Fundamentos de costos

22
1

Transcript of Fundamentos de costos

Page 1: Fundamentos de costos

11

Page 2: Fundamentos de costos

22

FUNDAMENTOS

DE LA

CONTABILIDAD DE COSTOS

Page 3: Fundamentos de costos

33

COSTO

• Se entiende por costo a la medida y la valoración del consumo realizado para la obtención de un producto o servicio.

• En cuanto a la medida necesitamos conocer la utilización de las unidades físicas , horas de mano de obra y tiempo de maquinaria.

• También debemos conocer como valorar estos consumos.

Page 4: Fundamentos de costos

44

COSTO

• Es la cantidad de recursos usados para algún propósito u objetivo.

• Son valores cedidos con el propósito de obtener algún beneficio económico que pueda promover la habilidad de producir utilidades de la empresa.

• El costo representa los recursos que deben sacrificarse para obtener un bien dado.

• Es el desembolso realizado para adquirir un bien o servicio.

Page 5: Fundamentos de costos

55

GASTO • Es el costo aplicado contra el

ingreso de un periodo determinado.

• Por ejemplo los sueldos de la oficina son gastos que se aplican al periodo durante el cual se producen bienes y servicios.

Page 6: Fundamentos de costos

66

PERDIDA • Son las disminuciones de los

recursos empresariales por las que no se han recibido ningún valor compensatorio a cambio.

• Por ejemplo: destrucción del edificio de la fábrica por una inundación, un incendio, etc.

Page 7: Fundamentos de costos

77

COSTO DE VENTAS• Es el costo de los bienes que ya

hemos vendido.

Ejemplo:

Se compra 3 bateas c/u S/. 10.00

Se vende las 3 bateas c/u S/. 15.00

Ventas S/. 45.00

Costo de ventas 30.00

Utilidad 15.00

Page 8: Fundamentos de costos

88

OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD DE COSTOSReglamento de la Ley del Impuesto a la Renta D.S. 122-94-EF – Art. 35

( 1 )

Inventarios Físicosal final del Ejercicio

Ingresos BrutosAnuales durante

el ejercicio precedente< 500 UIT

Registro de Inventarios

Permanentesen unidades físicas

Ingresos BrutosAnuales durante

el ejercicio precedente> 500 UIT

y < 1500 UIT

Sistema deContabilidadde Costos

Ingresos BrutosAnuales durante

el ejercicio precedente> 1500 UIT

( 2 ) ( 3 )

Page 9: Fundamentos de costos

99

CONTABILIDAD DE COSTOS

• Es una fase ampliada de la contabilidad general o financiera utilizando únicamente el elemento 9 Cuentas Analíticas de Explotación o Industrial.

• Cabe señalar que en todas las empresas industriales también se realizan operaciones comerciales, por eso ambos tipos de contabilidades se desarrollan en forma simultánea.

Page 10: Fundamentos de costos

1010

CONTABILIDAD DE COSTOS

• Es una parte o fase de la contabilidad general por medio de la cual se registran, clasifican, resumen y presentan las operaciones pasadas o futuras relativas a lo que cuesta adquirir, explotar, producir y distribuir un artículo o un servicio.

Page 11: Fundamentos de costos

1111

CONTABILIDAD DE COSTOS

• Estudia las relaciones costo – beneficio – volumen de producción, el grado de eficiencia y productividad, y permite la planificación y el control de la producción, la toma de decisiones sobre precios, los presupuestos y la política de capital.

• Se ocupa directamente del control de los inventarios, activo fijo y los fondos aplicados en las actividades en el área de producción.

Page 12: Fundamentos de costos

1212

CARACTERISTICAS

• Es analítica

• Es proyectiva

• Registra las operaciones internas

• Informa el movimiento y costo de la MP, MO Y CIF

• Informe mensual del proceso productivo

• Proporciona información para minimizar costos

Page 13: Fundamentos de costos

1313

OBJETIVOS• Determinar el Costo de Producción.• Establecer los costos unitarios de cada producto

elaborado para normar las políticas de la Gerencia.

• Cuantificar la producción respectiva y los inventarios de producción en proceso.

• Proporcionar información oportuna a la gerencia para una acertada toma de decisiones.

• Dotar información para ayudar a la gerencia en la planeación, evaluación y control de las operaciones.

• Generar informes para determinar las utilidades, proporcionando el costo de los productos vendidos.

