GACETA_MU..[1].doc

download GACETA_MU..[1].doc

of 25

Transcript of GACETA_MU..[1].doc

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    1/25

    ..

    ORDENANZA DE ZONIFICACIN DE PORLAMARSigno de nuestra poca es el desarrollo cada vez ms acelerado de la Ciencia y la Tecnologa;acuciado y hasta relegado incluso por el desarrollo de los procesos humanos, societarios,ciudadano. Evolucionan y crecen tan violentamente las ciudades ue re!asan los aspticosintentos de plani"icaci#n, haciendo cuestiona!le la simple orientaci#n ur!anstica sin arraigoen la "orma real, hist#rica, como han venido creciendo nuestras ciudades en los $ltimostiempos. Crecimiento impulsado por diversos "actores, predominando entre ellos elecon#mico.

    E%emplo evidente de dicha trans"ormaci#n es el e&perimentado por la ciudad de 'orlamar y sus

    (onas circunvecinas ue, ayer "orneas, hoy da integran la gran ciudad en la cual se vieneconvirtiendo. 'ues al revisar el 'lan de )rdenaci#n *r!ano puesto en vigencia en "echareciente saltan a la vista disparidades entre lo previsto y lo construido, entre la orientaci#nnormativa hacia un sentido y la presi#n ur!anstica en el otro, y algo peor, errores conceptualescon e"ecto multiplicador so!re el crecimiento, pernicioso por ello, de la ciudad.

    +e all ue acometer la empresa de modi"icar el 'lan de )rdenamiento *r!ano de la ciudad yla )rdenanza de (oni"icaci#n, adecundolos a la realidad, signi"ic# prcticamente comenzarde nuevo, y ms grave a$n, el colmar la necesidad, %urdica y prctica de conciliar lasde"ectuosas reglamentaciones esta!lecidas con sus consiguientes derechos aduiridos para lospropietarios de los terrenos involucrados con la re"ormulaci#n en marcha.

    Ello, no o!stante no mengu# el entusiasmo y dedicaci#n con ue acometimos la tareaasignada, hasta producir el presente te&to normativo, cuyas caractersticas principales son lasimpli"icaci#n carente de ara!escos literarios, la agilidad y generalidad de sus previsiones y laestratgica inclusi#n de novedosos conceptos ur!ansticos.

    Tra!a%o intenso, en tiempo y ocupaci#n, pero satis"actorio al o"recer el presente instrumentocondicionante del desarrollo arm#nico y racional de la ciudad de 'orlamar. Com!inaci#n de laorientaci#n pro"esional con la consulta a los ediles, conocedores del medio, uienes le dieronsu apro!aci#n "inal.

    -a Comisi#n edactora.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    2/25

    REPBLICA DE VENEZUELA ESTADO NUEVA ESPARTA

    GACETA MUNICIPAL

    DEL DISTRIO MARIO444444444444444

    CREADA SEGN DECRETO DEL !"#"!$!!444444444444444

    EDICIN E%TRAORDINARIA

    AO L%VIII MES VIII PORLAMAR& AGOSTO DE !$'(

    C)*ara Mun+,+-a

    ORDENANZA DE ZONIFICACION

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    3/25

    CONCE/O MUNICIPAL

    /UNTA DIRECTIVA !$'(

    56/C7SC) C6E8) E9ES 'residente*57/) 0E/+E( 'rimer :icepresidente656E- )6S :E-/E( 5E07/ :ocal)SE 656E- 5*E/TES :ocal6/?E- 56/C7SC) )-7:E)S :ocal6-5E+) 76-6 S*/76?6 :ocal)SE ES@S ?6C76 . Secretario

    ORDENANZA DE ZONIFICACION

    Comisi#n edactora

    os a"ael Aenruez'edro -uis Boscn

    unta Consultiva

    Aum!erto :illarroelCarlos ?#mez Bezara/elson 5aillace

    REPUBLICA DE VENEZUELAESTADO NUEVA ESPARTA

    El Conce%o 0unicipal del +istrito 0ario

    CONSIDERANDO

    =ue el 'lan de )rdenamiento *r!ano apro!ado por la Cmara en el ao 3DF a instancias delantiguo 0inisterio de )!ras '$!licas no re"le%a en muchos aspectos la realidad actual ni lastendencias de desarrollo o!servadas durante el tiempo en vigencia de dicho plan.

    CONSIDERANDO

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    4/25

    =ue la +irecci#n de 'laneamiento *r!ano dependiente del 0inisterio del +esarrollo *r!anocon%untamente con la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano de este +istrito ha e"ectuadouna evaluaci#n para la actualizaci#n del 'lan de )rdenamiento *r!ano de 'orlamar.

    CONSIDERANDO

    =ue la Comisi#n de Servicios '$!licos y 0e%oramiento *r!ano de la Cmara 0unicipal hapresentado un in"orme analtico contentivo de toda la documentaci#n gr"ica y escritare"erente a la evaluaci#n indicada en el considerando anterior.

    CONSIDERANDO

    =ue ha sido presentada a la 0unicipalidad por los )rganismos de 'lani"icaci#n *r!anadependiente del E%ecutivo /acional el estudio de enovaci#n *r!ana de la po!laci#n de El:alle del Espritu Santo y el estudio de (oni"icaci#n del rea a"ectada por el decreto 3.G3Hemanado de la 'residencia de la ep$!lica en "echa 12 de "e!rero de 3DID.

    CONSIDERANDO

    =ue la Cmara ha estimado su"icientes los elementos presentados, para el estudio delpro!lema planteado en el primer Considerando respecto de la (oni"icaci#n y ue a tal e"ecto loha sometido a las discusiones necesarias, en uso de las atri!uciones ue le con"iere laConstituci#n /acional.

    ACUERDA

    Se aprue!a en tercera y $ltima discusi#n, hoy D de agosto de 3DH, la re"orma total al 'lan de

    )rdenamiento *r!ano del +istrito en la parte correspondiente a la siguiente )rdenanza de(oni"icaci#n.

    REPUBLICA DE VENEZUELAESTADO NUEVA ESPARTA

    EL CONCE/O MUNICIPAL DEL DISTRITO MARIO DEL ESTADO NUEVAESPARTA& EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES& SANCIONA LASIGUIENTE ORDENANZA DE ZONIFICACION.

    CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES

    Ar0. !.-a presente )rdenanza regula el uso al cual se destinar la tierra en general y esta!lecelos lineamientos constructivos a ue de!en someterse los terrenos ue "orman parte delTerritorio del +istrito 0ario, seg$n la norma constructiva ue a cada uno corresponda,especialmente en lo re"erente a caractersticas de construcci#n tales como rea mnimas deparcela, reas de u!icaci#n y construcci#n y alturas de las edi"icaciones, reas li!res, retiros,estacionamiento de vehculos, y en general, a todos auellos aspectos relacionados con el

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    5/25

    proceso constructivo de los inmue!les a construirse, modi"icarse o ampliarse en los terrenoszoni"icados.

    Ar0. 1.6 tales "ines se esta!lecen las siguientes (onas

    (ona 3 :ivienda *ni"amiliar, Bi"amiliar y Con%unto de :iviendas.

    (ona 1 :ivienda *ni"amiliar, Bi"amiliar, 0ulti"amiliar y Con%unto de:iviendas.

    (ona G :ivienda *ni"amiliar, Bi"amiliar, 0ulti"amiliar y Con%unto de:iviendas.

    (ona F :ivienda 0ulti"amiliar.

    (ona J :ivienda 0ulti"amiliar.

    (ona I :ivienda 0ulti"amiliar.

    (ona C* eglamentaci#n del Casco *r!ano. :ivienda 0ulti"amiliar concomercio local en planta !a%a.

    (ona C'- Comercio 'uerto -i!re.

    (ona C-E Comercio de -ocalizaci#n Especial.

    (ona '7 'eueas 7ndustrias, 6lmacenes y +ep#sitos.

    (ona 7 7ndustrial.

    (ona 6+ 6sistencial, +ocente, +eportiva, ecreacional y eligiosa.

    (ona S' Servicio '$!lico.

    (ona ' 'arues, 'lazas, 'layas, y reas de carcter p$!lico.

