Gato andino

2
EL GATO ANDINO Es un felino que tiene el tamaño de un gato doméstico, tiene una cola muy larga y pesa entre 4.5 kg. Aproximadamente. Su piel es gris ceniza con manchas marrones amarillentas que se distribuyen en líneas verticales por ambos lados del cuerpo dando la apariencia de rayas continuas. La cola tiene entre 6 y 9 anillos anchos de color marrón oscuro a negro. Las patas tienen manchas o rayas oscuras más estrechas que también forman anillos completos. 1. Estructura: Es un animal vertebrado 2. Alimentación Se alimenta principalmente de roedores de pequeño y mediano tamaño. Se alimenta de vizcacha su presa principal, y de chinchillas; también se alimenta de reptiles, aves y huevos. 3. Respiración: Tiene dos pulmones amplios que le proporcionan abundante oxígeno, para tener resistencia y perseguir sus presas. 4. Reproducción Tienen entre una y tres crías y maduran sexualmente a los dos años de edad. Aunque no se conocen sus cuidados parentales específicos, las hembras de manera general cuidan de sus crías hasta que se valen por sí mismas 5. Desplazamiento La mayoría de los avistamientos que se conocen se han dado durante el día, pero tienen más actividad durante la noche y el crepúsculo. Es posiblemente una especie solitaria, aunque en la época de cría pueden ser vistos en parejas o con las crías. 6. Ecosistema Es natural de América del Sur, y se le encuentra al sur de Bolivia y Perú y al norte de Argentina y Chile en la Cordillera de los Andes.

Transcript of Gato andino

Page 1: Gato andino

EL GATO ANDINO

Es un felino que tiene el tamaño de un gato doméstico, tiene una cola muy larga y pesa entre

4.5 kg. Aproximadamente.

Su piel es gris ceniza con manchas

marrones amarillentas que se distribuyen

en líneas verticales por ambos lados del

cuerpo dando la apariencia de rayas

continuas. La cola tiene entre 6 y 9 anillos

anchos de color marrón oscuro a negro.

Las patas tienen manchas o rayas oscuras

más estrechas que también forman anillos

completos.

1. Estructura: Es un animal vertebrado

2. Alimentación

Se alimenta principalmente de roedores de pequeño y mediano tamaño. Se alimenta

de vizcacha su presa principal, y de chinchillas; también se alimenta de reptiles, aves y

huevos. 

3. Respiración: Tiene dos pulmones amplios que le proporcionan abundante oxígeno, para

tener resistencia y perseguir sus presas.

4. Reproducción

Tienen entre una y tres crías y maduran sexualmente a los dos años de edad.

Aunque no se conocen sus cuidados parentales específicos, las hembras de manera general

cuidan de sus crías hasta que se valen por sí mismas

5. Desplazamiento

La mayoría de los avistamientos que se conocen se han dado durante el día, pero tienen más

actividad durante la noche y el crepúsculo. Es posiblemente una especie solitaria, aunque en

la época de cría pueden ser vistos en parejas o con las crías.

6. Ecosistema

Es natural de América del Sur, y se le encuentra al sur de Bolivia y Perú y al norte de

Argentina y Chile en la Cordillera de los Andes.

Habita regiones montañosas de los Andes con vegetación esparcida entre los 3000 y 5000

msnm (sobre el nivel del mar).