Fundamentos Para La Biofísica Cuántica de Los Campos Morfogenéticos (II)

download Fundamentos Para La Biofísica Cuántica de Los Campos Morfogenéticos (II)

of 132

Transcript of Fundamentos Para La Biofísica Cuántica de Los Campos Morfogenéticos (II)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    1/132

    undamentos para la Biofsica Cuntica

    de los Campos Morfogenticos (II).

    Efecto Tnel Morfodinmico Cuando los

    contenidos reprimidos del Introma o el

    Inconsciente emergen ! se e"presan

    #ndice

    I

    Introducci$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    2/132

    II

    Efecto Tnel Morfodinmico Cuando los

    contenidos reprimidos del Introma o

    Inconsciente emergen ! se e"presan

    III

    Conclusiones ! %efle"iones

    I&

    'edicatorias ! gradecimientos

    &

    Biliografa ! %eferencias

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    3/132

    I

    Introducci$n

    En el ensa!o anterior *+,- dedicado a los fundamentos

    para la iofsica de los campos morfogenticos- se

    estalecieron los rincipios Cunticos fundamentales /ue

    0an de regir las interacciones morfodinmicas entre ! enel seno de las %edes E1olucionarias %eplicantes

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    4/132

    rocesadoras o Transferentes de Informaci$n a escala

    sumicrosc$pica o elemental- aplicando el rincipio

    Fundamental de naloga o aralelismo sicofsico.

    simismo- se aplic$ dic0o planteamiento para desarrollar

    un Modelo de 2nidad Elemental de Memoria3Capacitor

    en 4egundo lano o 5Introma6 dentro de estas %edes. 4e

    asimil$ al e/ui1alente en el plano de la dinmica de los

    campos morfogenticos a una partcula3onda estacionariaencerrada en una 5Ca7a Cuntica o o8o de otencial de

    4c0r9dinger6! : por tanto : sometida en su interior a un

    potencial neguentr$pico despreciale ! uniforme respecto

    al 5represor6 o confinante fi7ado a partir de sus fronteras

    0acia el e"terior.

    0ora ien- nos consta de forma emprica /ue tanto los

    genes o comple7os gnicos intr$nicos como los contenidos

    encriptados en la memoria inconsciente indi1idual o

    colecti1a puden aflorar parcial o incluso : ms raramente: por entero. Emergen as al ni1el de e"presi$n

    5traducile6 (5e"$nico6 en las %edes ;en$micas eucariotas

    ! 5consciente6 en las %edes

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    5/132

    memes) pre1iamente reprimidos o 5encerrados6 en las

    5Ca7as3Fuerte=o8os de otencial 0ermticos de

    4c0r9dinger6 /ue componen las unidades morfo3

    funcionales elementales del Introma es por lo general

    costoso e infrecuente- pero se produce espontneamente

    a7o ciertas condiciones- o ien puede for8arse al menos en

    parte utili8ando determinados estmulos.

    >a gran pregunta es ?C$mo es posile /ue esto ocurra si :

    por definici$n : un 5o8o de otencial Cuasi3Infinito6 es

    infran/ueale@ 4i suponemos /ue el potencial reinante

    dentro de la 5Ca7a=Capacitor6 tiende a cero frente al

    aplicado en sus ordes ! entorno e"terno- la partcula opartculas (psicoiones3morfones) encerrados en su

    interior 7ams poseern suficiente entropa cintica como

    para igualar o superar la arrera o diferencia de potencial

    neguentr$pico /ue las aisla o encierra en el seno de la

    5Ca7a Cuntica6... 4era el e/ui1alente morfodinmico alien conocido ! sencillo e7emplo de un cuerpo /ue

    pretendiese remontar la cima de potencial gra1itatorio

    representada por la cumre de una montaAa desde un

    1alle de la misma situado a menor altura- con o7eto de

    descender por la ladera opuesta ! llegar al ni1el del mar

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    6/132

    or muc0o /ue el proceso es termodinmica o

    energticamente fa1orale : pues el estado final de

    energa potencial es inferior al inicial al 0allarse el o7eto

    ms a7o o ms cerca del centro de masas de la Tierra /ue

    origina el campo de gra1edad :- 7ams podr ocurrir si el

    m$1il en cuesti$n no posee o se le proporciona suficiente

    5estmulo6- o energa cintica o de mo1imiento (1elocidad)-

    como para igualar=reasar ligeramente la diferencia deni1eles de potencial gra1itacional entre su posici$n

    original ! la cima de la montaAa. Este 5escal$n m"imo6 a

    superar es la 5arrera o po8o de potencial6 del 4istema.

    si tal arrera es 5inmensa6- nunca podr ser superada. Esto-

    al menos- en trminos de una transferencia continua deenergas sea- segn la Fsica o Mecnica Clsica. >a cual

    : como de costumre : se acomoda mu! ien con nuestro

    sentido comn...

    4in emargo- para la Fsica o Mecnica Cuntica la l$gicacontinua ! lineal neDtoniana : ! su 1ersi$n intuiti1a o

    5sentido comn6 natural en nuestros cereros a causa de

    nuestra naturale8a macrosc$pica :- no sir1e para nada. Es

    ms- es un serio ostculo.

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    7/132

    ues- como caa esperar- la esencia dual onda3partcula

    de los entes elementales cunticos ! su carcter

    deslocali8ado por el rincipio de Incertidumre permiten

    /ue cierta fracci$n de un con7unto o 0a8 de partculas3

    ondas : o una fracci$n de la densidad de masa !=o carga

    de una sola de ellas :- lo /ue es estadsticamente

    e/ui1alente- s logre e7ecutar el 5salto imposile de escal$n

    infinito6 5pasando al otro lado de la cima6- aun/ue suenerga inicial sea menor a la colosal magnitud de tal

    diferencia de potencial. Este 5mgico6 ! e"$tico proceso se

    denomina 5Efecto Tnel6- por e1idente analoga con el

    e7emplo de la montaAa.

    En nuestro caso- determinada proporci$n o densidad de

    carga !=o masa de la partcula o partculas 5atrapadas6 en

    la 5Ca7a de 4c0r9dinger6 podr 5emerger6 fuera de ella -

    en su anlogo morfodinmico- alguna fracci$n de la

    cantidad de unidades de informaci$n o de la densidad deinformaci$n de la unidad elemental de informaci$n

    almacenadas o almacenada en el capacitor elemental

    5intr$mico6 o inconsciente conseguir aflorar al ni1el

    e7ecutale o consciente.

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    8/132

    E"aminemos : por consiguiente : el tratamiento mecano3

    cuntico del 5Efecto Tnel6 para un 5escal$n simple o po8o

    de potencial elemental6... formulemos a continuaci$n su

    e/ui1alente morfogentico.

    II

    Efecto Tnel o 5Tunelado Cuntico6. 4u

    anlogo Morfodinmico Cuando los

    contenidos reprimidos del Introma

    Inconsciente emergen ! se e"presan

    Efecto Tnel o 5Tunelado Cuntico6

    4upongamos /ue una partcula o sistema de masa m en

    proceso de camio (emergencia o afloramiento por

    5tunelado cuntico6)- se encuentra sometida a un o8o-

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    9/132

    5Colina6 o Escal$n de otencial unidimensional dado por

    &("). El estado inicial del mismo (reacti1os) es : por

    definici$n : un mnimo relati1o metaestale de energa

    interna El estado 5confinado6 en el seno del o8o=Ca7a

    Cuntica 4u estado final (productos)- lierado de la 5Ca7a6-

    implica un mnimo asoluto de energa o m"imo de

    estailidad. ero- para llegar a l- 0a de superar una

    5arrera de potencial o acti1aci$n6 (la 5colina6)- muc0oma!or al ni1el inicial de energa. 4egn la Fsica Clsica-

    7ams le ser posile e1olucionar 0acia el estado final si no

    recie el e/ui1alente a la diferencia de potencial o energa

    del 5escal$n6 o arrera desde el e"terior- con o7eto de

    seguir la tra!ectoria necesaria para suir 5cuesta arria60asta la 5cima6- por ms /ue luego caiga de forma

    fa1orale por la lnea de potencial decreciente (5ladera

    aa7o6) 0asta el ni1el mnimo final de energa potencial

    (5camino clsico6)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    10/132

    (Fig . +)

    plicando la Ecuaci$n de 4c0r9dinger para los EstadosEstacionarios a la situaci$n inicial del 4istema

    (0FG

    =Gm) d

    G

    (")=d"

    G

    H &(")

    (") E

    (")

    (Ec. +)

    'onde 0F 0=G Constante de lancJ en unidades

    angulares o rotacionales E Energas Totales Cuanti8adas

    dmisiles del 4istema " Coordenada unidimensional

    (") unci$n de ndas=4oluciones para los Estados

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    11/132

    Cunticos ermitidos del mismo.

    Este tipo general de ecuaciones diferenciales de GK rden

    presenta soluciones e"ponenciales de la forma

    (") e

    (")

    d

    G

    (")=d"

    G

    H *d

    (")=d",

    G

    (Gm=0F

    G

    ) *&(") : E,

    (Ecs. G)

    4eparamos la funci$n deri1ada de la soluci$n en dos

    componentes- una real ! la otra imaginaria (7 3+)-

    utili8ando para ello las funciones reales au"iliares(")

    &ariaci$n de mplitud! B(") &ariaci$n de ase

    d(")=d" (") H B(") 7

    (Ec. L)

    >le1ando (L) sore la condici$n /ue 0an de cumplir la

    primera ! segunda deri1adas de (") segn (G)- se

    otiene- puesto /ue7

    G

    :+

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    12/132

    d(")=d" H *dB(")=d", 7 H *("),G: *B("),GH G (") B(") 7 (Gm=0G) *&(") : E,

    %eagrupando los trminos reales e imaginarios

    d(")=d" H *("),G:*B("),GN H *dB(")=d", H G (") B(")N 7 (Gm=0G) *&(") : E,

    (Ec. O)

    'ado /ue el segundo miemro de la igualdad es de modo

    o1io una magnitud o nmero real- la componenteimaginaria 0a de ser necesariamente nula

    *dB(")=d", H G (") B(")N P

    (Ec. Q)

    >o /ue- transladado a (O) conduce a

    *d(")=d", H *("),

    G

    :

    *B("),

    G

    (Gm=0F

    G

    ) *&(") : E,

    (Ec. R)

    or simplicidad- empleamos a0ora el Mtodo de

    5pro"imaci$n 4emiclsica6 para resol1er o integrar la

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    13/132

    ecuaci$n. Esto es- e"pandimos cada funci$n au"iliar en

    una 54uperserie6 en trminos de 0F ser1ando las

    ecuaciones- se deduce /ue 0emos de comen8ar las

    5superseries6 al menos en un orden de 0F :+ si 0an de

    satisfacer la parte real de las mismas. or ende

    (") (+=0F)

    JP

    J

    0F

    J

    J

    (")

    B(") (+=0F)

    JP

    J

    0F

    J

    B

    J

    (")

    (Ecs. S)

    4iendo 56 el smolo de 5sumatorio6 (nada /ue 1er con el

    usado en estos traa7os para representar el 5potencialm$rfico6 o 5neguentr$pico6).

