Gaudium

7
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN CLIMÁTICA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y DE BIOCOMERCIO CURSO: TEOLOGIA PROFESOR: CARLOS MOISES CAMPOS TORRES TEMA: GAUDIUM ET SPES INTEGRANTES: Ancajima Valverde Julio César Carrera Rivera Luz Cecibel García Cortéz Dennis Javier Neyra Herrera Leidy Yobanny Rivas Zeta Kevin Lenin Silva Silva Adan Abel Valles Huamán Fiorella Menkelly CICLO: vi

description

TRABAJO

Transcript of Gaudium

Page 1: Gaudium

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN CLIMÁTICA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y DE BIOCOMERCIO

CURSO: TEOLOGIA

PROFESOR: CARLOS MOISES CAMPOS TORRES

TEMA: GAUDIUM ET SPES

INTEGRANTES:

Ancajima Valverde Julio CésarCarrera Rivera Luz CecibelGarcía Cortéz Dennis JavierNeyra Herrera Leidy YobannyRivas Zeta Kevin LeninSilva Silva Adan AbelValles Huamán Fiorella Menkelly

CICLO: vi

Chulucanas 30 de octubre del 2015

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................... 32. MARCO CONCEPTUAL............................................................................................ 3

2.1. OBJETIVOS........................................................................................................ 3

Page 2: Gaudium

2.1.1. OBJETIVO GENERAL................................................................................ 32.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS....................................................................... 3

4. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………. 275. RECOMENDACIONES………………………………………………………………….. 286. WEBGRAFIA………………………………………………………………………………. 287. ANEXOS…………………………………………………………………………………… 28

39

1. INTRODUCCIÓN

2. MARCO CONCEPTUAL

2.1 OBJETIVOS:

2.1.1 OBJETIVO GENERAL

2.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 3: Gaudium

4. CONCLUSIONES:

Page 4: Gaudium

El mayor consumo de productos de origen animal en la ciudad de Chulucanas es: pollo de granja y pescado comparado con el consumo de gallina criolla que es mínimo.

La razón del consumo de gallina criolla se debe a su alto porcentaje proteico su mejor sabor y sobre todo que es saludable.

Las personas que se dedican a este tipo de negocios son del sexo femenino.

El consumo de gallina criolla esta dado más a la población adulta.

A nivel regional el consumo de esta ave es muy bajo debido al alto precio en kilogramo comparado con el pollo de granja.

El peso de las gallinas criollas de Chulucanas y sus anexos oscila entre 1 a 2 kilos y medio.

El precio por gallina oscila entre 17 – 25 soles

La oferta de gallina criolla es alta, pero la demanda es baja por la preferencia que se le da a otras carnes de menor precio y de alta disponibilidad en el mercado.

Gracias a este estudio se ha podido demostrar que en el campo la gente no lleva registros factibles sobre la cantidad de consumo de agua y alimento, se prefiere darle ad libitum o se deja que las gallinas criollas anden por los campos buscando su propio alimento.

Siempre se desea obtener carne de alta calidad nutricional pero al menor precio.

5. Recomendaciones

Page 5: Gaudium

A continuación se presentan las recomendaciones concernientes a esta investigación. Las sugerencias están planteadas con base en la opinión de los investigadores, según los hallazgos más sobresalientes del estudio.

1. Planear una campaña publicitaria con la cual se den a conocer los atributos y cualidades de la carne de gallina criolla. Ya que algunas personas consideran que la carne de res puede verse perjudicada por químicos o algún otro elemento que afecte su calidad, se deben dar a conocer aspectos tales como la composición química de ella, los valores nutricionales que presenta, así como las ventajas que brinda el consumo de la carne de gallina criolla.

2. En los locales de venta de carne de gallina criolla, se puede brindar información sobre la procedencia de la carne, con aspectos tales como el matadero, el productor, la raza, y otros aspectos que manifiesten al consumidor la calidad de la carne.

3. Mejorar los canales de comercialización de la carne de gallina, para brindar desde el productor hasta el cliente para obtener la mejor manera de obtener carne de gallina de una mejor calidad al menor precio y así evitar la indiferencia entre la población del campo y la ciudad.

6. Web grafía

http://www.itch.edu.mx/academic/industrial/estadistica1/cap04c.html http://www.agropiura.gob.pe/?q=node/45 https://www.youtube.com/watch?v=1EKbmQW-yBQ https://es.wikipedia.org/wiki/Gallina_criolla http://www.bdigital.unal.edu.co/3412/1/9789588095561.pdf

7. Anexos