Fundamentos Del Discipulado

13
Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 1 INTRODUCCIÓN Según el Nuevo Testamento, la iglesia de Jesucristo es una iglesia gloriosa. Cristo ama a la iglesia y se entregó a mismo por ella. Sin embargo, la gloria de la iglesia no siempre se ha reflejado en las iglesias locales a través de la historia. Como consecuencia de esto, muchas iglesias son criticadas, atacadas, y muchos la rechazan. Sin lugar a dudas el juicio del mundo es duro y aveces injusto. Pero, ¿Siempre es sin razón? ¿Han sido fieles las iglesias locales a su llamamiento divino? ¿Han respondido fielmente al propósito que Dios tenia para ellas? ¿No deberíamos decir también a las iglesias: “Vosotros corríais bien; quién os estorbo...?” Las Escrituras nos enseñan que cada cristiano es miembro del cuerpo de Cristo que es la iglesia. Entonces nos preguntamos: ¿Para que existe la iglesia? ¿Cuál es su propósito? ¿Para que la ha dejado Dios en este mundo? Pues, la Biblia no nos ha dejado sin respuesta. Jesucristo, antes de retornar a la presencia del Padre, habló directamente del propósito para cual la estaba dejando a su iglesia: “Por tanto id, y haced discípulos a toda las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, Y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden toda las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todo los días, hasta el fin del mundo” Mateo 28:19-20 TENEMOS UNA MISIÓN Mateo 28:19-20; 2 Timoteo 2:2 A. HAY UN SOLO MANDATO EN LA MISIÓN: Cuando examinamos el contenido del mandato, la iglesia debe “hacer discípulos”, es un imperativo. En el versículo 19, la palabra “id” es un participio y dos participios más son “bautizándolos” y “enseñándoles”. Entonces la traducción correcta seria: “Por tanto, yéndose haced discípulos bautizándoles, y enseñándoles...” Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

description

GUIA

Transcript of Fundamentos Del Discipulado

Page 1: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 1

INTRODUCCIÓN

Según el Nuevo Testamento, la iglesia de Jesucristo es una iglesia gloriosa. Cristo ama a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella. Sin embargo, la gloria de la iglesia no siempre se ha reflejado en las iglesias locales a través de la historia. Como consecuencia de esto, muchas iglesias son criticadas, atacadas, y muchos la rechazan.

Sin lugar a dudas el juicio del mundo es duro y aveces injusto. Pero, ¿Siempre es sin razón? ¿Han sido fieles las iglesias locales a su llamamiento divino? ¿Han respondido fielmente al propósito que Dios tenia para ellas? ¿No deberíamos decir también a las iglesias: “Vosotros corríais bien; quién os estorbo...?”

Las Escrituras nos enseñan que cada cristiano es miembro del cuerpo de Cristo que es la iglesia. Entonces nos preguntamos: ¿Para que existe la iglesia? ¿Cuál es su propósito? ¿Para que la ha dejado Dios en este mundo?

Pues, la Biblia no nos ha dejado sin respuesta. Jesucristo, antes de retornar a la presencia del Padre, habló directamente del propósito para cual la estaba dejando a su iglesia: “Por tanto id, y haced discípulos a toda las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, Y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden toda las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todo los días, hasta el fin del mundo” Mateo 28:19-20

TENEMOS UNA MISIÓNMateo 28:19-20; 2 Timoteo 2:2

A. HAY UN SOLO MANDATO EN LA MISIÓN:Cuando examinamos el contenido del mandato, la iglesia debe “hacer discípulos”, es un imperativo. En el versículo 19, la palabra “id” es un participio y dos participios más son “bautizándolos” y “enseñándoles”. Entonces la traducción correcta seria: “Por tanto, yéndose haced discípulos bautizándoles, y enseñándoles...”

1. Por lo tanto, el énfasis no está en “id” sino en “hacer discípulos”.

2. Es por eso que la misión no se cumple, solo ganando almas.3. La misión sigue el mismo patrón establecido por Dios.

La misión dada a Adán. Génesis 1:27-28 La misión dada a Noé. Génesis 9:1 La misión dada a Abraham, Isaac y Jacob. Génesis 15:1-7

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

Page 2: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 2

“El patrón no ha cambiado, pero, sí el enfoque”

4. La misión de la iglesia en el mundo Reproducir su vida – Fructificar – Evangelizar. Seguir adelante – Llenar la Tierra – Misiones.