    >as restricciones en los trminos de mnimo orden (JP)

    /uedan entonces como

    *

    P

    ("),

    G

    : *B

    P

    (")

    G

    , Gm *&(") : E,

    P

    (") B

    P

    (") P

    (Ecs. )

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    14/132

    4i estalecemos /ue la 1ariaci$n de amplitud es muc0o

    ms pe/ueAa o despreciale frente a la 1ariaci$n de fase

    de las ondas estacionarias3soluci$n- se tiene /ue

    P

    (") P

    (Ec. U)

    pro"imaci$n /ue : impuesta sore () :- nos lle1a a

    *BP("),G Gm *E : &("),

    ien

    B

    P

    (") (H-3) Gm *E : &("),

    (Ec. +P)

    Funci$n /ue nos determina las oscilaciones de fase de las

    ondas=soluci$n- siendo tan s$lo 1lida (1alores reales)

    cuando E V &(") 'ic0o de otra manera- cuando la

    partcula o 4istema sigue la 5ruta o camino clsico6 para

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    15/132

    superar la 5cima6 o 5arrera de potencial6.

    Tomando a continuaci$n el siguiente trmino del

    desarrollo o e"pansi$n de la 54uperserie6 (J+)- ! lle1ando

    al lmite de con1ergencia a estas- se infiere- : postulando

    las mismas condiciones entre fase ! amplitud ! teniendo

    en cuenta- adems- (G) ! (L) : /ue

    (") C e

    7 (+=0F)

    Gm *E : &("), H

    N=

    O

    (Gm=0F

    G

    ) *E : &("),

    (Ec. ++)

    En la cual- C es un coeficiente constante ! un trmino de

    desfase. E"presi$n cu!a naturale8a imaginaria (refle7ada

    formalmente por 576) procede del 0ec0o de 0aer

    desdeAado la 1elocidad de 1ariaci$n de la amplitud

    (componente real)- respecto a la de la fase (componente

    imaginaria).

    Esta sera la Ecuaci$n de ndas=4oluci$n pro"imada

    suponiendo /ue las 1ariaciones de amplitud son

    despreciales respecto a las de fase- o ien siguiendo el

    5camino clsico6 para reasar el 5escal$n de potencial6.

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    16/132

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    17/132

    fsico si & V E WEs decir- cuando la partcula o el 4istema

    5salta6 una arrera o po8o de potencial siendo su energa

    total inferior a tal potencial confinante m ediante el 5Efecto

    Tnel6 o 5Tunelado Cuntico6- contra toda la l$gica

    clsica3neDtoniana o del 5sentido comn6X - sin

    emargo- como acaamos de demostrar matemticamente-

    se trata de un fen$meno totalmente espontneo ! natural

    para la Mecnica Cuntica- en e"clusi1a dependiente del

    cumplimiento de la condici$n especfica de /ue las

    oscilaciones de amplitud de las ondas asociadas a las

    partculas sean muc0simo ms grandes o amplias /ue sus

    1ariaciones de fase.

    Estimando otra 1e8 el siguiente trmino de las superseries

    (J+)- con o7eto de apro"imar la Funci$n de ndas o

    4oluci$n para esta opci$n- se infiere- por idntico

    procedimiento al anterior

    (")

    CH e

    (+=0F)

    Gm *&(") : E,

    H C3 e

    : (+=0F)

    Gm *&(") : E,

    N

    =

    O

    (

    Gm=0F

    G

    ) *&(") : E,

    (Ec. +L)

    'onde CH! C3 son coeficientes ! el carcter numrico real

    de la funci$n deri1a del 0ec0o de 0aer asumido como

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    18/132

    5desdeAale6 sus oscilaciones de fase- la componente

    imaginaria de su primera deri1ada o pendiente de

    1ariaci$n total.

    %esulta patente por los denominadores de (++) ! (+L) /ue

    : en amos casos : 0emos integrado las 4oluciones

    E"tremas pro"imadas ms le7anas a los puntos de

    e/uilirio de la cur1atura de la tra!ectoria clsica demnima energa dada por E &(") >o /ue 0emos

    conseguido son dos soluciones apro"imadas-

    correspondientes a los estados situados 5ms all de la

    cima de potencial6 ! 5dea7o de esta6 ara los primeros- el

    la partcula o 4istema se comporta a modo de una 5ondalire6- por lo cual su fase es altamente oscilante ! su

    amplitud prcticamente constante (casi no 1ara) ara los

    segundos- e"perimenta fuertes camios de amplitud de

    orden e"ponencial- pero su fase permanece cuasi3

    uniforme- lo /ue define su 5condici$n de tuneladocuntico6.

    0ora ien- si pretendemos completar el anlisis- deemos

    apro"imar de alguna manera soluciones ms genricas al

    prolema- relacionando o cominando entre s los

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    19/132

    coeficientes de los escenarios 5e"tremos6. ara ello- nos

    centramos en las soluciones posiles /ue se acer/uen de

    modo ra8onale a las determinadas por los puntos de

    cur1atura clsicos E &(")- !a /ue es o1io /ue el 5Efecto

    Tnel6 no podr producirse en regiones e"cesi1amente

    ale7adas de ellos- dadas las limitaciones impuestas por el

    pe/ueAo 5tamaAo6 de la Constante de lancJ ! : por

    consiguiente : de las magnitudes de Incertidumre.;racias a este ra8onamiento- si consideramos cual/uier

    punto genrico de cur1atura "i

    de estas caractersticas-

    saemos /ue 0a de ser 5pr$"imo6 a los definidos por E

    &("

    i

    ) s pues- es factile desarrollar funciones de la

    formaY *&("

    i

    ) : E,

    (Y Constante

    ) en una 5serie depotencias6- cual

    (Gm=0G) *&(") : E, c+(" : "i) H cG(" : "i)GH cL(" : "i)

    LH...

    4imoli8ando de nue1o c+

    - c

    G

    - c

    L

    ... coeficientes a7ustales.

    Tomando otra 1e8 el orden de apro"imaci$n 0asta el grado

    lineal- por las mismas ra8ones /ue en las 54uperseries en

    0F

    6 anteriores

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    20/132

    (Gm=0F

    G

    ) *&(") : E, c

    +

    (" : "

    i

    )

    (Ec. +O)

    4ustitu!endo acto seguido esta apro"imaci$n (+O) en la

    Ecuaci$n de 4c0r9dinger (+)- se plantea de inmediato /ue

    d

    G

    (")=d"

    G

    c

    +

    (" : "

    i

    )

    (")

    (Ec. +Q)

    Ecuaci$n diferencial mu! simple cu!a integraci$n 1iene

    determinada por las llamadas 54oluciones de ir!6- a saer

    (") C

    *

    L

    c

    +

    (" : "

    i

    ), 7 H C

    B

    B *

    L

    c

    +

    (" : "

    i

    ), 7

    (Ec. +R)

    En teora- esta Funci$n de ndas=4oluci$n >ocal del

    4istema nos permitira conectar las anteriores

    apro"imaciones 0alladas para los puntos empla8ados

    5allende6 ! 5por dea7o6 de la 5colina de potencial6 'e esta

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    21/132

    forma- conocidos o dados un par de coeficientes a un lado

    del punto "i

    de cur1atura- deeramos poder calcular otros

    dos coeficientes al otro lado de la misma- aplicando esta

    soluci$n local /ue los cone"iona. sea- /ue lograramos

    encontrar una relaci$n entre los parmetros a7ustales del

    4istema- C- -CH- ! C3.

    Este proceso se anto7ara en general mu! laorioso o

    complicado- pero : por fortuna : las Funciones de ir! sonasint$ticas tanto para sinusoides (senos ! cosenos) como

    para e"ponenciales dentro de sus propios lmites o

    condiciones de contorno. Consecuentemente- estas

    relaciones son siempre las siguientes

    CH Z C cos(

    :

    =O)

    C3 3 C sen(

    :

    =O)

    (Ecs. +S)

    'e este modo- podemos en general formular soluciones

    especficas a di1ersos prolemas de 5Tunelado Cuntico6-

    di1ersas segn la forma de los potenciales &(") ! las

    condiciones concretas de contorno del 4istema.

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    22/132

    Con el prop$sito de cuantificar el grado de Transferencia

    por Efecto Tnel sufrido por el 4istema se suele emplear el

    denominado 5Coeficiente de Transmisi$n6 T- definido

    como la ra8$n entre la densidad de proailidad o masa !=

    o carga de una partcula /ue 5salta6 la arrera por

    tunelado cuntico *Ct,G ! la correspondiente /ue es

    5refle7ada6 o no traspasa la 5arrera de potencial6 *Cr,G-

    suponiendo /ue su energa total sea inferior a esta-E [

    &(") Esto es e"actamente e/ui1alente a la fracci$n entre el

    nmero de corpsculos3onda transmitidos por tunelado

    cuntico ! los /ue no lo son en un 4istema de nartculas.

    En funci$n de los resultados precedentes- se demuestra

    matemticamente /ue tal proporci$n es igual a

    T *Ct=Cr,

    G

    e"p: (G=0F)

    1

    2

    Gm *&(") : E,N

    =+ H \ e"p*: (G=0F)

    1

    2

    Gm *&(") : E,,N

    G

    (Ec. +)

    /u "+

    ! "G

    indican los dos puntos de la cur1atura

    5clsica6 /ue marcan los lmites de la arrera de potencial

    (la 5anc0ura6 o 5altura6 del 5po8o6 o 5escal$n6- 5longitud de

    la Ca7a Cuntica6).

    or supuesto- este estudio puede 0acerse en dos o tres

    dimensiones espaciales- pero la complicaci$n matemtica

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    23/132

    es ingente ! no aporta nada importante en un sentido

    conceptual- por lo cual lo o1iaremos.

    s pues- podemos encontrar las e"presiones de los

    Coeficientes de Transmisi$n por Tunelado Cuntico en

    funci$n a la 5arrera de potencial6 aplicada para una

    5anc0ura de escal$n6 ("G

    : "

    +

    ) dada- considerando

    diferentes partculas- agregados o 4istemas de ellas. -l$gicamente- representar las grficas cartesianas

    respecti1as.

