FUNDAMENTOS BASICOS DE LA MATEMATICA

5

Click here to load reader

description

PROGRAMACION PARA I INTRODUCTORIO

Transcript of FUNDAMENTOS BASICOS DE LA MATEMATICA

Page 1: FUNDAMENTOS BASICOS DE LA MATEMATICA

FUNDAMENTOS BASICOS DE LA MATEMATICA Y LA GEOMETRIA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

DOCENTE FORMADOR

JANETT MANJARRES CHAVEZ

BARRANQUILLA

Page 2: FUNDAMENTOS BASICOS DE LA MATEMATICA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CAMPO DE TRABAJO ACADÉMICO CIENCIAS

1. IDENTIFICACIÓN

Tema Generador: FUNDAMENTOS BASICOS DE LA MATEMATICA Y LA GEOMETRIA Intensidad Horaria: 2 horas semanales. Pertenece al campo de: CienciasUbicado en el nivel: I semestre introductorio Programa académico: Normalista Superior.Prerrequisitos: Bachiller.

2. JUSTIFICACIÓN:

La matemática hace parte de nuestra actividad humana desde tiempos remotos, haciendo favorable y posible el desarrollo del pensamiento, la comprensión de la realidad y la intervención en ella. Para los maestros en formación la aprender los fundamentos básicos de las matemáticas bajo la creación de contextos  y la integración de los distintos ámbitos del conocimiento les darán las herramientas necesarias para la comprensión global, reflexión, investigación y crítica de la realidad en la que viven, reconociendo los conceptos y las estructuras construidas en su etapa escolar para luego implementarla en su vida y en su desempeño como maestro.

3. OBJETIVO GENERAL DEL TEMA GENERADOR:

Apropiarse de los fundamentos básicos estructurales y operativos de la matemática escolar para que el maestro en formación los tome como criterios de referencia en la elaboración de sus estrategias pedagógicas de trabajo, que le permita desarrollar sus competencias pedagógicas y las competencias matemáticas de sus estudiantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Fortalecer los conocimientos básicos matemáticos propios Apropiarse de las orientaciones establecidas por el MEN en cuanto a procesos a

desarrollar en los niños y niñas desde este saber específico. Diseñar estrategias pedagógicas innovadoras que le permitan a sus estudiantes

desarrollar sus competencias matemáticas en contextos significativos.

Page 3: FUNDAMENTOS BASICOS DE LA MATEMATICA

4. CONTENIDOS:

UNIDAD 1

1. La comprensión de los números y del sistema de numeración.2. La comprensión del concepto de las operaciones.3. La comprensión de las propiedades matemáticas de las operaciones.4. La comprensión del efecto de las operaciones.5. La comprensión de las relaciones entre operaciones.6. La comprensión de las relaciones entre el contexto del problema y el cálculo necesario.7. Ejercicios prácticos

UNIDAD 2

1. La geometría activa.2. El modelo de Van Heile.3. La representación bidimensional del espacio tridimensional4. Las transformaciones.5. Ejercicios prácticos

UNIDAD 3

1. La construcción de la magnitud.2. La estimación de magnitudes.3. El trasfondo social de la medición4. Ejercicios prácticos

5. METODOLOGÍA:

La metodología con la cual se desarrollará este tema generador es teórico-práctica, en la investigación en el aula para la reflexión con el docente y sus pares, a través de orientaciones generales por medio de diversas técnicas de grupo o trabajos individuales con el objetivo de aclarar y/o corregir los conceptos que traen los maestros en formación, a fin de conseguir la construcción del conocimiento en forma individual y colectiva, así como la reflexión constructiva del quehacer pedagógico.

6. EVALUACIÓN:

Durante el desarrollo de este tema generador se utilizará la autoevaluación, coevaluación y hetereoevaluación con el fin de diagnosticar, retroalimentar y determinar los avances, fortalezas y debilidades del proceso, así como del grupo de estudiantes y el docente orientador.Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta son:

Dominio de los contenidos.

Page 4: FUNDAMENTOS BASICOS DE LA MATEMATICA

Responsabilidad en las actividades asignadas Implementación de recursos del medio y tecnológicos Socialización y puesta en práctica de estrategias para el desarrollo de las temáticas. Desempeño en el aula de prácticas e implementación de estrategias Diseño implementación, reflexión y entrega de evidencias.

El desempeño de los estudiantes en este tema generador se cuantificará en tres notas correspondientes al 30%,30% y 40%.La presentación de trabajos, aportes participación en los debates virtuales y exposiciones serán cuantificadas dentro del porcentaje correspondiente a cada nota.Los diferidos, la pérdida por inasistencia y el promedio aprobatorio se determinarán teniendo en cuenta los acuerdos del manual de convivencia.

7. BIBLIOGRAFÍA:

LINEAMIENTOS CURRICULARES, Matemáticas, Ministerio de Educación Nacional. C. Magisterio.

ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS, en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias competencias ciudadanas. MEN, C. Magisterio.

CRITERIOS Y ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS. Serie publicaciones para Maestros. MEN.