del conocimento. FUHEM. FUHEM. El sentido de la educación hoy. El sentido de la educación hoy. Madrid, 21 de noviembre de 2012. Madrid, 21 de noviembre de 2012.

Transcript of Fuhem

Page 1: Fuhem

Una escuela para la Una escuela para la sociedad del conocimento.sociedad del conocimento.

FUHEM.FUHEM.

El sentido de la educación hoy.El sentido de la educación hoy.

Madrid, 21 de noviembre de 2012.Madrid, 21 de noviembre de 2012.

Page 2: Fuhem

La escuela es más necesaria La escuela es más necesaria que nunca.que nunca.

Una institución hierocrática.Una institución hierocrática. Éxito escolar para todos (al menos hasta Éxito escolar para todos (al menos hasta

la secundaria post-obligatoria).la secundaria post-obligatoria). La exigencias de la producción y de la La exigencias de la producción y de la

ciudadanía en la sociedad del ciudadanía en la sociedad del conocimiento. conocimiento.

Page 3: Fuhem

Europa ante el reto de las competencias© Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional, 2012

Page 4: Fuhem

Los retos de la sociedad del conocimientoLos retos de la sociedad del conocimiento

Cambios que afectan a la Cambios que afectan a la escuela. escuela.

** Aprender a aprender.** Aprender a aprender.

** Multitud de escenarios educativos.** Multitud de escenarios educativos.

** Nuevas tecnologías.** Nuevas tecnologías.

La necesidad de cambiar La necesidad de cambiar qué y cómo se enseña.qué y cómo se enseña.

La creatividad y el diálogo.La creatividad y el diálogo.

Page 5: Fuhem

V. Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez, La cultura de la innovación de los jóvenes españoles en el marco europeo, COTEC, 2010.

http://www.cotec.es/index.php/publicaciones/show/id/1992/titulo/la-cultura-de-la-innovacion-de-los-jovenes-espanoles-en-el-marco-europeo-

Eurobarómetro 67.1 de 2007. Aquellos países en los que un porcentaje más alto de gente practica como afición actividades del tipo de tocar un instrumento musical; cantar; actuar; bailar; escribir textos literarios o poemas; actividades de decoración, artesanía o jardinería; fotografía o rodar una película; u otras actividades artísticas tales como la escultura, la pintura o el dibujo cuentan con la mayor tasa de patentes.

Hasta un 34% de los jóvenes españoles no ha practicado ninguna de esas actividades, aunque hay que reconocer que la situación de Grecia (45%) o Portugal (59%) es peor. La comparación con Suecia (2%), Dinamarca (12%) o Francia (14%) nos deja en mal lugar.

Page 6: Fuhem

Lo que se avecina con la Lo que se avecina con la LOMCELOMCE

Más fracaso escolar. Más fracaso escolar. ** Segregación temprana.** Segregación temprana.

** Reválidas. ** Reválidas.

** Repetición de curso. ** Repetición de curso.

Cambios curriculares.Cambios curriculares.Una participación restrictiva. Una participación restrictiva. Educación diferenciada por sexoEducación diferenciada por sexo..

Page 7: Fuhem

Segregación temprana. Segregación temprana. ““Programas de mejora del aprendizaje y Programas de mejora del aprendizaje y

del rendimiento” desde 2º de la ESO del rendimiento” desde 2º de la ESO ((alumnos que habiendo repetido al menos un curso presenten dificultades generalizadas de aprendizaje no imputables a falta de estudio). .

Dos ciclos en secundaria: los tres Dos ciclos en secundaria: los tres primeros cursos y cuarto (propedéutico: primeros cursos y cuarto (propedéutico: enseñanzas académicas o aplicadas). enseñanzas académicas o aplicadas).

En tercero ya hay matemáticas para En tercero ya hay matemáticas para torpes (los de las enseñanzas aplicadas).torpes (los de las enseñanzas aplicadas).

Formación profesional básica Formación profesional básica (ver siguiente (ver siguiente

transparencia).transparencia).

Page 8: Fuhem

Formación profesional básica.Formación profesional básica.

Requisitos.Requisitos.A) 15 años y haber cursado 1º ciclo de la ESO sin haber alcanzado los A) 15 años y haber cursado 1º ciclo de la ESO sin haber alcanzado los

resultados educativos que permitan la promoción de curso. resultados educativos que permitan la promoción de curso.