5. La misión de la iglesia como una familia. Aumentar su descendencia – Multiplicar – Edificar.

6. Ejemplo de la iglesia primitiva “Una iglesia que entendió y cumplió su misión” Evangelismo: Hechos 4:4; 5:13; 6:7; 8:6; 11:21; 13:44;

14:21; 17:4-11. Edificación: Hechos 2:46; 4:32; 9:31; 15:3; 15:31; 16:5;

19:20. Misiones: Hechos 8:1-5; 11:19-21; 13:1; 15:36; 18:22.

B. HAY UN SOLO OBJETIVO EN EL DISCIPULADO:

“Conformarnos a la imagen y semejanza de Jesús” Efesios 4:11-14.

1. La palabra discípulo significa “uno que aprende, uno que sigue a alguien” Aparece más de 230 veces en los Evangelios. Aparece más de 70 veces en los Hechos. No aparece ni una sola ves en las Epístolas. En las Epístolas es reemplazado por santos 57 veces.

2. El objetivo de la enseñanza en el discipulado. En la primera epístola a los Tesalonicenses 2:7-8,

encontramos el factor fundamental en la formación de discípulos. El discipulado es una “transferencia de madurez de vida”

Aunque hay muchas verdades que el discípulo tiene que saber, pero estas en si mismas no producen un discípulo. El material no hace un discípulo sino nuestras vidas.

Nuestra misión como hacedores de discípulos consisten en ayudar al discípulo para que llegue a ser un hacedor obediente, y no solo un oidor de la Palabra de Dios. Santiago 1:22.

Es por eso, que el guía debe estar dispuesto a derramar su vida en la del nuevo convertido.

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

Page 3: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 3

La transferencia de madurez de vida significa, que el guía (discipulador) trabaje y viva suficientemente cerca al discípulo.Sin la cual será casi imposible, enseñarle con su propio ejemplo (vida) al discípulo, de una manera clara y practica.

3. ¿Cómo vamos a transferir madurez de vida?

Enfrentando juntos los problemas, en la vida de su discípulo.Para que nuestra ayuda en resolver los problemas, sea efectiva. Consiste en que llegue a conocer lo suficientemente al discípulo, en el nivel personal, familiar y social, para ver en que aspectos de su vida necesita hacer las aplicaciones de la Palabra de Dios.No es sabio decirle a alguien que tiene que ser paciente. Sino, decirle en que sentido es impaciente, y como puede llegar a ser paciente en esos aspectos.

Para enseñar en el nivel personal. El guía lo primero, tiene que hacer es ganarse la confianza, para luego apelar un incidente y luego hacer la aplicación practica de la verdad.

Para ello necesitamos Sabiduría y la inteligencia. Proverbios 9:10. Santiago 1:5.

Dándole ejemplo con su propia vida, conducta, y reacciones.Todo líder/guía, tiene un estilo de vida y una conducta moral, de tales estilos de vida y de tales conductas morales el discípulo obtendrá el discernimiento sobre lo que significa vivir la vida cristiana. Mateo 26:73.

Abundan los pasajes bíblicos que enfatizan en la necesidad de dar ejemplo: 1 Timoteo 4:2; Hebreos 13:7; 2 Tesalonicenses 3:9. El gran Maestro tuvo los mismos principios. Marcos 3:13-14. Entonces, ¿Porque a menudo oímos decir, “no me imiten a mí, sino que imiten a Cristo?”.

La verdad es que el ejemplo piadoso de los creyentes maduros es un reflejo del ejemplo de Cristo. Efesios 5:8; Lucas 11:33-36

Así que, uno tiene que preocuparse por la integridad de la vida de uno, para ver la totalidad de cambio que Cristo promete.

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

Page 4: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 4

Nota: el hecho de dar ejemplo con nuestra vida. No solo capta él estimulo para encarnar la verdad, sino que demuestra la realidad de un cambio. Mateo 7:1-5

Siendo un consejero fiel de su discípulo.Al estudiar en Nuevo testamento, encontramos que hacer discípulos por medio de la transferencia de madurez de vida incluye dos actividades bien marcadas:

Al comienzo de nuestra labor de hacer discípulos seguimos una sesión formal. Porque la necesidad más apremiante del discípulo, es la de recibir información acerca de las verdades básicas. Esto generalmente se hace impartiendo lecciones impresas en serie.

Sin embargo llegará el tiempo cuando el discípulo, ya no necesite de tal enseñanza. Entonces surge la necesidad de tener sesiones informales, cuando el discípulo empieza a moverse hacia la fase del ministerio, es cuando nuestros encuentros están orientas a la consejería practica relacionadas con el ministerio.