    (ona (: (ona :erde.

    (ona (' (ona de 'rotecci#n.(ona (7'E (ona de 7nters 'aisa%stico y Ecol#gico.

    (ona E eglamentaci#n especial, +esarrollos especiales.

    (ona EK* eglamentaci#n especial de ur!anizaciones.

    (ona (:6 (ona de valor am!iental.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    6/25

    (ona (6C (ona de 6ruitectura Controlada.

    (ona /+K3 /uevos desarrollos con densidad !a%a.

    (ona /+K1 /uevos desarrollos con densidad media.

    (ona /+KG /uevos desarrollos con densidad alta.

    (ona * eserva *r!ana,

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    7/25

    cL (ona /+G con uso residencial y sus servicios complementarios correspondindole unadensidad !ruta de po!laci#n entre doscientos cincuenta y uno M1J3L y cuatrocientos MF22Lha!itantes por hectrea y usos comerciales hasta el C-E.

    Par)3ra4o S53un6o. 6 "in de orientar el diseo ur!anstico de los nuevos desarrollos, se

    ane&a un cuadro ndice de las reas reueridas para servicios comunales. 6dicionalmente see&igir una parcela, para uso municipal, con rea apro&imada euivalente al dos y medio porciento M1.JNL del rea neta vendi!le, parcela sta ue de!e contar con todos los serviciosprevistos para dicho desarrollo.'odr variarse el porcenta%e del rea residencial de acuerdo a los mritos de la soluci#nur!anstica propuesta.

    Par)3ra4o T5r,5ro. En los nuevos desarrollos residenciales se admitirn como usose&clusivos los recreacionales, tursticos y vacacionales, aplicando a las densidades esta!lecidaslos correctivos o a%ustes derivados de los niveles de ocupaci#n o intensidad de utilizaci#npropio de cada uso escogido.

    Par)3ra4o Cuar0o. /o se considera desarrolla!les, dentro de las reas para nuevos desarrollosresidenciales los terrenos con pendientes igual o superior al 12N como promedio, dichosterrenos no se computarn a los e"ectos del clculo de la densidad po!lacional uecorresponda. En el mismo sentido no ser computa!le las reas protectoras de los recursosnaturales. Se admitirn sin em!argo modi"icaciones a la topogra"a original ue, mediante unadecuado tratamiento paisa%stico y sin menosca!ado de la adecuada conservaci#n de losrecursos naturales permitan o!tener reas desarrolla!les, previo in"orme "avora!le del MlosLorganismoMsL nacionalMesL competenteMsL.

    Ar0. 7. -os usos y reas de u!icaci#n y construcci#n esta!lecidos en las distintas (onas s#lo

    sern aplica!les a partir del momento en ue el sector haya sido dotado de todos los serviciosur!ansticos ue permitan la utilizaci#n racional de las edi"icaciones correspondientes.6dicionalmente a ello, en las parcelas ue admitan el uso de vivienda multi"amiliar o con%untode vivienda ser reuisito indispensa!le, para desarrollar dichos usos, ue al menos el setentapor ciento M2NL del terreno tenga una pendiente, natural o tratada, igual o in"erior al veintepor ciento M12NL.

    Ar0. '.E&tra Con"n *r!ano MEC*L.. en los terrenos situados "uera del Con"n *r!ano no sepermitirn desarrollos ur!ansticos. Se admitirn, sin em!argo, construcciones aisladas ue,sin deterioro del am!iente, o"rezcan servicios al via%ero y a la comunidad; tales edi"icacionesde!ern ser autosu"icientes en cuanto a servicios p$!licos municipales se re"iere y sus

    especi"icaciones constructivas sern "i%adas por la +irecci#n de +esarrollo *r!ano en cadacaso, reuirindose la con"ormidad, por la Cmara 0unicipal, del anteproyecto de con%untoprevio a la consideraci#n del proyecto de construcci#n.

    Ar0. (. *sos tales como 6eropuertos, 6lmacenamiento o manipulaci#n de com!usti!le oe&plosivos en gran escala, 6silos mentales, Bases, Cuarteles e 7nstalaciones 0ilitares,Correccionales e 7nstituciones 'enales, Envasadoras de ?as, Estaciones y Su!estacionesElctricas o de ?as, 7ncineraciones en general, 0ataderos e 7ndustrias ue produzcan ruidos,vi!raciones, polvo, humo o gases nocivos a la salud, de!ern localizarse pre"eri!lemente "uera

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    8/25

    del Con"n *r!ano. Sus especi"icaciones constructivas sern "i%adas en la misma "ormasealada en el 6rt. anterior.

    Ar0. $.-a +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano someter igualmente a la Cmara0unicipal las proposiciones de modi"icaciones parciales o totales a la presente )rdenanza,

    tanto en su articulado como en el plano de zoni"icaci#n, ane&ando in"orme %usti"icativo, a "inde ue dicha Corporaci#n resuelva so!re el cam!io de articulado o rezoni"icaci#ncorrespondiente.

    C6'7T*-) 77. ()/6S.

    Ar0. !8. ()/6 7 :ivienda *ni"amiliar, Bi"amiliar y Con%unto de :iviendas.-a eglamentaci#n constructiva para esta (ona ser la esta!lecida en el siguiente cuadro

    *so 6rea mn. 5te. mn. 6rea m&. 6rea ma&. etiros 6lt. m&.de parc. MmL de u!ic. de Const. mnimos de la ediKMm1L N N MmL "icaci#n

    5te. -at. 5do. Mpiso o mL

    :* GJ2 31 F2 H2 I G G 1 plantas:B J22 3H F2 H2 I G G 1 OC: J2 1F FJ D2 I G.J J G O

    Par)3ra4o Pr+*5ro. -os propietarios de parcelas ue deseen construir sus viviendasdesarrollndolas en una sola planta tendrn derecho al rea de u!icaci#n resultante una vezcumplidos los retiros esta!lecidos.

    Par)3ra4o S53un6o. En las parcelas cuyas reas y "rente admiten el uso de Con%unto de:iviendas MC:L podr construirse una unidad de vivienda por cada doscientos cincuenta M1J2Lmetros cuadrados de rea.

    Ar0. !!. ()/6 1 :ivienda *ni"amiliar, Bi"amiliar, 0ulti"amiliar y Con%unto de :ivienda.

    -a reglamentaci#n constructiva para esta (ona ser esta!lecida en el siguiente cuadro

    *so 6rea mn. 5te. mn. 6rea m&. 6rea ma&. etiros 6lt. m&.de parc. MmL de u!ic. de Const. mnimos de la ediK

    Mm1L N N MmL "icaci#n5te. -at. 5do. Mpiso o mL

    :* y :B G22 31 J2 D2 I G G 1 plantasC: JF2 3H J2 312 I G.J G.J G O:0 22 3H G2 312 I G.J J I O

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    9/25

    Par)3ra4o Pr+*5ro. En las parcelas cuya rea y "rente admiten el uso de Con%unto de:iviendas yPo :ivienda 0ulti"amiliar, podr construirse una unidad de vivienda por cadaciento cincuenta M3J2L metros cuadrados cuando se trate de Con%unto de :iviendas y unaunidad por cada cien M322L metros cuadrados cuando se trate de :ivienda 0ulti"amiliar.

    Ar0. !1. ()/6 G :ivienda *ni"amiliar, Bi"amiliar, 0ulti"amiliar y Con%unto de :iviendas.-a reglamentaci#n constructiva para esta (ona ser la esta!lecida en el siguiente cuadro

    *so 6rea mn. 5te. mn. 6rea m&. 6rea ma&. etiros 6lt. m&.de parc. MmL de u!ic. de Const. mnimos de la ediKMm1L N N MmL "icaci#n

    5te. -at. 5do. Mpiso o mL

    :* y :B 1J2 H I2 322 I K G G plantasC: FJ2 32 I2 3J2 I G G G O:0 I22 32 G2 3J2 I G.J G.J O

    Par)3ra4o Pr+*5ro. En las parcelas cuya rea y "rente admiten el uso de Con%unto de:iviendas yPo :ivienda 0ulti"amiliar, podr construirse una unidad de vivienda por cadaciento veinticinco M31JL metros cuadrados de rea, cuando se trate de Con%unto de :iviendas yuna unidad por cada setenta y cinco metros cuadrados MJm1L de rea cuando se trate de:ivienda 0ulti"amiliar.

    Ar0. !. ()/6 F :ivienda 0ulti"amiliar.-a reglamentaci#n constructiva para esta (ona ser la esta!lecida en el siguiente cuadro

    *so 6rea mn. 5te. mn. 6rea m&. 6rea ma&. etiros 6lt. m&.de parc. MmL de u!ic. de Const. mnimos de la ediKMm1L N N MmL "icaci#n

    5te. -at. 5do. MmL

    :0 3.222 1F G2 132 I F F 3 QMacR1RaL

    Par)3ra4o Pr+*5ro. -as parcelas cuya rea sea superior a un mil doscientos M3.122L metroscuadrados, gozarn de un incremento en el porcenta%e de construcci#n del orden del tres por

    ciento MGNL por cada doscientos M122L metros cuadrados de rea en e&ceso del rea mnimareuerida hasta llegar a un m&imo de doscientos cuarenta por ciento M1F2NL. 6uella parcelacuyo "rente sea in"erior al reuerido su"rir una disminuci#n en porcenta%e de construcci#n delorden del tres por ciento MGNL por cada metro en de"ecto del "rente mnimo reuerido.

    Par)3ra4o S53un6o. -a altura de las "achadas no podr ser mayor de una vez y media la sumadel ancho de la calle, ms los retiros mnimos de "rente e&igidos para cada lado de la va, msel retiro adicional de "rente adoptado, si este "uere el caso.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    10/25

    Ar0. !2. ()/6 J :ivienda 0ulti"amiliar.-a reglamentaci#n constructiva para esta (ona ser la esta!lecida en el siguiente

    cuadro*so 6rea mn. 5te. mn. 6rea m&. 6rea ma&. etiros 6lt. m&.

    de parc. MmL de u!ic. de Const. mnimos de la ediKMm1L N N MmL "icaci#n

    5te. -at. 5do. MmL

    :0 3.J22 G2 G2 1F2 I J J 3 3P1 MacR1RaL

    Par)3ra4o Pr+*5ro. -as parcelas cuya rea sea superior a un mil seiscientos cincuentaM3.IJ2L metros cuadrado, gozarn de un incremento en el porcenta%e de construcci#n del ordendel GN por cada ciento cincuenta M3J2L metros cuadrados de rea en e&ceso del rea mnimareuerida hasta llegar a un m&imo de doscientos setenta por ciento M12NL. 6uellas parcelascuyo "rente sea in"erior al reuerido su"rirn una disminuci#n en el porcenta%e de construcci#ndel orden del tres por ciento MGNL por cada metro en de"ecto del "rente mnimo reuerido.

    Ar0. !#. ()/6 I :ivienda 0ulti"amiliar.

    -a reglamentaci#n constructiva para esta (ona ser la esta!lecida en el siguiente cuadro*so 6rea mn. 5te. mn. 6rea m&. 6rea ma&. etiros 6lt. m&.

    de parc. MmL de u!ic. de Const. mnimos de la ediKMm1L N N MmL "icaci#n

    5te. -at. 5do. MmL

    :0 1.222 GI G2 12 I J I 3 3P1

    MacR1RaL

    Par)3ra4o Pr+*5ro. -as parcelas cuya rea sea superior a dos mil cien M1.322L metroscuadrados, gozarn de un incremento en el porcenta%e de construcci#n del orden de tres porciento MGNL por cada cien M322L metros cuadrados de rea en e&ceso del rea mnima reueridahasta llegar a un m&imo del trescientos por ciento MG22NL. 6uella parcela cuyo "rente seain"erior al reuerido su"rir una disminuci#n en el porcenta%e de construcci#n del orden deltres por ciento MGNL por cada metro en de"ecto del "rente mnimo reuerido.

    Ar0. !7. ()/6 C* eglamentaci#n del casco ur!ano. :ivienda 0ulti"amiliar con comerciolocal en planta !a%a.

    -a reglamentaci#n constructiva para esta (ona ser la esta!lecida en el siguiente cuadro

    *so 6rea mn. 5te. mn. 6rea m&. 6rea ma&. etiros 6lt. m&.de parc. MmL de u!ic. de Const. mnimos de la ediKMm1L 'B. '.T N MmL "icaci#n

    -at. 5do. MmL:0 F22 H 2 F2 3J2 K F 3 Q:0 12 31 2 F2 3D2 K F MacR1RaL:0 3.2F2 3H 2 F2 1G2 K J O

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    11/25

    :0 3.GI2 1F 2 F2 12 G.J I O:0 3.IH2 G2 I2 G2 G32 F H O:0 1.222 GI I2 G2 GJ2 J 32 O

    Par)3ra4o Pr+*5ro. -as edi"icaciones a construir en parcelas con esta zoni"icaci#n de!ernseguir el alineamiento de "rente de"inido por la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano.

    Par)3ra4o S53un6o. El rea destinada a comercio de!er cumplir lo esta!lecido en el 6rt. 3H,salvo el ordinal Jo. del mismo.

    Par)3ra4o T5r,5ro. En las (onas C* y C*KC'-, se admitirn los usos propios de laszoni"icaciones C'- y C-E respectivamente, siempre ue los mismos sean apro!ados por laCmara 0unicipal, previo in"orme "avora!le de la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano.

    Par)3ra4o Cuar0o. El rea de mezzanina ue "orme parte integrante de locales comerciales no

    ser computa!le a los e"ectos del rea de construcci#n m&ima permitida, siempre y cuandodicha rea no e&ceda el cincuenta por ciento MJ2NL del rea comercial a la cual corresponde.

    Par)3ra4o 9u+n0o. -as parcelas ue superen el rea mnima esta!lecida en el cuadro, gozarnde un incremento en el rea de construcci#n del orden del cinco por ciento MJNL por cadacuarenta metros cuadrados MF2m1L en e&ceso del rea mnima de re"erencia. -as parcelas conrea in"erior a cuatrocientos metros cuadrados MF22m1L se regirn por lo esta!lecido en dicharea.

    Ar0. !'.En las parcelas cuya rea sea superior a tres mil MG.222L metros cuadrados, los retirosmnimos reueridos sern

    5rente Hm. -aterales Im. 5ondo Im.6 partir de cuatro mil MF.222L metros cuadrados, los retiros mnimos reueridos sern5rente 32m. -aterales Hm. 5ondo Hm.

    Ar0. !(. Salvo en las (onas E*, se admitirn locales comerciales en auellas (onas cuyaine&istencia de ellos los %usti"iue, siempre ue, adicionalmente re$nan los siguientesreuisitos

    3L Se u!iue e&clusivamente en la planta !a%a de la edi"icaci#n.1L Tenga acceso independiente desde la calle, sin inter"erir el rea y puerta de entrada al

    edi"icio.

    GL Se restrin%a a actividades propias de la vida local, tales como la venta al detal de 6rt.s deuso o consumo diario o la manipulaci#n y manu"actura de productos de ese tipo, utilizandos#lo euipos de uso corriente en el hogar.

    FL /o reuiera, por unidad, un rea de venta superior al diez por ciento M32NL de la super"iciede construcci#n en planta !a%a.

    JL El uso sea apro!ado por la Cmara previo in"orme de la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo*r!ano.

    Ar0. !$. ()/6 C'- Comercio 'uerto -i!re.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    12/25

    En las parcelas o terrenos con esta reglamentaci#n se permitir el comercio en general e&ceptoel comercio al mayor y los usos comerciales restringidos a la (ona C-E, igualmente se permiteel uso de o"icinas. Se permite el uso de vivienda cuando el plano de zoni"icaci#n as lo indiue.

    Par)3ra4o Pr+*5ro. En auellas parcelas destinadas a vivienda ue, adicionalmente,

    contemplen el uso comercial C'-, de!er restringirse el uso comercial de la construcci#n a lasdos primeras plantas y no inter"erir el rea y puerta de entrada a la edi"icaci#n, respetandoadems las reas propias de la comunidad residencial.-a reglamentaci#n constructiva de la parcela ser la misma de la zona residencial con la cualest mezclado el uso C'-.

