Funcionario Publico y Servidor Publico

5
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Curso: Organización del Estado y Derecho Público Administrativo Alumnos: Joseph Wallton Espinoza Solórzano Trabajo: Diferencia entre Funcionario Público y Servidor Publico

description

diferencias entre ambos cargos

Transcript of Funcionario Publico y Servidor Publico

Page 1: Funcionario Publico y Servidor Publico

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA

Curso: Organización del Estado y Derecho Público Administrativo

Alumnos: Joseph Wallton Espinoza Solórzano

Trabajo: Diferencia entre Funcionario Público y Servidor Publico

Page 2: Funcionario Publico y Servidor Publico

DIFERENCIAS ENTRE FUNCIONARIO PUBLICO Y SERVIDOR PUBLICO

Funcionario Público: Ciudadano que es elegido o designado por autoridad competente, conforme al ordenamiento legal, para desempeñar cargos del más alto nivel en los poderes públicos y los organismos con autonomía.

a) De elección popular directa y universal o confianza política originaria. (Presidente, Congresistas, Alcaldes, etc.)

b) De nombramiento y remoción regulados. (Jefes de reguladores por ejemplo, Magistrados del Tribunal Constitucional, Defensor del Pueblo, Contralor de la Republica, Presidente del JNE, etc. )

c) De libre nombramiento y remoción. (Ministros de Estado, Secretarios Generales de entidades del Poder Ejecutivo,

Presidentes de Directorio, Gerentes Generales de Gobiernos Regionales y Locales, Prefectos, Sub Prefectos, etc.)

Page 3: Funcionario Publico y Servidor Publico

Servidor Público: Ciudadano en ejercicio que presta servicio en entidades de la Administración Pública con nombramiento o contrato de autoridad competente, con las formalidades de Ley, en jornada legal y sujeto a retribución remunerativa permanente en períodos regulares.

a) Directivo superior.- El que desarrolla funciones administrativas como: Dirección de programa o proyecto, supervisión de empleados públicos, la elaboración de políticas de actuación administrativa y la colaboración en la formulación de políticas de gobierno. Concurso de méritos y capacidades, su porcentaje no excederá del 10% del total de empleados de la entidad.

b) Ejecutivo.- El que desarrolla funciones administrativas de atribuciones resolutivas, las de fe pública, asesoría legal preceptiva, supervisión, fiscalización, auditoría y en general, aquellas que requieren la garantía de actuación administrativa objetiva, imparcial e independiente a las personas.

c) Especialista.- El que desempeña labores de ejecución de servicios públicos. No ejerce función administrativa.

d) De apoyo.- El que desarrolla labores auxiliares de apoyo y/o complemento.

DIFERENCIAS ENTRE FUNCIONARIO PUBLICO Y SERVIDOR PUBLICO

Page 4: Funcionario Publico y Servidor Publico

DIFERENCIAS:

Funcionario Público, es quien actúa por delegación del Estado en las relaciones externas de la administración con los administrados, expresando ante estos la voluntad de aquel.

Servidor Público, es el que prestando servicios en la administración, no actúa con dicha delegación y la hace exclusivamente en las relaciones internas de la misma administración.

Page 5: Funcionario Publico y Servidor Publico

Servidores Públicos(grupos

ocupacionales)

Directivo SuperiorEjecutivo

EspecialistaDe apoyo

Funcionarios públicos, empleados de confianza del Estado y Servidores Públicos

Base Legal

Ley Marco del Empleo Público Ley 28175 norma transversal a todos los sistemas de contratación del Estado

Ley Bases Carrera Administrativa

D.L. 276

Régimen Laboral PrivadoD.L. 728

Contratación Administrativa de Servicios - CAS

D.L. 1057

Definición de funcionario

público

Desarrollan: a) Funciones de preeminencia política reconocida por norma expresa.b) Representan al Estado o a un sector de la población.c) Desarrollan políticas del Estado y/o dirigen organismos o entidades públicas. (Artículo 4, Ley 28175)

Definición de empleado de

confianza

a) Desempeña cargos de confianza técnico o político distinto al del funcionario público.

b) Está en el entorno de quien lo designa o remueve libremente. c) Como conjunto, no podrá exceder al 5% de los servidores públicos de cada entidad. (Artículo 4, Ley 28175)

Ley 28175 Ley Marco del Empleo Público