FUNDAPYMES - empresasmasrentables.com€¦ · El éxito o el fracaso en los negocios depende de...

71
FUNDAPYMES Control Gerencial para Pymes 17 Herramientas para rentabilizar tu empresa

Transcript of FUNDAPYMES - empresasmasrentables.com€¦ · El éxito o el fracaso en los negocios depende de...

FUNDAPYMES

Control Gerencial para Pymes!17 Herramientas para rentabilizar tu empresa!

4!Preguntas !!!

www.fundapymes.com

La clave del éxitoEl éxito o el fracaso en los negocios depende de cinco elementos:!!

!1.  La forma en que tomamos decisiones.!

2.  La gente que nos acompaña en el proceso.!

3.  La información que utilizamos.!

4.  La forma en que ejecutamos las decisiones que tomamos.!

5.  La forma en que medimos los resultados de las decisiones

que tomamos.!!!

!

www.fundapymes.com

¿Por qué debe controlar su empresa?!!!!

www.fundapymes.com

1. Establece una visión individual!!

Una visión individual de éxito !!

1.  Misión y Visión global, no es suficiente.!2.  Cada posición en la empresa debe tener una misión.!3.  Cada persona debe conocer cómo serán medidos sus

resultados.!4.  Cada negocio que emprenda la empresa debe tener

definidos los resultados deseados.!5.  Mida y premie por resultados, no por el esfuerzo realizado.!6.  Haga que la gente reporte y responda por los resultados.!7.  De a conocer los resultados logrados.!8.  Estimule el crecimiento en la empresa, sobre la base de los

resultados deseados.!!!www.fundapymes.com

2. Reuniones semanales de RCI!

Haga que la gente se jacte !

1.  Implemente la reuniones semanales de Comité Gerencial. Llámeles “Reuniones de RCI”.!

2.  Permita que la gente de jacte de sus resultados.!3.  Aplauda y premie los resultados.!4.  Permita que se “cacareen” los huevos.!5.  Solo 10 minutos.!!!!6.  Compromisos para resultados deseados.!7.  Disciplinas, hábitos.!

!!

www.fundapymes.com

3. Métricas de Resultados Deseados!

Sepa a dónde quiere llegar!

1.  Defina claramente sus metas.!2.  Póngale cifras a las metas que desea alcanzar.!3.  Establecer métricas cualitativas para las metas

que no sean numéricas.!4.  Visualice dónde quiere estar exactamente dentro

de 5, 10 y 20 años.!5.  Que cada persona conozca su posición dentro

del marco de la visión y la misión de la empresa.!!

!www.fundapymes.com

4. Balance de Situación!

Lo básico:!

ACTIVO !TOTAL!

$2.360.706,00!

PASIVO TOTAL!

PATRIMONIO!

=

$1.362.870,00!

$997.836,00!

www.fundapymes.com

Los elementos principales del BS !

ACTIVO CIRCULANTE!!ACTIVO FIJO!!OTROS ACTIVOS!!TOTAL ACTIVO!

$1.775.026,00!!

$483.841,00!!

$101.839,00!!

$2.360.706,00!

PASIVO CORTO PLAZO!PASIVO LARGO PLAZO!TOTAL PLAZO!

CAPITAL Y APORTES!PLUSVALÍA Y UTILIDADES!TOTAL PASIVO!

=

$1.162.357,00!$200.513,00!

$1.362.870,00!

$265.000,00!$372.836,00!$997.836,00!

INDUSTRIAS LA PONDEROSA"BALANCE DE SITUACIÓN!AL 31 DE MAYO DEL 2014!

www.fundapymes.com

El Activo! www.fundapymes.com

El Pasivo! www.fundapymes.com

El Patrimonio!www.fundapymes.com

Métricas Financieras del BS! www.fundapymes.com

5. Estado de Resultados!

Lo básico !

VENTAS! $2.676.704!

COSTOS VARIABLE!

COSTOS FIJOS!

GASTOS FINANCIEROS!

UTILIDAD NETA AI!

=

$1.404.302!

$817.929!

$78.417!

$376.055!

www.fundapymes.com

Otra forma de verlo (en %)!

VENTAS! 100,00%!

COSTOS VARIABLE!

COSTOS FIJOS!

GASTOS FINANCIEROS!

UTILIDAD NETA AI!

=

52,46%!

30,56%!

2,93%!

14,05%!

www.fundapymes.com

Cálculo de la !Utilidad Operativa !

www.fundapymes.com

Cálculo de la !Utilidad Neta !

www.fundapymes.com

Métricas del !Estado de Resultados !

www.fundapymes.com

6. Tesorería!

Flujo de Caja Mensual !(EOAF) !

www.fundapymes.com

Flujo de Caja a !“Dos Caras” (Formato)!

www.fundapymes.com

Flujo de Caja !a “Dos Caras”!

www.fundapymes.com

7. Modelo de Negocios!

Haga que se pueda clonar!

1.  Establezca parámetros precisos de calidad y servicio.!

2.  Diseñe y controle la imagen corporativa de la empresa y/o negocio.!

3.  Redacte políticas, valores y principios que sea puedan verificar.!

4.  Diseñe una ruta de éxito y utilícela para monitorear sus logros.!

5.  Modele su negocio: sistemas y procesos.!6.  Hágalo replicable.!!

www.fundapymes.com

« Haga que se pueda clonar!

5.  Defina las métricas financieras que desea lograr:!o  Recuperación del Capital Invertido. !o  Composición de la estructura financiera.!o  Ventas (semanales-tiquete promedio-crecimiento-etc.)!o  Margen de contribución ponderado.!o  Ganancia Operativa!o  Utilidad Neta antes de Impuestos.!o  Rentabilidad del capital invertido.!

