GANADERIA

3
Ganadería De Wikipedia La ganadería es la cría de ganado , el conjunto de ganado de una explotación ganadera o la  propia explotació n ganadera. La ganadería tiene como objetivo la producción de animales, generalmente domésticos, para obtener carne y derivados, como la leche, huevos , cuero, lana. La ganadería está intimamente relacionada con la agricultura, y estas dos actividades humanas, depende n de un tipo especial de medio ambiente, que es el  medio rural o agroecosistema. Tabla de contenidos 1 ipos de ganadería  o 1.1 !anadería intensiva  o 1." !anadería extensiva  " #istoria de la ganadería  Tipos de ganadería Ganadería intensiva $s la aplicación de m%ltiples tecnologías y las &ormas de pensamiento surgidas del capitalismo, que nacen con la revolución industrial , a la ganadería. $sta aplicación ocurrió en el siglo '' y en $spa(a a partir de la década de 1)*+. Los principios de la ganadería intensiva son la de obtener el máximo bene&icio, en el menor tiempo posible, concentrando los medios de producción y mecaniando y racionaliando los procesos, para incrementar constantemen te el rendimiento productivo. $l ejemplo de ganadería intensiva es la avicultura, en la que existe una selección arti&icial de gallinas, bien sea para la producción de huevos o carne. $stas aves se crian en enormes naves, con los animales hacinados en baterías, en un ambiente regulado en temperatura, lu y humedad , mecaniado al máximo, donde por una parte entra el agua y el pienso y por otra salen huevos y deyecciones. La ganadería intensiva se rige pues por las leyes de la producción industrial. Ventajas de la ganadería intensiva:  1. Eficiencia- La ganadería intensiva obtiene la máxima producción con el dinero invertido en el menor tiempo posible. ". Adaptación a la demanda del mercado- e ajusta a la demanda de los consumidores. /. Homogeneidad- $s la obtención de productos homogéneos o de características igual,  para satis&acer las necesidade s de la distribución y c omercialiació n a gran escala. nconvenientes de la ganadería intensiva:  1

description

investigaciaon

Transcript of GANADERIA

7/17/2019 GANADERIA

http://slidepdf.com/reader/full/ganaderia-568db57cc1d41 1/3

Ganadería

De Wikipedia

La ganadería es la cría de ganado, el conjunto de ganado de una explotación ganadera o la propia explotación ganadera.

La ganadería tiene como objetivo la producción de animales, generalmente domésticos, paraobtener carne y derivados, como la leche, huevos, cuero, lana.

La ganadería está intimamente relacionada con la agricultura, y estas dos actividadeshumanas, dependen de un tipo especial de medio ambiente, que es el medio rural oagroecosistema.

Tabla de contenidos

• 1 ipos de ganadería o 1.1 !anadería intensiva o 1." !anadería extensiva 

• " #istoria de la ganadería 

Tipos de ganadería

Ganadería intensiva

$s la aplicación de m%ltiples tecnologías y las &ormas de pensamiento surgidas delcapitalismo, que nacen con la revolución industrial, a la ganadería. $sta aplicación ocurrió enel siglo '' y en $spa(a a partir de la década de 1)*+. Los principios de la ganaderíaintensiva son la de obtener el máximo bene&icio, en el menor tiempo posible, concentrandolos medios de producción y mecaniando y racionaliando los procesos, para incrementarconstantemente el rendimiento productivo.

$l ejemplo de ganadería intensiva es la avicultura, en la que existe una selección arti&icial degallinas, bien sea para la producción de huevos o carne. $stas aves se crian en enormes naves,con los animales hacinados en baterías, en un ambiente regulado en temperatura, lu yhumedad, mecaniado al máximo, donde por una parte entra el agua y el pienso y por otra

salen huevos y deyecciones. La ganadería intensiva se rige pues por las leyes de la producciónindustrial.

• Ventajas de la ganadería intensiva: 

1. Eficiencia- La ganadería intensiva obtiene la máxima producción con el dineroinvertido en el menor tiempo posible.

". Adaptación a la demanda del mercado- e ajusta a la demanda de los consumidores./. Homogeneidad- $s la obtención de productos homogéneos o de características igual,

 para satis&acer las necesidades de la distribución y comercialiación a gran escala.