    Par)3ra4o S53un6o. Como la totalidad de la construcci#n se destine al uso comercial, el reade u!icaci#n y construcci#n ser del setenta por ciento M2NL y ciento cincuenta por cientoM3J2NL, respectivamente, a%ustndose los dems elementos a la reglamentaci#n de la (onacircundante.

    Ar0. 18.()/6 C-E Comercio de -ocalizaci#n especial.-as parcelas o terrenos con la presente reglamentaci#n admiten todos auellos usoscomerciales ue, por sus caractersticas propias, reuieren una localizaci#n espec"ica, !ien porser incompati!les con el uso de vivienda o por reuerir, para su desenvolvimiento, un reaespecialmente acondicionada, tales como !ares, !illares, !oliches, cines, teatros, cantinas,comercio al mayor, estaciones de suministro de gasolina y servicios automotores, "a!ricaci#n yreparaci#n de arte"actos del hogar y o"icinas, "unerarias, estudio de radio y televisi#n,lavanderas y tintoreras, tipogra"as, tiendas por departamentos y o"icinas en general.-a reglamentaci#n constructiva para esta (ona ser la esta!lecida en el siguiente cuadro

    *so 6rea mn. 5te. mn. 6rea m&. 6rea ma&. etiros 6lt. m&.de parc. MmL de u!ic. de Const. mnimos de la ediKMm1L N N MmL "icaci#n

    5te. -at. 5do. MmL

    C-E 3.222 1F 2 122 3 3P1

    MaR1RaLC-E 1.222 GI I2 1J2 O

    Par)3ra4o Pr+*5ro.-as parcelas cuya rea y "rente sean superiores a dos mil doscientosM1.122L metros cuadrados y treinta y seis MGIL metros respectivamente, gozarn de unincremento en el porcenta%e de construcci#n del orden del cinco por ciento MJNL por cadacom!inaci#n de doscientos M122L metros cuadrados de rea y un M3L metro de "rente en e&cesodel rea y "rente mnimo reueridos, hasta llegar a un m&imo de trescientos por cientoMG22NL.

    Par)3ra4o S53un6o. -os retiros sern esta!lecidos por la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo*r!ano en cada caso particular.

    Par)3ra4o T5r,5ro. En todo caso, antes de la consideraci#n del proyecto respectivo sereuerir la apro!aci#n previa de un anteproyecto de con%unto por parte de la +irecci#n

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    13/25

    0unicipal de +esarrollo *r!ano, la cual podr variar algunos aspectos de la reglamentaci#n a"in de "avorecer auellos diseos ue contemplen la integraci#n de parcelas y signi"iuen unaporte aruitect#nico y am!iental ue valorice la ciudad.

    Par)3ra4o Cuar0o. S#lo se admitir una unidad de vivienda destinada al alo%amiento del

    conser%e o guardin.

    Ar0. 1!. ()/6 '7. 'eueas 7ndustrias, +ep#sitos.En las parcelas o terrenos con esta zoni"icaci#n se podrn construir edi"icaciones paracomercio al mayor, dep#sitos de mercancas en general y peueos talleres industriales oartesanales, siempre ue se tomen las medidas necesarias para ue no se emitan desde laconstrucci#n hacia el e&terior ruidos, vi!raciones, polvo, humo, olores desagrada!les o gasesnocivos a la salud.

    -a reglamentaci#n constructiva para esta (ona ser la esta!lecida en el siguiente cuadro

    *so 6rea mn. 5te. mn. 6rea m&. 6rea ma&. etiros 6lt. m&.de parc. MmL de u!ic. de Const. mnimos de la ediKMm1L N N MmL "icaci#n

    5te. -at. 5do. Mpiso o mL

    '7 F22 31 H2 322 I K F G plantas'7 I22 3I 2 312 I K J G O'7 3.122 G2 2 3H2 H F J F O'7 1.222 F2 2 122 32 J J F O

    Par)3ra4o Pr+*5ro. S#lo se admitir una unidad de vivienda destinada al alo%amiento delconser%e o guardin.

    Ar0. 11.()/6 7. 7ndustrial.

    En las parcelas o terrenos con esta reglamentaci#n se permitir la construcci#n de edi"icacionesdestinadas al desarrollo de la!ores industriales, sean del tipo permitido en la reglamentaci#nM'7L incluyendo el comercio al mayor, o del tipo industrial en general, siempre ue se tomen lasmedidas necesarias para ue no se emitan, desde la construcci#n hacia el e&terior ruidos,vi!raciones, polvo, humo, olores desagrada!les o gases nocivos para la salud.

    -a reglamentaci#n constructiva para esta (ona ser la esta!lecida en el siguiente cuadro

    *so 6rea mn. 5te. mn. 6rea m&. 6rea ma&. etiros 6lt. m&.de parc. MmL de u!ic. de Const. mnimos de la ediKMm1L N N MmL "icaci#n

    5te. -at. 5do. Mpiso o mL

    7 H22 12 2 3J2 I K J G plantas7 3.J22 G2 2 3H2 H F J F O7 1.222 F2 2 122 32 J J F O

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    14/25

    Par)3ra4o Pr+*5ro. S#lo se admitir una unidad de vivienda destinada al alo%amiento delconser%e o guardin.

    Ar0. 1. ()/6 6+. 6sistencial, +ocente, +eportiva, ecreacional, eligiosa.Son auellas (onas espec"icamente localizadas en el plano de zoni"icaci#n, ue admiten laconstrucci#n de edi"icaciones destinadas a prestar servicios de carcter mdico, asistencial,docente, deportivo, recreacional o religioso a la po!laci#n del sector o ciudad./o o!stante tales localizaciones y los usos esta!lecidos para las diversas (onas, en toda lasparcelas y lotes de terreno destinados a viviendas y ue no "ormen parte de ur!anizaciones conreglamentaci#n especial, se permitir la construcci#n de edi"icaciones destinadas a laprestaci#n de los servicios indicados.-as construcciones de!ern ceirse a la reglamentaci#n constructiva ue tenga la parcela o a lacircunvecina cuando est espec"icamente localizada como 6+, de!iendo proveer, dentro de

    la parcela, los estacionamientos de vehculos necesarios seg$n el uso escogido, tomar lasmedidas apropiadas para pertur!ar lo menos posi!le la tranuilidad de los vecinos y conservarel carcter aruitect#nico dominante en la (ona.'ara las parcelas y terrenos situados en (onas industriales o comerciales y en ur!anizacionescon eglamentaci#n Especial ME:L, de!er el uso complementario propuesto coincidir con eluso correspondiente esta!lecido en el plano de zoni"icaci#n o plano apro!ado delparcelamiento o ur!anizaci#n. 'ara todas las construcciones con los usos previstos en elpresente 6rt. se reuerir la apro!aci#n de un anteproyecto de con%unto, por la +irecci#n0unicipal de +esarrollo *r!ano, previa a la consideraci#n del proyecto respectivo.

    Ar0. 12. ()/6 S' Servicios '$!licos.Son reas reservadas para la construcci#n y ampliaci#n de edi"icaciones destinadas a al!ergarla prestaci#n de servicios p$!licos, !ien de carcter administrativo, legislativo o%urisdiccionales. -as autoridades nacionales, estadales o municipales ue proyecten construir oe"ectivamente construyan edi"icaciones con tales prop#sitos consultarn con la +irecci#n de+esarrollo *r!ano acerca de los lineamientos constructivos y la incidencia ue, so!re el reacircundante, tendr el uso p$!lico planteado.

    Ar0. 1#. ()/6 ' 'arues, 'layas, 'lazas y reas de carcter p$!lico.Son reas dedicadas e&clusivamente a la satis"acci#n de necesidades de recreaci#n activa ycultural de la po!laci#n.

