G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10,...

37
G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MAYOR que Umbral Comunitario) Departamento de Desarrollo e Innovación 11/03/2015

Transcript of G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10,...

Page 1: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Departamento de Desarrollo e Innovación

11/03/2015

Page 2: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 1/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

ÍNDICE

1 OBJETO ................................................................................................................................ 3

2 PRESUPUESTO .................................................................................................................... 3 2.1 Ampliación ................................................................................................................. 3

3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ........................................................................................ 4

3.1 Plataformas tecnológicas ........................................................................................... 4

3.1.1 Plataforma J2EE-JBoss ............................................................................................. 4

3.1.2 Plataforma J2EE-WebSphere .................................................................................... 4

3.1.3 Plataforma Microsoft .................................................................................................. 4

3.1.4 Plataforma Host ......................................................................................................... 4

3.1.5 Plataforma de Expedientes ........................................................................................ 5

3.1.6 Plataforma de Business Intelligence.......................................................................... 5

3.2 Actividades del servicio ............................................................................................. 5

3.2.1 Gestión del inventario y de la documentación ........................................................... 5

3.2.2 Mantenimiento básico ................................................................................................ 5

3.2.3 Mantenimiento evolutivo/adaptativo y nuevo desarrollo ............................................ 6

3.2.4 Gestión y administración del servicio de ANS ........................................................... 6

3.3 Fases del servicio ...................................................................................................... 6

3.4 Modelo organizativo ................................................................................................... 7

3.4.1 Equipo de la empresa adjudicataria .......................................................................... 7

3.4.2 Responsabilidades de la empresa adjudicataria ....................................................... 8

3.5 Control y Seguimiento ............................................................................................... 9

3.5.1 Informes de Seguimiento ........................................................................................... 9

3.6 Métricas ..................................................................................................................... 9

3.6.1 Entidades informáticas (tipología y valores unitarios) ............................................. 10

3.6.2 Documentos (tipología y valores unitarios) ............................................................. 10

3.6.3 Proceso de valoración basado en métricas y aprobación ....................................... 10

3.7 Niveles del servicio .................................................................................................. 10

3.7.1 Indicadores de Servicio ........................................................................................... 10

3.7.2 Indicadores de Productividad .................................................................................. 17

3.7.3 Indicadores de Calidad ............................................................................................ 19

3.8 Calidad del Servicio ................................................................................................. 23

3.8.1 Objetivo .................................................................................................................... 23

3.8.2 Normativa ................................................................................................................. 23

4 CONDICIONES PARTICULARES ...................................................................................... 23

Page 3: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 2/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

4.1 Plazo de entrega ...................................................................................................... 23

4.2 Prórroga ................................................................................................................... 23

4.3 Garantía ................................................................................................................... 23

4.4 Características del servicio ...................................................................................... 24

4.4.1 Horario del servicio .................................................................................................. 24

4.4.2 Tiempo estipulado para presentarse ....................................................................... 24

4.5 Forma de pago ......................................................................................................... 24

4.6 Criterios de adjudicación (especificar el peso de cada criterio) .............................. 25

4.6.1 Criterios cuantificables automáticamente – Sobre B ............................................... 25

4.6.2 Criterios no cuantificables automáticamente – Sobre C.......................................... 26

4.7 Penalizaciones ......................................................................................................... 26

4.8 Metodología ............................................................................................................. 27

4.8.1 Modelo de gestión.................................................................................................... 27

4.9 Seguridad ................................................................................................................. 28

4.10 Equipo de proyecto .................................................................................................. 28

4.11 Control de los trabajos ............................................................................................. 28

4.12 Confidencialidad ...................................................................................................... 29

4.13 Propiedad de los desarrollos y datos....................................................................... 29

4.14 Oferta (estructura).................................................................................................... 30

4.15 Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Lantik S.A. .................................. 31

4.16 Seguridad de la información .................................................................................... 32

4.16.1 Contrato, acuerdo de confidencialidad, Normativa de seguridad para proveedores y protección de datos de carácter personal ............................................................... 32

4.16.2 Informe periódico del cumplimiento de la “Normativa de securización de entornos para prestación de servicio remoto” ........................................................................ 32

4.16.3 Notificación de la infraestructura TI a utilizar, gestión de cambio validada por parte de Lantik previamente................................................................................................... 32

4.16.4 Informe periódico del cumplimiento de la “Normativa de Seguridad para Proveedores” ........................................................................................................... 32

5 ANEXO-A ............................................................................................................................ 33

Page 4: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 3/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

1 OBJETO

Servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones informáticas relacionadas con la gestión de servicios sociales prestados por el Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia y sus entidades adscritas, inventariadas de forma orientativa en el ANEXO-A.

La relación actual de aplicaciones es la que figura en dicho anexo, contemplándose dentro de esta contratación, la posibilidad de incorporar o eliminar alguna o algunas a lo largo de su ejecución.

Este servicio comprende la realización del diseño técnico, construcción, pruebas unitarias, funcionales, integradas y de aceptación, migración, documentación y paso a producción de las aplicaciones informáticas, así como la atención y formación a las personas usuarias de las mismas.

2 PRESUPUESTO

Se va a proceder a la contratación máxima de: Importe neto 5.743.374,00 euros. IVA (%) 21. Importe total 6.949.482,54 euros.

La empresa licitadora deberá indicar un precio/hora (sin IVA) de diseño técnico para un máximo orientativo de 36.582 horas de trabajo y un precio/hora (sin IVA) de programación para un máximo orientativo de 120.198 horas de trabajo.

El precio/hora máximo se establece en:

Precio hora máximo de diseño técnico: 42 € (sin IVA)

Precio hora máximo de programación: 35 € (sin IVA)

Precio hora medio ponderado máximo: 36,63 € (sin IVA)

Consultas e incidencias

Cada consulta se facturará al precio de 2 horas de programación y cada incidencia al de 1,5 horas de programación, independientemente de su duración.

Se estima un número anual de 700 consultas, 600 incidencias de soporte técnico (no masivas, ni ligadas a problemas).

El coste del resto de actividades indicadas en “Actividades del servicio” estará incluido dentro de los precios de estos dos conceptos.

Incluirán todo tipo de gastos generales, financieros, transportes, dietas, desplazamientos, seguros, herramientas, licencias y todo tipo de gasto del personal técnico o gastos de cualquier otro tipo, necesario para la prestación del servicio.

2.1 Ampliación

El volumen de tareas calculado, corresponde a las necesidades, según el presupuesto actual. Dado que no se dispone de información presupuestaria de todo el periodo que cubre el contrato más las necesidades que puedan surgir de las migraciones tecnológicas en las que estamos involucrados, es necesario incorporar la posibilidad de un incremento de hasta un 20% adicional.

Page 5: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 4/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

3.1 Plataformas tecnológicas

Se utilizará la infraestructura de seguridad estándar de Lantik.

Los entornos tecnológicos, que debido al proceso de cambio en curso irán modificándose a lo largo de la duración del contrato, serán:

3.1.1 Plataforma J2EE-JBoss

Plataforma JEE-Jboss Sistema Operativo: Linux – Red Hat Enterprise Linux Servidor de aplicaciones: Jboss Enterprise Platform 6.2 o superior Entorno desarrollo: Eclipse 4.0 o superior Lenguajes de programación: Java. Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for

Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver JDBC v4.0 de Microsoft) Páginas HTML y XHTML con JSP. FrameWork para desarrollo de aplicaciones: Framework AtomDir y Framework BIDE

(específicos de Lantik) Entorno desarrollo: Red Hat JBoss Developer Studio 7.0.1 o superior

3.1.2 Plataforma J2EE-WebSphere

Sistema Operativo: Windows 2003 Servidor de aplicaciones: IBM-WebSphere. Version 6.1 Entorno desarrollo: RAD (Rational Application Developer) 8.0.3 Lenguajes de programación: Java. Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for

Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver JDBC v4.0 de Microsoft) Páginas HTML y XHTML con JSP. FrammeWork para desarrollo de aplicaciones: Framework AtomDir (específico de

Lantik)

3.1.3 Plataforma Microsoft

Entorno WEB Sistemas Operativos (servidor): Windows 2003, Windows server 2008 Servidor http y aplicaciones: Internet Information Server 6.0, COM+ y Framework

.Net 2.0 FrameWork (Lantik): ATOM.NET Lenguajes de programación: Visual Basic 6, Visual Basic.NET (Framework 2.0 y

superiores), Gestor de Bases de datos: SQL Server 2012 o acceso vía ADO, con StarSQL 5.57, a

procedimientos almacenados DB2. Páginas HTML y XHML con ASP y ASP.NET.

