Fundamentos de Contabilidad

12
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD.

Transcript of Fundamentos de Contabilidad

Page 1: Fundamentos de Contabilidad

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD.

Page 2: Fundamentos de Contabilidad

LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

Se pretende que al finalizar este capitulo, el alumno:

• Conozca los eventos críticos que marcaron la historia y crearon la necesidad de emplear la contabilidad en los negocios.

• Explique las diferencias de cada uno de los tipos de contabilidades que existen.

• Conozca la importancia que tiene la contabilidad financiera en el proceso de la toma de decisiones.

• Realice un juicio critico sobre el papel que desempeña la contabilidad en los negocios.

• Conozca y discuta la importancia que tienen las entidades emisoras de normas contables y los organismos reguladores de la información financiera.

Page 3: Fundamentos de Contabilidad

Historia de la Contabilidad.

1. La contabilidad tiene una historia de aproximadamente 7000 años, época de la cual se tiene la existencia de la tablilla de barro.

2. 3 eventos históricos que han marcado la evolución de la contabilidad.

3. En 1494 , Fray luca Paccioli sentó las bases de la contabilidad en un documento titulado Summa Aritmética, el cual se considera por primera vez el concepto de “partida doble” que basa su premisa que a todo cargo corresponde un abono.

Este personaje se le reconoce la paternidad de la contabilidad.

Page 4: Fundamentos de Contabilidad

Acontecimientos Importantes de la Contabilidad.

• 1494 Fray Luca paccioli establece las bases de la contabilidad con el concepto de partida doble “a todo cargo corresponde un abono”

• 1930 En estados Unidos se produce la gran depresión, en la cual muchas empresas quebraron, a partir de entonces se origino una gran transformación en la contabilidad financiera para dar estabilidad a los mercados.

• 2002 Diversas compañías se declaran en quiebra debido a los fraudes financieros por distorsión en la información financiera.

• Entre otros acontecimientos.• Como los del 11 de septiembre.• La gripe etc.

Page 5: Fundamentos de Contabilidad

Entidad Económica

• Una entidad económica tiene por objeto servir a sus clientes, a segmentos importantes de la sociedad o la sociedad en su totalidad.

• En la manera que satisfagan la necesidad de sus clientes dicha entidad se vera maximizando su valor.

• Es preciso aclarar que hasta hace unos años este era el objetivo de los administradores, maximizar el patrimonio de sus empresas, lo cual dejaba el lado de la satisfacción de los clientes.

Page 6: Fundamentos de Contabilidad

Tipos de Entidades Económicas

• Organizaciones Lucrativas

1. Empresas de Servicios, comercializadoras de bienes o mercancías, empresas manufactureras o de transformación, y de giros especializados.

• Organizaciones no lucrativas.

• Organizaciones Gubernamentales.

Page 7: Fundamentos de Contabilidad

Formas de Organización• En caso de entidades

económicas lucrativas mejor conocidas como de negocios, existen dos formas de organización.

1. Personas físicas2. Sociedades.• Una sola persona puede

constituir una sociedad económica, para efectos fiscales se le conoce como una persona física con actividades empresariales, sin necesidad de un socio, o bien dedicarse a la prestación de un servicio como arrendar bienes, prestar sus servicios entre otros.

Page 8: Fundamentos de Contabilidad

SOCIEDADES• Se constituye una sociedad cuando varias

personas se reúnen como copropietarios, o socios, esto es con el fin de tener utilidades mediante la prestación de un servicio o la venta de un producto.

• Existen dos tipos de Sociedades

1. personas

2. Capitales

De personas: Voz y voto cuenta por igual, sin importar los recursos aportados.

Capitales: Voz y voto se ejercen con base en recursos aportados.

Page 9: Fundamentos de Contabilidad

Concepto de Contabilidad

• Contabilidad Financiera es una técnica mediante la cual se registran, clasifican, y resumen las operaciones realizadas de eventos económicos, naturales y de otro tipo, identificables y cuantificables que afectan una entidad, estableciendo los medios de control que permiten comunicar información cuantitativa expresada en unidades monetarias, analizada e interpretada, para que los diversos Interesados puedan tomar decisiones en relación con dicha entidad económica.

Page 10: Fundamentos de Contabilidad

Tipos de Contabilidad

• Contabilidad Financiera.

• Contabilidad Administrativa

• Contabilidad fiscal

Page 11: Fundamentos de Contabilidad

Información Financiera relacionada con los recursos económicos de una entidad.

Contabilidad Administrativa:

Audiencia: Diferentes Niveles de la Administración

Datos e informes operativos detallados como:

1. Presupuestos.

2. Comparaciones de costos

3. Informes de Control

4. Análisis de Costos.

Contabilidad Financiera:

Audiencia: Propietarios acreedores empleados clientes asesores financieros

Informes de propósito general.

Balance Gral.

Estado de Resultados

Estado de Variaciones en el capital contable

Estado de Flujo de Efectivo

Notas etc.

Contabilidad Fiscal:

Informes

Todo tipo de declaraciones de impuestos

Audiencia

Todo tipo de autoridades fiscales, federales, estatales, locales etc.

Page 12: Fundamentos de Contabilidad

Ejercicio Profesional se divide en dos categorías generales:

• Independiente• Dependiente

Certificación del contador publico sinónimo de Calidad.

Organismos Profesionales de la contaduría publica en México.

IMCP(Instituto Mexicano de Contadores

Públicos)IFAC(International Federation Of. Accountants)

AICPA(American institute Of. certified Public

Accountants)

Organismos responsables de la elaboración de las Normas Contables.

CINIFConsejo Internacional para Investigación y

desarrollo de las NormasIASBInternational Accounting Standards Board

FASBFinancial Accounting Standards Board

ANFECAAsociación Nacional de Facultades y

Escuelas de Contaduría y Administración.