    &eamos algunos e7emplos acerca de esto En ellos- el e7e

    1ertical o de ordenadas mide el 1alor del Coeficiente deTransmisi$n T : siempre comprendido entre P ! + por

    definici$n :- ! sore el de ascisas u 0ori8ontal se marcan

    los cocientes de energas relati1as a la diferencia o arrera

    de potencial estalecida por el 5o8o6- E=&o

    &o

    *&("

    G

    ) :

    &("

    +

    ),

    . a fracci$n de

    partculas o la proailidad de estas de 5saltar6 por 5Efecto

    Tnel6 aumenta ms o menos rpida ! oscilantemente con

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    24/132

    dic0a ra8$n- pero no es nula e incluso en ocasiones sue

    con fuerte pendiente 0asta para proporciones en las /ue el

    potencial de arrera es muc0o ma!or /ue la energa total-

    ! por ende (E=&o

    ) [[ ] +. Esta 5anomala cuntica6 es

    tanto ms aguda cuanto ms ligeros (menor masa) sean la

    partcula o sistema de partculas. Como es l$gico- si la

    masa3inercia fuera de orden macrosc$pico : lo /ue en la

    f$rmula (+) es patente si la suponemos 5infinita6 respectoa los $rdenes de magnitud cunticos (5talla6 de 0 o 0F) :-

    siempre /ue (E=&o

    ) [ + ocurrir /ue T P. 2n e7emplo ms

    del rincipio de Correspondencia de Bo0r 5Cuando en un

    4istema Cuntico se considera /ue la masa3inercia o ni1el

    de energa en 1alor asoluto del mismo es de ordenmacrosc$pico (matemticamente tiende a 5infinito6)- se

    0an de otener las mismas >e!es o relaciones predic0as

    por la Mecnica o Fsica Clsica para el mismo6.

    Mostremos tales grficos sin ma!or dilaci$n

    ;rupo +

    'ensidad >ineal de otencial de Barrera o Intensidad

    romedio de Campo Elctrico Confinante plicada

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    25/132

    5Mediana6

    Barrera de otencial &

    o

    +Q e&

    nc0ura del 5escal$n6 a QP pm

    'ensidad >ineal de otencial de Barrera o Intensidad

    romedio de Campo Elctrico Confinante plicada &

    o

    =a

    P.L e&=pm

    +.+

    artcula o 4istema Electr$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    26/132

    (Fig. G)

    +.G

    artcula o 4istema rot$n

    (Fig. L)

    +.L

    artcula o 4istema lfa (G protones H G neutrones)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    27/132

    (Fig. O)

    +.O

    artcula o 4istema ^tomo de Carono

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    28/132

    (Fig. Q)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    29/132

    la partcula E es la mitad /ue el potencial de arrera (E=&o

    P.Q)- T P.S-Wes decir- nada menos /ue tiene el SP_de

    proailidades de 5saltar6 por Efecto Tnel o- lo /ue

    significa lo mismo- para n electrones : siendo n un

    nmero estadsticamente significati1o : el SP_ de ellos

    lograran salir del 5po8o6 de potencial pese a /ue su

    energa total tan s$lo es igual al QP_ de la /ue lo confina-

    contra toda 5l$gica clsica6 e1idente...X En contraste : paraesos 1alores de arrera de potencial ! anc0ura de 5escal$n6

    al menos : el prot$n- (Fig. L) : cu!a masa es unas +L+

    1eces ma!or : !a resulta lo astante 5pesado6 como para

    /ue los efectos cunticos 5puros6 sean inapreciales- puesto

    /ue podemos 1er /ue 0asta /ue la ra8$n(E=&

    o

    )

    no tiende a+ no empie8a a traspasar la arrera.Eso s- ello no impide

    /ue su pe/ueAo tamaAo ! cantidad de inercia en trminos

    asolutos no de7en sentir sus intrnsecas consecuencias

    sore su comportamiento- deri1adas de su naturale8a

    cuntica dual s- comproamos /ue su 5aspectoondulatorio6 ! alto ni1el de incertidumre genera

    profundas oscilaciones en torno a los puntos de e/uilirio

    de la cur1a- si ien esta en general sigue la forma pre1ista

    0asta saturarse en torno a la unidad (+PP_ de

    transmisi$n)- cuando la energa crece lo astante frente al

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    30/132

    potencial (unas cuatro 1eces por encima de l)... - aun

    entonces- la fracci$n de transmisi$n flucta ligeramente

    arria ! aa7o de su 1alor m"imo o unidad- cual

    corresponde a una partcula3onda lire parcialmente

    deslocali8ada E"actamente lo mismo acontece con la

    partcula 5alfa6 (Fig. O) 4olo /ue a0ora dic0as

    fluctuaciones son ms densas- estrec0as o pr$"imas entre

    s- llegando a 5solaparse6 en un 5semi3continuo6 a laresoluci$n del grfico se reducen al mnimo o

    5estaili8an6 antes (en torno a un 1alor de energa L 1eces

    superior al de la arrera de potencial). Todo ello producto

    de la ma!or masa3inercia o 5talla6 del 4istema de

    artculas (G protones H G neutrones)- apro"imadamente O1eces ms masi1o /ue el prot$n Idntica conlcusi$n o

    confirmaci$n de tendencias e"aminamos en la Fig. Q-

    donde nuestro 4istema es un tomo de carono- esto es-

    ms o menos +G 1eces ms 5pesado6 /ue un nico prot$n o

    neutr$n 4u perfil es mu! seme7ante a la inmediatamenteanterior- pero el grado de 5solapamiento semi3continuo6

    de las oscilaciones cunticas aumenta consideralemente-

    as como se reducen la amplitud de las mismas alrededor

    del 5tec0o6 de saturaci$n final.

    Estas 1ariaciones /uedarn ms claras toda1a si aAadimos

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    31/132

    una nue1a grfica comparati1a con7unta

    +.Q

    4istemas de artculas Comparati1a electr$n3prot$n3

    deuterio ('euterio

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    32/132

    4i repetimos esta misma secuencia creciente de masas3

    tallas de 1arias partculas o cominaciones de ellas para

    5densidades lineales6 de potenciales de arrera o

    intensidades promedio de campos elctricos confinantes

    &

    P

    =a (a >ongitud del 5Escal$n6)en el seno del 5o8o6-

    tanto inferiores como superiores a la pre1iamente

    estalecida- pero camiando en e"clusi1a la magnitud delpotencial para una longitud de 5escal$n6 constante-

    podremos 1isuali8ar ! anali8ar la influencia del primer

    factor en el ni1el de respuesta del 5Efecto Tnel6

    ;rupo G

    'ensidad >ineal de otencial de Barrera o Intensidad

    romedio de Campo Elctrico plicado 5Ba7a6

    Barrera de otencial &

    o

    +.Q e&

    nc0ura del 5escal$n6 a QP pm

    'ensidad >ineal de otencial de Barrera o Intensidad

    romedio de Campo Elctrico Confinante plicada &

    o

    =a

    P.PL e&=pm

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    33/132

    G.+

    artcula o 4istema Electr$n

    (Fig. S)

    G.G

    artcula o 4istema rot$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    34/132

    (Fig. )

    G.L

    artcula o 4istema lfa

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    35/132

    (Fig. U)

    G.O

    artcula o 4istema ^tomo de Carono

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    36/132

    (Fig. +P)

    Cual caa pre1er- se detecta un notale incremento de la

    e"tensi$n e intensidad de los 5efectos cunticos6 en el

    proceso- !a /ue la arrera de potencial aplicada /ue seopone al 5salto6 es menor para unas dimensiones fsicas de

    escal$n in1ariales. Esto es especialmente soresaliente en

    el caso del electr$n (Fig. S)- deido a su diminuto tamaAo e

    inercia. odemos 1er en su cur1a /ue el Coeficiente de

    Transmisi$n por Tunelado Cuntico aumenta cone"traordinaria rapide8 o pendiente cuasi31ertical desde

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    37/132

    fracciones impresionantemente pe/ueAas de energa total

    respecto al po8o de potencial confinante- W0asta alcan8ar a

    este ritmo nada menos /ue un RP_ de proailidadespara

    energas de orden inferior al +_ de dic0a arrera de

    potencial X partir de a0- la pendiente de crecimiento se

    sua1i8a de forma paulatina- pero sigue siendo suficiente

    como para al8ar a un UQ_ la transmisi$n por Efecto Tnel

    cuando la energa total de la partcula3onda e/ui1ale entorno a la mitad de la arrera de potencial del po8o. lgo

    5mgico6 o 5imposile6 desde el punto de 1ista 5clsico6-

    pero asolutamente l$gico ! natural para una $ptica

    cuntica. 4i la proporci$n sue ms toda1a- la cur1a sigue

    creciendo a menor 1elocidad 0asta acercarse a lasaturaci$n (+PP_ de proailidades de reasar la arrera)-

    una 1e8 /ue la energa supera el dole del potencial. En

    las grficas restantes (Figs. 3+P)- el perfil ! la pauta son

    sustancialmente los mismos /ue los de sus anlogas para

    densidades lineales de potencial confinante ms ele1adas-pero con fluctuaciones cunticas ms separadas o menos

    solapadas- definidas ! netas- si ien algo menos acusadas

    cuanto ms masi1as o 5pesadas6 sean la partcula o sistema

    de partculas implicado.

    %ecapitulando mediante el grfico comparati1o

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    38/132

    G.Q

    4istemas de artculas Comparati1a electr$n3prot$n3

    deuterio ('euterio

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    39/132

    4ucesi1amente- utili8amos un potencial de arrera un

    orden decimal superior en 1e8 de inferior al primer grupo

    de e7emplos- fi7ando por ello una densidad lineal de

    potencial de arrera o intensidad de campo confinante

    5alta6 sin alterar la dimensi$n fsica del 5escal$n6

    ;rupo L

    'ensidad >ineal de otencial de Barrera o Intensidad

    romedio de Campo Elctrico plicado 5lta6

    Barrera de otencial &

    o

    +QP e&

    nc0ura del 5escal$n6 a QP pm

    'ensidad >ineal de otencial de Barrera o Intensidad

    romedio de Campo Elctrico Confinante plicada &

    o

    =a

    LP e&=pm

    L.+

    artcula o 4istema Electr$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    40/132

    (Fig. +G)

    L.G

    artcula o 4istema rot$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    41/132

    (Fig. +L)

    L.L

    artcula o 4istema lfa

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    42/132

    (Fig. +O)

    L.O

    artcula o 4istema ^tomo de Carono

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    43/132

    (Fig. +Q)

    0ora : al ser la densidad energtica o intensidad de

    campo opositora a la transmisi$n por tunelado +P 1eces

    ms alta /ue en la primera ocasi$n ! +PP ms /ue lasegunda : los efectos cunticos menguan para todas las

    partculas ! cominados de ellas Incluso en el caso del

    electr$n (Fig. +G)- aun cuando el Efecto Tnel sigue siendo

    sensilemente efecti1o- su grado de e"tensi$n mengua con

    claridad s- la cur1a de transmisi$n crece de formapredominantemente c$nca1a o ligeramente sigmoidea

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    44/132

    (forma de 54 tumada6 o signo integral- 56)- en lugar de

    con1e"a- con pendientes sua1es aun/ue crecientes 0asta

    saturarse en tramos muc0o ms ele1ados para la ra8$n

    5energa=potencial6 'e manera /ue para dic0a relaci$n

    igual a Z- la proailidad o frecuencia estadstica de

    transmisi$n por tunelado se apro"ima a un modesto Q_-

    llegando a un m"imo del LP_ cuando la energa del

    electr$n tiende a igualar 7ustamente el 1alor del potencialdel po8o. partir de a0- la partcula se comporta casi

    como un corpsculo clsico con saturaci$n permanente al

    +PP_ de transmisi$n siguiendo la cur1a de e/uilirio para

    ascender a la 5cima6- e"cepto por una lenta ! solitaria

    oscilaci$n31alle cuntica tras el m"imo del +PP_ detransmisi$n para (E=&o) G- /ue aarca el inter1alo

    comprendido entre dic0o punto ! tal cociente igual a O

    >as dems cur1as refle7an con e"actitud lo /ue caa

    aguardar edecen al mismo patr$n /ue sus e/ui1alentes

    a7o densidades de potencial ms reducidos- peroe"0iiendo fluctuaciones cunticas oscilatorias de menor

    amplitud ! ms densas- compactas o solapadas

    mutuamente- 0asta el e"tremo de aseme7arse a perfiles

    clsicos si ien 5orrosos o somreados6 por la

    superposici$n de las mismas. Estas caractersticas son de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    45/132

    nue1o cada 1e8 ms agudas : o sea- 5ms clasico3

    neDtonianas6 ! menos 5mecano3cunticas6 :- a medida

    /ue la masa o talla de las partculas o sistemas de ellas es

    ms grande- tal cual predice el rincipio de

    Correspondencia de Bo0r.

