Funcion de nutricion

9
UNIDAD 3 Aparatos para la nutrición Biología y Geología 3.º ESO LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Transcript of Funcion de nutricion

Page 1: Funcion de nutricion

UNIDAD

3 Aparatos para la nutrición

Biología y Geología 3.º ESO

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Page 2: Funcion de nutricion

UNIDAD

3 La función de nutrición

Biología y Geología 3.º ESO

UNIDAD

3Tomamos alimentos• El aparato digestivo obtiene los

nutrientes que contienen los alimentos y los pasa a los sistemas de transporte.

Nutrientes

RECUERDA: La nutrición es un intercambio de sustancias entre las células de nuestro cuerpo y el exterior. Consta de los procesos siguientes:

Tomamos aire

• El aparato respiratorio permite que tomemos aire del medio exterior y que el oxígeno del aire pase a la sangre.

Oxígeno

• La sangre y la linfa llevan los nutrientes y el oxígeno a las células de todo el cuerpo.

NutrientesOxígeno

Page 3: Funcion de nutricion

UNIDAD

3 La función de nutrición

Biología y Geología 3.º ESO

UNIDAD

3

Pero… ¿qué sucede en cada una de nuestras células?

Page 4: Funcion de nutricion

UNIDAD

3 La función de nutrición

Biología y Geología 3.º ESO

UNIDAD

3

• Los nutrientes que lleva la sangre entran en la célula mediante vesículas de la membrana.

Nutrientes

• El oxígeno, que también es transportado por la sangre, entra en la célula directamente a través de la membrana.

Oxígeno

vesículaOxígeno

Page 5: Funcion de nutricion

UNIDAD

3 La función de nutrición

Biología y Geología 3.º ESO

UNIDAD

3

• Algunos de esos nutrientes sencillos, como la glucosa, entran en las mitocondrias junto con el oxígeno.

OxígenoAminoácidos,

ácidos grasos…

Glucosa

• En las vesículas, los nutrientes son transformados en otros más sencillos que la célula puede utilizar (glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, etc.).

vesículas

• En las mitocondrias, la glucosa y el oxígeno se combinan para producir energía.

Síntesis de componentes celulares

• Esta energía, junto con algunos nutrientes, como los aminoácidos o los ácidos grasos, son utilizados para fabricar componentes celulares.

Page 6: Funcion de nutricion

UNIDAD

3 La función de nutrición

Biología y Geología 3.º ESO

UNIDAD

3

• El resultado de la actividad de las mitocondrias produce, como desecho, CO2, que es expulsado al exterior de la célula a través de la membrana.

CO2

Page 7: Funcion de nutricion

UNIDAD

3 La función de nutrición

Biología y Geología 3.º ESO

UNIDAD

3

• En las vesículas de la célula quedan restos de nutrientes no aprovechables que suelen ser tóxicos para las células.

Desechos

• Esos desechos, junto con otros que resultan de la actividad celular, son expulsados de la célula mediante vesículas.

• El resultado de la actividad de las mitocondrias produce, como desecho, CO2, que es expulsado al exterior de la célula a través de la membrana.

CO2

Page 8: Funcion de nutricion

UNIDAD

3 La función de nutrición

Biología y Geología 3.º ESO

UNIDAD

3

• Así, la actividad celular, que produce energía y nuevos componentes, …

CO2

Desechos

• …genera CO2 y otros desechos que son recogidos por los sistemas de transporte y conducidos hasta los aparatos que los expulsan del cuerpo.

Page 9: Funcion de nutricion

UNIDAD

3 La función de nutrición

Biología y Geología 3.º ESO

UNIDAD

3 • El CO2 es recogido de la sangre por el aparato respiratorio, que lo expulsa al aire con la espiración.

• Gran parte de los otros desechos son recogidos de la sangre por el aparato excretor y son expulsados al exterior en forma de orina.

• Lo mismo sucede en las glándulas sudoríparas, que expulsan desechos en forma de sudor.