• Ser soporte en la elaboración de los presupuestos

Page 14: Fundamentos de costos

RELACION ENTRE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, LA CONTABILIDAD RELACION ENTRE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVAFINANCIERA Y LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Aldo S. Torres SalinasAldo S. Torres Salinas

1414

Page 15: Fundamentos de costos

1515

DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA CONTABILIDAD DE COSTOS

EN SU APLICACION

Se aplica generalmente a empresas comerciales

Se aplica principalmente en empresas de producción y de servicios

DIFERENCIAS EN EL BALANCE

Un solo tipo de inventario:•Inventario de mercaderías

Tres tipos de inventarios:• Inv. Materia prima• Inv. Productos en proceso• Inv. Productos terminados

DIFERENCIAS EN ESTADO DE RESULTADOS

El costo de mercadería vendida = al precio de compra de la mercadería

Costo de productos vendidos = Costo de materia prima + costos de transformación de esta en productos terminados

PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

Estado de situación financieraEstado de resultadosEstado de flujo de efectivoEstado de evolución del patrimonio

Se aumenta el estado de costos de producción y ventas

Page 16: Fundamentos de costos

1616

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD DE COSTOS

1. Registra toda las operaciones que afectan el patrimonio de una empresa física, moral o entidad económica

1. Registra únicamente las operaciones necesarias para determinar lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender una artículo o un servicio

2. Determina el costo como medio para determinar la utilidad o pérdida sobre ventas de una empresa

2. Determina el costo como un fin y lo analiza en todos sus elementos

3. Determina costos globales 3. Determina costos unitarios

DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD GENERAL Y LA CONTABILIDAD DE COSTOS

Page 17: Fundamentos de costos

1717

CLASIFICACION DE LOS COSTOS (Según David Noel Ramírez Padilla)

1. Por la FunciónCostos de ProducciónCostos de DistribuciónCostos de Administración

2. Por su IdentificaciónCostos DirectosCostos Indirectos

3. Por el tiempo de CálculoCostos HistóricosCostos Predeterminados

4. Por el tiempo de GastosCostos del PeríodoCostos del Producto

5. Por el ControlCostos ControlablesCostos No Controlables

6. Por su ComportamientoCostos VariablesCostos Fijos

7. Por su ImportanciaCostos RelevantesCostos Irrelevantes

8. Por el Tipo de SacrificioCostos DesembolsablesCostos de Oportunidad

9. Por el cambio originado por un aumento o disminución de la actividad

Costos DiferencialesCostos Sumergidos

10. Por la relación a una disminución de actividades

Costos EvitablesCostos Inevitables

Page 18: Fundamentos de costos

1818

CLASIFICACION DE LOS COSTOS

POR SUACTIVIDAD

Extracción

POR SUAPLICACION

Transformación

Servicio

Por su Forma

Por su Ejecución

Por el Sistema

Por su Variabilidad

Por su Incidencia

Costos Unitarios

Costos Parciales

De las riquezas, animalmineral y vegetal

Materia prima enproducto terminado

TelecomunicacionesTransporte

Costos de Producción

Costos Horas Hombre

Costos Horas Máquina

Por Ordenes Específicas

Por Procesos

Directos

Indirectos

Fijos

Variables

Page 19: Fundamentos de costos

1919

POR SU INCIDENCIAa) Costos Directos

Son aquellos que pueden identificarse directamente con un proceso, producto, trabajo o cualquier otro sección del negocio.

b) Costos Indirectos

Son aquellos que no puede atribuirse directamente a ninguna de estas secciones del negocio. Un costo es directo para una sección y puede ser indirecto para otro.

Page 20: Fundamentos de costos

2020

Page 21: Fundamentos de costos

2121

POR SU GRADO DE VARIABILIDADa) Costos Variables

Son aquellos componentes del costo de fabricación cuya magnitud en unidades físicas y monetarias aumenta, cuando el volumen de la producción en unidades físicas y monetarias aumenta; y disminuye cuando dicho volumen de producción también disminuye.

b) Costos Fijos

Son aquellos componentes del costo de fabricación cuya magnitud en unidades físicas y/o valores monetarios permanecen constantes, aun cuando el volumen de producción en unidades físicas y monetarias sufran variaciones de aumentos o disminuciones.

Page 22: Fundamentos de costos

2222