    Comparando en un mismo grfico

    G.Q

    4istemas de artculas Comparati1a electr$n3prot$n3

    deuterio ('euterio

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    46/132

    (Fig. +R)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    47/132

    resulte : la influencia de tal operaci$n en los grficos de

    transmisi$n por tunelado cuntico deera ser idntico...

    ero no es as en modo alguno. : por ensima 1e8 : la

    causa de tan singular comportamiento radica en la

    naturale8a dual onda3partcula ! la incertidumre propia

    de los 4istemas Cunticos Modificar las dimensiones o la

    geometra del 5po8o6 es tanto como agrandar o ac0icar el

    tamaAo de una rendi7a de difracci$n para las ondasestacionarias protagonistas 1iamente- los patrones de

    interferencia- refle"i$n ! transmisi$n 1aran al pasar del

    interior al e"terior del recinto confinante- generando

    pautas de tunelado ! oscilaciones fluctuantes mu! di1ersas

    ! 1ariales asimismo en funci$n de la masa3inerciacorpuscular asociada del 4istema de artculas. >a Teora

    Mecano3Cuntica ndulatoria indica /ue si acortamos tal

    longitud la intensidad ! e"tensi$n de los 5efectos

    cunticos6 (porcenta7e o proailidad de transmisi$n por

    tunelado ! fluctuaciones) aumentarn 1ice1ersa-disminuirn cuando alarguemos la 5anc0ura6 o 5altura6

    del escal$n. - a su 1e8- estos camios sern ms ! ms

    notorios cuanto menor sea la masa3inercia de la partcula

    o cominaci$n de ellas con la /ue traa7emos.

    Comproemos /ue esto es lo /ue efecti1amente ocurre

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    48/132

    ;rupo O

    >ongitud 5Corta6 de Escal$n a + pm

    ;rupo O.+

    otencial de Barrera 5Ba7o6- &

    o

    +.Q e&

    'ensidad de otencial de Barrera o Intensidad romedio

    de Campo Confinante 5Ba7a6 +.Q e&=pm

    O.+.+

    artcula o 4istema Electr$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    49/132

    (Fig. +S)

    O.+.G

    artcula o 4istema rot$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    50/132

    (Fig. +)

    O.+.L

    artcula o 4istema lfa

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    51/132

    (Fig. +U)

    O.+.O

    artcula o 4istema ^tomo de Carono

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    52/132

    (Fig. GP)

    O.+.Q

    4istemas de artculas Comparati1a electr$n3prot$n3

    deuterio ('euterio

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    53/132

    (Fig. G+)

    Como es e1idente-puesto /ue en este escenario la longitud

    fsica del escal$n ! la densidad de potencial confinante son

    5pe/ueAas6 al mismo tiempo- el comportamiento5cuntico6 de todas las partculas ! 4istemas de ellas se

    intensifica ! e"tiende enormemente 'e 0ec0o- todas

    muestran un 5Efecto Tnel6 desde a7as ra8ones

    energa=potencial- adems de fuertes- agudas ! amplias

    fluctuaciones en torno al perfil clsico de e/uilirio !=osaturaci$n El caso particular del electr$n (Fig. +S)- es

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    54/132

    e"tremo en dic0o sentido 4u comportamiento se torna

    5estricta o asolutamente cuntico6 Wrcticamente la

    proailidad de transmisi$n por tunelado es uniforme !

    m"ima o del +PP_ desde cuasi3cero para la relaci$n

    5energa=potencial6- refle7ando con precisi$n la 5forma6 del

    escal$n 5cuadrado6 de la arreraX... WE"presado de otro

    modo- casi el +PP_de 5n6electrones 5tunelara6 la 5colina6

    por Efecto Cuntico aun/ue su energa total fueradiminuta respecto al potencial confinanteX... %especto a

    los dems 4istemas (Figs. +3G+) : cual acaamos de decir

    : ninguno de ellos de7a de e"perimentar el efecto de

    5tunelado cuntico6- por ms /ue : l$gicamente : este sea

    menos poderoso cuanto ms grande sea su masa3inerciaor e7emplo- fi7ndonos en dos puntos para el 1alor de

    ascisas de la proporci$n (E=&o

    )- cuando este es igual a Z

    (energa de la partcula o sistema de partculas idntica a

    la mitad del potencial de arrera) ! cuando se acerca

    muc0o a+

    (amos 1alores coincidentes o 5lmite clsico6del fen$meno)- las cifras apro"imadas correspondientes

    para el Coeficiente de Transmisi$n son- en _ ! orden

    creciente de 5talla6 o 5masa3inercia6 de los mismos- as

    como del citado cociente 5energa=potencial6 rot$n (UR_-

    UU_) lfa (Q_- UO_) Carono (RQ_- G_).

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    55/132

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    56/132

    O.G

    otencial de Barrera 5Mediano6- &

    o

    +Q e&

    'ensidad de otencial de Barrera o Intensidad romedio

    de Campo Confinante 5Mediana6 +Q e&=pm

    O.G.+

    artcula o 4istema Electr$n

    (Fig. GG)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    57/132

    O.G.G

    artcula o 4istema rot$n

    (Fig. GL)

    O.G.L

    artcula o 4istema lfa

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    58/132

    (Fig. GO)

    O.G.O

    artcula o 4istema ^tomo de Carono

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    59/132

    (Fig. GQ)

    O.G.Q

    4istemas de artculas Comparati1a electr$n3prot$n3

    deuterio ('euterio

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    60/132

    (Fig. GR)

    %esaltemos /ue la nue1a cur1a del electr$n (Fig. GG)

    apenas se altera en comparaci$n a la precedente 2n

    le1simo ! casi inapreciale 5recodo6 en el 1rtice superiori8/uierdo del 5escal$n6 >os otros 4istemas (Figs. GL3GR)-

    muestran descensos moderados de sus proailidades o

    frecuencias estadsticas de tunelado para iguales 1alores de

    (E=&

    o

    )[+- de manera in1ersamente proporcional a sus

    masas. ero sus comportamientos siguen siendo ntida !predominantemente 5cunticos6 >as imgenes 50alan6

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    61/132

    por s mismas ! no necesitan de ma!ores comentarios.

    or ltimo dentro de esta serie- 1ol1emos a suir el

    otencial de Barrera die8 1eces- sin camiar la longitud del

    5escal$n6 (+ pm)

    O.L

    otencial de Barrera 5lto6- &

    o

    +QP e&

    'ensidad de otencial de Barrera o Intensidad romedio

    de Campo Confinante 5lta6 +QP e&=pm

    O.L.+

    artcula o 4istema. Electr$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    62/132

    (Fig. GS)

    O.L.G

    artcula o 4istema- rot$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    63/132

    (Fig. G)

    O.L.L

    artcula o 4istema lfa

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    64/132

    (Fig. GU)

    O.L.O

    artcula o 4istema ^tomo de Carono

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    65/132

    (Fig. LP)

    O.L.Q

    4istemas de artculas Comparati1a electr$n3prot$n3

    deuterio ('euterio

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    66/132

    (Fig. L+)

    Este grupo de resultados es tremendamente interesante-

    por/ue el mu! ele1ado ni1el de potencial de arrera

    dificulta de manera enorme la e"tensi$n ! emergencia delos aspectos puramente cunticos- mientras /ue el

    simultneo en e"tremo reducido factor de la longitud del

    escal$n los promue1e en comparale medida. or

    consiguiente- propenden a compensarse de modo parcial !

    asimtrico dependiendo fuertemente dic0a asimetra de lamasa del 4istema e incluso de mnimos camios en las

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    67/132

    1ariales geomtricas de contorno. Ello confiere una gran

    sensiilidad o 1ariailidad a las distintas respuestas 4i la

    masa3inercia o 5talla6 de la partcula es nfima : como el

    electr$n : los efectos cunticos siguen disfrutando de una

    casi completa primaca- cual podemos corroorar sin ms

    /ue contemplar la Fig. GS El 5recodo romo6 del 5escal$n6

    /ue antes seAalamos se 0a 0ec0o un po/uito menos

    diminuto- de forma /ue a0ora el +PP_ de transmisi$n por5Efecto Tnel6 e"ige apro"imadamente /ue la energa del

    corpsculo3onda sea al menos de un orden entre el +Q del

    ! el GP_ del otencial de Barrera. partir de a0-

    saturaci$n total e induitale El prot$n (Fig. G) : por su

    parte : e"0ie un patr$n pre1alentemente cunticotamin- aun/ue muc0o ms 5mati8ado6 Estos matices

    5sua1i8adores6 de su faceta cuntica se traducen en rasgos

    concretos de la cur1a Es fundamentalmente c$nca1a- con

    un crecimiento de su pendiente ms lento- para un

    cociente(E=&

    o

    ) Z

    la proailidad de tunelado es 5tans$lo6 del +P_ (T P.+)- aumentando 0asta un LS.Q_ (T

    P.LSQ) cuando la energa iguala al potencial (E=&o

    ) +. >a

    saturaci$n (T +) no se logra sino despus de reasar el

    lmite clsico- cuando la energa del corpsculo supera el

    potencial confinante ms o menosG.O

    1eces. partir de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    68/132

    ese momento la partcula sigue un perfil semi3clsico- aun

    cuando afectado por una nica- amplia ! aislada

    5oscilaci$n31alle6 cuntica En referencia al 5ncleo alfa6

    (Fig. GU)- desarrolla el mismo tipo de e1oluci$n sica-

    pero al ser prcticamente cuatro 1eces ms masi1o /ue el

    prot$n- la reducci$n de los efectos cunticos es

    consideralemente drstica Tal cual podemos 1er- la cur1a

    se mantiene en respuesta o transmisi$n por tunelado nuladurante un inter1alo ma!oritario de ra8ones

    5energa=potencial6- iniciando un le1e ! lento repunte

    c$nca1o ms all del 1alor (E=&o

    ) P.R. este ritmo- para

    cuando esta proporci$n e/ui1ale a la unidad- el

    Coeficiente de Transmisi$nT P.+

    (+P_ de 5saltos6 por5Efecto Tnel6). El +PP_ o saturaci$n (T +) se consigue !a

    en la regi$n 5clsica6- para una energa unas +.L1eces por

    encima del potencial. Como corresponde al aumento de

    masa3inercia frente al e7emplo anterior- las fluctuaciones

    cunticas sore ! a7o la lnea o cur1atura de e/uilirioclsica son ms numerosas ! pr$"imas entre s- pero

    menos amplias ! cada 1e8 ms reducidas 0asta

    estaili8arse en rgimen de saturaci$n permanente o

    5neDtoniano puro6 7usto ms all de (E=&o

    ) Q.L. Entre los

    puntos citados :(E=&

    o

    ) +.L

    !(E=&

    o

    ) Q.L :

    se suceden

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    69/132

    una oscilaci$n31alle m"ima (mnimo relati1o de la

    funci$n) : /ue 0ace descender la frecuencia de

    transmisi$n 0asta el P.GQ_ a pesar de /ue la energa es

    superior al potencial de arrera en un factor +.GQ :-una

    segunda fluctuaci$n3pico m"ima asoluta de transmisi$n

    total- otra tercera31alle o mnimo relati1o (T P.UR) poco

    despus de (E=&o

    ) L:- seguida de una ondulaci$n anc0a

    ! lenta con cima de+PP_

    de transmisi$n situada sore(E=

    &

    o

    ) O. or ltimo- se aprecia una oscilaci$n31alle toda1a

    ms anc0a- lenta ! de mu! a7a amplitud (ligersima cada

    a T P.UU)- empla8ada a (E=&o

    ) Q Finalmente- el tomo

    de Carono : apro"imadamente +G 1eces ms 5pesado6

    /ue un prot$n :- e"0ie un curso mu! parecido en loesencial- aun/ue enormemente 5despla8ado6 0acia el

    5margen clsico6- a causa de su comparati1amente ele1ada

    masa l respecto- los nmeros de la correspondiente

    cur1a cartesiana son asimismo claros ! e"plcitos 4e

    necesita una energa propia de la partcula del orden deentre el Q_! el UP_ del potencial de arrera para /ue se

    inicie la respuesta de transmisi$n por tunelado cuntico- la

    cual crece desde ese entorno de forma c$nca1a 0asta un

    0umilde Q_ de transmisi$n para cuando la relaci$n

    5energa=potencial6 iguala a+

    or otro lado- una 1e8

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    70/132

    superado el 5lmite clsico6- el 4istema sufre fluctuaciones

    agudas al principio /ue se 1an luego sua1i8ando de forma

    progresi1a- ms rpidas ! cercanas mutuamente /ue en

    e7emplo anterior- aun cuando tampoco lleguen a solaparse

    en ningn caso >a primera de ellas : la de ma!or

    frecuencia o 5estrec0e86 ! profundidad de todas : es un

    mnimo relati1o o aguda 5oscilaci$n31alle6- ! se locali8a

    7usto despus del m"imo asoluto de transmisi$n totallogrado para (E=&

    o

    )+.+S- ca!endo con rus/uedad el

    Coeficiente de Transmisi$n 0asta el QQ_ cuando la

    proporci$n 5energa=potencial6 se sita sore +.G >e

    siguen una serie de fluctuaciones cada 1e8 ms anc0as o

    lentas ! menos intensas- en el siguiente orden 2na nue1a5cresta6 o m"imo asoluto de transmisi$n +PP_ (T+)

    cuando (E=&o

    )+.OS- un mnimo relati1o o 51alle6 de

    TP.G en (E=&o

    )+.RU- un tercer 5pico de transmisi$n

    total6 sore (E=&o

    )G.PQQ- otro 51alle6 o cada 0asta TP.UG

    para(E=&

    o

    )G.LL...

    - una 1e8 ms una 5cumre6 deT+

    alalcan8ar (E=&

    o

    ) el 1alor G.L- a continuaci$n una 5pe/ueAa

    depresi$n6 o mnimo relati1o (TP.UR) a (E=&o

    )L.G

    apro"imadamente... as se mantiene la pauta con

    fluctuaciones cada 1e8 ms lentas ! diminutas- 0asta /ue

    la funci$n tiende a estaili8arse a7o su 5rgimen clsico6

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    71/132

    de saturaci$n uniforme 0ori8ontal algo ms all del marco

    del grfico- para (E=&o

    )VR.

    Idnticas o mu! parecidas percepciones otenemos al

    e"aminar la grfica comparati1a (Fig. L+) del electr$n

    (partcula 5superligera6)- el prot$n (partcula de masa3

    inercia 5mediana6) ! el deuterio (partcula relati1amente

    ms 5masi1a6). dicionalmente- esta ltima figura nosofrece otro efecto peculiar de sumo inters para el rango

    cominado de una 1ariale de contorno en e"tremo

    fa1orecedora del 5aspecto cuntico3ondulatorio6 (longitud

    5minscula6 del 5escal$n6) ! la otra tremendamente

    promotora de su 5aspecto corpuscular3clsico6 (potencialde arrera del 5po8o6 comparati1amente 5enorme6)

    'eido a /ue amos factores se tienden a compensar entre

    s de manera asimtrica en funci$n de la masa o talla del

    4istema de artculas o corpsculo3onda implicado ! de su

    cantidad de energa relati1a al potencial aplicado- sepueden producir 5cruces intersistmicos6 dependientes de

    ciertos 1alores 5crticos6 o 5fronteras6 de dic0a inercia ! de

    la ra8$n energa=potencial (E=&o

    ) del 4istema En este caso

    concreto- 1emos /ue para 1alores 5a7os3medios6 de tal

    proporci$n 5energa=potencial6 el efecto cuntico

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    72/132

    fundamental de 5tunelado6 predomina en ma!or medida

    sore el clsico en la partcula o 4istema de artculas

    menos 5pesado6 (el prot$n)- como ocurre en general en

    todos los e7emplos.

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    73/132

    potencial6 por tunelado la /ue posee masa3inercia inferior

    ! : por ende : ma!or longitud de onda de 'e Broglie

    asociada. Esencialmente- por la misma causa /ue las ondas

    de sonido (de muc0a menor frecuencia ! ma!or longitud)

    consiguen con facilidad 5dolar las es/uinas6 ! podemos

    as escuc0ar perfectamente una con1ersaci$n al otro lado

    de la intersecci$n de dos calles- mientras /ue las ondas de

    lu8 1isile (muc0simo ms 5cortas6 ! rpidas) no loconsiguen- por lo /ue no somos capaces de 1er a /uienes

    0alan en la misma posici$n sin girar nosotros el recodo.

    Esta 5preponderancia de las propiedades ondulatorias

    cunticas6 se sostiene incluso algunas dcimas por encima

    del 5lmite clsico6 de la proporci$n 5energa=potencial6-dado los tamaAos3masas reducidos tanto del prot$n como

    del deuterio- pero 7usto a partir de determinado cociente

    entre amos : deido a su 1e8 a /ue las condiciones de

    contorno procli1es de modo opuesto a las facetas

    complementarias de la onda3corpsculo dual son tales /uepropenden a compensarse :- los efectos o 5aspectos6

    clsicos empie8an a imponerse sore los cunticos de

    forma ms 5repentina6 ! 5rusca6 /ue a7o otros

    escenarios 'e modo /ue el comportamiento 5semiclsico6

    de los dos 4istemas es- en esta ocasi$n- 5ms clsico /ue de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    74/132

    ordinario6- por as decir - puesto /ue el deuterio presenta

    una masa ma!or /ue el prot$n (prcticamente el dole)- su

    proailidad de 5caer cuesta aa7o6 de la 5cima de

    potencial6 o 5a fa1or de gradiente6 una 1e8 reasado el

    lmite clsico (E=&o

    )V+ es ms ele1ada. En trminos

    estadsticos por entero e/ui1alentes esto se comprende de

    inmediato ara un mismo nmero n de protones ! de

    deuterio- al oedecer su energa cintica promedio clsicaa la e"presi$n Z m 1G- donde 1 simoli8a su 1elocidad

    media en la muestra ! m su masa3inercia : supuesta

    constante : es patente /ue el citado 1alor promedio de

    energa ser apro"imadamente el dole en el caso del

    deuterio /ue en el del prot$n. >$gicamente- la fracci$n departculas ms ligeras /ue de 0ec0o asciendan a la 5colina6

    de potencial ! 5caigan por el otro lado6 no ser

    e"actamente dos 1eces la proporci$n de las ms 5pesadas6

    /ue 0agan lo mismo- por/ue en 1erdad tanto una

    polaci$n como otra mostrar di1ersos rangos de1elocidades segn una distriuci$n 5normal6 o gaussiana

    (en forma de campana)- pero tendern a apro"imarse a

    dic0a ra8$n en su 58ona central media6 o ma!oritaria de

    tal distriuci$n- entre otras cosas por/ue las condiciones

    de temperatura son iguales para amas ! la diferencia de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    75/132

    masas pe/ueAa para /ue influ!a apenas en su grado de

    5mo1ilidad o agitaci$n molecular6 (energa trmica de

    mo1imiento). or todo ello- en la prctica- el nmero o

    frecuencia estadstica de ncleos de deuterio /ue alcancen

    energas cinticas suficientes para conseguirlo con

    50olgura6 ser siempre ms grande /ue el de sus

    5compaAeros6 de 0idr$geno ms ligeros pero 5casi6

    idnticamente 1eloces en trminos medios. ura 5MecnicaEstadstica Termodinmica6 imperante en el 5%eino

    Clsico3

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    76/132

    tanto ms toda1a cuanto ma!or sea dic0o potencial

    confinante !=o la masa3inercia del 4istema.

    >o /ue se pone de manifiesto a tra1s de este ltimo grupo

    de cur1as de 5Transmisi$n por Efecto Tnel6

    ;rupo Q

    >ongitud 5lta6 de Escal$n a +PP pm

    ;rupo Q.+

    otencial de Barrera 5Ba7o6- &

    o

    +.Q e&

    'ensidad de otencial de Barrera o Intensidad romedio

    de Campo Confinante 5Mu! Ba7a6 P.P+Q e&=pm

    Q.+.+

    artcula o 4istema Electr$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    77/132

    (Fig. LG)

    Q.+.G

    artcula o 4istema rot$n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    78/132

    (Fig. LL)

    Q.+.L

    artcula o 4istema lfa

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    79/132

    (Fig. LO)

    Q.L.O

    artcula o 4istema ^tomo de Carono

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    80/132

    (Fig. LQ)

    Q.L.Q

    4istemas de artculas Comparati1a electr$n3prot$n3

    deuterio ('euterio

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    81/132

    (Fig. LR)

    Tal cual caa esperar- a0ora es en e"clusi1a el

    5superligero6 electr$n el 5eneficiario6 del efecto de

    5tunelado cuntico6- ! an este : a7o una densidad linealde potencial mu! menguada por aAadidura :- lo

    e"perimenta de modo astante atenuado El 5recodo

    descendente6 se 0a tornado muc0o ms 50ondo6- por ms

    /ue el crecimiento de la funci$n siga siendo con1e"o 4e

    re/uiere una energade entre un +Q ! un GP_

    del

    potencial de arrerapara llegar alrededor de un QP_ de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    82/132

    transmisi$n por 5Efecto Tnel6 >os resultados para las

    dems partculas o 4istemas de cada 1e8 ma!or masa 1an

    menguando el rango ! alcance de sus perfiles puramente

    cunticos en el sentido pre1isto ! directamente

    proporcionado a tal cantidad de inercia. Ello se torna

    patente de modo mu! acusado en la grfica comparati1a

    con7unta respecti1a (Fig. LR).