La forma de aconsejar esta orientada para estimular el desarrollo de carácter, ayudándole al discípulo a detectar aspectos negativos en su vida para hacer los cambios respectivos.

4. El carácter del que hace discípulos.La clave para la transferencia de madurez de vida, consiste simplemente pasar tiempo con el discípulo y permitir que ocurra la demostración.

Para ello los guías espirituales deberán reflejar madurez, para asegurar la transferencia positiva. Lucas 6:39-42.

Es por eso, que nunca se mencionan los dones espirituales, al escoger a los lideres en la iglesia primitiva. Hechos 6:3; 1 Timoteo 3:1-13; Tito 1:5-9; 1 Pedro 5:1-3.

5. Para asegurar una transferencia de madurez de vida, tiene que vivir como santo que es. Hebreos 3:1Uno de los engaños más grandes de Satanás que el cristianismo ha experimentado y sigue experimentando es referente a su identidad, porque es su arma principal en contra de su crecimiento y madurez en Cristo.

Los Corintios fracasaron en hacer discípulos, porque vivían con una identidad falsa. 2 Corintios 10:5; 2:11; 11:3,14.

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

Page 5: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 5

No podemos vivir en santificación, si nos percibimos como pecadores. Proverbios 23:7“Lo que tu crees, determinarán tus acciones y tus acciones determinaran tus sentimientos” Números 14:28.

“Lo que usted hace, no determina su identidad; su identidad determina lo que usted hace”.

Mientras que el guía viva en la ignorancia de su verdadera identidad, ¡No podrá crecer, ni tampoco será inspiración para su discípulo! Efesios 4:18; 1 Pedro 1:13-16.

“Entre más reafirme quién es en Cristo, su comportamiento reflejará más su verdadera identidad”

C. ESTA MISIÓN SE ILUSTRA EN LA FAMILIA:

Evangelizar.Cuando el niño nace, ha ocurrido una transferencia de vida.De igual modo cuando guiamos a una persona a Cristo, hemos transferido vida. Nos hemos convertido en padres o madres espirituales.

Establecer.El niño se recibe en una familia (integrado por padres y tal vez hermanos) De igual forma, el nuevo convertido tiene que recibirse en una iglesia local. (Donde están el padre o la madre espiritual y los hermanos en la fe).

Equipar.Es en el núcleo de la familia donde el niño crece y aprende las lecciones básicas, del estilo de vida de sus padres y hermanos. También, el carácter de niño se formará en el hogar, es allí donde recibirá sistema de valores.

Es dentro de la iglesia local, más no fuera de ella, es donde él discípulo aprende los principios morales y éticos de la vida cristiana.

Encarnar.Cuando ya es joven, será como su padre. Galatas 4:19.Si la iglesia local cumple con lo que Dios manda, el discípulo llegará a encarnar la imagen de Cristo en cuanto a las virtudes (Características).

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

Page 6: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 6

Exaltar.Si el padre ha logrado su objetivo, se sentirá orgulloso, al ver que su hijo es como él. Romanos 16:15-27.Cuando el discípulo es instruido correctamente, llegará a exaltar al Padre Celestial. Proverbios 17:6.

D. ES UNA MISION CARGADA DE CONSECUENCIAS INESCAPABLES:

Como criar a los niños y hacer discípulos, es un arduo trabajo.Tener un altar familiar, no garantiza el éxito en la familia. Como tampoco, el tener un cursillo de lecciones, no garantiza el éxito en el discipulado.

Los padres y los guías, necesitan vivir lo que enseñan, para que el niño y el discípulo capte y vivan la lección.

Discipular a las naciones es una meta. Y por lo tanto, no puede ser una metodología.Las características del discipulado contemporáneo es: 2 Timoteo 3:7.Las características del discipulado bíblico, que le permitirán tener éxito es: 2 Timoteo 2:2.

La medida del evangelismo, de la iglesia, del creyente, es la reproducción.

E. EL ENFOQUE DEL DISCIPULADO. 2 PEDRO 1:1-4Dios nunca nos da una tarea que sea imposible de lograrlo. Tampoco, no nos da un mandato sin antes de darnos las instrucciones necesarias para realizarlas.

La Matriz de la Fe. 1:1La fe es el principio o la matriz de donde se originan toda las cosas en la vida del creyente. La fe es el punto de partida del discipulado bíblico.“Si no han recibido está preciosa fe no pueden seguir adelante”

La Manera de Multiplicarse. 1:2-4

Caminando hacia la identificación con la persona de Cristo. 1:2“No habrá cambios si Cristo no está siendo formado en el discípulo”

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

Page 7: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 7

Canalizando el poder de cambio. 1:3El poder para crecer no viene de nuestro ser interior, sino de Dios. “Nuestro conocimiento y multiplicación depende del poder de Cristo y no del hombre”. Salmos 127:1; Zacarías 4:6; Juan 15:1-5.