6.  Redacte un Plan Quinquenal; pero establezca metas semanales y mensuales.!

!!

www.fundapymes.com

Ejemplo:!De un Modelo de Negocios!

www.fundapymes.com

8. Conozca los Costos Variables.!

Ame los costos variables!

Un  costo  variable  se  man0ene    fijo  para  cada  producto;  

pero  es  variable  para  la  empresa.    Si  no  hay  ventas,    

la  empresa  no  incurre  en  costos  variables,  solo  en  costos  fijos    

El costo variable de un producto ! www.fundapymes.com

El costo variable de un negocio ! www.fundapymes.com

9. Presupuesto de Costos Fijos!

Témale a los costos fijos!

Un  costo  fijo  se  man0ene  fijo  para  la  empresa.    Si  no    hay  ventas,  hay  que  

pagarlos.    Encarecen  el  costo  unitario.    Algunos  son  como  una  gota    

discreta  en  tu  baño.  A  veces  les  llamamos  “costos  hundidos”.  

Son  pagados  con  el  Margen  de  Contribución  

Costos Fijos!1.  Planilla o nómina, con sus cargas sociales y

prestaciones legales.!2.  Honorarios profesionales.!3.  Viáticos, gastos de representación, traslados,

hospedaje, etc.!4.  Alquileres y gastos de mantenimiento.!5.  Mantenimiento de instalaciones, maquinaria y

equipo.!6.  Pauta publicitaria.!!

www.fundapymes.com

« Costos Fijos!

7.  Gastos misceláneos.!8.  Servicios públicos: agua, luz, teléfono, Internet.!9.  Sub-contrataciones como vigilancia, limpieza,

contabilidad.!10.  Sueldos de la alta gerencia, el dueño de la

empresa.!11.  Gastos Financieros.!

Y muchos otros…!!

www.fundapymes.com

Las deudas no son un costo fijo!

1.  Los intereses sí son un gasto fijo. !2.  La amortización a las deudas no es un gasto fijo,

pero si es un “egreso fijo”.!3.  La cuota mensual que se paga a los bancos por

los préstamos incluyen amortización y principal.!4.  Esa cuota mensual es un “egreso fijo” y se debe

cubrir con el margen de contribución.!!

www.fundapymes.com

Presupueste los Costos Fijos ! www.fundapymes.com

Variación"

Presupueste cada Centro Costos! www.fundapymes.com

10. El Margen de Contribución!

La fórmula por excelencia!

  DONDE:!!ü  MC es Margen de Contribución!ü  PVN es Precio de Venta Neta o Venta Neta!ü  CV Costo Variable!

El Motor Económico! www.fundapymes.com

11. Inversiones y Periodo de Recuperación!

Inversiones Inicial – Afina el lápiz! www.fundapymes.com

Periodo de Recuperación! www.fundapymes.com

12. Punto de Equilibrio más Ganancias!

La fórmula del Punto de Equilibrio!

 DONDE:"!

ü  PEQ es Punto de Equilibrio para lograr utilidad deseada!ü  CF es Costos Fijos!ü  UT es Utilidad deseada!ü  MC es Margen de Contribución!

Calcula el Punto de Equilibrio! www.fundapymes.com

13. Sensibilice todo nuevo negocio.!

Mida el potencial de ganancias !

1.  Potencial de Ventas. Demanda proyectada. Medir el “tránsito”. Proyectar las ventas en unidades.!

2.  Definir los productos y/o servicios a ofrecer. Precios de venta, descuentos, devoluciones, garantías, etc.!

Antes de iniciar un nuevo proyecto sensibilice y estime el potencial de ganancias. !!Datos que debe conocer y medir:!!

www.fundapymes.com

« Mida el potencial de ganancias !

3.  Inversión en instalaciones, maquinaria y equipo, capital de trabajo.!

4.  Estimación de la planilla o nómina, con cargas sociales y

prestaciones legales. Horarios. Supervisión.!5.  Estimar los costos fijos de operación.!

6.  Proyectar los Flujos de Caja y el Estado de Resultados.!7.  Medir la Rentabilidad con tres escenarios: verde, azul, negro.!!

www.fundapymes.com

14. Mida los resultados semanales!

Exija Informes Semanales!

1.  Ventas Semana anterior comparadas con Metas.!2.  Compras versus Ventas.!3.  Planilla con cargas versus ventas. Costo hora hombre.!4.  Costo de Producción Unitario.!5.  Ventas en Unidades comparadas con Metas.!

6.  Resultados Deseados versus Resultados Comprometidos.!

www.fundapymes.com

15. Contrate un Controller!

Las funciones!

1.  Auditar financieramente los PDV o Centros de Costos.!2.  Inventarios Selectivos y arqueos sorpresivos.!3.  Medición de Rentabilidad de cada PDV o CDC versus

Presupuestos.!4.  Revisión del impacto de los controles internos.!

5.  Actualización de las hojas de costos individuales.!6.  Revisión del Presupuesto.!7.  Etcétera. !

www.fundapymes.com

16. Mida la satisfacción del cliente!

Sepa lo que piensa el cliente!!

1.  Pregunte directamente.!

2.  Redes sociales.!

3.  Encuestas.!

4.  Acérquese.!

5.  Visite la competencia.!

www.fundapymes.com

17. Enfóquese en Resultados!

Enfóquese en los Resultados Deseados!

www.fundapymes.com

Estimule !el sentido !de logro.!!!!

www.fundapymes.com

Conclusiones!

Tu punto de apoyo!

Obsequio Para empresarios y dueños de negocios

¿Está tu empresa !en Crisis Financiera?!

!¿Es un problema de liquidez, de endeudamiento, de volumen de ventas, de bajos márgenes de ganancias o altos costos fijos? !

Solicítalo en www.controlesucashflow.com