Gam

6
TICI10 Paulina Pizarro GA M 10/9/10

Transcript of Gam

TICI10Paulina Pizarro

GA

M

10/9/10

 Se visualiza a una escala que se pude

denominar monumental si la miramos

desde el exterior, donde

la estructura de cielo se hace intocable

pero una visión completamente

diferente es lo que se produce  al estar

Dentro del edificio donde todo esta a la

Mano y además encontramos

elementos con los que se puede

interactuar.

EscalaVista desde el exterior

Vistas interiores

Tiene una ubicación que lo hace accesible de todas las direcciones, de oriente a poniente y de norte a sur , lo

que lo convierte en un centro que se abre a toda la ciudad y que además por su gran magnitud se reconoce con

facilidad.

Ubicación

O

P

N

http://www.gam.cl/

Las áreas verdes que lo rodean, son parque forestal y cerro santa lucia, actúan como respaldo que permite que

el centro cultural se aísle hacia el norte, ya que lo alejan del ruido del entorno. 

Áreas Verdes

Parque forestal

Ce. Santa Lucia

GA

M

Foto: Google Earth

El edificio a través de su historia podemos decir que ha tenido dos grandes transformaciones, primero fue

construido como un gran espacio abierto a la ciudad donde se mostraba lo que es chile y luego como edificio

diego portales parte del ministerio de defensa y junta nacional de gobierno, el que fue cerrado y no de fácil

acceso a la ciudadanía. Y hoy  se a recuperado para ser nuevamente un centro cultural abierto a la comunidad,

no perdiendo nunca su magnitud y manteniendo la diferenciación con otras estructuras de la ciudad.

1972 : Centro cultural metropolitano1973 : Edificio Diego Portales

2010 : Centro cultural Gabriela Mistral

Su entrega a la ciudad es ser una gran cubierta que como la palabra lo dice cubre las actividades sociales y culturales donde toda persona pueda ingresar sin discriminación alguna y se muestra también lo que a sido a través de la historia ya que en el se pueden ver elementos y obras que han estado siempre pero que gran parte de la ciudadanía no sabia que existían.

 

Las principales estrategias de sustentabilidad están aplicadas en sus fachadas, primero las placas de acero de corte regulan la luz natural que ingresa al edificio y aportan como una cortina que impermeabiliza el ruido, tiene además la propiedad de que por los orificios que posee no ingrese el agua cuando llueve. Segundo sus termopaneles permiten que el ruido al interior de edificio no penetre y la temperatura se mantenga.