Gaby dos

3
Tipo, clases y formas Presentkort på resa Den perfekta presenten till alla som gillar att resa! www.ticket.seEnlaces patrocinados Inadaptado Es el individuo que fracasa ante los estímulos que el medio social le ofrece. Es aquel sujeto que no solo se encuentra al margen de la normalidad social, sino que además manifiesta un comportamiento discrepante respecto de las pautas de comportamiento consideradas "normales" en determinado contexto o entorno social. Songyang Mach. & Elec. High-quality step motor, BLDC motor ISO 9001, CE, UL certified and RoHS www.cnsoyo.comEnlaces patrocinados Marginalidad Las personas marginadas no tienen sentimiento de pertenecer al grupo en el que se hallan y su grado de marginación vendrá dado por la desviación que exista respecto al grupo de referencia. Pueden ser: Marginación legal (toxicómanos, alcohólicos) Marginación cultural (clases sociales bajas, inmigrantes) Automarginación (vagabundos) Marginación laboral (parados) Delincuente Aquella persona que desobedece el ordenamiento legal de la sociedad en la que vive, causando perjuicio al resto de los ciudadanos y a la sociedad a) Por la situación que ocupan en la sociedad pueden ser: -clase social (delincuencia común o de guante blanco) -edad (la juventud es proclive al delito, y a partir de esa edad disminuye progresivamente; sin embargo, en la delincuencia de guante blanco se produce lo inverso, cuanta más edad y más estatus social y económico se tiende, con más facilidad a cometer ésta clase de delitos) -sexo (el porcentaje de hombres es muchísimo mayor, aunque se está percibiendo la participación femenina debida a la igualdad de sexos)

Transcript of Gaby dos

Page 1: Gaby dos

Tipo, clases y formas

Presentkort på resa Den perfekta presenten till alla som gillar att resa!

www.ticket.seEnlaces patrocinados

Inadaptado

Es el individuo que fracasa ante los estímulos que el medio social le ofrece. Es aquel

sujeto que no solo se encuentra al margen de la normalidad social, sino que además

manifiesta un comportamiento discrepante respecto de las pautas de comportamiento

consideradas "normales" en determinado contexto o entorno social.

Songyang Mach. & Elec. High-quality step motor, BLDC motor ISO 9001, CE,

UL certified and RoHS

www.cnsoyo.comEnlaces patrocinados

Marginalidad

Las personas marginadas no tienen sentimiento de pertenecer al grupo en el que se

hallan y su grado de marginación vendrá dado por la desviación que exista respecto al

grupo de referencia.

Pueden ser:

Marginación legal (toxicómanos, alcohólicos)

Marginación cultural (clases sociales bajas, inmigrantes)

Automarginación (vagabundos)

Marginación laboral (parados)

Delincuente

Aquella persona que desobedece el ordenamiento legal de la sociedad en la que vive,

causando perjuicio al resto de los ciudadanos y a la sociedad

a) Por la situación que ocupan en la sociedad pueden ser:

-clase social (delincuencia común o de guante blanco)

-edad (la juventud es proclive al delito, y a partir de esa edad disminuye

progresivamente; sin embargo, en la delincuencia de guante blanco se produce lo

inverso, cuanta más edad y más estatus social y económico se tiende, con más facilidad

a cometer ésta clase de delitos)

-sexo (el porcentaje de hombres es muchísimo mayor, aunque se está percibiendo la

participación femenina debida a la igualdad de sexos)

Page 2: Gaby dos

-espacio (la delincuencia es mayor en la ciudad que en la zona rural, y su causa es el

anonimato del individuo, ya que en la ciudad el control social es menor)

-situación laboral.-existe relación delincuencia-paro y se refleja en los delitos contra el

patrimonio; así como el encontrarse en una posición privilegiada en la empresa (delitos

de cuello blanco)

-inmigración.- ante la falta de integración social y falta de trabajo se desvían hacía la

delincuencia

-crisis económicas.- como la producida en Argentina (robo masivo de alimentos)

CLASES DE DELINCUENTES

A) habituales.- que pueden ser profesionales y asociales.

a) Profesionales:

-frecuencia en la comisión de delitos

-adaptación social

-organización más o menos estable

-planificación en los delitos

-internacionalización

-grupal con reparto de tareas

-el objetivo es la búsqueda de la riqueza inmediata

b) asociales

-inadaptación social

-carencias culturales

-actúan individualmente o en grupo, en éste último caso durante la realización del

mismo

-carencia de medios y conocimientos

-no planifican

-sus acciones delictivas le reportan pocos beneficios, por lo que tienen que actuar con

frecuencia

B) Ocasional.-actúa en periodos determinados.

Page 3: Gaby dos

OTRAS FORMAS DE DELINCUENCIA

Delincuencia juvenil.- infractores menores de 18 años, no estando sometidos a los

tribunales normales de justicia, y tienen una jurisdicción especial (normativa penal de

menores)

Una mala socialización determina el fenómeno social de los delincuentes juveniles.

Banda juvenil.-es un grupo primario con organización que ejerce control entre sus

miembros y existe un jefe, a quién los demás reconocen su autoridad.

Están formados por adolescentes que han fracasado en sus relaciones familiares,

escolares y ambientales. Las normas sociales que la banda da a sus miembros va a

determinar sus futuras actuaciones. La banda le va a proporcionar afectos que la familia,

la escuela y el adecuado ambiente social no le ha dado.

Violencia urbana.-se produce en los grandes núcleos urbanos de población y alcanza a

todas las clases sociales cuyo principal protagonista es el joven, con valores que se

oponen a los del adulto

Los encontramos en:

-violencia deportiva

-violencia en acontecimientos musicales

-racismo

-universidad

-tribus urbanas

La mujer criminal.- El delito es cosa de hombres, la mujer coopera en acciones

complementarias. No hay investigaciones al respecto, salvo la relativa al mundo de la

prostitución sabiéndose únicamente que en su mayoría proceden de la subcultura baja;

en cuanto al delito, su participación se incluye sobre un 6%, en calidad de complicidad

o encubridora, y pocas veces como autora.

El arma preferida ha sido sin duda el veneno, al menos en tiempos pasados, pero

tampoco han dudado en utilizar objetos cortantes o punzantes o la pistola para terminar

con la vida de personas tanto del sexo masculino como del femenino. Los móviles han

sido muy variados, desde los celos, la avaricia, el poder, el deseo de heredar, o la

venganza para destruir a su pareja o a su oponente.