Fundamentos de Griego

13
FUNDAMENTOS DE GRIEGO OBJETIVO 1. EL ALFABETO GRIEGO El alfabeto griego procede de la escritura fenicia. Los grie alfabeto de los fenicios hacia el s. IX a. C., gracias a los contactos com que mantenían con ellos a lo largo de todo el Mediterráneo, espec torno a Chipre o Rodas. na adopci!n necesaria fue la introducci! que el alfabeto fenicio no utili#aba, lo que facilito la lectura e"itaba posibles ambig%edades. &plicaron el sistema de escritura a todos los campos humana, abriendo el camino a la literatura, la ciencia, acti"idades humanas. El sistema alfab'tico griego fue adoptado $ modificado por d pueblos antiguos, como los godos, los coptos $ los armenios, pero romanos, que lo recibieron a tra"'s de los etruscos $ de sus cont ciudades hel'nicas occidentales, quienes lo adaptaron $ transmitieron al mundo. En cuanto al modo de escritura, en un principio el alfabet utili#aba las que ho$ en día llamamos ma$(sculas. )ampoco e*istía signos ortográficos como puntos, comas,interrogaciones e, incluso, la separaci!n entre palabras o las tildes. M&+ CL& MI- CL& )R& LI)ER&CI - - M/RE 0 1 &, a &lfa 2 3 /,b /eta 4 5 6,g 6amma 7 8 9,d 9elta : ; E,e Epsilon < = >, # >eta ? @ E,e Eta A B )h, th, # )eta D I, i Ipilson F G, H Gappa J L, l Lamda K M,m Mu N -,n n O P X, * Xi Q , o micron S T U, p Ui V W R,r Ro Y, Z ,s igma [ \ ), t )au ] ^ ,u psilon _ ` Uh, ph f Uhi , i Us, ps Usi j , o mega

description

fundamentos de griego uia completa, vocabiulario, abecedario, diptosngos, entre otros

Transcript of Fundamentos de Griego

OBJETIVO 1

FUNDAMENTOS DE GRIEGO

OBJETIVO 1. EL ALFABETO GRIEGO

El alfabeto griego procede de la escritura fenicia. Los griegos tomaron el alfabeto de los fenicios hacia el s. IX a. C., gracias a los contactos comerciales que mantenan con ellos a lo largo de todo el Mediterrneo, especialmente en torno a Chipre o Rodas. Una adopcin necesaria fue la introduccin de vocales, que el alfabeto fenicio no utilizaba, lo que facilito la lectura y la interpretacin y evitaba posibles ambigedades.Aplicaron el sistema de escritura a todos los campos de la actividad humana, abriendo el camino a la literatura, la ciencia, las artes y otras actividades humanas. El sistema alfabtico griego fue adoptado y modificado por diversos pueblos antiguos, como los godos, los coptos y los armenios, pero fueron los romanos, que lo recibieron a travs de los etruscos y de sus contactos con las ciudades helnicas occidentales, quienes lo adaptaron y transmitieron al mundo. En cuanto al modo de escritura, en un principio el alfabeto griego solo utilizaba las que hoy en da llamamos maysculas. Tampoco existan otros signos ortogrficos como puntos, comas, interrogaciones e, incluso, la separacin entre palabras o las tildes.

MAYUSCULAMINUSCULATRASLITERACIONNOMBRE

A, aAlfa

B, bBeta

G, gGamma

D, dDelta

E, eEpsilon

Z, zZeta

E, eEta

Th, th, zTeta

I, iIpilson

K, kKappa

L, lLamda

M, mMu

N, nUn

X, xXi

O, oOmicron

P, pPi

R, rRo

, S, sSigma

T, tTau

U, uUpsilon

Ph, ph (f)Phi

J, jJi

Ps, psPsi

O, oOmega

Clasificacin de las letras:

a) Las Vocales: Alfa, Epsilon, Eta, Iota, Omicrn, Upsiln, Omega

b) Las consonantes: Todas las que no son vocales.

Notas:

1) La delante de las guturales tiene un sonido de n nasal, por ejemplo: (ngel, Mensajero) se pronuncia nguelos (necesidad, destino) se pronuncia annke.La delante de , , o se pronuncia n.

2) La de los diptongos , tiene el sonido de la u castellana.Ejemplos:

, (flauta) se pronuncia auls.

(bien nacido) se pronuncia euguens

(cielo) se pronuncia urans.

