Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

26
La importancia de la comunicación

Transcript of Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

Page 1: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

La importancia de lacomunicación

Page 2: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

CONCEPTOS BÁSICOS

Comunicación : Es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información

Page 3: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

emisor

mensaje

canal

código

receptor

CONCEPTOS BÁSICOS

contexto

Page 4: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

emisor

CONCEPTOS BÁSICOS

La persona (o personas) que emite un mensaje

mensaje Contenido de la información que se envía.

canal Medio por el que se envía el mensaje

código Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje

receptor La persona (o personas) que recibe el mensaje

contexto Situación en la que se produce la comunicación.

Page 5: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion
Page 6: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion
Page 7: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

TIPOS DE COMUNICACIÓN

Comunicación verbal se refiere a las palabras que utilizamos y a nuestro tono de voz.

Comunicación no verbal hace referencia a un gran número de canales, entrelos que se podrían citar como los más importantes el contacto visual, losgestos faciales, los movimientos de brazos y manos o la postura y la distanciacorporal.

Page 8: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

TIPOS DE COMUNICACIÓN

Pese a la importancia que le solemos atribuir a la comunicación verbal, entre un 65 % y un 80 % del total de nuestra comunicación con los demás la realizamos a través de canales no verbales.

Para comunicarse eficazmente, los mensajes verbales y no verbales deben coincidir entre sí. Muchas dificultades en la comunicación se producen cuando nuestras palabras se contradicen con nuestra conducta no verbal.

Ejemplo vídeo

Page 9: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

COMUNICACIÓN EFICAZ

Una comunicación eficaz entre dos personas se produce cuando el receptor interpreta el mensaje en el sentido que pretende el emisor

Page 10: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

¿CÓMO LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFICAZ?

· Claridad

· Capacidad de escucha

· Que no existan ruidos o impedimentos físicos· Ausencia de temores y prejuicios. Tener fe· Manejo de un mismo lenguaje· Actitud receptiva por ambas partes· Cuestiones y preguntas

Page 11: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

Marketing : Sistema de actividades encaminadas a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y/o servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores.

Page 12: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

ELEMENTOS DEL MARKETING

· Producto

· Precio

· Promoción· Distribución

+ Ventas + Notoriedad

Page 13: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

ELEMENTOS DEL MARKETING

· Promoción Comunicación

Que el cliente conozca nuestro producto físicamente

Que el cliente conozca los beneficios de nuestro producto

Que nuestra marca quede grabada en la memoria a largo plazo del cliente

Publicidad

Page 14: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion
Page 15: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion
Page 16: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion
Page 17: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

EL PLAN DE COMUNICACIÓN

Análisis: Estudio de la información del entorno externo e interno. Resumen DAFO(Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).

Antecedentes: Análisis de la información de la empresa, historia, ventas...

Objetivos: Se deben señalar cuáles son los objetivos, qué se quiere conseguir con las actividades que se pongan en marcha. Los objetivos deben poder ser cuantificados, medibles y han de ser alcanzables, realistas.

Page 18: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

EL PLAN DE COMUNICACIÓN

Público objetivo o target de la comunicación: Es imprescindible determinar a quién se va a dirigir la comunicación. Definir cuál o cuáles son los destinatarios o grupos de destinatarios en los que se centrarán los esfuerzos comunicativos. Conocer al público al que se dirige la empresa, los medios que utiliza para informarse, el estilo comunicativo que maneja son aspectos claves y críticos que influirán en el éxito de la comunicación.

El mensaje: Es el elemento que se quiere comunicar eligiendo las características o atributos, así como el tono o estilo de la comunicación.

Page 19: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion
Page 20: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion
Page 21: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion
Page 22: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

EL PLAN DE COMUNICACIÓN

Estrategia: Elección del modo a desarrollar cada una de las áreas de comunicación con el fin de alcanzar los objetivos.

Acciones: Concreción de las actividades a desarrollar y los medios a utilizar para desarrollar el plan.

Cronograma o calendario: Planificación en el tiempo de cada una de las acciones.

Presupuesto: Cantidad económica que se destinará a la puesta en marcha del plan estratégico de comunicación integral

Page 23: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

EL PLAN DE COMUNICACIÓN

Control y seguimiento: Medición del transcurso y cumplimiento del plan con el fin de realizar acciones de corrección para intentar alcanzar los objetivos marcados.

Page 24: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

CASO PRÁCTICOAntecedentes

El Ceviche es un pequeño restaurante peruano familiar situado en una calle cercana al paseo de la Castellana.

Su actividad principal es servir menús y cenas de martes a domingo.

Sus principales clientes son peruanos que van al restaurante a disfrutar de los platos típicos del país, personas de la zona y con menos frecuencia personas que trabajan cerca ya que no es conocido.

Su principal objetivo es aumentar su clientela en menús y cenas. Actualmente el numero de comensales es mayor el fin de semana, pero no llena el local.

El dueño del Ceviche ve necesario la elaboración de un plan de comunicación para lograr sus objetivos y posicionar su negocio en un público ajeno a la comida peruana. ¿Cómo le ayudarías?

Page 25: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion

CASO PRÁCTICOAnálisis DAFO

Debilidades Amenazas

Fortalezas Oportunidades

- Compras pequeñas. Precio ajustado- No se conoce la cocina Peruana

- Más restaurantes en la zona

- Trato personal- No hay gastos de personal. Familiar- Producto de calidad

- Único restaurante Peruano de la zona- Hay muchas oficinas- Bien comunicado. Metro y bus

Page 26: Fundacion Madrina.Importancia de la comunicacion