3.1.4 Plataforma Host

Sistema Operativo: IBM z/OS 1.12 -> Microfocus Enterprise Server Base de datos: DB2 for z/OS v10 -> SQL Server 2012 Lenguajes de programación para procedimientos almacenados:

o Cobol -> Microfocus Cobol

o SQL Nativo

o Transact-SQL

Page 6: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 5/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

Herramientas de desarrollo: Rational Developer for system z: RDz v8.5 y Data Studio -> Microfocus Visual Cobol

3.1.5 Plataforma de Expedientes

Gestor de Expedientes HIDRA (Java) ASPOSE.Words for .Net. Version 10.7 Gestor de bases de datos: SQL Server 2005 y 2012, y DB2. Corporate Modeler versión 2009.2

3.1.6 Plataforma de Business Intelligence

Gestor de bases de datos: SQL Server 2012 Hojas dinámicas de Excel Gestor de bases de datos: SQL Server Gestor de bases de datos: SQL Server

3.2 Actividades del servicio

Para la prestación del servicio se establecen las siguientes actividades.

El departamento de Desarrollo e Innovación dispone de un procedimiento detallado de las funciones y pasos a seguir para realizar cada uno de los servicios indicados.

Actualmente estamos inmersos en tareas de migración de aplicaciones debido al cambio tecnológico citado, lo cual podrá conllevar cargas puntuales de trabajo además de las actividades citadas a continuación.

3.2.1 Gestión del inventario y de la documentación

Mantener actualizado el Inventario de Entidades (aplicación SRIN): Verificar y actualizar el inventario de entidades de las aplicaciones objeto del ANS.

Completar y mantener actualizada la Documentación Técnica Básica: Elaborar y/o actualizar la documentación técnica básica de las aplicaciones objeto del ANS, que comprende los siguientes documentos:

Ficha Resumen de la Aplicación Funcionalidades de la aplicación (DFB) Ficha de Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) (si procede) Diseño: Diagrama Entidad / Relación (DER) Diseño: Capa de Presentación (Navegación) e Informes (DCP) Manual de Usuario (MDU)

Trimestralmente la empresa adjudicataria informará a Lantik de la situación de actualización en la que se encuentra la documentación técnica de las aplicaciones, debiéndose llegar a un grado de cumplimiento del 100% al final del primer año de servicio.

3.2.2 Mantenimiento básico

Atención a consultas y soporte técnico de aplicaciones: Definido como el conjunto de actividades de soporte y atención a consultas e incidencias técnicas y funcionales de usuarios, personal técnico y CAU de Lantik, respecto a las aplicaciones objeto del servicio.

Para gestionar y resolver las consultas e incidencias registradas por el CAU, así como la apertura de problemas, si procede, se utilizará la aplicación de gestión de incidencias que utiliza Lantik.

Mantenimiento correctivo (errores en el software):

Page 7: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 6/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

Definido como el conjunto de acciones orientadas a garantizar la continuidad de las aplicaciones en producción. Son los cambios necesarios para la resolución de los errores en las aplicaciones que afectan a su disponibilidad por parte de los usuarios.

Es un mantenimiento no planificado, que contempla la resolución de problemas en los procesos productivos. Los problemas corren por cuenta de la empresa adjudicataria, sin coste para Lantik.

Para su gestión, se utilizará la aplicación de gestión de incidencias que utiliza Lantik.

3.2.3 Mantenimiento evolutivo/adaptativo y nuevo desarrollo

Mantenimiento evolutivo: Son las incorporaciones, modificaciones y eliminaciones necesarias para cubrir la expansión o cambio de las necesidades del usuario.

Mantenimiento adaptativo: Son las modificaciones necesarias por los cambios de los entornos tecnológicos.

Nuevo desarrollo: Son las tareas de desarrollo incluidas en proyectos de nueva creación.

En todos los casos, para su realización será necesario el registro y aprobación de una petición que se tramitará con la aplicación de Lantik de gestión de peticiones.

Los nuevos desarrollos serán bilingües (euskera/castellano) y cumplirán con el nivel AA de accesibilidad, siguiendo las pautas de las WCAG 2.0 o de la norma UNE 139803:2012.

Los nuevos desarrollos de Internet deberán estar adaptados a las dos últimas versiones de los navegadores Explorer, Firefox, Chrome y Safari y los nuevos desarrollos de Intranet deberán estar adaptados a IE8+ y las dos últimas versiones de Firefox.

3.2.4 Gestión y administración del servicio de ANS

Definido como el conjunto de acciones orientadas a la organización y control del servicio, gestión de configuración, gestión de la calidad, gestión documental y gestión de pruebas.

Entre sus principales objetivos está la obtención de los Indicadores de:

Servicio (tiempo de respuesta, …) Productividad (nº horas, coste, …) Calidad (tipología de actuaciones por aplicación, …)

3.3 Fases del servicio

FASE 1: diagnóstico

En esta fase se realizará una revisión conjunta entre Lantik y la empresa colaboradora del alcance del servicio, la estructura de gestión, las exigencias del servicio y la organización del mismo.

Asimismo en esta fase también se realizará una revisión de los servicios, recopilación de procedimientos, instrucciones técnicas y buenas prácticas, análisis de riesgos y comprensión de los indicadores definidos.

FASE 2: transferencia

En esta fase se realizará una transferencia de conocimientos estructurada, mediante la ejecución de un plan de reuniones específicas y formación funcional en aquellos casos que se requiera.

Los servicios incluidos en estas dos primeras fases no serán facturables.

Page 8: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 7/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

FASE 3: inicio del servicio

El objetivo de esta fase es ejecutar y gestionar los servicios del contrato y garantizar la calidad del servicio mediante el desarrollo de las actividades indicadas, la medición de las mismas mediante las métricas establecidas, el control de calidad del servicio y la elaboración de propuestas de acciones de mejora.

FASE 4: entrega

En esta fase la empresa colaboradora pondrá a disposición de Lantik el software, los documentos de trabajo, la documentación técnica y la infraestructura necesaria para poder volver a asumir el mantenimiento delegado.

3.4 Modelo organizativo

La empresa adjudicataria deberá disponer de la organización necesaria para poder acometer con éxito el servicio solicitado.

3.4.1 Equipo de la empresa adjudicataria

Responsable del servicio ANS (gestión y control)

Control y seguimiento de la totalidad de los servicios de desarrollo y mantenimiento bajo ANS cuya ejecución esté a cargo de la empresa adjudicataria.

Centralizar y coordinar las relaciones con Lantik. Aseguramiento de la mejora continua.

Responsable de aplicaciones

Control y seguimiento del servicio de desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones asignadas.

Control de cambios. Coordinación del equipo de trabajo Planificación del servicio, con los jefes de proyectos de Lantik. Propuesta de acciones correctoras. Aseguramiento de la mejora continua.

Equipo de trabajo

Diseñadores Técnicos que deberán adquirir un conocimiento amplio de las aplicaciones asignadas y realizar las siguientes funciones:

Diseño técnico de las peticiones de acuerdo a los documentos de visión y alcance recibidos y, excepcionalmente, elaboración del propio documento de visión y alcance.

Valoración del esfuerzo necesario para la realización de trabajos y del plazo de realización.

Elaboración de la documentación técnica correspondiente a los programas implicados e incorporación a los registros correspondientes

Elaboración de la documentación de implantación de los programas. Análisis y diagnóstico de incidencias y problemas. Propuesta de soluciones. Asunción, en momentos puntuales, de tareas de apoyo a la programación. Elaboración del plan de pruebas, realización de pruebas unitarias y apoyo a pruebas

de integración / aceptación. Realización de propuestas para mejorar la funcionalidad o el rendimiento de las

aplicaciones asignadas. Propuesta de acciones correctoras.

Page 9: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 8/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

Aseguramiento de la mejora continua.

Programadores que deberán adquirir un conocimiento amplio de las aplicaciones asignadas y realizar las siguientes funciones:

Creación y/o modificación de programas de acuerdo a la documentación elaborada por los diseñadores técnicos.

Apoyo a los diseñadores técnicos en parte de sus labores cuando éstos lo requieran. Realización de pruebas unitarias de cada programa.

Equipo de Calidad

Asegurar el correcto control, uso y cumplimiento de los procedimientos, instrucciones, estándares de trabajo, formatos, registros y requisitos de calidad establecidos para el servicio ANS.

Asegurar el cumplimiento de la normativa externa que sea de aplicación. Cumplimentar, conservar y controlar los registros de calidad establecidos. Recopilar todos los informes de No Conformidades o Desviaciones dentro del

Servicio ANS, asegurando la adecuada resolución de las mismas con las acciones correctivas, preventivas o de mejora que proceda.

Sustentar las bases para la definición de indicadores de calidad del nivel de servicio que eventualmente puedan establecerse a lo largo de la vida del servicio y asegurarse que sean recopilados correctamente.

Realizar las revisiones, inspecciones y auditorías que se determinen. Gestionar las quejas y sugerencias relacionadas con el servicio prestado. Realizar las mediciones de satisfacción de Lantik con respecto al servicio prestado,

evaluar sus resultados y establecer acciones correctivas y/o preventivas, en caso de producirse desviaciones.

Velar por la adecuada gestión de calidad de todos los aspectos del servicio ANS asegurando la correcta utilización de la documentación, su codificación, archivo de registros de calidad, etc.

3.4.2 Responsabilidades de la empresa adjudicataria

Puesta en marcha y cumplimiento del nivel de servicio. Disponer, gestionar y mantener actualizada la infraestructura local necesaria para la

prestación del servicio. Analizar cada demanda de desarrollo y mantenimiento y estimar el esfuerzo

necesario para su ejecución incluyendo y detallando cada actividad; utilizando los procedimientos de valoración.

Facilitar a Lantik las estimaciones realizadas para su aprobación o revisión. Facilitar a Lantik el detalle de esfuerzo dedicado a la implementación de cada

demanda, comparado con la estimación prevista. Entregar a Lantik los informes de situación definidos que permitan el control continuo

del servicio, conteniendo esfuerzos dedicados, acumulados, pendientes, etc. Garantizar la comunicación suficiente para que los responsables de las aplicaciones

de Lantik mantengan el conocimiento funcional de las mismas. Asignar al servicio los técnicos que cumplan con el perfil profesional requerido. Nombrar un representante que se relacione con Lantik, fundamentalmente con la

persona por éste designada, y de quien dependerá el equipo de trabajo de la empresa adjudicataria en orden a obtener el máximo desempeño en la prestación del servicio.

Alimentar los sistemas de información acordados para asegurar la calidad del servicio.

Page 10: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 9/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

3.5 Control y Seguimiento

Con el objetivo de verificar el cumplimiento del nivel de servicio comprometido y adoptar las medidas correctoras necesarias se realizarán reuniones periódicas.

3.5.1 Informes de Seguimiento

Existirán una serie de informes de seguimiento requeridos para el correcto análisis de la evolución del servicio.

La empresa adjudicataria utilizará los sistemas de Lantik para el registro de incidencias, consultas y problemas, así como para la gestión de las peticiones asignadas y complementará la información de dichos sistemas con sus propias herramientas para elaborar estos informes, posibilitando el acceso de Lantik a la información empleada para su confección.

Se contemplan tres tipos de informes de periodicidad mensual:

Informes de seguimiento Relación detallada de consultas, incidencias, problemas y peticiones. Resumen acumulado de consultas, incidencias, problemas y peticiones:

Acumulado del mes actual, acumulado del mes anterior y variación neta del mes. Número de consultas, incidencias, problemas y peticiones (por prioridad). Tiempo medio de resolución de consultas, incidencias, problemas y peticiones. Número total y Medio de horas dedicadas a consultas, incidencias, problemas y

peticiones. Núm. medio de consultas, incidencias, problemas y peticiones abiertas cada día. Desglose de peticiones abreviadas (nº y horas) frente al total de peticiones. Otros que por interés puedan definirse.

Informes del nivel de servicio Resumen acumulado del nivel de servicio (mismos parámetros, pero anual) Grado de cumplimiento de los indicadores Evolución anual, que recogerá la mayor parte de estos parámetros para cada

uno de los meses del año transcurridos. Otros que por interés puedan llegar a definirse.

Análisis de incidencias o problemas Tipos de incidencias o problemas. Propuestas de actuación. Propuestas de mejoras y/o cambios.

Evolución de la documentación técnica Aplicaciones documentadas con entidades asociadas. Documentación en curso. Grado de avance.

3.6 Métricas

Para el establecimiento de los valores iniciales de las métricas a utilizar en la prestación del servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones bajo ANS se han considerado dos tipos de productos a obtener:

Entidades informáticas asociadas a cada uno de los entornos y plataformas. Documentos que la propia metodología requiere.

Page 11: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 10/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

3.6.1 Entidades informáticas (tipología y valores unitarios)

La empresa adjudicataria utilizará una catalogación de entidades a realizar por entorno, con sus valoraciones en función de si la entidad que se construye es nueva o es una modificación de una ya existente y del grado de dificultad (A: Alta, M: Media y B: Baja) de la entidad o de la modificación. Las valoraciones se referirán a esfuerzos en horas/persona requeridas para el desarrollo, pruebas y puesta en producción de las entidades.

Una vez fijados los valores unitarios de las métricas, las valoraciones se generarán a partir de dicha tabla, pudiéndose excluir excepcionalmente, aquellas entidades o tareas que por su particularidad, no permitan ser calculadas de manera estándar.

3.6.2 Documentos (tipología y valores unitarios)

Durante el desarrollo de las tareas asignadas a la empresa adjudicataria, en especial las relativas al “Mantenimiento evolutivo/adaptativo y nuevo desarrollo”, será necesario elaborar una serie de documentos que son requeridos por la actual certificación ISO 9001:2000 del Departamento de Desarrollo e Innovación.

La empresa adjudicataria utilizará una catalogación de documentos a realizar, con sus valoraciones en función de si el documento se hace nuevo o es una modificación de uno ya existente y del grado de dificultad (A: Alta, M: Media y B: Baja) del documento o de la modificación.

3.6.3 Proceso de valoración basado en métricas y aprobación

La realización de los trabajos por parte de la empresa adjudicataria exigirá:

la valoración previa, en horas, por parte de la empresa adjudicataria y la aceptación por parte de Lantik de esta valoración.

En el proceso de valoración la empresa adjudicataria elaborará un cuadro de valoración detallado, basado en métricas, que permita la aprobación por parte de Lantik de los presupuestos de desarrollo de las peticiones de trabajo.

A su finalización, la empresa adjudicataria facturará los trabajos en base a la valoración aceptada.

Lantik revisará los trabajos efectivamente entregados, comprobando que se corresponden con lo aceptado anteriormente y dará su VºBº a los mismos.

3.7 Niveles del servicio

3.7.1 Indicadores de Servicio

Se han definido indicadores para cada uno de los elementos de servicio objeto de la externalización:

Servicio de atención a consultas y soporte técnico de aplicaciones

Servicio de mantenimiento correctivo (problemas) y mantenimiento preventivo

Servicio de mantenimiento evolutivo / adaptativo y nuevo desarrollo

Para cada indicador se detallan una serie de campos:

Page 12: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 11/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

Identificador. Código que identifica el indicador

Descripción. Descripción del indicador

Fórmula de cálculo. Método para calcular el indicador

Plazo máximo. Límite temporal para el cumplimiento del indicador

Periodicidad. Frecuencia de cálculo del indicador

Valor objetivo. Valor fijado como objetivo para el indicador

Penalización. El incumplimiento del indicador tiene penalización o no.

Un atributo de catalogación importante es la urgencia o la criticidad (prioridad), que influye sobre los tiempos de resolución requeridos y los indicadores de nivel de servicio asociados.

Sus valores son:

Prioridad Descripción

Muy Urgente Incidencias que impactan gravemente sobre el negocio o la imagen de Lantik. Requieren de una intervención inmediata e ininterrumpida hasta su resolución definitiva.

Urgente Incidencias que no impactan sobre el negocio o la imagen de Lantik pero que impiden la ejecución normal de una o más partes de la aplicación objeto del Servicio o de otras con las que se relaciona.

Normal Incidencias que no impactan sobre el negocio o la imagen de Lantik y no impiden el funcionamiento normal de la aplicación objeto del Servicio o de otras con las que se relaciona.

Cualquier incidencia que afecte a una aplicación crítica será considerada inicialmente como “Muy Urgente”.

No obstante, y tras su revisión, podrá ser modificada por Lantik a prioridad “Urgente” o “Normal”.

Page 13: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 12/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

3.7.1.1 Atención a Consultas y Soporte Técnico de aplicaciones

Id. Descripción Fórmula de Cálculo Plazo Máximo

Periodi- cidad

Valor Objetivo

Penali-zación

%TPRS

TPRS: Tiempo de Primera Respuesta petición de Soporte

%TPRS: Porcentaje de peticiones de soporte revisadas (en el período) que han cumplido el plazo máximo de primera respuesta establecido sobre el total de peticiones revisadas (en el período).

En Remedy, Tiempo Prim. Resp. =

Fecha Prim . Interven. - Fecha Asignación

(Nº peticiones con Primera Respuesta por debajo del plazo máximo /

Nº total de peticiones) * 100

1 hora Mensual > 98% Si

Id. Descripción Fórmula de Cálculo Plazo Máximo

Periodi- cidad

Valor Objetivo

Penali-zación

%TRS

TRS: Tiempo Resolución petición de Soporte %TRS: Porcentaje de peticiones de soporte finalizadas (en el período) que han cumplido el plazo máximo de resolución establecido sobre el total de peticiones finalizadas (en el período)..

En Remedy, Tiempo Resolución =

Fecha Solución - Fecha Asignación

(Nº peticiones resueltas en plazo / Nº total de peticiones) * 100

8 horas Mensual > 98% Si

Las horas se contabilizarán exclusivamente dentro del horario establecido para la prestación del servicio.

Page 14: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 13/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

3.7.1.2 Mantenimiento Correctivo (problemas)

Id. Descripción Fórmula de Cálculo Plazo Máximo

Periodi- cidad

Valor Objetivo

Penali-zación

%TRMU

TRMU: Tiempo Resolución problemas Muy Urgentes

%TRMU: Porcentaje de problemas catalogados como Muy Urgentes resueltos en el plazo máximo de resolución establecido sobre el total de problemas finalizados (en el período).

En Remedy, Tiempo Resolución =

Fecha Solución - Fecha Asignación

(Nº problemas Muy Urgentes resueltos en plazo / Nº total de problemas) * 100

4 horas Mensual > 98% Si

%TRU

TRU: Tiempo Resolución problemas Urgentes

%TRU: Porcentaje de problemas catalogados como Urgentes resueltos en el plazo máximo de resolución establecido sobre el total de problemas finalizados (en el período).

En Remedy, Tiempo Resolución =

Fecha Solución - Fecha Asignación

(Nº problemas Urgentes resueltos en plazo / Nº total de problemas) * 100

8 horas Mensual > 98% Si

%TRN

TRN: Tiempo Resolución problemas Normales

%TRN: Porcentaje de problemas catalogados como Normales resueltos en el plazo máximo de resolución establecido sobre el total de problemas finalizados (en el período).

En Remedy, Tiempo Resolución =

Fecha Solución - Fecha Asignación

(Nº problemas Normales resueltos en plazo / Nº total de problemas) * 100

16 horas Mensual > 98% Si

Page 15: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 14/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

3.7.1.3 Mantenimiento Evolutivo / Adaptativo y Nuevo Desarrollo

Id. Descripción Fórmula de Cálculo Plazo Máximo

Periodi- cidad

Valor Objetivo

Penali-zación

%TAPEU

TAPEU: Tiempo Análisis Previo petición de Evolutivo/Adaptativo y N.D. Urgente

%TAPEU: Porcentaje de peticiones catalogadas como Urgentes analizadas (en el período) que han cumplido el plazo máximo de análisis previo establecido sobre el total de peticiones Urgentes analizadas (en el período).

En el registro de peticiones, T. A. P. =

Fecha Análisis Previo - Fecha Asignación

(Nº análisis previos de peticiones urgentes finalizados en plazo / Nº total de análisis

previos de peticiones urgentes) * 100

8 horas Trimestral > 98% Si

%TAPEN

TAPEN: Tiempo Análisis Previo petición de Evolutivo/Adaptativo y N.D. Normal

%TAPEN: Porcentaje de peticiones catalogadas como Normales analizadas (en el período) que han cumplido el plazo máximo de análisis previo establecido sobre el total de peticiones Normales analizadas (en el período).

En el registro de peticiones, T. A. P. =

Fecha Análisis Previo - Fecha Asignación

(Nº análisis previos de peticiones normales finalizados en plazo / Nº total de análisis

previos de peticiones normales) * 100

24 horas Trimestral > 98% Si

Page 16: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 15/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

Id. Descripción Fórmula de Cálculo Desviación Máxima

Periodi- cidad

Valor Objetivo

Penali-zación

%DTFAE

DTFAE: % Desviación de Tiempo Finalización Análisis de petición de Evolutivo

%DTFAE: Porcentaje de estudios o análisis de peticiones finalizados por debajo del máximo de desviación de plazo establecido sobre el total de estudios finalizados (período).

En el registro de peticiones, T. F. A. =

100 x (Fecha Entrega Análisis - Fecha Prev. Análisis) / Plazo de Análisis.

(Nº estudios o análisis de peticiones finalizados por debajo del máximo de

desviación de plazo establecido / Nº total de estudios o análisis de peticiones) * 100

10% sobreFecha

Entrega de Estudio Prevista

Trimestral > 98% Si

Id. Descripción Fórmula de Cálculo Desviación Máxima

Periodi- cidad

Valor Objetivo

Penali-zación

%DTFE

DTFE: % Desviación de Tiempo Finalización de petición de Evolutivo

%DTFE: Porcentaje de peticiones finalizadas por debajo del máximo de desviación de plazo establecido sobre el total de peticiones finalizadas (período).

En el registro de peticiones, T. F. A. =

100 x (Fecha Implantación Petición - Fecha Prev. Implantación) / Plazo de

Petición.

(Nº de peticiones finalizados por debajo del máximo de desviación de plazo establecido

/ Nº total de peticiones) * 100

10% sobreFecha

Entrega de Desarrollo Prevista

Trimestral > 98% Si

Page 17: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 16/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

Id. Descripción Fórmula de Cálculo Desviación Máxima

Periodi- cidad

Valor Objetivo

Penali-zación

%DHAE

DHAE: % Desviación de Horas de Análisis de petición de Evolutivo

%DHAE: Porcentaje de estudios o análisis de peticiones finalizados por debajo del máximo de desviación de horas establecido sobre el total de estudios finalizados (período).

En el registro de peticiones, T. F. A. =

100 x (Horas de Análisis - Horas Prev. Análisis) / Horas de Análisis.

(Nº estudios o análisis de peticiones finalizados por debajo del máximo de

desviación de horas establecido / Nº total de estudios o análisis de peticiones) * 100

10% sobreHoras de Estudio

Previstas

Trimestral > 90% Si

Id. Descripción Fórmula de Cálculo Desviación Máxima

Periodi- cidad

Valor Objetivo

Penali-zación

%DHE

DHE: % Desviación de Horas de petición de Evolutivo

%DHE: Porcentaje de peticiones finalizadas por debajo del máximo de desviación de horas establecido sobre el total de peticiones finalizadas (período).

En el registro de peticiones, T. F. A. =

100 x (Horas Totales Petición - Horas Prev. Implantación) / Horas Totales Petición.

(Nº de peticiones finalizados por debajo del máximo de desviación de horas establecido

/ Nº total de peticiones) * 100

10% sobreHoras de Desarrollo Previstas

Trimestral > 98% Si

El Tiempo de Análisis Previo de una petición tiene como objetivo:

Confirmar la recepción de la petición.

Realizar el análisis preliminar.

Realizar la primera valoración del estudio o análisis de la petición y documentar.

Comunicar a Lantik la valoración y traspasar la documentación.

Tanto la fecha estimada de entrega del estudio, o análisis de una petición, como la fecha de implantación de la petición, se establecerán de forma consensuada entre Lantik y la empresa adjudicataria en función de la capacidad de carga mensual.

Page 18: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 17/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

3.7.2 Indicadores de Productividad

ESFUERZO (I) - Consultas y Soporte, Mnto. Correctivo, Mnto. Preventivo. Evolución Mensual

Por cada aplicación y con un total general, el desglose de horas reales y el importe que supondría a la tarifa hora contratada

(Informes separados)

Aplic. Nombre Tipo de Servicio Unidad Evolución Mensual Total

Anual Enero Febr. …… …… Nov. Dic.

XX xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Consultas y

Soporte Horas n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Mnto.

Correctivo Horas n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Mnto.

Preventivo Horas n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

TOTAL n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Aplic. Nombre Tipo de Servicio Unidad Evolución Mensual Total

Anual Enero Febr. …… …… Nov. Dic.

XX xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Consultas y

Soporte € con IVA zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz

Mnto.

Correctivo € con IVA zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz

Mnto.

Preventivo € con IVA zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz

TOTAL zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz

Page 19: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 18/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

ESFUERZO (II) - Mantenimiento Evolutivo / Adaptativo y Nuevo Desarrollo - Evolución Mensual

Por cada aplicación y con un total general, el desglose de horas reales e importes asociados (Informes separados).

Aplic. Nombre Concepto Unidad Evolución Mensual Total Anual

Enero Febr. …… …… Nov. Dic.

XX xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Invertidas Horas n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Facturadas Horas n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Diferencia Horas n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Aplic. Nombre Concepto Importe Evolución Mensual Total Anual

Enero Febr. …… …… Nov. Dic.

XX xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Invertido € con IVA zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz

Facturado € con IVA zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz

Diferencia € con IVA zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz zz.zzz, zz

Page 20: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 19/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

3.7.3 Indicadores de Calidad

TIPOLOGIA - Evolución Mensual. (Incluyendo totales por aplicación y total general)

Aplic. Nombre Tipo de Servicio Número de Actuaciones por Tipo de Servicio

Enero Febr. …… …… Nov. Dic. Total

XX xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Consultas

(ARS) n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Incidencias

(ARS) n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Mnto. Correctivo

(ARS) n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

M. Evolut.- Adapt.

(PDAD) n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

M. Preventivo

(PDAD) n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

TOTAL n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Page 21: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 20/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

CONSULTAS DEL PROVEEDOR AL PERSONAL DE DESARROLLO - Evolución Mensual. (Incluyendo total general)

Aplic. Nombre Tipo de Servicio

Número de Intervenciones del Responsable de Lantik

Enero Febr. …… …… Nov. Dic. Total

XX xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Consultas y

Soporte n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Mnto.

Correctivo n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Mnto.

Evol.-Adapt. n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

TOTAL n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

REASIGNACIONES DEL PROVEEDOR AL PERSONAL DE DESARROLLO - Evolución Mensual. (Incluyendo total general)

XX xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Consultas y

Soporte n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Mnto.

Correctivo n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Mnto.

Evol.-Adapt. n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

TOTAL n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn n.nnn

Page 22: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 21/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

REINCIDENCIAS: Tasa de Errores del Proveedor

Id. Descripción Fórmula de Cálculo Tasa Máxima Periodi- cidad

Penali-zación

EM

EM: Número de Errores por cada 1.000 horas de Mantenimiento evolutivo / adaptativo y N.D.

En Remedy, Nº de Problemas x 1000 / En el registro de peticiones, Nº de horas de

Mant. evolutivo/adaptativo y N.D. = Tasa de errores

< 8

Trimestral Si

Page 23: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 22/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

VALORACION DEL CLIENTE: Servicio de Mantenimiento Básico

Id. Descripción Método de Obtención Valor Objetivo

Periodi- cidad

Penali-zación

VCMB

VCMB (1) CALIDAD.- Valoración del Cliente sobre el servicio de Mantenimiento Básico

Valoración del Cliente al cierre del ticket

CALIDAD > 7,5 Mensual Si

VCMB (2) PLAZO.- Valoración del Cliente sobre el servicio de Mantenimiento Básico

Valoración del Cliente al cierre del ticket

PLAZO > 7,5 Mensual Si

VALORACION DEL CLIENTE: Servicio de Mantenimiento Evolutivo / Adaptativo y Nuevo Desarrollo

Id. Descripción Método de Obtención Valor Objetivo

Periodi- cidad

Penali-zación

VCME

VCME (1) CALIDAD - Valoración del Cliente sobre el servicio de Mantenimiento Evolutivo / Adaptativo y Nuevo Desarrollo

Valoración del Cliente al cierre del pedido

CALIDAD > 8 Trimestral Si

VCME (2) PLAZO - Valoración del Cliente sobre el servicio de Mantenimiento Evolutivo / Adaptativo y Nuevo Desarrollo

Valoración del Cliente al cierre del pedido

PLAZO > 8 Trimestral Si

Page 24: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 23/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

3.8 Calidad del Servicio

3.8.1 Objetivo

La gestión de la calidad de un servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones bajo ANS hace referencia al conjunto de técnicas, actividades y resultados que garanticen que se cumplen la normativa y estándares establecidos para el servicio.

3.8.2 Normativa

En la gestión de calidad del servicio ANS se tendrán en cuenta las normativas internas de Lantik y de la empresa adjudicataria.

En concreto, del sistema de gestión de calidad de Lantik se tendrán en cuenta los procedimientos del Departamento de Desarrollo e Innovación, así como las instrucciones técnicas asociadas.

En cada caso, Lantik definirá los procedimientos, instrucciones, metodologías, estándares, normativas, formatos, registros y herramientas a utilizar en la gestión de la calidad.

Con carácter general, Lantik facilitará a la empresa adjudicataria de ANS aquellos procedimientos e instrucciones de su sistema de gestión de calidad que sean de aplicación en el servicio. En su defecto, se hará preciso definir la sistemática de actuación a seguir.

Esta lista podrá variar en función de la evolución del sistema de gestión de calidad de Lantik y de las necesidades del servicio ANS.

4 CONDICIONES PARTICULARES

4.1 Plazo de entrega

Los trabajos se iniciarán a la firma de contrato y tendrán una duración de tres años. Se estima como fecha orientativa de inicio el 15 de junio de 2015.

4.2 Prórroga

El contrato será prorrogable opcionalmente por un año hasta un máximo de tres años.

Para que la renovación surta efecto, Lantik, S.A. deberá comunicar por escrito a la empresa adjudicataria su intención de prorrogar el contrato. En el caso de prórroga los precios podrán aumentarse como máximo el IPC general del año natural anterior.

4.3 Garantía

La empresa adjudicataria será responsable de la correcta realización de los trabajos contratados y de la corrección de los defectos que en ellos pudieran existir y sean notificados durante la vigencia del contrato. Una vez haya finalizado la vigencia del contrato, el periodo de garantía seguirá vigente durante un mínimo de un año.

Page 25: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 24/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

La garantía tiene validez incluso en el supuesto de que personal de Lantik, S.A. los haya examinado durante su elaboración o desarrollo o los haya aceptado en comprobaciones, valoraciones o entregas parciales.