3) Los diptongos

Ejemplos:(y, tambien)

si)

(casa, vivienda)Ejercicio 1.1

Realizar caligrafas del Alfabeto Griego en minsculas y maysculas en una hoja de examen.

Ejercicio1.2

En una hoja de examen describe el nombre de cada letra del texto ubicado en Juan 1:1-2, y luego Translitere las palabras. , , . .Ejemplo:

: alfa ro ji eta

A R J E

OBJETIVO 2. ACENTOS y ESPIRITUSA) ACENTOS

El acento griego esta representado por tres signos: () agudo, (`) grave y () circunflejo. El acento agudo representa una elevacin de la voz, puede ir colocado sobre cualquier vocal -larga o breve-, y puede aparecer en las tres ltimas silabas de la palabra. El acento grave es simplemente la forma que adopta el acento agudo en silaba final de una palabra que no es final de frase. El acento circunflejo solo puede aparecer sobre vocales largas o diptongos, y nicamente en las dos ltimas slabas.B) ESPIRITUS

Todas las palabras griegas que empiezan por vocal han de llevar necesariamente un signo grafico sobre esa vocal inicial. Este signo se llama espritu. El espritu spero () representa una aspiracin inicial, que en espaol se realiza mediante el sonido 'j'; el espritu suave () marca la ausencia de esa aspiracin inicial, y no se pronuncia. La consonante - siempre lleva espritu spero cuando va a comienzo de palabra. La - inicial de palabra tambin lleva siempre espritu spero.Ejercicio 2.1

Basndonos en el texto de Juan 1:1-2, identifique en una hoja de examen las palabras que llevan acento agudo, circunflejo y grave.

Ejercicio 2.2

Tome el texto de Juan 1:1-2 y realice una lista con las palabras que llevan espritu suave y espritu agudo y explique porqu estas palabras usan espritus.

OBJETIVO 3. LOS SIGNOS DE PUNTUACIN Y LOS SIGNOS ORTOGRAFICOSa) El punto y coma (;) es el signo de interrogacin, que solo se coloca al final de la frase interrogativa.

b) El punto alto () es el equivalente a nuestros dos puntos o al punto y coma.

c) El punto (.) y la coma (,) se utilizan como en espaol.Signos Ortogrficosa) El apostrofo ('), se coloca entre dos palabras para indicar la elisin de una vocal: = .

b) La coronis, con la misma forma del espritu suave, para indicar una fusin de vocales: = .

c) La diresis, que indica un hiato, sobre vocales: , : . En otras palabras indica la diresis que deben pronunciarse separadamente dos vocales que forman diptongo como en el caso anterior.Ejercicio 3.1Qu signos de puntuacin se utilizan en Juan 1:1-2?

OBJETIVO 4. VERBOS GRIEGOS EN EL TIEMPO PRESENTE, VOZ ACTIVA Y MODO INDICATIVOEl verbo griego se parece mucho al verbo espaol. El verbo griego tiene persona (1ram 2da y 3ra) y tiene nmero (singular y plural). Igual que no puede decir Ellos dices que Dios son fiel, Sino que tiene que decir Ellos dicen que Dios es Fiel. Tambin en el griego el verbo tiene que concordar con la persona y nmero de su sujeto.

El tiempo del verbo indica el cundo de la accin: por ejemplo pasado, presente o futuro.

Pasado: hice, presente: hago, futuro: har.

El aspecto del verbo indica la cualidad o el tipo de la accin: por ejemplo progresivo o indefinido.

Progresivo: haca, indefinido: hice.

Cuando se dice presente indicativo activo, la palabra indicativo habla del modo del verbo. El modo indicativo, quiere decir que est haciendo una afirmacin o declaracin, en vez de dar una orden (imperativo) o expresar un deseo (subjuntivo).La voz del verbo habla la relacin entre el sujeto y el verbo. La voz activa quiere decir que el sujeto hace la oracin del verbo (yo pateo la pelota) en vez de recibir la accin (yo soy pateado) que sera voz pasiva.

Todos estos nombres se resumen en la palabra conjugacin. Una conjugacin es la flexin de un verbo en todas sus partes. Por ejemplo, la conjugacin del verbo haces seria presente Indicativo Activo, Segunda Persona del Singular. Para hacerlo ms fcil para escribir, puede escribirlo PIA 2S.