    -a constituyen los parues, playas, plazas, reas li!res y campos deportivos.En consecuencia, s#lo podr construirse, en las parcelas con dicha reglamentaci#nedi"icaciones complementarias de tales actividades como son %ardines !otnicos y zool#gicos,teatros y an"iteatros, !alnearios, muelles, centros sociales y cualesuiera otra edi"icaci#n conprop#sitos similares.-a reglamentaci#n constructiva ser la esta!lecida en cada caso espec"ico por la +irecci#n0unicipal de +esarrollo *r!ano, reuirindose la con"ormidad, por la Cmara 0unicipal, delanteproyecto de con%unto previo a la consideraci#n del proyecto de construcci#n.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    15/25

    Ar0. 17. ()/6 (: (ona :erde.Son auellas reas destinadas a la recreaci#n pasiva de la po!laci#n y al mantenimiento, dentrode la ciudad, de las condiciones anteriores al +esarrollo *r!ano. -a constituyen los terrenosno ur!aniza!les dentro del con"n ur!ano y por ende sin asignaci#n de uso espec"ico yauellos ur!aniza!les con tal asignaci#n de uso en el proceso ur!anstico seguido en tal sector.

    Ar0. 1'. ()/6 ('. (ona de 'rotecci#n.Se englo!an dentro de esta denominaci#n dos tipos de reas

    3. -as reas ue en s mismas merecen protecci#n por sus caractersticas "orestales,paisa%sticas o de recreaci#n, destacndose entre ellas las super"icies inclinadas conpendientes mayores del veinte por ciento M12NL, zonas !oscosas y las reas adyacentes aros, ue!radas y lagunas.

    1. -as reas necesarias para la protecci#n de las arterias y distri!uidores viales y de losgrandes conductores de electricidad y "luidos diversos.

    -as primeras se consideran inadecuadas para la construcci#n de edi"icaciones y las segundasde!en ser preservadas de construcciones distintas a las necesarias para el desenvolvimientoadecuado del elemento protegido. S#lo se permitirn o!ras ue me%oren las condiciones "sicasdel terreno tales como su re"orestaci#n.

    Ar0. 1(. ()/6 (7'E. (ona de 7nters 'aisa%stico y Ecol#gico.Son las super"icies constituidas por lagunas, manglares, terrenos inunda!les y en general reasue constituyen recursos naturales de delicado euili!rio ecol#gico y con"orman e%emplos delsingular paisa%e de la 7sla de 0argarita. En esta (ona s#lo se permitirn !alnearios p$!licos,muelles y auellas o!ras recreacionales espec"icamente necesarias para el adecuado dis"rutecolectivo del sector, siempre ue con%untamente a dichas iniciativas se promuevan y e%ecuten

    acciones tendientes a me%orar las condiciones "sicas del terreno, tales como dragado decanales, conservaci#n de suelos, re"orestaci#n, etc. -a +irecci#n 0unicipal de +esarrollo*r!ano con"ormar los permisos de construcci#n ue de acuerdo a los usos "i%ados en este 6rt.,tengan el visto !ueno de los )rganismos /acionales Competentes.

    Ar0. 1$. ()/6 E eglamentaci#n especial. +esarrollos especiales.-as (onas E son auellas sometidas a reglamentaciones especiales dictadas o apro!adas porel Conce%o 0unicipal y su%etas a desarrollo por parte del sector p$!lico.-as autoridades nacionales, estadales o municipales, ue proyecten llevarlos a ca!o,consultarn con la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano acerca de los lineamientosconstructivos y las incidencias ue, so!re el rea circundante tendr el desarrollo planteado. En

    determinados casos cuando el in"orme de la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano as lo%usti"iue, la Cmara 0unicipal reglamentar en "orma especial, reas, parcelas o lotes deterrenos espec"icos a ser desarrollados por particulares.

    Ar0. 8. ()/6 E* eglamentaci#n Especial de *r!anizaciones.Son auellas reas ue han sido ur!anizadas o estn por ur!anizarse de acuerdo a planos yreglamentaci#n especial esta!lecida por el Conce%o 0unicipal en los o"icios apro!atorioscorrespondientes.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    16/25

    -os permisos para edi"icaciones en tales (onas se regirn por lo prescrito en los mencionadosreglamentos especiales.-as modi"icaciones, a los planos o reglamentaci#n, propuestas, de!ern estar de acuerdo conlos criterios ue rigieron para la apro!aci#n inicial, en lo re"erente a usos y densidades yde!ern igualmente, ser apro!ados por la Cmara 0unicipal.

    Ar0. !. ()/6 (:6 (ona de :alor 6m!iental.Son auellas (onas ue reuieren un tratamiento especial con el o!%eto de valorizar y perpetuarcondiciones propias de carcter hist#rico, aruitect#nico o paisa%stico en la po!laci#n de El:alle del Espritu Santo.-os reuisitos de construcci#n para la (ona (:6 sern esta!lecidos de acuerdo a un estudioespec"ico ue, de cada proyecto, e"ectuar la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!anotomando en cuenta "undamentalmente auellas caractersticas aruitect#nicas ue tenganrelaci#n con lo e&presado en el enca!ezamiento del presente artculo El re"erido estudioespec"ico podr e"ectuarse seg$n lo indicado en el artculo cuarto Mart.FL de la presente)rdenanza.

    -os usos y densidades permitidos en la zona (:6 sern los correspondientes a la zona 7 conlas limitaciones o con las concesiones especiales ue %usti"iue el estudio espec"ico re"erido.

    Ar0. 1.(ona de 6ruitectura Controlada.Son auellas (onas cone&as con las (onas de valor am!iental (:6, cuyas caractersticasaruitect#nicas ameritan un control a "in de impedir un contraste e&cesivo con la (ona (:6ue menosca!e la armona am!iental. -a (ona de aruitectura controlada (6C se regir, encuanto a usos y reuisitos de construcci#n, por lo previsto para la zoni"icaci#n 1. En caso deue por razones del control aruitect#nico re"erido sea necesario disminuir la altura permitidase compensar dicha limitaci#n con una mayor u!icaci#n ue permita mantener la densidad deconstrucci#n esta!lecida.

    Ar0. .(onas /+ 3, /+ 1 y /+ G. (onas para /uevos +esarrollos con densidades !a%a,media y alta.Se denominarn (onas para /uevos +esarrollos, auellas reas no desarrolladas u!icadasdentro del Con"n *r!ano, ue poseen opci#n de desarrollo como consecuencia de sulocalizaci#n, posi!ilidad o e&istencia de servicios, o necesidad de e&pansi#n ur!ana. -os usos ycaractersticas de desarrollo para estas (onas se de"inen en el 6rt. cinco M6rt.JL de la presente)rdenanza.

    Ar0. 2.(ona * eserva *r!ana,

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    17/25

    C6'7T*-) 777 *S)S /) C)/5)0ES

    Ar0. #. Todo inmue!le destinado a uso di"erente al permitido en la (ona a la cual correspondapor ha!er sido autorizado a ello por )rdenanzas anteriores o por ha!erse esta!lecido antes ueel 'lano de (oni"icaci#n contemplara dicha (ona, ser considerado /) C)/5)0E. Tales

    inmue!les podrn continuar siendo utilizados para el mismo uso con ue "ueron autorizados oesta!lecidos y en la medida de tal utilizaci#n.

    Par)3ra4o Pr+*5ro Se permitir su reparaci#n y conservaci#n siempre ue no se aumente elvolumen original ni el valor relativo de la edi"icaci#n.

    Par)3ra4o S53un6o Si su"riere daos por menos del cuarenta por ciento MF2NL del valor deledi"icio, este podr restaurarse para el mismo uso no con"orme al cual se destina!a, siempreue dicha restauraci#n se realice dentro del trmino de un ao de ha!er ocurrido el dao; si losdaos superaren la proporci#n calculada, el edi"icio no podr ser restaurado para el mismoprop#sito ue se usa!a.

    Par)3ra4o T5r,5ro una vez se descontin$e el uso no con"orme de un inmue!le, no podrresta!lecerse ni sustituirse sino por otro ue est con"orme con las disposiciones de la presente)rdenanza.

    C6'7T*-) 7:

    +7S')S7C7)/ES C)0'-E0E/T676S

    Ar0. 7. El +irector 0unicipal de +esarrollo *r!ano evacuar en un m&imo de uince M3JL

    das h!iles, las consultas ue se le hagan so!re la reglamentaci#n correspondientes a lasparcelas o lotes de terrenos situados en el rea del +istrito; tales respuestas tendrn, al igualue las apro!aciones de estudios preliminares y anteproyectos esuemticos o de con%unto, unavalidez de un ao.