B) 15 años y haber curso 2º curso de la ESO y haber repetido al B) 15 años y haber curso 2º curso de la ESO y haber repetido al menos un curso. menos un curso.

Conformidad de los padres.Conformidad de los padres. No conduce a la No conduce a la ESO (“ESO (“ Los ciclos de Formación

Profesional Básica contribuirán específicamente a que los alumnos y alumnas adquieran o completen las competencias básicas de la Educación Secundaria Obligatoria”).

Page 9: Fuhem

El itinerario de formación El itinerario de formación profesional.profesional.

Una formación profesional de grado medio Una formación profesional de grado medio estigmatizada (aunque ya lo estaba).estigmatizada (aunque ya lo estaba).

No es preocupante el porcentaje de alumnos No es preocupante el porcentaje de alumnos que optan por la secundaria académica. que optan por la secundaria académica.

No tenemos un exceso de estudiantes de No tenemos un exceso de estudiantes de universidad.universidad.

Page 10: Fuhem
Page 11: Fuhem
Page 12: Fuhem

Equity and Quality in Education - Supporting Disadvantaged Students and Schools

http://www.oecd.org/document/42/0,3746,en_2649_39263231_49477290_1_1_1_1,00.html

Edad hasta la que llega el tronco común

16 Australia, Canadá, Chile, Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, España, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos.

15 Estonia, Grecia, Irlanda, Israel, Japón, México, Portugal

14 Italia, Corea, Eslovenia

13 Luxemburgo

12 Bélgica, Holanda, Suiza

11 República Checa, Hungría, Eslovaquia, Turquía

10 Alemania, Austria

Page 13: Fuhem

Reválidas.Reválidas.

Primaria. En tercer y sexto curso (esta Primaria. En tercer y sexto curso (esta última sin efectos académicos). última sin efectos académicos).

Secundaria. En tercero –final del primer Secundaria. En tercero –final del primer ciclo- y examen al final de la ESO (30% ciclo- y examen al final de la ESO (30% de la nota final). de la nota final).

Bachiller. Prueba final (40% de la nota).Bachiller. Prueba final (40% de la nota). Pruebas de acceso a las universidades. Pruebas de acceso a las universidades.

Page 14: Fuhem

Repetición de curso.Repetición de curso.

Desaparecen los ciclos en primaria: Desaparecen los ciclos en primaria: promoción curso a curso y reválida en promoción curso a curso y reválida en tercero (si no se supera se puede repetir tercero (si no se supera se puede repetir curso). curso).

Se podría repetir de no pasar la reválida Se podría repetir de no pasar la reválida de sexto de primaria. de sexto de primaria.

Page 15: Fuhem

La repetición de curso en EspañaLa repetición de curso en España Comparativamente es altísima.Comparativamente es altísima. Afecta más a los nacidos en el último Afecta más a los nacidos en el último

cuatrimestre del año natural. cuatrimestre del año natural. Es indiferente a los resultados obtenidos en Es indiferente a los resultados obtenidos en

PISA. PISA. Es tan costosa como ineficaz. Es tan costosa como ineficaz. De no existir la repetición

y el abandono escolar, países como Francia o Bélgica, por ejemplo, han estimado que podrían reducir su gasto educativo en un 30% y un 10% respectivamente (Eurydice, 1994).

Page 16: Fuhem
Page 17: Fuhem

EFECTO DE LAS REPETICIONES DE CURSO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ALUMNADOhttp://www.isei-ivei.net/cast/pub/Repeticiones_cas.pdfMarcel Crahay, - estudia Bélgica, Francia y el cantón de Ginebra-.- estudia Bélgica, Francia y el cantón de Ginebra-.– Comparación en un mismo nivel escolar (se evalúan los resultados de los – Comparación en un mismo nivel escolar (se evalúan los resultados de los dos grupos al final de dos grupos al final de un mismo curso académicoun mismo curso académico, en el que los repetidores , en el que los repetidores tienen tienen un año más un año más que los que han promocionado) que los que han promocionado) – Comparación en una misma edad (se evalúan los resultados de los dos – Comparación en una misma edad (se evalúan los resultados de los dos grupos a una grupos a una misma edadmisma edad, pero estando en , pero estando en cursos diferentes cursos diferentes los que han los que han repetido y los que han promocionado) repetido y los que han promocionado) El alumnado que ha promocionado ha progresado bastante más deprisa que el El alumnado que ha promocionado ha progresado bastante más deprisa que el que repite curso y que esta diferencia se va incrementando a lo largo de los que repite curso y que esta diferencia se va incrementando a lo largo de los años. años.