Si se quiere buscar un verbo en espaol en un diccionario, siempre hay que buscar su forma infinitivo. Por ejemplo, no va a encontrar la palabra pudiramos en el diccionario, tiene que buscar la palabra poder. En un diccionario griego los verbos no estn en infinitivo, sino que en el presente indicativo activo primera persona singular. Sera como si en e, diccionario espaol tuviera la palabra puedo, en vez de poder. Vocabulario:

Tengo)Digo)Desato)

Creo

Sirvo

Conozco

Profetizo

Conjugacin de un verboDe la misma manera que en el espaol, en el griego para conjugar un verbo debemos expresarlo en las seis personas gramaticales y en un tiempo, un modo y una voz definida. As al conjugar el presente Activo Indicativo del verbo (tener) obtendremos la siguiente tabla:

SingularPlural

1ra Persona(Yo tengo)Nosotros tenemos)

2ra Persona(Tu tienes(Ustedes Tienen)

3ra PersonaEl tiene)(Ellos Tienen)

Nota: Tema verbal invariable

Parte variable del verbo, declinacin

Debe memorizar bien las desinencias. Se agregan a todos los verbos del presente indicativo activo:

1ra Persona Singular1ra Persona Plural

2da Persona Singular(2da Persona Plural

3ra Persona Singular3ra Persona Plural

Ejercicio 4.1

Complete la conjugacin de los verbos que se encuentran en el vocabulario del objetivo. Recuerde que estos verbos se van a conjugar en PRESENTE INDICATIVO ACTIVO.

EJERCICIO 4.2

Analice los siguientes verbos griegos y seale sus categoras gramaticales y su traduccin.

(Ejemplo:

Tiempo:____________

Voz:_______________

Modo:_____________

Persona:___________Nmero:___________

Traduccin:____________

OBJETIVO 5. LA SEGUNDA DECLINACINDECLINACIONES Y SU PROPOSITO

La declinacin es la variacin que sufre una palabra para indicar un cambio en su gnero, nmero y caso.

Ejemplo:

((Hombre)

CasoSingularPlural

Nominativo(

Genitivo

Dativo locativo(

Acusativo(

Vocativo

Tema (permanece invariable)

En la segunda declinacin examina los sustantivos de los sustantivos masculinos (con la terminacin ().Declinaciones (Varan segn el caso, el nmero y el gnero)CasoSingularPlural

Nominativo(

Genitivo

Dativo locativo(

Acusativo(

Vocativo

Nota: Memorice los casos, y las inflexiones del singular y plural

a) Caso Nominativo: Cuando el sustantivo se usa como sujeto.

Ejemplo: (El Hermano).

b) Caso genitivo: Cuando el sustantivo se usa para expresar posesin (se traduce como de.

Ejemplo: (El Hijo de Dios).c) Caso dativo: cuando el sustantivo se usa como complemento indirecto (a, para) y circunstancial de tiempo y lugar (por, en, con). La flexin consiste en agregar una iota suscrita.

Ejemplo: (En el huerto).Nota: Podemos reconocer el dativo por la terminacin () y por la presencia de una palabra que indique lugar o tiempo.d) Caso Acusativo: Cuando el sustantivo se usa como complemento directo, se agrega una nu () al final.

Ejemplo: (El Hombre vio al Hombre)Para hallar el complemento directo preguntamos Qu es lo que ha sido visto? Respuesta: El Hombree) Vocativo: Nunca lleva artculo, le precede una interjeccin, y por lo general expresa exclamaciones. Su terminacin consiste en agregar la letra ().Ejemplo: oh, Dios)

Ejercicio 5.1 Decline en singular y plural en cada uno de los casos las siguientes palabras griegas, subraye el tema en cada uno y tradzcalas correctamente:((hermano) ((palabra)((siervo)((Dios)((ngel)

((Seor)

Ejemplo:((Hombre)

CasoSingularTraduccin PluralTraduccin

Nominativo (sujeto)(El hombreLos hombres

Genitivo (posesin)Del hombreDe los hombres

Dativo locativo

(complemento indirecto)Por El Hombre(Por los hombres

Acusativo

(complemento directo)El hombre(Los hombres

Vocativo

(Exclamaciones)Hombre!Hombres!

Tema (permanece invariable)

OBJETIVO 6. LA PRIMERA DECLINACINVocabulario:HermanaVerdadReinoVozSabiduraCoraznGloria

TestimonioCaractersticas de los sustantivos de la primera declinacin:

En la segunda declinacin examinamos el gnero masculino. En la primera declinacin examinaremos sustantivos del gnero femenino.

