Galgo afgano

5
GALGO AFGANO El Afgano es una raza muy antigua, representado ya en pinturas de la zona de alrededor del 2.000 a.C., así como en otros objetos de otras zonas. Durante muchos siglos fue el perro de caza de la realeza y la nobleza del país, especializado en la caza de gacelas e incluso del leopardo de las nieves. Los soldados ingleses en Afganistán y la India lo utilizaron como perro de guarda y mensajero entre las guarniciones. Fueron los mismos británicos los que a finales del siglo XIX lo introdujeron en Europa. SALUKI Es fruto probablemente de antiquísimos cruces entre Lebreles egipcios y Lebreles asiáticos. Lleva el nombre de una ciudad árabe desaparecida, salud y está considerado como un regalo sagrado de Alá. La cabeza es larga y estrecha, las orejas son de porte caído, bien provistas de largos pelos sedosos, el cuello es elegante y flexible, con cuerpo muy alargado con espaldas oblicuas y musculosas. El pelo es corto, suave y brillante. Los colores que puede tener son crema, rubio, dorado, rojo, gris y rojo fuego y tricolor (blanco/negro/rojo). Es afectuoso y sensible.

Transcript of Galgo afgano

Page 1: Galgo afgano

GALGO AFGANO

El Afgano es una raza muy antigua,

representado ya en pinturas de la zona de

alrededor del 2.000 a.C., así como en otros

objetos de otras zonas. Durante muchos siglos

fue el perro de caza de la realeza y la nobleza

del país, especializado en la caza de gacelas e

incluso del leopardo de las nieves. Los

soldados ingleses en Afganistán y la India lo

utilizaron como perro de guarda y mensajero

entre las guarniciones. Fueron los mismos

británicos los que a finales del siglo XIX lo

introdujeron en Europa.

SALUKI

Es fruto probablemente de antiquísimos cruces

entre Lebreles egipcios y Lebreles asiáticos.

Lleva el nombre de una ciudad árabe

desaparecida, salud y está considerado como

un regalo sagrado de Alá.

La cabeza es larga y estrecha, las orejas son de

porte caído, bien provistas de largos pelos

sedosos, el cuello es elegante y flexible, con

cuerpo muy alargado con espaldas oblicuas y

musculosas. El pelo es corto, suave y brillante.

Los colores que puede tener son crema, rubio,

dorado, rojo, gris y rojo fuego y tricolor

(blanco/negro/rojo). Es afectuoso y sensible.

Page 2: Galgo afgano

BORZOI

Es una raza de origen ruso. Fue importado en

1600 por un noble ruso y cruzado con el Collie

y los perros de trineo de Laponia.

La alzada media es de 75,5 cm en los machos

y 71 cm en las hembras. La cabeza es larga,

estrecha, seca. Las orejas están llevadas hacia

atrás y apoyadas sobre el cuello. El tórax es

estrecho y el dorso corto. El pelo es largo,

ondulado o con grandes rizos. Los colores del

manto aceptados son: blanco, oro en todas las

tonalidades, rubio sombreado de negro,

uniforme o manchado sobre fondo blanco. Es

dócil, reservado y extraordinariamente fiel.

DEERHOUND

Es una raza de origen inglés. La alzada en los

machos es superior a los 76 cm, en las

hembras es más de 71 cm. La cabeza es larga

con hocico puntiagudo y trufa negra o azul,

tiene barba y bigotes abundantes, orejas

dobladas hacia atrás, tórax profundo y dorso

ligeramente arqueado.

Un manto de unos 10 cm cubre el cuerpo,

cuello y extremidades, pero es

considerablemente más largo sobre la cabeza,

tórax y vientre. Los colores pueden ser de lo

más variado pero se prefiere gris azulado, gris

oscuro, amarillo y rojo. El blanco no está

aceptado. Es leal y tranquilo, afectuoso y

obediente con cierta tendencia a la timidez.