    `asta a/u nuestra e"posici$n del fen$meno de 5Efecto

    Tnel6 o 5Tunelado Cuntico6.

    4u anlogo Morfodinmico Cuando los

    contenidos reprimidos del Introma o

    Inconsciente emergen ! se e"presan

    2tili8ando nuestro rincipio undamental de naloga o

    aralelismo sicofisico- la 5Emergencia6 o 5floramiento6

    desde el Introma- M emoria ;entica en 4egundo lano o

    Inconsciente al E"oma- lano de E"presi$n=Traducci$n o

    Consciente de los contenidos reprimidos pre1iamente en

    el primero es el e/ui1alente morfodinmico3cuntico al

    5Efecto Tnel6 mecano3fsico.

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    83/132

    dems- dic0a operaci$n de transferencia desde el lano

    Intr$mico al E"$mico implica una 5depuraci$n6-

    reorgani8aci$n- adici$n de 5signos de control ! pausa6 o

    5reordenamiento6 de los c$digos de informaci$n antes

    5encriptados6- 5simplificados=resumidos6 ! arc0i1ados de

    manera difusa- oscilante ! aparentemente 5ca$tica6 cual !a

    ra8onamos antes. En consecuencia- los nmeros integralesoperacionales de pasos elementales de rplica-

    transcripici$n ! traducci$n sern siempre idnticos entre

    s- a diferencia del proceso opuesto 5%epresor6- en el cual el

    5tamaAo=e"tensi$n6 inicial del 5mensa7e6 es superior al

    finalmente 5graado en memoria capacitora en segundoplano6. s- pues podemos apro"imar por sencille8 el

    fen$meno a su 1ersi$n mono3dimensional- puesto /ue las

    5longitudes6 de los 5escalones secuenciales6 sern las

    mismas para las tres fases operati1as seAaladas- de manera

    /ue todo lo anali8ado para una de ellas ser igualmente1lido para las dems.

    4ea dic0a componente lineal3secuencial de operaci$n

    genrica %epresentamos los lmites del susodic0o

    5escal$n6 o 5colina6 /ue definen la 5Ca7a Cuntica=o8o de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    84/132

    otencial

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    85/132

    (Ec. I- anloga a Ec. +)

    4oluci$n pro"imada para esta Ecuaci$n o 4istema

    suponiendo &elocidad de &ariaci$n de mplitud

    'espreciale frente a la de ase- o 5%utas Clsicas6 de

    5Emergencia6=4altos de la Barrera de otencial M$rfico del

    5o8o6

    () e

    7 (+=

    F)

    G

    i

    *

    :

    %(

    ), H

    N=

    O

    (Gi=F

    G

    ) *:

    %

    (),

    (Ec. II- anloga a Ec. ++)

    'onde es un coeficiente normali8ale- 7 la unidad

    numrica imaginaria ! un desfase a7ustale.

    4oluci$n pro"imada para esta Ecuaci$n o 4istema

    imponiendo &elocidad de &ariaci$n de ase 'espreciale

    frente a la de mplitud- o 5%utas or Tunelado Cuntico

    Estricto6 para la 5Emergencia6=4altos de la Barrera de

    otencial M$rfico del 5o8o6

    (

    )

    H e

    (+=

    F)

    G

    i

    *

    %(

    ) :

    ,

    H

    3 e

    : (+=

    F)

    G

    i

    *

    %(") :

    N

    =

    O

    (

    G

    i

    =

    F

    G

    ) *

    %

    (") :

    ,

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    86/132

    (Ec. III- anloga a Ec. +L)

    'e manera anloga a su 5correlato mecano3fisico6- si

    uscamos ultimar el anlisis- 0emos de apro"imar de algn

    modo soluciones ms generales al prolema- relacionando

    o cominando entre s los coeficientes de estas dos

    situaciones 5e"tremas6. ara lo cual- nos restringimos a las

    soluciones permitidas /ue se acer/uen de modo ra8onale

    a las dadas por los puntos de cur1atura 5clsicos6 definidos

    por %

    (

    )- !a /ue resulta e1idente /ue el 5Efecto Tnel6

    no podr producirse en regiones operacionales de 5lectura6

    secuencial e"cesi1amente 5distantes6 de ellos- dadas las

    limitaciones impuestas por el pe/ueAo 5tamaAo6 de la

    Constante de Cuanti8aci$n M$rfica ! : por consiguiente

    : de las magnitudes de Indeterminaci$n. En 1irtud de este

    ra8onamiento- si tomamos cual/uier punto genrico de

    cur1atura i

    de estas caractersticas- saemos /ue 0a deser 5cercano6 a los pertenecientes a la cur1a

    %

    (

    i

    )

    or consiguiente- es posile desarrollar funciones de la

    forma *%

    (

    i

    ) :

    , ( Constante) en una 5serie de

    potencias6- segn

    (Gi

    =G) *%() : , C+(: i) H CG(: i)GH CL(: i)

    LH...

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    87/132

    4iendo una 1e8 ms C+

    - C

    G

    - C

    L

    ... coeficientes a7ustales.

    pro"imando 0asta el orden lineal- por las mismas ra8ones

    /ue en las 54uperseries en 0F6 (o sus anlogas en F)

    precedentes

    (Gi=F

    G

    ) *

    %

    () : , C

    +

    (:

    i

    )

    (Ec. I&- anloga a Ec. +O)

    %eempla8ando de inmediato esta apro"imaci$n (I&) en la

    Ecuaci$n de 4c0r9dinger34c0reier (I)- es patente /ue

    d

    G

    (

    )=d

    G

    C

    +

    (

    :

    i

    )(

    )

    (Ec. &- anloga a Ec. +Q)

    Ecuaci$n diferencial mu! sencilla satisfec0a pora las

    conocidas por 54oluciones de ir!6- es decir

    (

    )

    *

    L

    C

    +

    (

    :

    i

    ), 7 H

    *

    L

    C

    +

    (

    :

    i

    ), 7

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    88/132

    (Ec. &I- anloga a Ec. +R)

    Matemticamente- esta Funci$n de `iper3ndas M$rficas=

    4oluci$n >ocal del 4istema nos 0ace factile conectar las

    anteriores apro"imaciones calculadas para los puntos

    operacionales3secuenciales situados 5ms all6 ! 5pordea7o6 de la 5cima de potencial negientr$pico 'e esta

    forma- conocidos o determinados dos coeficientes a un

    lado del punto o 5locus6 i

    de cur1atura- deeramos ser

    capaces de estimar otros dos coeficientes 5al otro lado6 de

    ella- utili8ando esta soluci$n local /ue los cone"iona. Estoes- conseguiramos 0allar una relaci$n entre los

    parmetros a7ustales del 4istema- - -H- ! 3.

    Este procedimiento sera en general mu! esfor8ado o

    traa7oso- pero : como !a saemos por su e/ui1alente

    5mecano3fsico6 : las Funciones de ir! se muestranasint$ticas tanto para funciones sinusoidales (senos !

    cosenos) como para e"ponenciales- en el marco de sus

    propios lmites o condiciones de contorno. En

    consecuencia- estas relaciones son in1ariantemente las

    siguientes

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    89/132

    H Z cos(:=O)

    3 3

    sen(

    :

    =O)

    (Ecs. &II- anlogas a Ecs. +S)

    or tanto- podemos en general otener solucionesespecficas a distintos prolemas de 5Tunelado Morfo3

    Cuntico6- di1ersas segn la forma o e"presi$n de los

    potenciales neguentr$picos () ! las condiciones

    concretas de contorno del 4istema.

    or supuesto- esto nos permite tamin cuantificar el

    grado de Transferencia Morfodinmica de Informaci$n o

    5Emergencia Intr$mica6 por Efecto Tnel sufrido por el

    4istema mediante un 5Coeficiente de Transmisi$n o

    Emergencia Intr$mica M$rfica6 /ue simoli8aremos porT - definido como el cociente o proporci$n entre la

    densidad de proailidad o masa=carga de informaci$n

    /ue 5reasa6 la arrera por tunelado cuntico [Ct]2 ! la

    correspondiente /ue es 5refle7ada6 o no 5salta6 la 5arrera

    de potencial neguentr$pico6[

    Cr

    ]

    2

    - considerando /ue su

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    90/132

    neguentropa=entropa total sea inferior a esta- [ ()

    Esta es igualmente e/ui1alente a la fracci$n entre el

    nmero de corpsculos3onda (psicoiones o morfones)

    transmitidos por tunelado cuntico ! los /ue no lo son en

    un 4istema constituido por n de estos portadores

    elementales cuanti8ados de informaci$n.

    En funci$n de los resultados precedentes- se demuestra

    matemticamente /ue tal proporci$n es igual a

    T[ / ]t Cr

    e"p: (G=F)

    1

    2

    Gi*(") : ,N

    =+ H \ e"p*: (G=F)

    1

    2

    Gi*(") : ,,N

    G

    (Ec. &III- anloga a Ec. +)

    En esta +

    ! G

    representan el par de puntos secuenciales

    o 5locus6 de la cur1atura 5clsica6 /ue marcan los

    mrgenes de la arrera de potencial represor

    neguentr$pico aplicado (la 5anc0ura6 o 5altura6 del 5po8o6

    o 5escal$n6- 5longitud de la Ca7a Morfo3Cuntica6=2nidad

    Capacitora de Memoria Intr$mica).

    or descontado- este estudio puede lle1arse a cao en dos o

    tres dimensiones fasoriales=operacionales- pero la

    complicaci$n matemtica es considerale ! no aAade nada

    rele1ante en un sentido conceptual- por los moti1os !a

    mencionados- dado lo cual lo ignoraremos.

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    91/132

    or ende : a 5imagen ! seme7an8a6 de sus e/ui1alentes

    mecano3fisicos :- podemos resol1er las e"presiones de los

    Coeficientes de Transmisi$n por Tunelado Morfo3

    Cuntico en funci$n a la 5arrera de otencial

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    92/132

    informaci$n pre1iamente encriptados en la unidad

    capacitora o acumuladora en 54egundo lano Intr$mico6

    seguir un patr$n tipo 5escal$n de transmisi$n cuasi3total

    por Efecto Tnel Morfodinmico6- cuales las oser1ales

    en las figuras (+S)- (GG) ! (GS) 4e tratara del afloramiento

    espontneo de percepciones o recuerdos 5mu! ligeros6 de

    a7o 5peso6 ! 5densidad informacional6- as como

    igualmente diminuta 5carga psicoemocional=traumtica6 !: por tanto : potencial represor proporcionalmente mu!

    reducido. `ace tiempo /ue la

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    93/132

    nuestra %ed mico 0eredado de los mamferos menos

    e1olucionados- el 5Comple7o %6 de origen reptil ! el tlamo

    o tallo cereral- las regiones ms primiti1as del encfalo.

