G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3

31
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" Núcleo: Caricuao EQUIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL Y FINANCIERA Participantes Grupo Nº 8 Yelitza Pérez C. I. 17.058.760 Sergio De Quesada C. I. 17.560.257 Kevin Lugo C. I. 23.947.845 Kareni Ochoa C. Facilitadora: Oneida Marcano Caracas, Septiembre 2015

Transcript of G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3

Page 1: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Nacional Experimental

"Simón Rodríguez"Núcleo: Caricuao

EQUIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL Y FINANCIERA

Participantes Grupo Nº 8Yelitza Pérez C. I. 17.058.760Sergio De Quesada C. I. 17.560.257Kevin Lugo C. I. 23.947.845Kareni Ochoa C. I. 25.751.456Facilitadora:

Oneida MarcanoCaracas, Septiembre 2015

Page 2: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

EQUIDAD Y SOLIDARIDADhttps://www.youtube.com/watch?v=0jRT9aSxgQQ

Caracas, Septiembre 2015

https://www.youtube.com/watch?v=0jRT9aSxgQQ

Page 3: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
Page 4: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

1. RELACIÓN ENTRE LAS NECESIDADES FINANCIERA DEL ESTADO Y LA JUSTICIA ECONÓMICA.

2. CULTURA TRIBUTARIA.

3. RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA.

Page 5: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

Se refiere a la igualdad y justicia social que debe existir por ley en todas las naciones. La equidad debe alcanzarse en diversos ámbitos de la vida

EQUIDAD

Es la garantía de protección a los menos favorecidos en base a la participación de todos los contribuyente al sistema. Es de vital importancia para el buen desarrollo de una colectividad.

SOLIDARIDAD

Page 6: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

NECESIDADES FINANCIERA DEL ESTADO

Estado GastosSalud

ConstrucciónEducativoSeguridadAlimentación

Sector

Ingreso

s

Finanzas

Son aquellas actividades financieras que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse los medios y recursos para los gastos destinados a satisfacer la necesidad social general

Page 7: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

JUSTICIA ECONÓMICADe la justicia económica nacen

los derechos y obligaciones

relacionado con la economía.

En el aspecto económico o

financiero, se conoce como

equidad a la distribución justa

de la riqueza entre los

miembros de una sociedad.

Page 8: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

RELACIÓN ENTRE LAS NECESIDADES FINANCIERAS

DEL ESTADO Y LA

JUSTICIA ECONÓMICA

Alimentación

Colectividad

EducaciónJustici

a

SaludTrabajo

Vivienda

Page 9: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

CULTURA TRIBUTARIA

Consiste en el nivel de conocimiento que tienen los individuos de una sociedad acerca del sistema tributario y sus funciones.

Page 10: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA

Ha de establecerse por

ley, quién responde del

pago del tributo, en qué

situaciones, hasta y dónde. El Código Orgánico Tributario establece quienes son los responsables de una deuda tributaria, junto a los sujetos pasivos que son los deudores principales, a otras personas o entidades a los que la ley extiende la responsabilidad del pago del tributo.

Page 11: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
Page 12: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

1. JUSTA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS PÚBLICOS Y PRIVADOS.

2. INTERESES PRIVADOS Y BENEFICIOS COLECTIVOS.

3. DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN FINANCIERA.

Page 13: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

JUSTA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

La importancia de los ingresos

públicos es evidente, sin ingresos

no es imposible efectuar gastos.

El control de los distintos tipos

de ingresos públicos es un

asunto sumamente importante

para todas las entidades

fiscalizadoras superiores.

Page 14: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

INTERESES PRIVADOS La tributación es el pilar económico de los entes gubernamentales, esto nos conduce a la necesidad de comprender la correspondencia entre los derechos y las responsabilidades cívicas.

BENEFICIOS COLECTIVOS

Podemos definirlo como el resultado de los ingresos o ganancias obtenidas de alguna actividad económica.

Page 15: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN FINANCIERA

Es un esquema a seguir á fin de promover el

progreso y desarrollo de un pueblo, es un

marco de referencia para los encargados de

elaborar las políticas públicas de un país. O

sea que el gobierno tiene como objetivo

mejorar la situación económica y laboral de la

población, garantizar el acceso a la salud,

educación y brindar seguridad entre otras

prioridades.

Page 16: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

La participación financiera en el desarrollo social de Venezuela es fundamental ya que por medio de los recursos que aporta la banca pública y privada crea beneficios sociales a la comunidad, dándoles a sus habitantes oportunidades de desarrollo tanto personal, como desarrollo al país.

DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN FINANCIERA

Page 17: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

1. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

2. CONSEJOS COMUNALES

3. CONTRALORÍA SOCIAL

Page 18: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

En el año 1938 se creó la

Contraloría General de la

Nación por la ley Orgánica de la

Hacienda Nacional. Con la

reforma constitucional de 1947

adquirió rango constitucional,

con la Constitución de 1961,

pasó a denominarse Contraloría

General de la República.

Es un órgano que tiene

autonomía funcional,

administrativa y organizativa

que pertenece al Poder

Ciudadano. Se encarga de

velar por la transparente

administración del patrimonio

público del Estado venezolano

Page 19: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA

El Contralor General de la República

es el encargado de vigilar y fiscalizar

todas las cuentas del Ejecutivo

Nacional, con las más amplias

facultades posibles pues en su labor

es totalmente autónomo. Lo nombra

la Asamblea y su período es de siete

años.

Page 20: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

CONSEJOS COMUNALES Es una forma de organización de la comunidad, donde el "pueblo organizado" es quien fórmula, ejecuta, controla y evalúa las políticas públicas, asumiendo así, el ejercicio del "poder popular", es decir, poniendo en práctica las decisiones adoptadas por la comunidad.

En líneas generales los consejos comunales tienen

como objetivos fundamentales articular

organizaciones presentes en la comunidad, para diversos

propósitos.

Page 21: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

CONTRALORÍA SOCIAL

Es la participación de los ciudadanos y

beneficiarios para vigilar, cuidar y

verificar que las obras, apoyos y

servicios que se reciben a través de un

programa de desarrollo social se

proporcionen con oportunidad y calidad.

Page 22: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

1. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.

2. NORMATIVAS QUE ESTABLECEN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

• LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS. • REGLAMENTO DE LA LEY DE

CONTRATACIONES • PÚBLICAS.• LEY PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDAD.• LEY ORGÁNICA CONTRA EL TRÁFICO Y

CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES.• LEY DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA.3. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO.

Page 23: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALResponsabilidad social empresarial RSE o responsabilidad

social corporativa (RSC), se puede definir como el conjunto

de obligaciones y compromisos, legales y éticos, nacionales e

internacionales, con los grupos de interés, que se derivan de

los impactos que la actividad y operaciones de las

organizaciones producen en el ámbito social, laboral,

medioambiental y de los derechos humanos.

MARTA DE LA CUESTA GONZÁLEZ , CARMEN VALOR MARTÍNEZBOLETÍN ECONÓMICO DE ICE N° 2755 DEL 20 AL 26 DE ENERO DE 2003

Page 24: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

NORMATIVAS QUE ESTABLECEN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Ley de Contrataciones Públicas. Art. 6:

1. Ejecución de Proyectos Socio comunitario2. La creación de nuevos empleos permanentes3. Formación socio productiva de integrantes de la

comunidad4. Venta de bienes a precios solidarios o al costo

Page 25: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS

*Compromiso de responsabilidad Social Capítulo V Art. 34.

*Naturaleza del Compromiso de Responsabilidad Social. Art. 39.

*Modalidades del Compromiso de Responsabilidad Social Art. 41

*Programas Sociales Art. 43

Page 26: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Ley de Contrataciones Públicas

*Art. 19

*Art. 71

*Art. 95

Page 27: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

NORMATIVAS QUE ESTABLECEN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Ley para Personas con Discapacidad. Art. 28

Los órgano y entes de la Administración Pública

nacional, Estadal y Municipal, así como las

empresas públicas, privadas o mixtas, deberán

incorporar a sus planteles de trabajo no menos de

un cinco por ciento (5%) de personas con

discapacidad permanente, de su nomina total,

sean ellos ejecutivos (as), empleados(as),

obreros(as).

Page 28: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

NORMATIVAS QUE ESTABLECEN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Ley de Ciencias y Tecnología.

Impuesto para empresas con ingresos

brutos por encima de 100.000 UT hasta el

2% de sus ganancias brutas anuales para

hacer un fondo dedicado a financiar el

desarrollo de investigaciones científicas.

Page 29: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

NORMATIVAS QUE ESTABLECEN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Sanciones por incumplimiento

En estos instrumentos legales se

establecen sanciones por incumplimiento con

multas desde 60 hasta las 50.000 Unidades

Tributarias (UT)

Page 30: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

CASOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Capacitación para el Trabajo y el Emprendimiento

Page 31: G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN