Gabriel garcía márquez me insultó

9
Secretaría de Educación NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO San Juan Girón “Gabriel García Márquez me insultó” GABO ..y los editorialistas “Gabriel García Márquez me insultó” y otros pretextos para hablar de sí mismo El deceso del Nobel colombiano inspiró magistrales columnas de opinión, pero algunos ególatras también aprovecharon para lucirse. Muchos de los que tocaron el tema en los días que siguieron al fallecimiento de Gabo consiguieron, aunque casi siempre escribiendo en primera persona, ubicarse en un segundo plano para dejar pasar al frente la vida, la obra, las anécdotas y hasta facetas poco conocidas y llamativas del Nobel colombiano. Mejor dicho: revolotearon por la memoria del máximo exponente del realismo mágico como verdaderas mariposas amarillas que engalanaron el recuerdo del catequero. Los otros, sin embargo, vieron en el acontecimiento la oportunidad para brillar con luz ajena. Para ello, aprovecharon algún contacto que hubieran tenido con García Márquez, tangencial, esporádica u ocasionalmente, a veces muy fugaz, y destacaron sus propias realizaciones. Lo hicieron con menciones a sí

Transcript of Gabriel garcía márquez me insultó

Page 1: Gabriel garcía márquez me insultó

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón “Gabriel García Márquez me insultó”

GABO ..y los editorialistas

“Gabriel García Márquez me insultó”

y otros pretextos para hablar de sí mismo

El deceso del Nobel colombiano inspiró magistrales

columnas de opinión, pero algunos ególatras también

aprovecharon para lucirse.

Muchos de los que tocaron el tema en los días que

siguieron al fallecimiento de Gabo consiguieron,

aunque casi siempre escribiendo en primera persona,

ubicarse en un segundo plano para dejar pasar al

frente la vida, la obra, las anécdotas y hasta facetas

poco conocidas y llamativas del Nobel colombiano.

Mejor dicho: revolotearon por la memoria del

máximo exponente del realismo mágico como

verdaderas mariposas amarillas que engalanaron el

recuerdo del catequero. Los otros, sin embargo,

vieron en el acontecimiento la oportunidad para

brillar con luz ajena.

Para ello, aprovecharon algún contacto que hubieran

tenido con García Márquez, tangencial, esporádica u

ocasionalmente, a veces muy fugaz, y destacaron sus

propias realizaciones. Lo hicieron con menciones a sí

Page 2: Gabriel garcía márquez me insultó

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón “Gabriel García Márquez me insultó”

GABO ..y los editorialistas

mismos en párrafos que clavaron en columnas

aparentemente dedicadas al Nobel. Pero quedaron en

evidencia.

De esta fauna, que siempre aparece en diferentes

circunstancias de la vida, se puede destacar la

columna que escribió Víctor Diusabá, titulada ‘Los

maestros’ y publicada en El País, de Cali. En esa nota,

so pretexto de explicar lo difícil que es llenar el

vacío que dejan los maestros y los amigos, Diusabá

recordó que fue alumno de García Márquez cuando,

según él, por la “generosidad” de Luis Cañón (otro

Maestro —con mayúscula— para él), fue enviado a

participar en un taller de la escuela de periodismo

de Cartagena.

Tras señalar dos épocas importantes en la vida del

Nobel, Diusabá escribe: “[…] En una y otra época,

aprendí a hacer periodismo en el único lugar en el

que se debe hacer: en la calle, al lado de las

historias y con la fe del carbonero. Con la

contrastación como regla y la pasión hecha

combustible. Del lado del rigor y con el escepticismo

Page 3: Gabriel garcía márquez me insultó

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón “Gabriel García Márquez me insultó”

GABO ..y los editorialistas

bajo el brazo. Y luego, con lo más fácil y lo más

difícil: saber contarlo […]”.

Otro que se lució fue Óscar Alarcón, a quien la

muerte de Gabo le permitió recordarle al país, en su

columna 'Macrolingotes', de El Espectador, que si no

hubiera sido por él (por Alarcón, cómo no, y no por el

propio Gabo), el ‘Relato de un náufrago’ no hubiera

visto jamás la luz. El columnista dice que después de

que García Márquez se fue para Barcelona, su mujer,

Mercedes Barcha, le escribió para que les mandara

las crónicas que Gabo había hecho sobre el marinero

Luis Alejandro Velasco.

“Me puse a buscarlas en el archivo de El Espectador

y las encontré”, recuerda Alarcón. Como para la

época en ese periódico aún no había fotocopiadoras,

el aprendiz de periodista tuvo que ‘levantarlas’. “Con

mis dos índices me tocó, letra por letra,

chuzografiar esas hermosas crónicas después de mi

jornada de trabajo. Tal parece que me quedaron bien

porque varias veces las he leído y no he encontrado

error”.

Page 4: Gabriel garcía márquez me insultó

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón “Gabriel García Márquez me insultó”

GABO ..y los editorialistas

Y remata sin ningún empacho: “El relato del

náufrago, aparecido en El Espectador en 1955, se

publicaría luego en forma de libro, gracias a mi

labor”.

A esta ‘pléyade’ se suma Fernando Cepeda Ulloa, que

en su columna 'Una inmortalidad

anunciada', también publicada en El País, de Cali, la

ocasión le dio el 'papayaso' de rememorar lo que,

como diplomático, él hizo por el escritor.

“Como Embajador en Francia le rendí tres

homenajes. El primero, una placa —la más bella en

Paris (sic)— que colocamos en el Hotel Trois

Colleges, donde vivió cuando no tenía con qué pagar

el arriendo y recibió un tratamiento indulgente de la

administradora que le permitió culminar la

elaboración de esa joya que es ‘El Coronel no tiene

quién le escriba’ […]”, dice Cepeda Ulloa en su

columna. “Luego promoví en centros culturales de

París coloquios sobre su obra que fueron recogidos

en un libro que titulamos ‘Gabo en Paris’ […]”.

“Confío en que García Márquez se hubiera enterado

del homenaje”, agrega el columnista, al mismo tiempo

Page 5: Gabriel garcía márquez me insultó

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón “Gabriel García Márquez me insultó”

GABO ..y los editorialistas

que recuerda: “Obtuve una donación de un

empresario colombiano, quien nunca me permitió

decir su nombre, para que Tachia, su novia [de Gabo]

de los años de plomo en París, recitara el Monólogo

que él le regaló porque había intuido que lo había

escrito para ella: ‘Viendo llover en Macondo’ […]”.

Pero tal vez el más creativo de todos fue el

libretista Fernando Gaitán, que, en un verdadero

novelón bajo el título ‘A mí me insultó García

Márquez’, publicado en El Tiempo, desplegó sus

mejores habilidades de guionista para alargar el

texto, de la misma forma en que se alarga una novela

por razones de rating.

El problema es que, a diferencia de la novela de

televisión, el desenlace de su texto es

decepcionante: cuando el lector llega al párrafo en

que supuestamente se va a enterar del insulto,

Gaitán le dice: “No voy a trascribirlo aquí

literalmente por varias razones. La primera porque

entré en pánico, y la otra porque cometería un

sacrilegio y sería una irresponsabilidad de mi parte

al tratar de escribir su prosa: lo que si recuerdo

Page 6: Gabriel garcía márquez me insultó

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón “Gabriel García Márquez me insultó”

GABO ..y los editorialistas

perfectamente es que era un regaño magistral, de

unos 20 minutos, de frases impecables y

contundentes” (léase, chorro de babas).

De poco sirve lo que dijo después: “En pocas

palabras, [Gabo] me dijo que la televisión era un gran

medio pero que ni yo, ni Mónica, ni los libretistas en

general, podíamos quedarnos toda la vida en ella, que

teníamos que lograr otros niveles, pero que nuestro

apego y devoción por la televisión nos iba dejar

sumergidos en esa maldición de la que tantas veces

le hablé y que ahora se había convertido en mi mayor

justificación de vida como artista, que ya eran

demasiadas las concesiones que le hacía, y que era

lamentable mi actitud”.

Que a un lector le salgan con esas luego de 2.448

palabras anticipando el insulto (de un texto total de

3.330 palabras) es, por decir lo menos, “mamadera

de gallo”.

En el intermedio de la trama del insulto, Gaitán

cuenta cómo le explicó a Gabo las diferencias entre

las páginas de un guion y de un texto literario, y, por

supuesto, aprovecha para revelar los ‘padecimientos’

Page 7: Gabriel garcía márquez me insultó

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón “Gabriel García Márquez me insultó”

GABO ..y los editorialistas

por los que tiene que atravesar un guionista (como

él), que debe escribir “a una velocidad vertiginosa,

con un productor apuntándole a uno con un revólver

en la cabeza”.

Como si eso fuera poco, “[…] el escritor [de un guion]

se mantiene encerrado 24 horas angustiosas, y no

existe la posibilidad de que se bloquée (sic), ni que

padezca el famoso mal de la página en blanco; y si se

le muere a uno la madre durante la escritura, no hay

forma de llorarla ni de asistir a su funeral”. ¡Tenaz!

Al concluir, en su tarea de explicarle al Nobel las

diferencias entre un escritor literario y un

guionista, y de decirle que “no había forma de

comparar la vida de un escritor de televisión con la

de un literato”, Gaitán rememora que en esa época

(seguramente, cuando escribió ‘Café con aroma de

mujer’) “las telenovelas se escribían mientras se

producían y se emitían. Los guionistas se levantaban

tras una noche de pesadilla a mirar el

comportamiento de las audiencias y escribir el

capítulo del día tomándole el pulso al espectador

para satisfacerlo, y el tiempo era una ruleta rusa”.

Page 8: Gabriel garcía márquez me insultó

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón “Gabriel García Márquez me insultó”

GABO ..y los editorialistas

Es más: mientras en el ejercicio de la escritura, el

literato es un esclavo de su obra y de un libro que

aún no ha dado a luz, “el escritor de televisión es

esclavo de su obra y de un público que lo espera

ansioso todas las noches”.

¿Será que hay una falsa modestia en Gaitán? ¿Será

arrogancia camuflada? Es el único colombiano que se

dio el lujo de rechazar en 3 oportunidades una

invitación de Gabo a uno de sus talleres “en San

Antonio de los Baños, en Cuba, una facultad de cine y

medios audiovisuales creada por él y el gobierno

cubano”.

La lista de estos comentaristas, afortunadamente,

es corta, aunque si cundieran, ya no se diga como las

mariposas amarillas, sino como una plaga, la vida y

obra de Gabriel García Márquez finalmente se

impondría con luz suficiente, incluso como para

iluminarlos a todos.

Page 9: Gabriel garcía márquez me insultó

Secretaría de Educación

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO

San Juan Girón “Gabriel García Márquez me insultó”

GABO ..y los editorialistas