La empresa adjudicataria se compromete a resolver las disfuncionalidades causadas por errores propios y no inducidas por otras aplicaciones o intervenciones externas sin cargo alguno para Lantik.

No obstante, cualquier producto que entregado por la empresa adjudicataria, sea modificado por un tercero, perderá de inmediato su garantía.

Cuando los nuevos desarrollos de una aplicación se pasan al ANS están en garantía durante un período mínimo de 1 año, derivándose los tickets a la empresa desarrolladora hasta su estabilización y siempre que no se hagan modificaciones sobre los mismos.

4.4 Características del servicio

4.4.1 Horario del servicio

El horario mínimo requerido del servicio todas las semanas del año, excluidos festivos en Bilbao, será:

INVIERNO( de lunes a jueves)

Periodos: del 1 de enero al 30 de junio y del 1 de septiembre al 31 de diciembre.

Horario: de 8:00 a 18:00.

INVIERNO (viernes) y VERANO

Periodo: del 1 de julio al 31 de agosto y todos los viernes del año.

Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00.

El tiempo de respuesta dentro del horario de servicio deberá ser inmediato. (Definido como el tiempo que pasa desde que se envía una comunicación y se recibe una respuesta.)

No obstante también se requiere una VENTANA de ATENCIÓN de 24x7 basada en poder disponer de algún teléfono móvil de algún responsable del servicio, para poder comunicar situaciones de emergencia o situaciones de contingencia. El precio de la hora de este servicio (cuando sea requerido) será el doble de la hora estipulada con el importe de diseño técnico.

4.4.2 Tiempo estipulado para presentarse

Cualquier persona que forme parte del equipo de trabajo deberá poder presentarse en Lantik, en cualquiera de las dependencias de la DFB, de sus empresas u organismos forales si Lantik así lo requiriese en menos de 4 horas.

4.5 Forma de pago

La empresa adjudicataria emitirá factura al final de cada mes, en función de los trabajos entregados y validados por Lantik, diferenciando los servicios realizados: mantenimiento básico por un lado (nº de consultas y nº de incidencias no ligadas a problemas) y mantenimiento evolutivo/adaptativo y nuevo desarrollo por otro.

Lantik, S.A. realizará el pago de la factura en los 30 días siguientes a la fecha de recepción de dicha factura, a conformidad.

Page 26: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 25/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

4.6 Criterios de adjudicación (especificar el peso de cada criterio)

Para la adjudicación se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

4.6.1 Criterios cuantificables automáticamente – Sobre B

Valoración económica: hasta un máximo de 80,33 puntos

El precio/hora medio ponderado se calculará según la siguiente relación:

Máximo (Euros)

Factor ponderación (%)

Aportación a tarifa máxima calculada

(Euros)Precio/hora diseño 42,00 23,33 9,80Precio/hora programación 35,00 76,67 26,83Total 36,63

Se podrá mejorar el precio/hora medio ponderado y se puntuará con 10 puntos cada 0,5 euros de mejora o proporcional, hasta un máximo de 80 puntos.

Tras adquirir los 80 puntos se podrá mejorar el precio/hora medio ponderado y se puntuará con 0,0001 puntos cada 0,01 euros de mejora.

Nivel de servicio: hasta un máximo de 3,85 puntos

o TPRS (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 99% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

o TRS (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 99% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

o TRMU (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 99% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

o TRU (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 99% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

o TRN (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 99% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

o TAPEU (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 99% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

o TAPEN (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 99% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

o DTFAE (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 99% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

o DTFE (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 99% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

o DHAE (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 91% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

o DHE (0,35 puntos): se podrá mejorar el % de cumplimiento hasta un máximo de 99% y se puntuará con 0,35 puntos cada 1% de mejora.

Horario del servicio: hasta un máximo de 4 puntos

Se puntuara con 0,5 puntos cada media hora de mejora dentro de la siguiente franja horaria: INVIERNO (de lunes a jueves): de 7:30 a 19:30.

INVIERNO (viernes) y VERANO: de 7:30 a 16:30.

Page 27: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 26/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

Reducción del “Tiempo estipulado para presentarse”: hasta un máximo de 2 puntos

Se puntuará con 1 punto a la empresa que se comprometa a presentarse en un tiempo máximo de 2 horas desde el aviso y con 2 puntos a la empresa que se comprometa en presentarse en un tiempo máximo de 1 hora desde el aviso.

Para realizar la adjudicación, será requisito imprescindible rellenar correctamente la tabla incluida a continuación en el Sobre B. En caso contrario, se podrá desestimar la oferta presentada.

Valoración Técnica

Empresa

Cumple (Si/No)

Valor

Indicador TPRS (%)

Indicador TRS (%)

Indicador TRMU (%)

Indicador TRU (%)

Indicador TRN (%)

Indicador TAPEU (%)

Indicador TAPEN (%)

Indicador DTFAE (%)

Indicador DTFE (%)

Indicador DHAE (%)

Indicador DHE (%)

Horario del Servicio

Tiempo estipulado para presentarse (en horas/minutos)

4.6.2 Criterios no cuantificables automáticamente – Sobre C

Propuesta técnica: hasta un máximo de 9,82 puntos

Se puntuarán la organización, metodología, presentación, transferencia del conocimiento, herramientas para la calidad del servicio, etc. Las ofertas cuya propuesta técnica no alcance un mínimo de 6 puntos quedarán automáticamente excluidas del proceso de valoración.

La adjudicación se hará a aquella oferta que sumando los puntos obtenidos en los apartados anteriores, resulte superior.

4.7 Penalizaciones

Se penalizarán los errores que se detecten en la catalogación de los tickets, tanto en la clase (consulta, incidencia, problema y petición) como en la tipología (Tipo: software, categoría: Apli*, elemento: código de aplicación), así como los estados incorrectos de los mismos (pendiente de terceros…), según la metodología de Lantik.

Page 28: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 27/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

Si el % de tickets erróneos supera el 3% mensual se aplicará una penalización del 1% de las realizaciones mensuales, incrementándose esta penalización en 0,5% por cada 1% adicional de errores, no pudiendo superar el 5% del total de la facturación.

Para la obtención de este indicador se requerirá un mínimo de 100 tickets, de lo contrario, se acumularán durante los meses que sean necesarios hasta alcanzar ese mínimo, procediéndose a aplicar el resultado final a todo el periodo contabilizado.

Cuando haya que excluir un ticket o pedido del incumplimiento de un indicador, se deberá dejar constancia de la causa en el propio ticket o pedido.

En las reuniones de control del servicio, y sobre la base de los informes de nivel de servicio, se comprobarán las desviaciones respecto a los niveles de servicio establecidos, siendo objeto de penalizaciones en los términos que a continuación se establecen, una vez superado el periodo transitorio (fase de diagnóstico + fase de transferencia) establecido en un mes, y con periodicidad mensual.

Para calcular la penalización se aplicará la siguiente fórmula, en base a las desviaciones de los indicadores que no han alcanzado el nivel requerido:

% de Penalización =

Suma de [(valor_requirido - valor_conseguido) x 100 x 2 / (nº indicadores * valor_requerido)] para cada indicador, hasta un máximo del 15% de la realización mensual.

En el indicador Tasa de errores del proveedor se sustituirá en la fórmula el multiplicando 100 por 10.

Ningún indicador puede penalizar individualmente más de un 5%. No se penalizará el incumplimiento de los indicadores de un periodo que no alcance el mínimo de 10 valores, en cuyo caso, se acumularán durante los periodos de medición sucesivos que sean necesarios hasta alcanzar ese mínimo, procediéndose a aplicar el resultado final a todos los periodos incumplidos.

Se aplicará una penalización de 300,00 euros (sin IVA) cada vez que el tiempo en presentarse en Lantik, en cualquiera de las dependencias de la DFB, de sus empresas u organismos forales sea superior al plazo máximo especificado por el proveedor en el apartado de “Tiempo estipulado para presentarse”.

En caso de que el pago por parte de Lantik S.A, estuviera realizado con anterioridad, la empresa contratada, abonará a Lantik S.A el importe de la penalización.

