Ganas - La Prensa Austral · Escuela Portugal, entrena en-tusiasmado junto a un grupo de alumnas...

4
lunes 10 de agosto de 2015 La Prensa Austral P.19 SUPLEMENTO DEPORTIVO ESCOLAR Y JUVENIL Ganas Lunes a sábado 12,30 a 15,30 19,00 a 23,39 hrs. O’HIGGINS 1033 FONO 612242026 altos TOO MUCH • CEVICHE MIXTO $ 5.350 • PULPO AL OLIVAR $ 4.550 • CAUSA PATAGONICA $ 5.450 • LOMO SALTADO $ 8.750 • PECHUGA RELLENA $ 7.650 • AJI DE GALLINA $ 7.650 • CONGRIO CRIOLLO $ 7.650 • SALMON A LO MACHO $ 7.650 • SUSPIRO DE LIMEÑA $ 2.950 • TURRON DE CHOCOLATE $ 2.950 • PISCO SOUR CAPILLA $ 2.950 • PISCO SOUR CATEDRAL $ 4.950 Los quince judokas que buscan la excelencia

Transcript of Ganas - La Prensa Austral · Escuela Portugal, entrena en-tusiasmado junto a un grupo de alumnas...

Page 1: Ganas - La Prensa Austral · Escuela Portugal, entrena en-tusiasmado junto a un grupo de alumnas del Programa de Entrenamiento Regional (Per) de Judo de Magallanes. Al Per asisten

lunes 10 de agosto de 2015La Prensa Austral p.19

SUPLEMENTO DEPORTIVO ESCOLAR Y JUVENILGanas

Lunes a sábado 12,30 a 15,3019,00 a 23,39 hrs.

O’HIGGINS 1033FONO 612242026 altos TOO MUCH

• CEVICHE MIXTO $ 5.350• PULPO AL OLIVAR $ 4.550• CAUSA PATAGONICA $ 5.450• LOMO SALTADO $ 8.750• PECHUGA RELLENA $ 7.650• AJI DE GALLINA $ 7.650• CONGRIO CRIOLLO $ 7.650• SALMON A LO MACHO $ 7.650• SUSPIRO DE LIMEÑA $ 2.950• TURRON DE CHOCOLATE $ 2.950• PISCO SOUR CAPILLA $ 2.950• PISCO SOUR CATEDRAL $ 4.950

Los quince judokasque buscan la

excelencia

Page 2: Ganas - La Prensa Austral · Escuela Portugal, entrena en-tusiasmado junto a un grupo de alumnas del Programa de Entrenamiento Regional (Per) de Judo de Magallanes. Al Per asisten

20 / Ganas lunes 10 de agosto de 2015 / La Prensa Austral

“Se viene Donkan”, comenta la técnico federada de judo, Sandra Moreno. Es que Donkan Loaiza,

de 11 años y alumno de la Escuela Portugal, entrena en-tusiasmado junto a un grupo de alumnas del Programa de Entrenamiento Regional (Per) de Judo de Magallanes.

Al Per asisten 15 deportistas destacados cuyas edades osci-lan entre los 15 y los 23 años. Son 8 mujeres y 7 varones que entrenan seis veces a la sema-na: tres en el gimnasio Fiscal y tres en la sala de combate del Regimiento Pudeto.

El entusiasmo de Donkan puede más y por ello se une a los entrenamientos de sus compañeros mayores. Y San-dra, la técnico de todos ellos, destaca las características del escolar que, a pesar de su corta edad, ya se ha probado con éxi-to en varios torneos. “Lo que más me gusta es competir”, dice risueño Donkan, mientras Romina Donoso, judoka de 16 años, lo invita a entrenar con ella.

Sandra Moreno cuenta que son varias las exigencias para integrar el Per de Judo. Está el ranking regional, las medallas obtenidas en competencias y las postulaciones de los res-pectivos clubes, además de una evaluación de los méritos deportivos de cada judoka.

Comenta que el judo se convirtió en un deporte cono-cido en la zona gracias a los logros obtenidos como región. “Ayuda también que nuestros deportistas aparezcan en los medios de comuni-cación, tenemos muchos medallistas a nivel interna-cional, algunos de ellos están entrenando en el Car (Centro

de Alto Rendimiento ubicado en Santiago) y también se está trabajando en colegios. Todo eso permite que la comunidad se informe más sobre esta disciplina”, explica.

Sandra conoció el judo en su adolescencia. Quería aprender nociones de defensa personal y así llegó al judo, deporte del que se encantó y que la ha acompañado toda su vida. Parte de esa experiencia la comparte con alumnos de distintas edades, que destacan por su entusias-mo y su

compromiso.

Judoki y tatami

Varios son los términos japo-neses que se utilizan cuando se practica el judo, deporte oriundo de la nación nipona. Tatami, por ejemplo, es el col-chón sobre el que practican y entrenan los deportistas. Y el judoki es la vestimenta usada

en entrenamientos y competen-

cias. Se compone de una chaqueta (o kimono) y un pan-talón. La tenida debe cumplir con un grosor específico, para que la tela resista los intensos movimientos que caracterizan al judo.

En el caso de los judokas del Per magallánico, cada en-trenamiento se extiende por unas dos horas. Hay algunos que entrenan en doble jornada, dependiendo de su disponibili-dad horaria. Las actividades se dividen en entrenamiento físico y en técnicas de combate.

“Este es un deporte de combate cuerpo a cuerpo q u e

puede ser practicado por cualquier persona. Nosotros hemos tenido alumnos no vi-dentes y otros con otras carac-terísticas. Al final la limitación la pone cada uno, porque lo que queremos explicar es que no existe limitación: cada persona tiene su tiempo para aprender, a unos les cuesta más y a otros menos, pero to-dos logran apren-der lo que

se les está enseñando”, preci-sa Sandra y agrega que el judo desarrolla el sentido del com-bate y canaliza la agresividad.

Intensidad ante todo

La intensidad es una de las palabras que mejor define la práctica del judo según cuatro de sus exponentes en Maga-llanes. Constanza Candia (18), Sasha Muñoz (20), Gabriela Venegas (19) y Romina Do-noso (16) coinciden en que esta experiencia está llena de adrenalina y que, por eso, es fascinante.

Todas debutaron en el ju-do por curiosidad y a todas les atrajo desde un principio. Recalcan que la técnica es

15deportistas integran el Per de Judo y sus edades oscilan entre los 15 y los 23 años

Judo, el deporte que no tiene limitacionesLos integrantes del Programa de Entrenamiento Regional (Per) de Judo dan cuenta de una formación intensa y dinámica, en la que desarrollan su compatibilidad y canalizan su agresividad. “Acá no hay límites. Cualquier persona que se lo proponga puede

practicar judo”, señala la técnico federada Sandra Moreno.

Marisol retaMal [email protected]

AGOSTO LA BUENA MUSICA

Pje. Korner # 1034 • f. 61 2242311Lunes a sábado desde las 19°° hrs.

Síganos en LA PERLA DEL ESTRECHO

MIERCOLESjAzz

WILLIAM STHERLAND

jUEVES POPULARESCANTO POPULAR

FAGGU Y LOS DE LA PERLA

6/20/27

VIERNES Y SABADO MUSICA REGIONAL

MAS QUE DOS1/8/22/29

Y DE UN CUANTO HAY PARA DEjAR TODO COMIDO Y TOMADOMARTES

ROMANTICOSDúO DECADAS

ESPECIALDESDE

BUENOS AIRESCASIANA TORRES

J.13/V.14/S.15

Constanza Candia (de judoki blanco) y Sasha Muñoz (de judoki azul) son destacadas exponentes del judo femenino en Magallanes.

Foto

s Jai

me

Haro

Sm

ith

Page 3: Ganas - La Prensa Austral · Escuela Portugal, entrena en-tusiasmado junto a un grupo de alumnas del Programa de Entrenamiento Regional (Per) de Judo de Magallanes. Al Per asisten

lunes 10 de agosto de 2015 / La Prensa Austral Ganas / 21

Integrantes del Club de Badmin-ton “Dan” recibieron apoyo de la psicóloga de las Escuelas Deportivas Integrales del Ministerio del Deporte

antes de viajar a una competencia nacional junior que se realizará en septiembre próximo en Temuco.

La delegación compuesta por 21 jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 9 y 18 años, el técnico y 10 apoderados que viajarán el próximo 2 de septiembre a la capital de la Región de La Araucanía, participaron en la charla motivacional que realizó la psicóloga Daniela Santibáñez. Esto, con la intención de complementar el trabajo físico y táctico de la disciplina con un trabajo de fortaleza mental, enfocado a potenciar el autoestima,

la confianza en sí mismo, tolerancia a la frustración, perseverancia y persis-tencia y al manejo de las emociones, fundamentalmente.

En ese sentido, la psicóloga reco-mendó a los jóvenes que “cuando estamos frente a algún rival, lo pri-mero que debemos hacer es pensar qué cosas distintas tiene él a mí y me voy a dar cuenta que no hay grandes diferencias y que probablemente él está sintiendo las mismas sensacio-nes y nervios que yo”.