Page 18: Fuhem

Relación entre abandono escolar temprano y fracaso escolar - PISA, por países europeos Relación entre abandono escolar temprano y fracaso escolar - PISA, por países europeos

% Nivel inferior a 2 en las tres pruebas de PISA

40,030,020,010,00,0

% s

in t

ítu

lo d

e se

cun

dar

ia, q

ue

no

sig

ue

estu

dia

nd

o

50,0

40,0

30,0

20,0

10,0

0,0

SuizaNoruega

Islandia

Turquía

Croacia

Suecia

Rumanía

República Checa

Reino Unido

Portugal

Polonia

Países Bajos

Luxemburgo

Lituania

LetoniaItalia

Irlanda

Hungría

Grecia

Francia

Finlandia

Estonia

España

EsolveniaEslovaquia

BulgariaBélgica

Austria

Relación entre fracaso escolar y rendimiento en PISA

Fuente: PISA 2006 y Eurostat

Page 19: Fuhem
Page 20: Fuhem

CurrículoCurrículo Iniciación a la vida laboralIniciación a la vida laboral en cuarto de enseñanzas en cuarto de enseñanzas

aplicadas. aplicadas. Desaparece Desaparece Educación para la ciudadanía (Educación para la ciudadanía (en su lugaren su lugar

Educación cívica y constitucional)Educación cívica y constitucional) Desaparece el contenido transversal de la educación Desaparece el contenido transversal de la educación

en valores.en valores. Se descompone en dos Se descompone en dos Conocimiento del medio social Conocimiento del medio social

y naturaly natural.. Desaparece el bachiller de artes escénicas.Desaparece el bachiller de artes escénicas. Centralismo curricularCentralismo curricular (“(“Los contenidos comunes requerirán

el 65 % de los horarios escolares para las Comunidades Autónomas que tengan lengua cooficial y el 75 % para aquéllas que no la tengan”).

Page 21: Fuhem

Una participación restringida.Una participación restringida. Convierte en ley la realidad de exclusión de Convierte en ley la realidad de exclusión de

padres y alumnos en los consejos escolares.padres y alumnos en los consejos escolares. La participación es meramente consultiva. La participación es meramente consultiva. Se refuerza el poder del director Se refuerza el poder del director (aprueba la PGA, (aprueba la PGA,

decide sobre la admisión de alumnos, etc.). decide sobre la admisión de alumnos, etc.).

Elección del director por una comisión Elección del director por una comisión (al menos el (al menos el 30% representantes del centro y de estos al menos el 50% profesores). 30% representantes del centro y de estos al menos el 50% profesores).

Se tendrán en cuenta “la experiencia y Se tendrán en cuenta “la experiencia y valoración positiva del trabajo previo valoración positiva del trabajo previo desarrollado como cargo directivo y de la labor desarrollado como cargo directivo y de la labor docente realizada como profesor”.docente realizada como profesor”.

Page 22: Fuhem

La segregación por sexos. La segregación por sexos.

Amparada en el ordenamiento jurídico Amparada en el ordenamiento jurídico internacional.internacional.

La libertad de adoctrinar a los hijos e La libertad de adoctrinar a los hijos e hijas. hijas.

Ningún dato empírico avala esta opción.Ningún dato empírico avala esta opción.

Page 23: Fuhem

Conclusiones Conclusiones

El gobierno de la alta burocracia y de su modelo El gobierno de la alta burocracia y de su modelo de escuela. de escuela.

La complicidad de buena parte del profesorado La complicidad de buena parte del profesorado y de las familias excluyentes.y de las familias excluyentes.

No responde a las necesidades de la sociedad No responde a las necesidades de la sociedad del conocimiento (éxito escolar para todos).del conocimiento (éxito escolar para todos).

No introduce más novedades que el retorno a No introduce más novedades que el retorno a un oscuro pasado. un oscuro pasado.

No sabemos qué justifica esta propuesta. No sabemos qué justifica esta propuesta.