Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO...

12
Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEL MUNICIPIO DE Gaceta Número 4 PROGRAMA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

Transcript of Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO...

Page 1: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de

Gaceta Número 4

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE

ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEL

MUNICIPIO DE

CHIGNAHUAPAN, PUEBLA.

Gaceta Número 4

PROGRAMA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO

AMBIENTE.

Page 2: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de

GOBIERNO MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO DE CHIGNAHUAPAN, PUEBLA.

PROGRAMA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE

CHIGNAHUAPAN, PUEBLA.

INTRODUCCIÓN

El cuidado del ambiente requiere la participación de ciudadanos organizados y conscientes

de temas como el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los

patrones de producción y consumo, así como los principios y valores que sustentan a esta

sociedad.

A partir de actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, viajar, cocinar o comprar

productos, y los impactos de éstas en el ambiente, es importante reflexionar en nuestros

hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente

Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de Puebla. Se

considera parte de la región conocida como Sierra Norte de Puebla. Colinda al norte

con Zacatlán, al sur con el estado de Tlaxcala y con el municipio de Ixtacamaxtitlan, al

oriente con el municipio de Aquixtla y al poniente con el estado de Hidalgo. La extensión

territorial de este municipio es de 591,92 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el

tercer municipio más extenso del estado de Puebla.

La topografía del municipio se caracteriza por ser montañosa, al formar parte de la Sierra

Norte de Puebla, la cual, a su vez forma parte de la Sierra Madre Oriental. La altitud del

municipio oscila entre los 3.400 y los 2.200 metros sobre el nivel del mar. La altitud de la

cabecera municipal es de 2.290 m.

Las regiones montañosas están pobladas por bosques de coníferas,

principalmente pino, encino y oyamel. Estas especies forestales convierten a

Chignahuapan en uno de los principales proveedores de madera del estado de Puebla.

a) OBJETIVOS PARA CADA UNO DE LOS RUBROS SIGUIENTES:

I. Aire

Reducir las emisiones de las principales fuentes de contaminación, o prevenir futuras

contingencias que provoque cualquier deterioro ambiental y de salud a la población.

II. Agua Promover la concientización y el cambio de actitud de la población en general, hacia el cuidado y preservación del recurso hídrico con la participación de la sociedad, para contribuir al desarrollo sustentable.

Page 3: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de

III. Suelo

Promover sistemas de producción sostenibles y disminuir la erosión de los suelos.

IV. Flora Promover la conservación de flora en el municipio para evitar el deterioro en nuestro medio ambiente.

V. Fauna Preservar el equilibrio ecológico y proteger la fauna en el municipio.

b) FOMENTO AL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA.

La normalización, en forma de especificaciones técnicas dirigidas a limitar el consumo de

energía en equipos, aparatos y/o sistemas comercializados en el país, es prioritaria para

garantizar el ahorro de la energía, ya que asegura la calidad de los productos y/o sistemas

y su desempeño energético.

Sin duda, las normas de eficiencia energética son los instrumentos de regulación que

generan una sinergia positiva de mercado y propician una transición hacia tecnologías

altamente eficientes en el país.

La rápida evolución de la tecnología en forma de nuevos materiales, equipos y sistemas

cada vez más interconectados dentro y fuera de las instalaciones ha permitido que los

servicios que está energía provee (como la iluminación, la movilidad o la refrigeración) se

obtengan cada vez con menores consumos de energía.

De esta manera, equipos que ya están en el mercado como lámparas, refrigeradores,

motores y/o vehículos automotores, consumen hasta cinco veces menos energía (como es

el caso de las lámparas) que equipos con el mismo propósito que dominaban el mercado

hace no más de dos décadas.

Por otro lado, las necesidades de las empresas de enfrentar mercados cada vez más

competitivos y sujetos a crecientes requerimientos de menores impactos ambientales, han

generado y siguen generando grandes retos y oportunidades en forma de nuevas y mejores

prácticas de diseño, compra y operación de equipos e instalaciones.

A su vez, la creciente demanda de servicios energéticos de los individuos y de los hogares

a los que pertenecen y la posibilidad de cubrirlos con equipos y/o sistemas en reusó y con

características de rendimiento energético muy inferiores a lo que ofrece el mercado de

equipos nuevos genera demandas crecientes de energía que, sin embargo, pueden ser

atenuadas significativamente con la aplicación de tecnología actualmente en el mercado.

c) METAS

1. Conservar eficazmente de cada una de las regiones ecológicas del municipio.

2. Proteger las áreas de particular importancia para la diversidad biológica.

3. Restaurar y mantener o reducir la disminución de determinados grupos taxonómicos.

4. Mejorar la situación de especies amenazadas.

Page 4: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de

5. Conservar la diversidad genética de cultivos, ganado y especies de árboles, peces y

vida silvestre recolectadas comercialmente y de otras especies importantes de valor socioeconómico y mantener los conocimientos indígenas y locales asociados.

6. Contribuir a producir diversidad biológica obtenida de fuentes que son administradas de forma sostenible y esferas de producción administradas en consonancia con la conservación de la diversidad biológica.