4.8 Metodología

La empresa adjudicataria estará obligada a cumplir los procedimientos, normas y estándares establecidos por Lantik relativos al servicio demandado.

No obstante, las propuestas deberán incluir una explicación de la metodología que propone la empresa licitadora para poder desarrollar el proceso de forma global.

La empresa adjudicataria estará obligada a cumplir los procedimientos, normas y estándares establecidos por Lantik en lo relativo a la documentación.

En particular, la empresa adjudicataria deberá aportar toda la documentación referida al plan de calidad de forma que se asegure la correcta provisión del servicio.

4.8.1 Modelo de gestión

El modelo de gestión, cuya propuesta inicial deberá ser planteada por la empresa licitadora, deberá incluir los siguientes elementos:

Modelo Organizativo

Page 29: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 28/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

La empresa licitadora presentará la estructura organizativa que compondrá el equipo de trabajo propuesto para la prestación del servicio.

En ella se incluirán las líneas generales de la composición del equipo de trabajo describiendo la estructura organizativa del mismo en función de los servicios y actividades a desempeñar.

Modelo Operativo

La empresa licitadora presentará el modelo operativo propuesto para el servicio y describirá los procedimientos asociados (descripción detallada del esquema incluido en el anexo A1 para cada tipo de servicio).

Gestión del Servicio

La empresa licitadora será responsable de proporcionar de forma periódica los informes de nivel de servicio acordados y que serán utilizados en las reuniones de calidad y seguimiento convocadas.

La empresa licitadora deberá indicar la composición de los órganos de gestión que participarán en los comités de control establecidos.

Informes de Servicio

Los niveles de servicio, fijados de acuerdo a los indicadores de servicio, constituirán el marco de referencia para realizar el seguimiento del grado de cumplimiento del servicio.

Los informes se elaborarán y distribuirán de acuerdo a la periodicidad marcada en el elemento de servicio correspondiente y serán revisados por las partes hasta su completo entendimiento y consenso. Para la revisión y aceptación de contenidos se efectuarán aquellos chequeos que se estimen oportunos.

La empresa licitadora deberá proponer modelos de informes de seguimiento del Servicio.

4.9 Seguridad

La empresa adjudicataria deberá cumplir los procedimientos establecidos por Lantik para el acceso a las instalaciones, equipos, aplicaciones y datos, pero no será responsable de ninguna demora resultante de los retrasos en la obtención de estos accesos.

4.10 Equipo de proyecto

El equipo del proyecto estará compuesto como mínimo por los perfiles indicados en el Informe de Requerimientos de Solvencia Técnica.

La empresa adjudicataria podrá añadir los perfiles que considere necesarios para la correcta ejecución del servicio.

Cualquier cambio en la composición del equipo durante la vigencia del contrato deberá notificarse previamente a Lantik, S.A. y contar con la autorización expresa del Departamento de Desarrollo e Innovación.

4.11 Control de los trabajos

La empresa licitadora, en el ejercicio de una actividad empresarial propia, contará con patrimonio, instrumentos, maquinaria y organización estables y mantendrá a sus trabajadores dentro de su ámbito de poder de dirección, conservando respecto a ellos los derechos, obligaciones, riesgos y responsabilidades inherentes a su condición de empleador, aunque se coordinen con Lantik S.A., pudiendo ésta incluso facilitar cierto equipamiento común

Page 30: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 29/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

(servidores informáticos,…) para su labor, cuando sea necesario el traslado de sus empleados a Lantik, S.A. para poder ejercer la actividad, no enervando todo ello el que la empresa licitadora ejerza las funciones inherentes a su condición de empresario, al existir una justificación técnica, objetiva y razonable de las condiciones del trabajo a desarrollar para dar cumplimiento al objeto del contrato.

Corresponderá a la empresa licitadora la negociación y pago de los salarios a los miembros del equipo, la concesión a los mismos de los permisos, licencias y vacaciones, la gestión de las sustituciones, respetando la cobertura de los servicios exigida e informando de ello a Lantik, S.A. y la vigilancia del efectivo cumplimiento de las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, de Seguridad Social y en general de todas las que legalmente correspondan. Para ello, la empresa licitadora nombrará un interlocutor para la gestión de este contrato.

Para el control de los trabajos se utilizará el siguiente sistema de funcionamiento:

- Los trabajos se desarrollarán en los locales de la empresa contratada mediante conexión con los ordenadores de Lantik. Los equipos, licencias, comunicaciones (incluso con la red de Lantik) y desplazamientos necesarios del personal de la empresa serán a cargo de la empresa contratada.

- La empresa contratada deberá nombrar una persona coordinadora para que actúe de interlocutora con las personas responsables de las aplicaciones de Lantik. Así mismo, será suya la responsabilidad de dirigir los trabajos realizados por el personal de su empresa y verificar su nivel de calidad, entregando a las personas responsables de Lantik, los informes de verificaciones realizadas. Será responsable de garantizar que la documentación de las entidades generadas siguen las normas establecidas en Lantik y que los documentos elaborados queden registrados en sus sistemas.

- A lo largo del contrato se definirán las tareas a realizar correspondientes a las aplicaciones objeto de contrato, indicando si son de programación o diseño técnico. No obstante, los responsables de los proyectos de Lantik podrán modificar (con la conformidad de la empresa contratada) dichas tareas.

4.12 Confidencialidad

La empresa contratada se obliga a guardar secreto sobre la información y documentación proporcionada o confiada a su personal, o que llegue a su conocimiento como consecuencia de la realización del trabajo.

La contravención de esta cláusula será motivo suficiente para promover la rescisión del contrato.

4.13 Propiedad de los desarrollos y datos

Todo el software desarrollado por la empresa adjudicataria para Lantik dentro del ámbito de la presente propuesta será propiedad de Lantik. A estos efectos tendrán la misma consideración todas las adaptaciones o adiciones realizadas por la empresa adjudicataria a un software propiedad de Lantik, dentro del ámbito del presente ANS.

Todo software de aplicación, operativo, o cualquier otro cuya propiedad intelectual o industrial corresponda o haya sido licenciado a la empresa adjudicataria por terceros o que haya sido desarrollado y adquirido por la empresa adjudicataria y utilizado en la prestación de los servicios objeto del presente ANS será, y seguirá siendo, propiedad de la empresa adjudicataria.

La empresa adjudicataria protegerá todas las propiedades intelectuales de Lantik.

Page 31: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 30/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

La empresa adjudicataria garantizará a Lantik que tiene todos los derechos de propiedad intelectual de los productos que oferta bien directamente o bien indirectamente, mediante los correspondientes acuerdos con sus proveedores. Por tanto se obliga a dejar indemne a Lantik de cualquier reclamación de tercero que, frente a ella, pueda suscitarse por dicho concepto.

4.14 Oferta (estructura)

La estructura básica de las ofertas a presentar por parte de las empresas interesadas deberá constar al menos de los siguientes apartados:

Sobre A: -SOLVENCIA TÉCNICA: - CUADROS y RESÚMENES

- CERTIFICADO DE CALIDAD (Fotocopia)

- CERTIFICACIONES (I) (II) y (III)

- CURRÍCULOS (De las personas propuestas para prestar el servicio)

Sobre C: OFERTA TÉCNICA

- INTRODUCCION

- DESCRIPCION SERVICIO

Información Funcional

Modelo organizativo

Modelo operativo por cada tipo de servicio

Metodología (fases y documentos asociados)

Gestión del servicio: propuesta de informes de servicio/seguimiento

- EQUIPO DE TRABAJO (asignación de personas a la estructura)

- PERIODO DE TRANSICIÓN (forma y plazo para entrar en explotación)

- VARIOS (Datos de la empresa, proyectos, referencias, …)

CUADROS RESUMEN: A1 y A2 (detallados a continuación)

Page 32: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 31/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

A1.- PROPUESTA DE FUNCIONAMIENTO

Por cada tipo de servicio (Mnto. Básico, Mnto. Evolutivo, Nuevo Desarrollo) y en una sola hoja a modo de ESQUEMA gráfico se debe reflejar el modelo operativo (procedimiento a seguir) en el que se indiquen los trámites más importantes a realizar por parte de Lantik y por parte de la empresa licitadora, identificando las herramientas (de Lantik o propias) que se utilizarán para cada una de ellas.