    Par)3ra4o Pr+*5ro el "uncionario aludido tratar de ue su respuesta no propicie dudosasinterpretaciones; por el contrario, aclarar cual de!e ser la correcta interpretaci#n de undeterminado 6rt. o de los lmites y e&tensi#n de una determinada (ona.

    Ar0. '.-a lnea ue demarca las (onas es esuemtica y s#lo delinea el contorno del "ondo delas parcelas o lotes de terreno, con la zoni"icaci#n indicada, y cuyo "rente da a la calle.

    Ar0. (. 'arcelas con do!le reglamentaci#nCuando una parcela, por su peculiar u!icaci#n, est sometida a dos reglamentacionesdi"erentes, si am!as son residenciales, comerciales o industriales, la parcela o lote adoptar lazoni"icaci#n mayor, pero la edi"icaci#n de!er dar su "rente o "achada principal hacia la calle acuya zoni"icaci#n corresponda el rea de construcci#n ms elevada o el uso comercial oindustrial ms amplio, evitando pertur!ar el carcter aruitect#nico de la (ona desechada.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    18/25

    Par)3ra4o Pr+*5ro Si la reglamentaci#n contiene usos di"erentes entre s pero am!os son delos nom!rados, la edi"icaci#n de!er proyectarse y construirse de manera ue se respete el usopredominante de cada una de las vas p$!licas a la cual da su "rente la parcela.

    Par)3ra4o S53un6o si con"igura mezcla, de los usos indicados con otros usos, la edi"icaci#n

    podr acoger el uso residencial, comercial o industrial, pero s#lo en proporci#n a la super"iciede parcela con dicha zoni"icaci#n y de%ando a salvo el carcter p$!lico de la super"icie restante,si esta lo tuviere.

    Ar0. $. 7ntegraci#n de parcelas'odr ser solicitadas por el com$n propietario o el con%unto de propietarios de las parcelascolindantes a integrarse, pero en am!os casos de!er presentarse ante la +irecci#n 0unicipalde +esarrollo *r!ano documentaci#n autntica de la voluntad de dicha integraci#n.Si son procedentes, al considerarse de!er acogerse al espritu del artculo anterior.

    Ar0. 28. R5-ar,5a*+5n0o:

    Se admitirn siempre ue las parcelas resultantes cumplan con los mismos reuisitos de rea y"rente mnimos e&igidos por la reglamentaci#n ue corresponda a la parcela cuya divisi#n sesolicita.

    Ar0. 2!. En parcelas con dos "rentes no se considera la suma de los mismos para elesta!lecimiento del "rente correspondiente, salvo las parcelas en esuina donde s seconsiderar.

    Ar0. 21.-os retiros mnimos e&igidos de!ern mantenerse a todo lo largo y alto de laedi"icaci#n. Se e&cept$an los aleros de los techos. So!re el retiro de "rente se permitir volar!alcones cuerpos salientes hasta un metro con cincuenta centmetros M3.J2 mtsL. So!re los

    retiros laterales y de "ondo se permitir volar !alcones hasta un M3mL metro. En auellasparcelas cuyo alineamiento o!vie el retiro de "rente se permitir volar so!re la acera hasta unmetro con veinte centmetros M3.12 mtsL.

    Ar0. 2./o podr disminuirse el retiro de "rente, salvo ue el alineamiento "i%ado por la+irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano as lo esta!lezca, en caso de ue este seale unretiro de "rente mayor al indicado prevalecer el retiro del alineamiento. En auellas parcelascuya topogra"a impulse a su propietario a solicitar por va de gracia, la "i%aci#n de un retiro de"rente in"erior al de la (ona, de!er compensarse dicha disminuci#n en el retiro de "ondo.

    Ar0. 22.:iviendas adosadas.

    -os propietarios de parcelas colindantes podrn construir sus edi"icaciones adosadas al linderocom$n, siempre ue compensen la mitad del retiro reuerido en el lindero opuesto y medieacuerdo previo, en este sentido, de!idamente autenticado.

    Par)3ra4o Pr+*5ro En las (onas ya desarrolladas la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo*r!ano podr e&ceptuar del reuerimiento de retiros laterales Mconstrucci#n continuaL auellasparcelas ue por sus condiciones e&istenciales Mescaso "rente, topogra"a accidentada, carcteraruitect#nico dominante en la (ona, etcL as lo %usti"iuen.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    19/25

    En tales casos el retiro de "ondo de!er ser el do!le del reuerido, salvo si la construcci#n sedesarrolla de%ando un patio interior cuyos lados tengan las mismas dimensiones ue el retirolateral.

    Ar0. 2#. -a altura de los muros o paredes construidos para cercar las parcelas de terreno no

    podr e&ceder los dos metros M1 mL cuando se construyan adosados a los linderos laterales y de"ondo, ni un M3 L metro cuando se construyan adosados al lindero de "rente.El tramo contiguo al retiro de "rente y lateral, de!er como m&ima elevaci#n, inclinarse desdela altura correspondiente al lindero lateral hasta la altura correspondiente al lindero de "rente.

    Ar0. 27. +entro de cada parcela destinada a usos de Con%unto de :iviendas, viviendamulti"amiliar, actividades vacacionales, recreacionales y hoteleras, de!er proveerse un espacioa!ierto de rea verde tratada para la recreaci#n con un rea mnima euivalente al veinte porciento M12NL del rea de la parcela. +e!er cumplir los siguientes reuisitosSer a!ierto sin o!strucci#n desde el suelo hacia el espacio en sentido vertical y ser accesi!lepara su uso desde la edi"icaci#n.

    Ar0. 2'.En las (onas 3, 1 y G auellas parcelas ue no cumplan con el rea o "rentemnimo reueridos, s#lo tendrn el uso de vivienda uni"amiliar, si por su rea les correspondeun uso determinado en el cuadro pero no cumplen con el "rente mnimo reuerido, tendrn eluso ue les precede. En las (onas F, J y I, auellas parcelas ue no cumplan con lacom!inaci#n de rea y "rente mnimo reuerido se regirn por las especi"icaciones de la (onaprecedente, aunue no re$nan sus condiciones de rea y "rente mnimo, pero de!ern cumplircon los reuisitos de estacionamiento y retiros de la (ona a la cual han !a%ado; en caso de nocumplir con estos reuisitos, seguirn !a%ando hasta llegar a una (ona donde puedancumplirlos. En las (onas C-E e 7, las parcelas ue no cumplan con la com!inaci#n de rea y"rente mnimos reueridos s#lo tendrn el uso y se regirn por las especi"icaciones, de la (ona

    precedente.

    Ar0. 2(. Salvo disposiciones especiales de las (onas E y E* en toda parcela se reuerirnpuestos para estacionamientos de autom#viles dentro de los linderos de la parcela, cuyon$mero se calcular en !ase a las siguientes disposiciones.

    !. :ivienda *ni"amiliar, :ivienda Bi"amiliar, Con%unto de :iviendas. *n M3L puesto por cadaunidad de vivienda. Si dicha rea es techada como gara%e y ese techo se construye so!reuno de los retiros laterales y so!resale del nivel planta !a%a, la terraza resultante no podr

    tener acceso. Si la parcela est a"ectada por alineamiento y la construcci#n se desarrollaso!re su ancho total Mvivienda continuaL no se e&igir puesto de estacionamiento.

    1. En :ivienda 0ulti"amiliar o Con%unto de :iviendas. *n M3L puesto por cada unidad devivienda; dicha ci"ra podr disminuirse a dos M1L puestos por cada tres MGL unidades devivienda cuando en la edi"icaci#n se mezcle el uso de vivienda con el de o"icinas ocomercio, a "in de permitir el cumplimiento del reuisito de estacionamiento para estos$ltimos y siempre a %uicio de la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    20/25

    . En Comercios. *n M3L puesto por cada sesenta MI2L metros cuadrados o "racci#n de rea!ruta destinada a comercio.