Reclamando sus promesas. 1:4El cristiano que ha nacido en la familia de Dios, tiene la naturaleza de Dios dentro de sí. Las personas que tratan de vivir externamente «como Cristo», pero les falta en su interior esta naturaleza divina, se engañan y salen derrotadas. Estas promesas transformaron la vida de Pedro, cuando él se apropia de ellas. Hechos 1-2

F. SIETE ETAPAS BASICAS DEL DISCIPULADO. 2 PEDRO 1:5-8

Estas etapas nos indican que hay algo más allá del nuevo nacimiento; hay un crecimiento. No es suficiente nacer en la familia de Dios; también debemos crecer espiritualmente. Esto demanda diligencia y fervor; un cristiano perezoso y descuidado no crece. Pedro entonces nos presenta una lista de las características espirituales que deben verse en la vida del creyente. Donde cada virtud nos ayuda a desarrollar la otra

La fe es el fundamento del cambio (virtud)La verdadera fe siempre resultará, en una actitud de cambio (arrepentimiento) de mente, de corazón, de actitud. Mateo 21:28-29.

La fe demostrado en arrepentimiento es el punto de partida del discipulado bíblico. Mateo 3:8,15; Hechos 9:18. Y esta señal de arrepentimiento en el proceso del discipulado es el “Bautismo en agua”.

El conocimiento sin virtud “envanece”. Resulta en egoísmo, en orgullo. 1 Corintios 8:1. Por tal razón, no continuaremos con el discipulado formal, cuando el discípulo no desea dar este paso de obediencia (cambio).

La virtud es el fundamento del conocimiento.Añadimos a la fe virtud. Porque Dios nos ha salvado para proclamar las virtudes de Cristo, 1 Pedro 2:9. La única manera de demostrar nuestra fe es teniendo una vida virtuosa. Jesús dijo: “Por sus frutos los conoceréis...” (Mateo 7:16).

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

Page 8: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 8

Por eso los primeros 6 meses, Jesús se centro en revelar su identidad, y los pocos milagros que él hizo, tenían como objeto confirmar su identidad divina. Juan 2:21.

Renovar la mente, hacerle entender al nuevo creyente acerca de quién es Jesús y quién es él en Cristo Jesús, demandará unos 6-8 meses.

El conocimiento es la base del Dominio propio.La ignorancia destruye al hombre, Oseas 4:6,14. Sin el correcto conocimiento de la Palabra de Dios, el discípulo no experimentará el dominio propio ni otras virtudes. Juan 17:17.

Esta etapa en el ministerio de Jesús, se dio inicio con su traslado a Capernahum, donde permaneció por buen tiempo. Y recién allí Jesús los llama a sus discípulos a un nivel de compromiso. Fue la etapa más extensa donde se les dio mucha enseñanza practica, sobre: poder y autoridad, como tratar con el temor, como resolver los conflictos.

Por eso el discipulado bíblico no es solo teórico sino también practico.

El dominio propio es la base de la paciencia.El dominio propio nos conduce a la paciencia. Este es él «poder de perseverar» que el cristiano tiene en los tiempos de prueba. Porque involucrarse en el ministerio nos garantiza una cosa – PROBLEMAS – Santiago 1:2-4, Moisés, Nehemias, Romanos 5:3-5.

Esta etapa está bien marcada en el misterio de Jesús con los doce al declararlos oficialmente “apóstoles”. Mateo 10:1-5. Con este reconocimiento publico, viene la responsabilidad. Mateo 10:5-25; Hechos 9:21-22.

El discipulado bíblico tiene que conducirnos hacia la meta del liderazgo, Cada discípulo debe ser líder de alguien.

Sobre la base de la paciencia piedad.Esta palabra significa «adoración correcta» o dependencia de Dios que se revela en una vida devota. Conforme el proceso del discipulado continua, el discípulo llegará a la etapa de la adolescencia, de conflictos, de escepticismo. Generalmente en este tiempo surge el endurecimiento del corazón. Mateo Juan 20:24-25; 21:1-3.

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

Page 9: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 9

Por ello en este tiempo es necesario volver a reaprender los principios básicos de la fe. Jesús no les enseño nada nuevo, sino solo hacerles recordar lo que ya les había enseñado antes.