• nconvenientes de la ganadería intensiva: 

1

7/17/2019 GANADERIA

http://slidepdf.com/reader/full/ganaderia-568db57cc1d41 2/3

1. Gran cons!mo de energía, generalmente de procedencia energía &ósil, en ocasioneshasta "+ 0ilojulios por 0ilojulio en el alimento obtenido.

". E"tremadamente contaminantes, debido a la acumulación de enormes masas dedeyecciones, que no pueden ser recicladas en los agrosistemas convencionales y que

 provocan la contaminación atmos&érica, la contaminación del suelo y de las aguas conmetales pesados, &ármacos etc.

/. Efímero- La ganadería intensiva no es perdurable, es decir no puede mantenerseinde&inidamente en el tiempo o es insostenible.

Ganadería e"tensiva

Los sistemas extensivos, tradicionales o convencionales de producción animal se caracterianesencialmente por &ormar parte de un ecosistema natural modi&icado por el hombre, es decir,un agroecosistema, y tienen como objetivo la utiliación del territorio de una manera

 perdurable, o sea, están sometidos a los ciclos naturales, mantienen siempre una relaciónamplia con la producción vegetal del agroecosistema de que &orman parte y tienen, como ley

no escrita, la necesidad de legar a la generación siguiente los elementos del sistema tantoinanimados como animados e incluso los construidos por el hombre, en un estado igual osuperior que los que se recibieron de la generación precedente.

entro de la ganadería extensiva podríamos incluir a la ganadería sostenible que es laganadería perdurable en el tiempo y que mantiene un nivel de producción sin perjudicar almedio ambiente o al ecosistema. La ganadería sostenible se incluye dentro del concepto dedesarrollo sostenible. $n sentido &igurado es sinónimo de ganadería ecológica, que no

 perjudica al ecosistema, aunque este término es neutro y por tanto incorrecto, pues todas lasganaderías se asientan sobre un ecosistema.

eg%n la L$2 1341))), de ") de abril, sobre aprovechamiento de pastos y rastrojeras para la protección de la ganadería extensiva, de la 5omunidad 6utónoma de 7adrid, se consideraextensiva la explotación ganadera que para la alimentación del ganado utilia losaprovechamientos a diente de los pastos procedentes de prados, pastiales, hierbas y rastrojos8

 propios, ajenos o comunales, de &orma permanente o temporal.

• Ventajas de la ganadería e"tensiva: 

1. 9equieren un escaso aporte de energía &ósil, en ocasiones se requiere +,1 0ilojulio omenos para obtener 1 0ilojulio de alimento en la mesa del consumidor.

". 5ontribuyen a mantener los agroecosistemas de los que &orman una parte esencial,

manteniendo los agroecosistemas naturales del entorno, como la  biodiversidad./. $n climas áridos o semiáridos como la mitad de $spa(a, contribuyen al mantenimiento

de la cubierta vegetal, es decir, evitar la erosión.:. ;revenir los incendios &orestales mediante el control arbustivo, la reducción de

 biomasa combustible, etc.

• nconvenientes de la ganadería e"tensiva: 

1. 7enor e&iciencia.". <o pueden ajustarse &ácilmente a la demanda de los consumidores./. <o pueden proporcionar productos tan homogéneos como solicita la distribución y el

mercado de las grandes super&icies comerciales.

"

7/17/2019 GANADERIA

http://slidepdf.com/reader/full/ganaderia-568db57cc1d41 3/3

Historia de la ganadería

La ganadería comenó en el neolítico, quiá al mismo tiempo que la agricultura, cuando elhombre inició la domesticación de animales herbívoros como vacas, ovejas, cabras yabandonó la caa y la recolección de &rutos. $stos animales como el ganado vacuno sirvieron,además de para proporcionar la carne, como animales de carga de mercancías, tiro del arado,

 proporción de pieles y más tarde de leche y derivados. $l estiércol acumulado en los establos,entabulados y cuadras, serviría para abono de los primeros cultivos. $stos mismos animalesayudarían al desmonte de los bosques y la creación de pastos. $n las regiones del hemis&erionorte, los ganados se trasladarían seg%n las estaciones desde las onas &rías a las templadas eninvierno, y desde las calurosas a las más &rescas en verano, costumbre que en la penínsulaibérica se llamó transhumancia.

urante el siglo '=' y '', con la coloniación europea de 6mérica, 6ustralia y >&rica, hubouna explosión ganadera ?ganadería intensiva@, que agotaba los recursos naturales.

/