Funciones de Cada Profesional de Programa de Integración Escolar

download Funciones de Cada Profesional de Programa de Integración Escolar

of 2

description

rol

Transcript of Funciones de Cada Profesional de Programa de Integración Escolar

LICEO BICENTENARIO GREGORIO CORDOVEZ PROGRAMA INTEGRACION ESCOLAR

Funciones de cada Profesional de Programa de Integracin EscolarEDUCADORA DIFERENCIAL Y PSICOPEDAGOGA

Realizar pesquisaje de alumnos con posibles N.E.E en los meses de marzo y diciembre.

Entrevista con profesores para entregas de pautas de derivacin de alumnos nuevos.

Aplicacin de pruebas estandarizadas y/o formales para proceso de evaluacin de ingreso y reevaluacion de alumnos integrados.

Revisin de pruebas aplicadas y elaboracin de Formularios nicos de Ingreso, Informes psicopedaggicos, Informes a la familia, Estados de avance semestrales.

Apoyo en aula regular a alumnos integrados.

Trabajo en aula de recursos con alumnos que presentan una N.E.E de tipo permanente.

Realizacin de talleres de sensibilizacin a la comunidad educativa, padres y/o apoderados, alumnos. Realizacin de adecuaciones curriculares cuando corresponda. Trabajo colaborativo con profesores de asignatura.

PSICOLOGA

Realizar evaluaciones para detectar alumnos con Trastornos por Dficit Atencional, Dficit Intelectual y Funcionamiento Intelectual Limtrofe.

Aplicar test estandarizados.

Elaboracin de informe psicolgico, formulario nico de ingreso y/o reevaluacin, informe a la familia.

Realizar apoyo individual en aula de recursos a alumnos con necesidades educativas permanentes. Realizacin de talleres a docentes, padres y/o apoderados.

Talleres en aula regular a cursos que tengan alumnos integrados.

COORDINADORA PROGRAMA INTEGRACION

Coordinar la elaboracin, ejecucin y evaluacin de las distintas etapas y actividades comprometidas en el PIE.

Preparar las condiciones en los establecimientos educacionales para el desarrollo de los PIE; conocer la Normativa Vigente; conformar los equipos y establecer las funciones y responsabilidades de cada uno de los integrantes del PIE.

Gestionar el buen uso del tiempo, de los espacios y los materiales. - Liderar la instalacin de una nueva cultura de colaboracin en los establecimientos.

Asegurar la inscripcin de los profesionales en el Registro Nacional de Profesionales de la Educacin Especial, de acuerdo con las orientaciones del MINEDUC.

Definir y establecer procesos de deteccin y evaluacin integral de estudiantes con NEE permanentes y transitorias.

Conocer y difundir el Formulario nico y otros protocolos que estarn disponibles a travs de la pgina web del MINEDUC, de educacin especial.

Establecer una relacin de colaboracin con el Departamento Provincial del MINEDUC y mantenerse informados.

Coordinar el trabajo entre los equipos de salud y educacin en el territorio, en el marco de los PIE. Velar por la confidencialidad y el buen uso de la informacin de los estudiantes y sus familias.

Monitorear de manera permanente los aprendizajes de los estudiantes.

Establecer y coordinar mecanismos de evaluacin del PIE, implementando, entre otras medidas estrategias para conocer la satisfaccin de los usuarios.

Coordinar acciones de capacitacin, a partir de las necesidades detectadas en la o las comunidades educativas.

Disponer de sistemas de informacin dirigidos a las familias para que estas cuenten con informacin oportuna de los establecimientos capaces de dar respuestas educativas de calidad a las necesidades educativas especiales que presenten sus hijos.

Cautelar el cumplimiento del nmero de las horas profesionales que exige la normativa de los PIE. Asegurando que se les asignen las horas cronolgicas a los profesores de educacin regular para el trabajo colaborativo.

Establecer redes institucionales con organizaciones, servicios comunitarios, empresas, etc.