Page 3: Galgo afgano

IRISH WOLFHOUND

Es una raza de origen irlandés. Fue empleado

en la antigüedad por los celtas en la caza del

lobo, fue llevado posteriormente por los

romanos a Irlanda donde pudo ser

seleccionado.

La alzada mínima para los machos es de 79 cm

y para las hembras es de 71 cm. La cabeza es

larga con hocico moderadamente puntiagudo;

el cuello es musculoso y arqueado, tiene un

tórax muy profundo y vientre bien retraído.

El pelo es rústico en color gris, manchado,

rojo, negro o blanco.

Es bueno, paciente, reflexivo e inteligente.

Actualmente sigue siendo muy empleado para

la caza.

GALGO ESPAÑOL

El origen de estos lebreles es antiguo, quizá

romano, aunque sin duda la llegada de los

sloughis (lebreles árabes) que entraron en la

península durante la conquista árabe, intervino

en la conformación de la raza. Desde la Edad

media ha sido el perro de caza favorito de la

aristocracia española, y su representación más

famosa la hizo Goya en su cuadro "La partida

de caza". El Galgo español presenta una silueta

musculada y elegante: pecho profundo,

costillas curvadas, dorso largo y vientre

recogido. La cabeza es larga y estrecha, de

stop poco marcado y una trufa prominente. Las

mandíbulas también son largas y los labios

delgados. El pelo es corto, apretado, fino y

lustroso de color canela, castaño, rojizo, negro

y blanco, uniforme o combinado.

Page 4: Galgo afgano

GREYHOUND

Es un perro antiquísimo, probablemente

descendiente del lebrel árabe Sloughi, llevado

a Europa por navegantes fenicios.

Es robusto, simétrico, vigoroso. La cabeza es

larga y el cráneo ancho. Las orejas son

pequeñas, delgadas y en rosa. El pelo es corto,

liso, apretado y de colores: negro, blanco, rojo,

azul, gamo, atigrado e incluso multicolor o

manchado. Es sensible, valiente, fiel y

vanidoso.

WHIPPET

Es una raza británica. Fue creada a finales del

siglo XIX cruzando Greyhound, pequeño

Lebrel italiano y terrier. La alzada ideal para

los machos es 47 cm, para las hembras 44 cm.

Es un Greyhound en miniatura.

El pelo es fino y corto y de colores: negro,

blanco, rojo, azul, atigrado, uniforme o

manchado. Es alegre, afectuoso, dócil e

inteligente

Page 5: Galgo afgano

SLOUGHI

El origen de este Lebrel árabe hay que

buscarlo en el Antiguo Egipto. La expansión

de esta raza por todo el Magreb es obra de los

nómadas beduinos de estas tierras, que lo

adoptaron como perro de caza y de guarda.

Como cazador era muy apreciado por su

velocidad, resistencia y equilibrio.

El Sloughi, como todos los lebreles y galgos,

tiene una silueta ágil pero potente. La cabeza

no es excesivamente grande, el morro es

alargado y el cuello es largo. Las orejas, no

muy grandes, son colgantes. Una característica

diferenciadora de esta raza es un reborde negro

alrededor de los ojos en forma de gafas. El

pelaje, de color crema o leonado uniforme, es

muy corto. La cola, en forma de sable es

considerablemente larga.

Es un perro orgulloso, independiente y muy

inteligente.

PEQUEÑO LEBREL ITALIANO

Es una raza italiana. Su alzada está

comprendida entre los 32 y los 38 cm. Su peso

máximo son 5 kg. La cabeza es larga, la trufa

oscura, ojos oscuros, grandes, cuello largo y

seco, cola rectilínea que termina en ligera

curva, pelo corto, de un solo color que puede

ser gris, gris pizarra, negro, rubio. Se tolera el

blanco en el pecho y en las patas. Es muy

bondadoso y tímido