Cristián Vergara, director técnico de la delegación, agradeció el apoyo entregado por el Ministerio del De-porte que, previa solicitud del club, puso a disposición a la profesional, “considerando que el entrenamiento

psicológico es fundamental en el deporte de alto rendimiento y en la obtención de buenos resultados”. Por su parte, el seremi del Deporte, Alejandro Olate, señaló que “como Ministerio nos preocupa poner a disposición de los deportistas, profe-sionales que puedan hacer un trabajo multidisciplinario para complementar el trabajo que realizan en el técnico y estamos muy contentos de que la directiva del club nos haya solicitado esta instancia, no nos queda más que desearles suerte y éxito en Temuco”.

Los jóvenes realizan constan-temente entrenamientos físicos y tácticos, que se prolongan por dos horas, cuatro veces a la semana.

El evento deportivo en Temuco está fijado para los días 6, 7, 8 y 9 de septiembre, en el Gimnasio Municipal El Carmen, en las categorías Sub 11, Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 19 en singles, dobles y mixtos. El costo total de la participación en el Nacional Junior Badminton, considerando traslados, alojamiento y alimentación sólo de los deportistas, alcanza a un monto aproximado de 6 millones 300 mil pesos.

Previa a Nacional Junior de la especialidadIntegrantes de Club de Badminton

participaron en charla motivacional

Un aspecto de la charla dirigida a los jóvenes deportistas del Club de Badminton “Dan”.

“Copa Hernando de Magallanes” se denomina el campeonato de vólei-bol que realizará la Escuela Hernando de Magallanes los días 14, 15 y 16 de este mes.

En el torneo participarán depor-tistas varones de las categorías Sub 14 y Sub 16. Punta Arenas estará representada por el equipo anfitrión y el representativo del Colegio Alemán, a los que se sumarán agrupaciones provenientes de Puerto San Julián y Puerto Santa Cruz, de Argentina, y el actual vicecampeón nacional, el equipo del Saint Thomas College, de Osorno.

El profesor Mauricio Velásquez

explicó que “el objetivo del campeonato es ofrecer a nues-tros alumnos una instancia de integración con jóvenes de otros establecimientos, ciudades e incluso de otro país, lo que les permitirá un desarrollo óptimo de sus habilidades sociales”.

Resaltó el sentido trans-versal del deporte, como un medio valioso para el desa-rrollo integral de nuestros estudiantes. Invitamos a toda la comunidad a asistir a estos encuentros para apoyar a los fu-turos deportistas de la comuna.

Los días 14, 15 y 16 de agostoEscuela Hernando de Magallanes

organiza torneo de vóleibol

Estos son algunos de los deportistas de la Escuela Hernando de Magallanes que participarán en el torneo que se reali-zará este fin de semana. Los menores aparecen junto a su profesor asesor y el seremi del Deporte, Alejandro Olate.

fundamental al enfrentar un combate. Por ello no necesa-riamente será vencedor quien tenga mayor envergadura física, sino que ganará el que sepa usar mejor sus capacida-des personales y el control de la fuerza del oponente. “En el judo prima más la técnica que la fuerza”, señalan convencidas.

Destacan que cada vez son más las mujeres que practican judo y que eso es muy positivo, porque se abren nuevas posibi-lidades para un deporte al que sólo le ven beneficios.

Mientras ellas declaran su entusiasmo por el judo y se re-fieren a las competencias para las que se están preparando, a un costado las escucha atenta Valentina San Martín, de 8 años. Ella quiere ser como sus compañeras mayores, ya que practica judo en el Club Pudeto desde los 4 años. Dice que le encantan las competencias y que le gusta ganar. “Incluso ya tengo algunas medallas”, agrega orgullosa, justo cuando se reinicia el entrenamiento del grupo.

En uno de los entrenamientos el pequeño Donkan Loaiza, de 11 años, se enfrenta a Romina Donoso, de 16.

De izquierda a derecha, la técnico federada de judo Sandra Moreno junto a las judokas Sasha Muñoz, Constanza Candia, Gabriela Venegas y Romina Donoso.

Page 4: Ganas - La Prensa Austral · Escuela Portugal, entrena en-tusiasmado junto a un grupo de alumnas del Programa de Entrenamiento Regional (Per) de Judo de Magallanes. Al Per asisten

viernes 13 de febrero de 2009 / La Prensa Australlunes 10 de agosto de 2015 / La Prensa AustralXX / Ganas

La Prensa Austral@LaPrensAustral www.laprensaaustral.clContáctanos y envíanos tu información a: [email protected]