Si el discípulo llega a superar o a sobreponerse en esta etapa, ha atravesado el “punto de no regreso”, eso implica que el discípulo, a logrado morir a la carne, y depender completamente de Dios. Ha ocurrido una transformación de los valores terrenales a los valores celestiales. Juan. 21:15-19; Hechos 9:23-30.

Sobre la base de la piedad afecto fraternal.Amor fraternal es la siguiente virtud, queriendo significar un amor por el pueblo de Dios. Es la etapa donde los discípulos empiezan a relacionarse con los demás lideres, enseñándoles la humildad y el espíritu servicial. Lucas 9:42-64; Mateo 18:12-35.

En esta etapa se aprende a tener amor fraternal en la administración del liderazgo, en lugar de ser dictadores. Hasta este punto casi han pasado cerca tres años.

La revolución de su visión “Amor”.La virtud final que Pedro señala es el amor, que «envuelve» a todas las virtudes en una. En esta etapa surge un amor grande por el mundo perdido y en muestra de ello empiezan su ministerio publico. Hechos 2. Pablo y Bernabé, empiezan su primer viaje misionero después de varios años de aprendizaje en la iglesia local de Antioquía. Hechos 13:1-4.

G. EFECTOS DEL DISCIPULADO BIBLICO. 2 PEDRO 1:8-21

Corrige los problemas. 2 Pedro 1:8-9 – Tan solamente “estas cosas”

La Ociosidad.Esta condición es la causa del fracaso espiritual y material, porque se caracteriza por estar desocupados, Mateo 20:3-7. Y en otros pasajes se traduce como ociosos, 1 Timoteo 5:13; Tito 1:12.

Esta condición en la vida del cristiano se muestra por falta de frutos, Juan 15:1-5. Y será corregido si estas cosas abundan en la vida del discípulo.

La Obcecación (Miopía)

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

Page 10: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 10

El cristiano que vive aferrado a lo temporal, sin preocuparse por lo eternal, sufre de miopía espiritual. Colosenses 3:1-3; Apocalipsis 3:17:18.

El Olvido (Amnesia)El problema del olvido es un tema clave de 2 de Pedro 1:10,12,15; 3:1

El hombre es muy propenso a olvidarse, es por eso que uno de los temas de la Biblia es “recordar”.

Tales enfermedades pueden ser solucionadas o curadas, si tan solo permanecemos y practicamos la Palabra de Dios.

Ayuda a perseverar en nuestra profesión. 2 Pedro 1:10-11

Compromiso que usted debe hacer. 1:10El discipulado demanda diligencia en cumplir nuestra comisión, por lo que somos (Vocación) y no solamente por lo que creemos.Condición que usted debe tener. 1:10El discípulo debe ser persistente en hacer “estas cosas”. El creyente que crece en su vida espiritual tiene confianza en cuanto a su posición con Dios. Tal creyente no caerá.

Confianza que debe controlar su vida. 1:11Una plena confianza en que Cristo viene con el galardón, para premiar a aquellos que han sido diligentes y perseverantes en hacer “estas cosas”. “Una entrada amplia y generosa”, se refiere a los premios que van a ser otorgados a los cristianos por la calidad y no por la cantidad de las obras. 1 Corintios 3:13-15.

Ayuda a concluir la carrera. 2 Pedro 1:12-21

Usted nunca debe olvidar que no hay substituto. 1:12No vacile en declarar las verdades básicas de la Palabra de Dios, pero también tenga cuidado en aceptar algo nuevo, no vaya ser que se deslice. Hebreos 2:1; Galatas 5:7.

Usted nunca debe olvidar que no hay secreto. 1:12El guía necesita repasar frecuentemente estas verdades aunque sean bien conocidas, Judas 5. Cuando busque profundizarse en alguna verdad no olvide lo aprendido al principio.

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.

Page 11: Fundamentos Del Discipulado

Fundamentos del Discipulado Bíblico Página 11

Usted nunca debe olvidar que no hay otro camino. 1:13-14No hay caminos cortos para llegar a la meta. No hay otros métodos para lograr. Solo “estas cosas”. Juan 17:17; 1 Juan 2:17.

Usted debe perpetuarse por la eternidad. 1:15-21Cada cristiano nace con la misión de perpetuarse inmortalmente por las obras que hace por la eternidad. Asegure, que aún estando muerto, puedan sus obras estar presente en la vida de sus discípulos. 1:15-18

Asegure, que sus discípulos permanezcan fieles a la verdad, hasta la venida de Cristo. 1:19-21

No desmaye de sembrar, a su tiempo será recompensadoGalatas 6:9-10

Iglesia Bíblica Bautista / I.R.