    2. En )"icinas. *n M3L puesto por cada sesenta MI2L metros cuadrados o "racci#n de rea !rutadestinada a o"icinas.

    #. En Aoteles. *n M3L puesto por cada dos M1L ha!itaciones ms el n$mero reuerido por loscomercios si los hu!iere. En apartamentosKhoteles dos M1L puestos por cada tres MGLapartamentos.

    7. En 7ndustrias y +ep#sitos. 6dems del espacio necesario para carga y descarga, un M3Lpuesto por cada doscientos M122L metros cuadrados o "racci#n de rea !ruta destinada ala!ores industriales.

    '. En Edi"icios o -ugares destinados a espectculos p$!licos . *n M3L puesto por cada cincoMJL espectadores.

    (. En Edi"icios con otros usos. El n$mero de puestos ser determinado por la +irecci#n0unicipal de +esarrollo *r!ano.

    Par)3ra4o Pr+*5ro. El rea de estacionamiento no se computar a los e"ectos del rea deu!icaci#n y construcci#n permitida; los puestos de!en marcarse y numerarse no !astandosealar el rea en general destinada para ellos.

    Par)3ra4o S53un6o -os s#tanos o semis#tanos destinados a estacionamientos u otros usospodrn adosarse a los linderos laterales y de "ondo, pero al igual ue las rampas de entrada ysalida, de!ern respetar el retiro de "rente. Tales plantas no contarn para los e"ectos de altura

    permitida salvo en el caso de vivienda uni"amiliar o !i"amiliar donde si se contar como planta.

    Par)3ra4o T5r,5ro En auellos casos en ue por limitaciones "sicas del terreno, no seaposi!le o resulten inoperantes los puestos de estacionamiento, podr prescindirse de losmismos, siempre y cuando los propietarios del re"erido terreno o los promotores deedi"icaciones en l, cancelen ante las entas 0unicipales una contri!uci#n especial uepermita a la 0unicipalidad la creaci#n de un "ondo para la construcci#n de estacionamientosp$!licos ue suplan la di"erencia generada. El monto de dicha contri!uci#n lo "i%ar la+irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano de acuerdo al costo de la o!ra suprimida por e"ectode la eliminaci#n de los puestos de estacionamiento en el proyecto de o!ra correspondiente.

    Ar0. 2$. eglamentaci#n Especial para estacionamiento de vehculos.Se permitir el uso de estacionamientos a!iertos, aun como negocio, pero en ellos no podrninstalarse talleres de mecnica, latonera, tapicera o pintura. Tampoco se permitir el comerciode compra y venta de vehculos.

    Par)3ra4o Pr+*5ro. S#lo se permitirn las edi"icaciones destinadas a sanitarios, dormitoriosdel servicio de guardia y al control de entrada y salida de vehculos, sin ue auellas puedanocupar, en ning$n caso, una super"icie mayor de treinta MG2L metros cuadrados.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    21/25

    Ar0. #8. -os edi"icios cuya altura sea mayor de cuatro MFL plantas o doce M31L metros, de!erntener cuando menos un M3L ascensor con la capacidad adecuada al uso con"erido al inmue!le; siel edi"icio es mayor de seis MIL plantas, de!er tener por lo menos dos M1L ascensores con elmismo reuerimiento y atendiendo criterios de diseo generalmente aceptados.

    Ar0. #!.En las edi"icaciones multi"amiliares y con%unto de viviendas, cuando e&cedan de seisMIL unidades de vivienda, se e&igir la construcci#n de una vivienda para el conser%e. +e ellano se computar, a los e"ectos del rea de construcci#n permitida, un rea de cincuenta MJ2Lmetros cuadrados, pero de!er u!icarse en la planta !a%a o en la primera planta de laedi"icaci#n y tener un rea mnima de treinta MG2L metros cuadrados.

    Ar0. #1. En las edi"icaciones destinadas a viviendas colectivas, comercios, o"icinas, industriasy espectculos p$!licos, de!ern proveerse los sistemas de detecci#n y alarma indicadora deincendios, as como el sistema de e&tinci#n correspondiente, de acuerdo a las prescripcionesue para tales "ines esta!lecen los organismos competentes.

    Ar0. #. El Clculo de n$mero m&imo de dormitorios integrantes de viviendasmulti"amiliares se har en !ase a las siguientes reas'ara la (ona 1 ser de veinticinco M1JL metros cuadrados de rea de construcci#n por personay de dos personas por dormitorio mayor de seis MIL metros cuadrados. 'ara la (ona G ser deveinte M12L metros cuadrados de rea de construcci#n por persona y de dos personas pordormitorio mayor de seis metros cuadrados.'ara las restantes zonas ser de dieciocho M3HL metros cuadrados de rea de construcci#n porpersona y de dos personas por dormitorio mayor de seis MIL metros cuadrados.

    Ar0. #2. En todas las (onas residenciales y en las (onas C'-, C-E, se permitir la

    construcci#n de edi"icaciones destinadas a hoteles y pensiones siempre ue las parcelascumplan con el rea y "rente mnimos reueridos para la (ona, e&cepto para las (onas 3 alG en cuyo caso el rea y "rente mnimo reueridos para la construcci#n de hoteles ser laesta!lecida en el siguiente cuadro

    6E6 07/706 3 1 G+E '6CE-6Mm1L 1.222 3.122 I22

    5E/TE 0U/70) GI 1F 31MmL

    -as especi"icaciones constructivas sern las reueridas en la (ona correspondiente pero, para elclculo del rea de construcci#n permitida, se admitir incrementar dicha rea en el veinte porciento M12NL y no se computarn las reas de circulaci#n Mpasillos, escaleras y ascensoresL nilas destinadas a entradas a la edi"icaci#n o al alo%amiento de servicios propios de este tipo deinstalaciones.

    Ar0. ##. /o sern computa!les para el clculo del rea de u!icaci#n yPo construcci#npermitidas, los !alcones sin cerramientos, salvo los antepechos, cuyo ancho mnimo sea de dos

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    22/25

    M1L metros y tengan un rea mnima euivalente al doce por ciento M31NL del rea de lavivienda a la cual correspondan; el rea de !alc#n no computa!le podr distri!uirse en una odos unidades pero cada una de ellas de!er tener el ancho mnimo reuerido y no so!repasar elvuelo m&imo permitido so!re los retiros.

    Ar0. #7. 'ara el clculo del rea de construcci#n permitida en las edi"icacionesmulti"amiliares, no se computarn las reas de circulaci#n Mpasillos, escaleras y ascensoresL nilas destinadas a entrada a la edi"icaci#n o a servicios propios de la comunidad residencial.-as primeras de!ern cumplir las especi"icaciones constructivas esta!lecidas por losorganismos competentes y para las segundas de!er indicarse claramente el tipo de uso com$nal cual se destinarn.

    Par)3ra4o Pr+*5ro. En los proyectos de carcter vacacional y en auellos ue a %uicio de la+irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano, permitan la construcci#n de viviendas oalo%amientos mediante soluciones ue planteen la dotaci#n de medios de e&pansi#n, recreaci#ny de servicios generales !sicos para los grupos "amiliares de !a%os ingresos se admitir un

    incremento en el rea de construcci#n permitida del veinte por ciento M12NL.

    Ar0. #'. Se permitir la construcci#n de maruesinas so!re el retiro de "rente y en uno de losretiros laterales en caso de ue el edi"icio tenga acceso por una de las "achas laterales, cuyarea no se computar a los e"ectos de los porcenta%es de u!icaci#n y total de construcci#n,de!iendo cumplir con los siguientes reuisitos

    a. Ser construida en material liviano.!. Cuando se construya en el retiro de "rente, tendr un ancho m&imo de 1.J2 m., de!iendo

    estar separada de la edi"icaci#n.c. /o podr ser visita!le en la parte superior.

    d. /o se tomar en consideraci#n para cualuier o!ra ue realicen los )rganismos )"iciales yue reuiera la demolici#n de la misma, por lo cual no ser incluida en ning$n aval$o.e. 'odr tener por longitud la distancia comprendida entre el lindero de "rente y la puerta de

    acceso al edi"icio.