A2.- HERRAMIENTAS PROPIAS (ANS)

Herramientas propias que la empresa licitadora tiene previsto incorporar para realizar el seguimiento del servicio y grado de accesibilidad a las mismas por parte de Lantik para consultar el estado de los trabajos y las métricas que en ellas se registren.

Nombre de la Herramienta: Xxxxxxxx

Plataforma en la que funciona: xxxxxxxxx

Razones para su utilización: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Valor añadido que aportaría: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Posibilidad de acceso desde Lantik: SI / NO

Requisitos de conexión : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

4.15 Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Lantik S.A.

Las empresas licitadoras, en la elaboración y presentación de sus respectivas propuestas deberán hacer un uso no sexista del lenguaje. Asimismo, la empresa adjudicataria a lo largo de la vigencia del contrato deberá hacer un uso no sexista del lenguaje en cualquier documento definitivo escrito o digital, así como, deberá desagregar los datos por sexo en cualquier estadística referida a personas que se genere, todo ello al amparo del artículo 2.3 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres en el que se señalan los principios generales que deberán respetarse.

Page 33: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 32/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

4.16 Seguridad de la información

Servicio prestado desde la ubicación del proveedor con infraestructura combinada tanto del propio proveedor como de LANTIK y para tareas de negocio (soporte).

Para la securización de la información se deben cumplir los siguientes apartados:

4.16.1 Contrato, acuerdo de confidencialidad, Normativa de seguridad para proveedores y protección de datos de carácter personal

La empresa adjudicataria del servicio deberá remitir el contrato firmado en el que se incluya el acuerdo de confidencialidad, y el conocimiento y compromiso de cumplimiento de la Normativa de Seguridad y Código de Conducta Informático para proveedores. El acuse de recibo y compromiso de cumplimiento de las normativas internas existentes en Lantik previa a la prestación del servicio deberá realizarse por todo el personal interviniente en el mismo de lo cual se encargará de recoger la empresa proveedora.

Asimismo, la empresa adjudicataria deberá conocer y cumplir la Normativa de Protección de Datos de Carácter Personal de Lantik, S.A., disponible, a través del perfil del contratante:

Norma Interna NCS-1/6 "Cláusulas LOPD con acceso a datos, de los que Lantik es encargado de tratamiento"

Asimismo Lantik deberá tramitar la autorización Formato LOPD -Permiso de autorizaciones tratamiento datos a la que hace referencia la Instrucción IDS 1/10 - Acceso a datos de Producción

4.16.2 Informe periódico del cumplimiento de la “Normativa de securización de entornos para prestación de servicio remoto”

La empresa adjudicataria del servicio deberá remitir al inicio de la prestación, y durante la misma a requerimiento del Dpto. de Seguridad de Lantik, información sobre el nivel de cumplimiento de lo establecido en la Normativa de securización de entornos para prestación de servicio remoto así como información de los incidentes no graves ocurridos en el periodo. Los incidentes graves deberán ser notificados al Dpto. de Seguridad de Lantik a la mayor brevedad.

4.16.3 Notificación de la infraestructura TI a utilizar, gestión de cambio validada por parte de Lantik previamente

La empresa adjudicataria del servicio deberá inventariar al inicio de la prestación, y durante la misma a requerimiento del Dpto. de Seguridad de Lantik, tanto la infraestructura TI a emplear en la prestación como el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de seguridad establecido en la norma NCS-1/3 Norma de Seguridad: Securización de entornos para prestación de servicio remoto .Cualquier cambio sobre el inventario de infraestructura TI o el nivel de seguridad de las mismas, deberá ser validado previamente por Lantik.

4.16.4 Informe periódico del cumplimiento de la “Normativa de Seguridad para Proveedores”

La empresa adjudicataria del servicio deberá remitir al inicio de la prestación, y durante la misma a requerimiento del Dpto. de Seguridad de Lantik, información sobre el nivel de cumplimiento de lo establecido en la Normativa de Seguridad para Proveedores, así como información de los incidentes no graves ocurridos en el periodo. Los incidentes graves deberán ser notificados a la mayor brevedad.

Page 34: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 33/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

5 ANEXO-A

En el siguiente cuadro se muestra una relación de aplicaciones orientativa. Por cada una de las aplicaciones se especifica la siguiente información:

Código de aplicación

Descripción de la aplicación

Plataforma de Desarrollo:

o Host

o Java

o Microsoft

Entorno de trabajo:

o H Z/OS-COBOL-CICS-DB2

o Z Z/OS-COBOL-DB2

o J J2EE WEBSPHERE

o P DOS-CLIPPER

o I WINDOWS ASP-VISUAL BASIC

o A WINDOWS-ACCESS

o V WINDOWS-VBASIC

Page 35: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 34/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

JAVA(H) (Z) (J) (P) (I) (A) (V)

AC Ayuda individual a ancianos en centros X XAE Grupos de atención a colectivos especiales X XAL Ayudas especiales para la inserción XBE Identificación beneficiarios de Acción Social X XDI Envío de datos de dependencia al SISAAD X XDV Gestión de procesos de inclusión X XII Renta Basica (IMI) XIT Procesosgenerales de acción social X XJI Expedientes de igualdad de oportunidad X XLD Ley de dependencia X XLM Gestión de lismis XMC Ayuda individual a minusválidos en centros X XME Gestión de intervenciones del servicio de Infancia X XMJ Intervenciones con la mujer - Observatorio X XMV Ayuda individual a minusválidos (única y periódica) XNC Pensiones no contributivas XPK Gestión de Pensiones y Prestaciones de Accion Social X XPS Ayuda individual a perceptores de subsidios XR3 Gestión de recursos y reclamaciones de Acción social X XRN Registro Foral de Servicios sociales XSF Familias Numerosas XSG Fondo de bienestar social XSM Ayuda individual a menores X XSV Gestión de subvenciones de Acción Social X XT2 Gestión de Atención en Centros X XT4 Procedimientos Administrativos de Acción Social (ARDATZ) X X XT5 Infraestructura de Acción social -Maestro de Personas X XT6 Gestión de Ayudas y Subvenciones de Acción Social X XT7 Centro de Información (Acción Social) X XT8 Gestion Serv.Externos competencia otros organismos X XTW Teleasistencia X XUZ Gestión de casos de valoración Sociosanitaria X XV3 Viajes de la tercera edad X X XWC Expedientes de centros de servicios sociales XZK Gestión del centro de base de minusválidos XZM Viajes de Mujeres X X

APLICACIÓNHOST MICROSOFT

Page 36: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

G1503 - Informe de Especificaciones Técnicas

(Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

Lantik 11/03/2015 35/35

G1503-Informe_Especificaciones_Tecnicas.doc

Para cualquier aclaración o ampliación de información se deben dirigir a:

Begoña Axpe

Lantik S.A.

Sabino Arana, 44 – 48013 Bilbao

E-mail: [email protected]

Teléfono: 944068900

Firmado:

Begoña Axpe Valentin García

Jefa de proyectos del Departamento de Desarrollo e Innovación

Jefe del Departamento de Desarrollo e Innovación

Page 37: G1503 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS · Gestor de Bases de datos: DB2 for z/OS v 10, acceso a través de driver StarSQL for Java versión 2.61.0509 -> SQL Server 2012 (driver

Sabino Arana, 44 48013 BILBAO (Bizkaia) Tel: (+34) 944 068 900 Fax: (+34) 944 068 800 e-mail: [email protected] http://lantik.bizkaia.net

ER-2023/2005 El Diseño, el Desarrollo y el Mantenimiento de Aplicaciones Informáticas. ER-0739/2006 La Compra de Bienes y Servicios y el Suministro e Instalación de Equipamiento Informático para la Diputación Foral de Bizkaia. ER-0811/2008 La Atención al Cliente.