    >as reas procesadoras3asociati1as conscientes ms

    refinadas del 5Cerero >mico6 ! : sore todo : del

    enorme 5o ms interesante para

    nosotros es /ue lo 0acen de manera in1arialemente

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    94/132

    impredecile- altamente aleatoria ! de modo ntegro o de

    5un solo golpe de descarga6- a diferencia de otros casos /ue

    7usto despus anali8aremos busto el perfil dinmico de

    afloramiento 5escalonado6 ! de fuerte incertidumre /ue

    cae esperar de un proceso puramente cuntico

    espontneo por 5tunelado6- tal cual predice el Modelo.

    Cuando la intensidad- alcance !=o trascendencia para

    nuestra seguridad- ienestar o super1i1encia o : endefiniti1a : la 5carga psicoemocional=potencial

    traumtico6 de los impactos estimulantes son superiores

    pero moderados- ! por ello sus potenciales represores

    respecti1os- aun/ue manteniendo un a7o o modesto 5peso

    informacional6 ! 5longitud secuencial3operacional6- lospatrones de respuesta siguen siendo predominante o

    ma!oritariamente cunticos- pero en menor ! 1ariale

    medida 4u patr$n de respuesta o afloramiento sera

    anlogo a los de los escenarios mecano3fsicos refle7ados

    por las Figs. (G)- (S)- (+)- (+U)- (GP)- (GL)- (GO) ! (LG) Entrminos neuropsicol$gicos- esta modalidad sera

    responsale de 1i1encias al estilo de sueAos capaces de

    aflorar a la consciencia sin de7ar por ello de ser algo ms

    elaorados o significati1os- sensaciones de 5d7 1u6-

    5cora8onadas intuiti1as6 ! similares. En ellos- la

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    95/132

    preponderancia estadstica o proailstica del mecanismo

    cuntico por tunelado espontneo es clara- pero pueden no

    alcan8ar la saturaci$n o +PP_ de transmisi$n emergente si

    no son acti1ados por un estmulo actual adicional (por

    e7emplo- la 1isi$n fsica- personal ! directa o presencial de

    un lugar /ue nos parece 0aer 1isitado antes siendo ello

    imposile- pero cu!os rasgos sensoriales se parecen a

    impresiones dispersas 5cargadas6 en nuestro inconscientecon anterioridad ! posteriormene 5montadas6 en un todo

    co0erente 51irtual6 por nuestra mente mediante la

    memoria asociati1a en segundo plano- la e"plicaci$n

    neuropsicol$gica del fen$meno de 5d731u6). >as cur1as

    de respuesta o 5afloramiento6 de estos procesos soncon1e"as ! rpidas- con pronta saturaci$n pero no siempre

    situada en el 5inter1alo de efecto tnel6- de a0 la necesidad

    de un impacto casual amiental presente catali8ador

    concomitante adicional /ue acaamos de comentar E"iste

    tamin un tercer grupo de respuestas emergentespsicodinmicas 5intermedio6 en e"tremo interesante

    /uellas cu!o 5peso informtico6 ! 5carga

    perturadora=traumtica6 son ms ele1ados- si ien no

    demasiado grandes 0ora las densidades de potencial

    represor ! 5longitud secuencial3operacional6 son medianas

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    96/132

    !- en consecuencia- las pautas de las funciones de

    transmisi$n o respuesta por afloramiento desde el Introma

    al E"oma de la %ed as cur1aturas se 1an tornando

    con1e"as o de crecimiento ms lento ! sua1e- alcan8ando

    1alores altos de porcenta7es de transmisi$n ! saturacionesnicamente al reasar una o 1arias unidades el lmite

    clsico del 4istema- por lo /ue siempre re/uieren estmulos

    e"ternos aditi1os posteriores para desencadenar el

    fen$meno de afloramiento de los c$digos al plano

    5traductor6- e7ecutale o consciente. >as cur1as detransmisi$n mostrarn fluctuaciones cunticas ms all de

    la lnea de e/uilirio clsica- escasas- lentas ! amplias si la

    5densidad=masa informacional6 ! grado potencial de

    trauma=represi$n son inferiores dentro de su gama- ms

    1eloces- menos profundas ! ms compactas o 5solapadas6entre s para 1alores superiores de los primeros. odemos

    ilustrar esto re1isando las Figs. (+G)- (GQ)- (G) ! (GU) /u

    nos encontramos con la ma!or parte de los conflictos-

    patologas o simples 5anomalas6 psicofisiol$gicas a las /ue

    se enfrentan con desigual "ito de modo ms 0aitual

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    97/132

    psicoanalistas- otros terapeutas psicol$gicos de di1ersas

    escuelas !- cuando re1isten alguna ma!or gra1edad-

    psi/uiatras e! sicofsica Fundamental

    de Fec0ner3eer o la de 4te1ens:- aun cuando al mismotiempo e"0ien oscilaciones tpicamente cunticas en

    nmero ! de longitud- frecuencia ! amplitud fuertemente

    camiantes segn su ma!or o menor 5masa ! comple7idad

    informacional6 ! condiciones de contorno (potencial

    represor o ni1el de 5conflicto6 ! 5e"tensi$n secuencial3

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    98/132

    operacional6 de sus lneas de c$digo encriptadas). Estas

    caractersticas coinciden mu! ien con los 0ec0os

    e"perimentales- analticos ! clnicos- dado /ue tanto las

    crisis sintomticas de los procesos patol$gicos citados

    como los 5trances creadores6 sore1ienen de manera

    cclica pero con periodicidad altamente irregular- 1ariante

    e impredecile- tan s$lo en parte causal ! espacio3

    temporalmente correlacionados con la cantidad-recurrencia ! magnitud de los estmulos inductores a los

    /ue es e"puesto el su7eto.

    or ltimo- cuando la intensidad traumtica- potencial

    represor- grado de conflicto por emergencia- 5peso o

    densidad informacional6 !=o e"tensi$n o alcance lineal3secuencial u operacional de los contenidos in0iidos en

    plano inconsciente son de orden de magnitud 5alto6 o

    5e"tremo6- la 1ertiente 5cuntica3espontnea por Efecto

    Tnel6 desaparece El mecanismo de afloramiento no

    ocurre 7ams antes de alcan8ar el umral del lmiteclsico Es decir- nunca acontece de modo espontneo- sino

    pro1ocado o 5for8ado6 por una acci$n estimulante e"terna

    especfica !a sea casual- sincronstica o causal3

    intencionada En estos escenarios- las 5Ca7as Fuertes

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    99/132

    se pueden 5arir6 ni 5por s solas6 (5tunelado cuntico6)- ni

    tan si/uiera a7o la acci$n de impactos perturadores de

    a7a3media potencia- sino nica ! e"clusi1amente

    5destro8ando sus cerro7os a lo ruto6- por as e"presarlo

    Esto es- a e"pensas de un tremendo esfuer8o transferente

    estimulador de orden comparale a la causa perturadora

    o traumtica /ue origin$ la represi$n original s pues- las

    cur1as de respuesta : en igualdad del resto de condiciones: prolongan el comien8o de su regi$n de saturaci$n (+PP_

    de transmisi$n) para 1alores estimalemente ele1ados para

    la ra8$n neguentropa o entropa total=potencial

    neguentr$pico de arrera (=%o

    ). simismo- las

    oscilaciones cunticas acopladas a su emergencia sernirregulares ! tanto ms profundas en sus picos ! 1alles de

    amplitud- pr$"imas entre ellas ! de alta frecuencia : 0asta

    el punto de solaparse en una especie de 5somreado6

    continuo :- a poco /ue cre8can los 5pesos6 o 5densidades6

    de informaci$n o cuanto ms 5masa=carga6 neta deinformaci$n se liere- ! 1ice1ersa. Esta propensi$n a un

    alto ni1el de 5caos fluctuante6 por interferencia o

    superposici$n mutua entre dic0as ondulaciones cclicas de

    ele1ada incertidumre representa un efecto colateral o

    secundario natural de este tipo de afloramiento de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    100/132

    contenidos o series de c$digos 5masi1os6- 5densos6-

    5e"tensos6 !=o de gran potencial traumtico=represor. l

    respecto- repasen las grficas de las Figs. (L)- (O)- (Q)- ()-

    (U)- (+P)- (LL) ! (LO). : con ma!or acentuaci$n : en las

    (+L)- (+O)- (+Q)- (LQ) Estos poderosos- cclicos- en muc0as

    ocasiones 1iolentos e incontrolales o impredeciles

    5efectos colaterales6 ligados al afloramiento de la

    informaci$n inconsciente encriptada o reprimida dema!or 5peso6- comple7idad- e"tensi$n o 5carga traumtica3

    conflicti1a6 son tamin mu! ien conocidos (! temidos)

    empricamente por psic$logos- psicoanalistas- psi/uiatras !

    5terapeutas de la mente6 en general Constitu!en : en la

    prctica : la causa comn a fen$menos en apariencia1ariopintos como los siguientes 'urante los

    procedimientos de psicoanlisis en los casos de pacientes

    /ue sufren gra1es sndromes o patologas mentales- tales

    cuales tremendos traumas psicoemocionales infantiles-

    peres o adolescentes de recuerdo 1igorosamentereprimido o in0iido- paranoia- es/ui8ofrenia o cual/uier

    1ariante cominatoria entre ellos : sea empleada la tcnica

    asada en la 0ipnosis- la lire asociati1a- el estudio de los

    smolos onricos- el relato e"ploratorio introspecti1o !

    sugesti1o=interpretati1o o cual/uier otra :- no resulta

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    101/132

    e"traAo sino todo lo contrario /ue cuando el especialista

    logra empe8ar a 5e"traer6 traa7osamente el contenido

    manifiesto de dic0os recuerdos- 1i1encias o contenidos

    reprimidos pro1o/ue a la par de forma in1oluntaria la

    emergencia de otros- muc0as 1eces tan perturadores-

    terriles ! traumticos como los primeros. a fueren estos

    ltimos asados en diferentes e"periencias reales o ien

    reconstrucciones- cominaciones asociati1as o 5monta7es1irtuales6 imaginarios del enfermo- elaorados a partir de

    a/uellos ! los segundos mediante procesamiento

    inconsciente. or lo cual los sntomas del paciente no

    me7oran o desaparecen a tra1s del afloramiento

    consciente de la informaci$n reprimida- como pretendenlos protocolos psicoanalticos- sino todo lo contrario- claro.

