Galicia

10
GALICIA, música, instrumentos, danzas y agrupaciones musicales.

Transcript of Galicia

Page 1: Galicia

GALICIA, música, instrumentos, danzas y agrupaciones musicales.

Page 2: Galicia

SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Page 3: Galicia

ORÍGENES DE LA MÚSICA GALLEGAEl origen de la música tradicional gallega está oscuro. La primera referencia data de la música medieval, pero aún así mantuvieron varios cancioneros donde  generalmente no incluían la notación musical.  Significativas son también las Cantigas de Santa María de Alfonso X incluyen no sólo la música, sino también las cualidades y subrayan la importancia de la cultura gallega de la época, tanto en el ámbito musical como literaria.

Page 4: Galicia

LA MÚSICA TRADICIONAL DE GALICIA

La música tradicional de Galicia se caracteriza por:

Sus formas (muñeiras, jotas, alalas…) Sus instrumentos (gaita y pandeiro entre otros) Sus agrupaciones musicales (normalmente

cuartetos)También es importante destacar que la música en el Camino de Santiago tuvo una especial relevancia por lo que fueron fuentes de intercambio cultural. Por los lugares por donde pasa el camino el Camino de Santiago se desarrollaron muchas maneras distintas de interpretas sonidos tradicionales. Esto hace  posible que Galicia hoy en día posea riqueza musical.

Page 5: Galicia

INSTRUMENTOS TRADICIONALES

Los instrumentos tradicionales más importantes son:•La Gaita•El Pandeiro •El Tambor•La Pandereta•Dos conchas de Vieras

Pero no siempre ha sido fácil conseguir herramientas. Por lo tanto conchas, piñas, sartenes, cubos de metal, una azada golpeó una piedra, palos ... sirven como acompañamiento habitual.

Page 6: Galicia

PANDEIRO Y PANDERETA

El pandeiro (similar a la pandereta  portugués) es cuadrada, tiene dos caras y se coloca en el interior de las campanas que acompañan el sonido del parche

Page 7: Galicia

GAITA Y TAMBOR

La gaita es el instrumento más representativo de la música popular gallega, entorno a la gaita se desarrollan todas las actividades musicales de esta tierra.

Page 8: Galicia

LA MUÑEIRA La muñeira (tiene su origen en las danzas

bailadas en los molinos) es una danza  popular de origen gallego que se baila las comunidades autónomas españolas  de Galicia, de Asturias y en territorios de Castilla y León limítrofes con Galicia.

Se canta y baila acompañada de la gaita, el tamboril , la pandereta, el tambor, el pandeiro, el bombo y a veces las conchas.

https://www.youtube.com/watch?v=MlCrFXjRfVE

Page 9: Galicia

OTRAS DANZAS Y CANTOS     La pandeirada guarda una gran similitud con la muiñeira,

incluso algunos creen que es la antecesora de ésta. Si bien suelen ejecutarse cantadas con acompañamiento del pandeiro,

    La jota gallega está escrita en compás ternario y se utilizaba mucho en festejos populares para bailar, cantar y tocar.

    La alborada son dulces melodías. Se cree que proceden de los primitivos cantos del amanecer. Hoy es básicamente instrumental. Su métrica es binaria.

    Los alalás están considerados como los cantos más simples y primitivos de Galicia. Su procedencia podría ser celta, su tempo es lento, escrito en compás binario, ternario y cuaternario.

https://www.youtube.com/watch?v=_Bh_pN_hR4M

Page 10: Galicia

AGRUPACIONES MUSICALES Al contrario de lo que la gente piensa, los grupos

tradicionales no eran numerosos, ni iban todos vestidos iguales. Como antes no había televisión ni tantos sitios donde perder el tiempo como ahora, la gente tenía menos lugares donde pasar el tiempo libre. Muchos se juntaban en las plazas de los pueblos, casas de algún vecino o cantinas. Un pequeño grupo llevaba sus gaitas, tambores o lo que tuviera a mano y empezaban a tocar...  Es así como surgen las agrupaciones musicales de Galicia , normalmente cuartetos o quintetos.