    Ar0. #(. En las (onas desarrolladas y ue no hayan sido o!%eto de eglamentaci#n EspecialMEL los lotes con super"icie superior a cuatro mil MF.222L metros cuadrados sern sometidos aconsideraci#n especial por parte de la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano y la Cmara0unicipal.

    Par)3ra4o Pr+*5ro.-os proyectos ue por su magnitud impliuen un proceso de renovaci#n

    ur!ana o signi"iuen un aporte aruitect#nico o ur!anstico, gozarn de prerrogativasespeciales. -a +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano e"ectuar los estudios necesarios ydeterminar el tipo de !ene"icio adicional a concedrsele y comunicar su decisi#n a la Cmara0unicipal a los "ines legales consiguientes.

    Ar0. #$.-a municipalidad me%orar los servicios p$!licos en la medida ue dichas me%orassean reueridas en virtud de la re"ormulaci#n al plan de ordenamiento ur!ano adoptada y enatenci#n a los cam!ios ue ocurran.

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    23/25

    Ar0. 78. -as personas %urdicas, individuales o colectivas ue resulten a"ectadas por me%oras enla reglamentaci#n constructiva de terrenos de su propiedad, como consecuencia de lapromulgaci#n de la presente )rdenanza y desearen hacer uso de la nueva reglamentaci#nde!ern concurrir con la municipalidad o el organismo nacional correspondiente a laconstrucci#n de las me%oras necesarias en los servicios p$!licos, tales como ampliaciones o

    construcciones de vas, acueductos, disposici#n de aguas servidas, canalizaciones elctricas otele"#nicas, etc., mediante el pago de una contri!uci#n especial cuyo monto se esta!lecer porresoluci#n separada e incluida dentro de dicha contri!uci#n la cesi#n gratuita del rea deterreno ue resultare necesaria para la ampliaci#n de las vas correspondientes.

    Ar0. 7!. 6 los e"ectos de ue la 0unicipalidad mantenga un control e"iciente con relaci#n a losusos comerciales previstos en la presente )rdenanza, la +ependencia encargada de otorgar lasrespectivas patentes solicitar la con"ormidad de la +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano,respecto de todas las 'atentes de Comercio. 6simismo solicitar la con"ormidad de la Cmara0unicipal en el caso de 'atentes para la actividades comerciales correspondientes a lazoni"icaci#n Comercio de -ocalizaci#n Especial OC-EV.

    C6'UT*-) :

    +7S')S7C7)/ES 57/6-ES

    Ar0. 71. -a presente )rdenanza acoge el Estudio de (oni"icaci#n presentado a la0unicipalidad por el antiguo 0inisterio de )!ras '$!licas re"erente al rea de"inida por elpolgono descrito en el +ecreto 3.G3H emanado de la 'residencia de la ep$!lica en "echa 12de "e!rero de 3DID. En la parte del plano de zoni"icaci#n correspondiente a la porci#n de dicho

    polgono, u!icada en %urisdicci#n del +istrito 0ario, se indican los usos e intensidades de losmismos, a los cuales corresponden los prop#sitos en el re"erido estudio, de acuerdo a ladenominaci#n contenida en el Captulo 77.

    Ar0. 7. El +irector 0unicipal de +esarrollo *r!ano aplicar el estudio de enovaci#n *r!anay +esarrollo Aist#rico 6m!iental de la po!laci#n de El :alle del Espritu Santo presentado a la0unicipalidad por el 0inisterio de +esarrollo *r!ano en todo lo ue concierne a los alcancesy o!%etivos de esta )rdenanza, toda vez ue sea aplica!le y a los e"ectos del asesoramiento ocola!oraci#n ue se re"iere el 6rt. /o. F.

    Ar0. 72.E El 0orro de 'orlamar.

    Son las reas constituidas por las eminencias del 0orro de 'orlamar y por los terrenoscircundantes a las -agunas con nivel superior a cuarenta centmetros y a una distancia mayor acincuenta metros de sus ri!eras. En ella se permitir la construcci#n de muelles y centrossociales en sus instalaciones correspondientes. 'ara el desarrollo de dichos terrenos se seguirel procedimiento esta!lecido en el 6rt. /o. F.

    Ar0. 7#. E -aguna Blanca.En estos sectores se permitir e&clusivamente la construcci#n de edi"icaciones hoteleras orecreacionales siguiendo con los esta!lecimientos de su reglamentaci#n constructiva, el ndice

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    24/25

    correspondiente a las reas para /uevos +esarrollos esidenciales con densidad media M/+1Lpero estipulndose un rea mnima del lote de veinte mil metros cuadrados; para auellos lotescon rea in"erior se seguir el ndice correspondiente a las reas para /uevos +esarrollosesidenciales con densidad !a%a M/+3L.

    Ar0. 77.Con el o!%eto de evitar dualidades en la evacuaci#n de consultas relativas al uso de latierra, el Conce%o 0unicipal reconocer como vlidos todos auellos o"icios y aceptaciones deanteproyectos emanados del antiguo 0inisterio de )!ras '$!licas y los ue haya evacuado el0inisterio de +esarrollo *r!ano con "echa anterior a la promulgaci#n de esta )rdenanza uehu!ieren sido rati"icados por las autoridades municipales.7gualmente uedan rati"icadas las apro!aciones ue la 0unicipalidad ha otorgado porreglamentaci#n especial mediante o"icios o anteproyectos, emanadas de la +irecci#n 0unicipalde +esarrollo *r!ano o la Cmara 0unicipal.

    Ar0.7'. -as solicitudes de 'ermiso de Construcci#n re"erentes a terrenos localizados dentro delas reas a"ectadas por los decretos 3.G3H y 3.HJF emanados del E%ecutivo /acional en "e!rero

    de 3DID y noviem!re de 3DI respectivamente, de!ern contener los correspondientescompro!antes de desafectacino alternativamente documento autenticado mediante el cual elpropietario mani"ieste su con"ormidad en "orma e&tensiva a los causaha!ientes, de ue en casode e&propiaci#n por e"ecto de la aplicaci#n de los mencionados decretos, aceptan ue losaval$os de los inmue!les o!%etos de e&propiaci#n solamente se considera el valor del terrenosin incluir las bienhechuraso edi"icaciones construidas.

    Ar0. 7(.-a )rdenanza so!re 6ruitectura, *r!anismo y Construcciones en general, es elinstrumento legal complementario para el logro de los o!%etivos de la presente )rdenanza.

    Ar0. 7$. -os permisos de Construcci#n concedidos antes de ser sancionada la presente

    )rdenanza ue reuieran ser renovados de!ern a%ustarse a la misma.

    Ar0. '8.+e las decisiones dictadas con su%eci#n a la presente )rdenanza podr apelarse, dentrode los treinta MG2L das naturales siguientes a la decisi#n, ante la Cmara 0unicipal.

    Ar0. '!. 6 partir de la promulgaci#n de la presente )rdenanza uedan derogadas las anterioresue, respecto de zoni"icaci#n, "ueron apro!adas el 12 de %unio de 3DF y el 1I de noviem!re de3DJ y cualuier otra disposici#n contraria.

    Ar0. '1.-a +irecci#n 0unicipal de +esarrollo *r!ano velar por el cumplimiento de lapresente )rdenanza.

    +ada, "irmada, sellada y re"rendada en la Sede del Conce%o 0unicipal del +istrito 0ario, en'orlamar, a los diez y seis das del mes de agosto de mil novecientos setenta y ocho.

    E- 'ES7+E/TE +E- C)/CE)56/C7SC) C6E8) E9ES

    E- SECET67))SE ES@S ?6C76

    Conurbana.Conse%o de *r!anismo. Cmara de la Construcci#n. Estado /ueva Esparta. 0arzo 1223

  • 7/24/2019 GACETA_MU..[1].doc

    25/25

    E'*B-7C6 +E :E/E(*E-6EST6+) /*E:6 ES'6T6'E5ECT*6 +E- +7ST7T) 0678)

    ')-606, 3I +E 6?)ST) +E 3DH

    C*0'-ESE E- 'E5ECT) +E- +7ST7T)CES6 +E0ET7) S*6E(

    E- SECET67)TE)+)) ?*(0