Cuando hablamos de gnero masculino o femenino debemos tomar en cuenta dos observaciones muy importantes:

El gnero no necesariamente indica sexo. An en castellano hay muchos sustantivos que figuran como masculino o femenino sin que ello signifique sexualidad. Ejemplo: carro, casa, corazn, etc. En la lengua griega ciertos sustantivos son femeninos, mientras que en nuestra lengua es masculino. Por ejemplo: CoraznEn griego es femenino, pero en castellano es de gnero masculino. En estos casos debe traducirse como gnero masculino pero en el anlisis debe sealarse que en el griego es femenino.Los sustantivos femeninos se reconocen bsicamente por su terminacin y por el artculo que le acompaa.

La terminacin temtica:

Un sustantivo se compone de una parte que vara segn el caso, gnero, nmero y de una parte invariable que se conoce como tema. A la ltima letra de esa parte que permanece invariable se le conoce como terminacin temtica.

Ejemplo:

((palabra)

Tema:

Terminacin temtica:

Declinacin: ((Nominativo)

Clasificacin de los sustantivos que pertenecen a la primera declinacin:

Existen tres tipos de terminaciones para el nmero singular en la primera declinacin. Los que determina estos grupos es precisamente la terminacin temtica de cada una:

a) Cuando la terminacin temtica es el sustantivo sigue el parmetro siguiente (Corazn).

SingularPlural

Nominativo

Genitivo(

Dativo(

Acusativo(

Ejercicio:En su cuaderno de trabajo decline los siguientes sustantivos siguiendo el modelo anterior y seale las terminaciones temticas de cada sustantivo.SabiduraCoraznb) Cuando la terminacin temtica es una consonante diferente de y no sibilante () la declinacin sigue este modelo (Escritura).

SingularPlural

Nominativo

Genitivo(

Dativo(

Acusativo(

Ejercicio: Decline los siguientes sustantivos aplicando el modelo anterior:

c) La tercera clasificacin la constituyen las consonantes (sibilante). Estos siguen el siguiente modelo (gloria).

SingularPlural

Nominativo

Genitivo(

Dativo(

Acusativo(

OBJETIVO 7EL ARTCULO, SUSTANTIVOS NEUTROS Y EL ADJETIVO

Adjetivos ms comunes del nuevo testamento

santo(bueno(cada, cada uno( bueno( justo( muerto( primero, principalEL ATICULO

El artculo es una partcula gramatical que en el idioma griego es usada para sealar, identificar o resaltar al sustantivo.Cuadro de la declinacin del artculo (memorcelo).

MasculinoFemeninoNeutro

SingularPluralSingularPluralSingularPlural

Nominativo

Genitivo(

Dativo(((

Acusativo((

Ejercicios:1. Luego de memorizarlo repasndolo varias veces en cuaderno de trabajo, analice en el caso, gnero y nmero en los siguientes artculos.

CasoGneroNmero

(

(

Sustantivos neutros:

Los sustantivos neutros tienen la misma forma en el nominativo, el vocativo y el acusativo (tanto en singular como en plural), dado que en el indoeuropeo arcaico referan a cosas inanimadas que por ello no solan ser sujeto agente de la accin.Declinacin del sustantivo neutro. Ejemplo: nio

SingularPlural

Nominativo

Genitivo

Dativo (

Acusativo

Ejercicios:Decline los siguientes sustantivos:

EL ADJETIVO

La declinacin del adjetivo (en los gneros masculino y neutro siguen este patrn:

MasculinoFemenino

SingularPluralSingularPlural

Nominativo(

Genitivo

Dativo((

Acusativo(

El patrn de los adjetivos en el gnero femenino vara segn la terminacin temtica (la misma estudiada en los sustantivos de la primera declinacin).

1. Para adjetivos cuya terminacin temtica es sigue esta declinacin:

SingularPlural

Nominativo

Genitivo(

Dativo(

Acusativo(

2. Para adjetivos cuya terminacin temtica es cualquiera otra letra diferente de sigue este modo (buena).

SingularPlural

Nominativo

Genitivo(

Dativo(

Acusativo(

Ejercicios finales:

Traduce el Siguiente texto utilizando un diccionario griego -espaol [] ,

Busca cada palabra en el diccionario y escribe su correcto significado segn su contexto, para esto utilice el diccionario vine y la Biblia interlineal griego espaol.Mundo en Juan 3:16Siglo en Romanos 12:2