7. Reducir el consumo insostenible de los recursos biológicos o el consumo que afecta

la diversidad biológica.

8. Que ninguna especie de flora o fauna silvestre en peligro por razón del comercio internacional.

9. Disminuir el ritmo de pérdida y de degradación de los hábitats nacionales.

10. Mantener y mejorar la capacidad de los componentes de la diversidad biológica para adaptarse al cambio climático.

11. Reducir la contaminación y sus impactos en la diversidad biológica.

12. Se mantiene la capacidad de los ecosistemas para proporcionar bienes y servicios.

13. Mantener los recursos biológicos que prestan apoyo a medios de vida sostenible, a la seguridad alimentaria local y a la atención de salud, sobre todo de la población pobre.

d) ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN.

1. Promover la cobertura eficiente de la infraestructura de recolección y disposición

final de basura en zonas urbanas y de confinamiento de residuos industriales.

2. Colaborar con los órdenes de gobierno para el establecimiento de depósitos de

confinamiento seguro, oportuno y adecuado de residuos sólidos e industriales.

3. Fomentar con los ciudadanos la suficiencia y oportunidad de los servicios de

recolección de basura y limpieza pública.

4. Promover la gestión de eficiencia y sustentabilidad en la disposición final de la

basura con acciones para la apertura y clausura de rellenos sanitarios.

5. Fomentar la participación ciudadana y de los sectores productivos en la formación

de una conciencia ambiental sustentable que proteja los recursos naturales.

6. Colaborar con las iniciativas sociales sectoriales que promueven la atención a las

causas y consecuencias del cambio climático.

7. Formular e instrumentar el Programa Estatal de Acción al Cambio Climático.

8. Actualizar periódicamente el Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero.

Page 5: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de

9. Definir en forma coordinada con las dependencias federales y estatales

involucradas, los escenarios de vulnerabilidad y riesgo ante el cambio climático.

e) ESQUEMA DE COORDINACIÓN Y VINCULACIÓN.

Dependencia Forma de vinculación

Servicios Municipales Existe vinculación con el área de Servicios Municipales con el fin de cuidar el medio ambiente en el Municipio de Chignahuapan.

Turismo

Es necesario tener coordinación con Turismo para profese sensibilización y la concienciación de los ciudadanos, promoviendo conductas responsables y buenas prácticas ambientales durante su visita en el Municipio de Chignahuapan.

PROFEPA

Es necesario tener coordinación con PROFEPA ya que es el organismo encargado del cuidado y preservación del ambiente, al igual que la inspección y vigilancia del cumplimiento de leyes para la protección ambiental

Ciudadanos del Municipio.

Se vincula con los ciudadanos del Municipio para Promover la concientización y el cambio de actitud de la población en general, hacia el cuidado y preservación del medio ambiente

con la participación de la sociedad, para contribuir al desarrollo sustentable.

Page 6: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de

f) CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2016.

Para realizar el programa del cuidado del medio ambiente en el Municipio de Chignahuapan

se elaboró un calendario de actividades para la organización y estructuración de las

actividades planeadas durante el año en el cual se incluye la jornada de limpieza y los

informes de relleno sanitario.

Actividad ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV

Jornada de limpieza * * * * * *

Fomentar la

participación

ciudadana mediante

la difusión de las

actividades de

DDUSE

*

*

*

*

Informes

bimestrales de la

disposición final de

la basura con

acciones para la

apertura y clausura

de relleno sanitario.

*

*

*

*

*

*

Page 7: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de

g) RESPONSABLES.

Se representa gráficamente la estructura de la Dirección De Desarrollo Urbano, Ecología y

Catastro municipal a cargo del Ing. Maximino Galindo Hernández, que se encarga de

realizar las actividades correspondientes para el cuidado del medio ambiente, protección y

preservación de los recursos naturales en el Municipio de Chignahuapan

Page 8: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de

h) INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO.

De acuerdo a las actividades planteadas para la elaboración del programa del cuidado del medio ambiente en el Municipio se desglosan los indicadores de seguimiento para lograr los objetivos:

1. Se llevaron a cabo 6 jornadas de limpieza durante el año, en las cuales se barrieron calles y se juntó basura en todo el Municipio.

2. Se realizaron campañas ciudadanas para buscar desarrollar una mayor concientización colectiva y fortalecer la participación comunitaria respecto a la responsabilidad que todas las personas compartimos en torno a la protección del ambiente.

3. Se elaboró una auditoría ambiental en el Municipio de Chignahuapan para la certificación ambiental.

Page 9: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de
Page 10: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de

i) PRESUPUESTO ASIGNADO PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA.

Para el cuidado, protección y preservación de los recursos naturales se cuenta con recursos financieros que son destinados para el cuidado del medio ambiente los cuales se desglosan en la tabla siguiente:

Page 11: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de

j) INFORME DE AVANCES Y RESULTADOS FIRMADOS POR EL RESPONSABLE.

Page 12: Gaceta Número 4 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO …chignahuapan.gob.mx/wp-content/uploads/2016/09/...Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado mexicano de