    Este indeseale pero ine1itale proceso de 5falsa memoria

    inconsciente6 se 0alla igualmente tras otro fen$meno tan

    incon1eniente como l para los in1estigadores ! sanadores

    del alma 0umana Cuando /uienes creen en lareencarnaci$n someten a regresi$n 0ipn$tica a una

    persona para intentar deslo/uear supuestos traumas

    deri1ados de sus 0ipotticas 51idas pasadas6- o ien si un

    psi/uiatra 0ace lo mismo en esencia con el prop$sito de

    5sacar a la lu86 episodios de 5tiempo perdido6 o 5lagunas de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    102/132

    memoria consciente6 1inculados a supuestas 1i1encias

    particularmente e"traAas- perturadoras ! traumati8antes

    cuales las 5&isitas de 'ormitorio6- 5ducciones6 ! otras de

    ndole similar- el su7eto durante su trance 0ipn$tico

    descrie recuerdos- situaciones o escenarios in0iidos o de

    ordinario inaccesiles a su memoria consciente /ue en

    muc0os casos pueden o parecen tener un fundamento real-

    incluso proporcionando algunos datos ciertoscomproales- aun/ue casi siempre entreme8clados de

    forma confusa- 1ariale- oscilante ! fragmentaria con

    episodios engendrados por sus propias fantasas- an0elos !

    temores reprimidos. En especial- como caa esperar- los

    relacionados con fuertes contenidos se"uales- agresi1os oconectados con los impulsos de sumisi$n !=o dominaci$n.

    or esta ra8$n 7ams podremos afirmar con rigor cientfico

    si la 0istoria /ue nos des1ela un presunto 5aducido6 por

    e"traterrestres es autntica o no- ni tampoco pueden

    admitirse en un bu8gado los testimonios conseguidos a7o0ipnosis. en ello radica por otro lado la e"plicaci$n

    racional de la curiosa tendencia de los 5e"ploradores de

    1idas anteriores6 a 5recordar6 0aer encarnado a

    persona7es soresalientes- famosos e importantes en lugar

    de a otros 1ulgares- 0umildes ! corrientes- en una

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    103/132

    proporci$n por completo contraria a la ms elemental

    l$gica estadstica. tro con7unto de 0ec0os psicodinmicos

    0asta a0ora de gnesis mu! oscura /ue : por el contrario :

    e"plica mecansticamente nuestro Modelo.

    Estos cuatro 5erfiles3Tipo6 de Transmisi$n por

    5Emergencia=floramiento Intr$mico6 se reproducen de

    forma estrec0amente anloga en la esfera puramenteiogentica >os primeros : de 5pesos=densidades

    informticas6 ligeros- longitudes operacionales cortas !

    potenciales represores a7os : corresponderan a las

    emergencias de c$digos moduladores acti1adores o-

    atenuadores de la e"presi$n de los genes sin camiar lasecuencia ! estructura de los mismos Esto es- a los

    rea7ustes epigenticos sore1enidos a lo largo de la 1ida

    del organismo- cuales respuestas a impactos perturadores

    amientales de a7a intensidad !=o frecuencia recurrente-

    como por e7emplo migraciones a otras regiones ms ricasen recursos- camios consecuentes de dietas ! 0orarios-

    aumento o dismunuci$n del estrs medio cotidiano ! otras

    de similar en7undia. Tales camios s$lo seran 0eredales

    si su magnitud ! persistencia alcan8a un umral mnimo

    /ue afecte estadsticamente de modo significati1o a las

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    104/132

    clulas se"uales maduras. 4u alcance es : por ende :

    fundamentalmente microe1oluti1o pero 5saltatorio6-

    5oscilante6- 5ele1adamente impredecile o 1ariale6 !

    5neolamarcJiano6. sea- 5casi e"clusi1amente

    cuntico=discontinuo6- ! e"isten aundantes prueas

    e"perimentales de la 1igencia de tales mecanismos- por

    ms /ue moleste a los 5ortodo"os neodarDinistas

    e"clu!entes6 de la osoleta 5Teora 4inttica6. a 0ecomentado muc0as de estas e1idencias en otros traa7os !

    no me reiterar a/u. Baste aAadir /ue e"plican 0ec0os tan

    rotundos como la no3igualdad fisiol$gica- conductual ni a

    1eces incluso anat$mico3morfol$gica- ni tampoco de

    e"presi$n gnica- de gemelos uni1itilenos criados -educados ! desarrollados 0asta la edad adulta en entornos

    iosociales lo suficientemente dispares. pesar de /ue

    estos son 5clones naturales perfectos6 entre s desde el

    punto de 1ista de sus series de genes cromos$micos... El

    segundo con7unto : los afloramientos de a7a5masa=densidad informacional6 !=o longitud secuencial de

    c$digos- aun/ue dotados de un moderadamente superior

    potencial=carga traumtica ! por ello sometidos a

    potenciales represores proporcionalmente ms grandes :-

    e/ui1alen a ni1el iogentico a modificaciones

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    105/132

    epigenticas de orden ms profundo- cominadas con

    fen$menos /ue s llegan a alterar aun cuando

    limitadamente la secuencia- dominancia entre alelos o

    1ariantes de un mismo gen ! estructura de algunos genes

    en general o de ciertas regiones o grupos de 5locus6 en los

    cromosomas eucariotas 4on las respuestas adaptati1as a

    1ariaciones amientales de rango a7o3medio- tales cuales

    camios climticos o geofsicos locales- irrupci$n denue1os competidores en los nic0os ecol$gicos por

    migraciones masi1as u otros de alcance e impacto

    comparale. 4u pauta dinmica tiende a la 5clsica3

    neDtoniana6- regida por el %gimen mecano3estadstico

    gradual ! acumulati1o de la %eina %o7a controladoprepoderantemente por la 4elecci$n os porcenta7es de5emergencia por tunelado=salto cuntico puro6

    aumentaran en ra8$n in1ersa a dic0a 5masa=longitud6 de

    los mismos- al igual /ue la amplitud- separaci$n mutua !

    e"tensi$n de sus fluctuaciones ms all de la lnea de

    e/uilirio 5clsica6. ara lneas de c$digo aflorante algo

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    106/132

    ms densas !=o 5largas6- disminuira la frecuencia de los

    primeros. simismo- las oscilaciones seAaladas a7o

    rgimen sin emargo pre1alente de la 'inmica de la

    %eina %o7a se 0aran ms rpidas pero muc0o menos

    amplias o agudas- adems de cada 1e8 ms pr$"imas o

    solapadas entre ellas. >os procesos de diferenciaci$n desde

    grupos tnicos 0asta suespecies- pasando por las ra8as o

    supolaciones en general a partir de una mismapolaci$n o especie ancestral comn seran un magnfico

    e7emplo de ellos. En estos- la acci$n de mecanismos

    5clsico3neodarDinistas6 graduales ! continuos cuales la

    deri1a gnica en el seno de polaciones separadas por

    algn nue1o e1ento o 5arrera6 iogeogrfica- perosimismo otros de ndole 5cuntico3neolamarcJiana6

    saltatoria- como la acti1aci$n de los genes de control de

    transporte nuclear (T

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    107/132

    amiental (dinmica del 5Buf$n 4altarn6- 1er de nue1o

    referencias en *G,). ero s se pliegan a su pauta los

    posteriores procesos de e1oluci$n de cada lnea diferencial

    5irradiada6 sometida a la continua ! pausada competencia

    por los recursos o presas ! ofensi1o3defensi1a para con sus

    depredadores o consumidores regida por las 5carreras de

    armamentos iologicas6- goernadas por la dinmica de la

    %eina %o7a- dominante una 1e8 superado el 5trnsito ocrisis de moderada magnitud del medio6. Como podemos

    comproar- la 5mecla6 ! superposici$n parcial 1ariale de

    cursos de 5emergencia intr$mica6 de c$digos segn el

    5camino clsico6 ! por 5tunelado cuntico6 es lo /ue define

    este Caso3Tipo tamin a escala iogentica El terceratr$n3Tipo nos lle1ara a fen$menos sustancialmente

    anlogos- pero consecuentes a impactos o estmulos

    perturadores del entorno de ma!or potencia !

    persistencia ;randes Macro3Crisis mientales de

    alcance al menos regional o 5continental6 (! suse/ui1alentes ocenicos) a ni1el planetario. En estos a los

    anteriores intensificados se sumaran resortes adaptati1os

    como la modificaci$n en la e"presi$n de los genes

    estructurales 5`6- responsales de fuertes camios

    morfo3anat$micos ! fisiol$gicos asimismo 5rpidos !

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    108/132

    ruscos6- asimilaci$n 50ori8ontal6 !=o promoci$n del

    afloramiento o 5genes durimientes6 pre1iamente

    5almacenados en el Introma6 procedentes del genoma de

    acterias 5asimtricamente endosimi$ticas6 ! 1irus en

    fase 5latente6 o 5lisognica6- de cu!o rastro 0a! e1idencias

    innegales al anali8ar los resultados del ro!ecto ;enoma

    `umano. >os cuales confirman ! respaldan la Teora de

    E1oluci$n por Endosimiosis 4eriada ;enerali8adae"puesta por la genial 'ra. >!nn Margulis en magnficas

    oras como Capturando ;enomas- entre otras s como

    un despertar6 parecido de los famosos 5transposones6 o

    5genes saltarines6- id$neos para producir raudas respuestas

    fa1orales a los 1eloces camios traumticos del entornomediante dic0os 5saltos posicionales de locus6 ! de grado

    de acti1idad traductora de los mismos... : por supuesto :

    la puesta en marc0a a modo de mecanismo e1oluti1o

    preponderante de la Transferencia de Memoria Celular

    %etro3Cominante o 5Mecanismo TET por Fagotrofismo4electi1o6 o 54elecci$n de resas !=o limentos

    Consumiles6 (la 5o6 para los omn1oros- tan 1erstiles !

    me7or dotados para estas 1icisitudes a causa de su menor

    especialismo- recordemos /ue a nuestros ancestros

    mamferos 5les toc$ el remio ;ordo6 tras el 5pocalipsis

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    109/132

    4aurio6 a finales del Cretcico)... Mecanismo propuesto po

    este autor al /ue !o denomino 5Mtodo Bt0or!=F$rmula

    del Canal de tapuerca6- mis Mu! ueridos- males !

    acientes >ectores saen mu! ien por/u (consulten mis

    dos primeros ensa!os originales sore estos temas- *L,).

    Estos procesos son saltatorio3neolamarcJianos a gran

    alcance o escala- pero deido al ma!or 5peso=densidad6

    informacional ! 5longitud secuencial6 de los c$digosemergentes protagonistas- pro1ocan de modo !a notale

    5efectos colaterales indeseales6 anlogos en trminos

    iogenticos ! celulares a los /ue distorsionan la

    informaci$n inconciente e"trada mediante 0ipnosis u

    otras tcnicas psicoanalticas o estados alterados deconciencia antes e"plicados en el plano 5psico3

    neuronal=memtico6 la causa comn es la misma El

    grado de reorgani8aci$n- rea7uste o reestructuraci$n de la

    %ed 5consciente6- traductora o e"presale=e7ecutale a

    ni1el fenotpico es tan grande /ue el afloramiento de estosc$digos ms 5pesados6- 5densos6 !=o 5e"tensos6 induce la

    emergencia paralela de otros de algn modo ligados a ellos

    a ni1el intr$mico- produciendo en muc0as ocasiones

    conflictos ! disfunciones patol$gicas en las %edes del

    mismo orden o ma!ores de los /ue la respuesta primaria a

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (II)

    110/132

    la presi$n agresi1a amiental pretenden sol1entar. Est