GAVIONES_pavimento

5
GAVIONES DEFINICIÓN Se defnen los gaviones como elementos modulares de orma prismática rectangular, abricados con malla he agonal de triple torsi!n de alambre galvani"ado, reor"ados bordes con alambre más grueso # divididos en celdas mediante diaragmas$ %as venta&as de este sistema son' Elevada resistencia a cargas debido a su gran (e ibilidad$ Gran durabilidad por su gran resistencia a la agresi!n de los )u*micos, agua # deshielo$ Elevada permeabilidad del sistema permitiendo el drena&e natural$ educci!n al m*nimo del impacto *sico # visual, adoptando una gran variedad d geometr*as Descripción Sistema de contenci!n de tierras ormado por un enre&ado metálico, compuesto por mal he agonal de triple torsi!n, el cual, debidamente ensamblado # relleno de piedra o c rodado, orma una estructura adecuada para soportar las cargas e&ercidas por el terr erosi!n producida por una corriente (uvial$ Características técnicas de los materiales El sistema de muro de gaviones estará constituido por los siguientes componentes' - Gavión Sistema de confnamiento prismático de gran resistencia ormado por malla de triple t distintas dimensiones, coneccionadas con alambre galvani"ado$ E isten undamentalme dos tipos de gaviones' o Gavión Caja Son elementos de orma rectangular, empleados en la protecci!n de cauces, como muros de contenci!n$ .resentan las siguientes dimensiones'

description

Gaviones

Transcript of GAVIONES_pavimento

GAVIONES DEFINICINSe definen los gaviones como elementos modulares de forma prismtica rectangular, fabricados con malla hexagonal de triple torsin de alambre galvanizado, reforzados en los bordes con alambre ms grueso y divididos en celdas mediante diafragmas.

Las ventajas de este sistema son: Elevada resistencia a cargas debido a su gran flexibilidad. Gran durabilidad por su gran resistencia a la agresin de los qumicos, agua y hielo-deshielo. Elevada permeabilidad del sistema permitiendo el drenaje natural. Reduccin al mnimo del impacto fsico y visual, adoptando una gran variedad de geometrasDescripcinSistema de contencin de tierras formado por un enrejado metlico, compuesto por malla hexagonal de triple torsin, el cual, debidamente ensamblado y relleno de piedra o canto rodado, forma una estructura adecuada para soportar las cargas ejercidas por el terreno o la erosin producida por una corriente fluvial. Caractersticas tcnicas de los materialesEl sistema de muro de gaviones estar constituido por los siguientes componentes: GavinSistema de confinamiento prismtico de gran resistencia formado por malla de triple torsin de distintas dimensiones, confeccionadas con alambre galvanizado. Existen fundamentalmente dos tipos de gaviones: Gavin CajaSon elementos de forma rectangular, empleados en la proteccin de cauces, y como muros de contencin. Presentan las siguientes dimensiones:

Gavin RecubrimientoLos gaviones de recubrimiento se diferencian de los gaviones de caja, en que presentan una gran amplitud y un menor espesor. Dichos gaviones son utilizados en las obras de proteccin de los lechos y orillas, tanto en ros como en torrentes. Presentan las siguientes dimensiones:

Las caractersticas tcnicas de la malla de triple torsin de acero galvanizado que componen la estructura de los gaviones son las siguientes:

Las dimensiones de la luz de malla sern de 8 cm de ancho por 10 cm de largo en el caso de la malla 8x10/16. El calibre del alambre galvanizado es del nmero 16 que equivale a 2,70 mm de dimetro. En el dimetro del alambre se admite una tolerancia despus de tejido de 2,5%. En las dems caractersticas, incluidas tolerancias dimensionales, la malla cumple con la norma UNE-EN 10223-3 En relacin al recubrimiento de zinc, el alambre cumple con la norma UNE-EN 10244-2, con una cantidad mnima de zinc de 260 gr/m2 . La resistencia media a la traccin del alambre es de 40800 N/m lineal x m de ancho, segn norma UNE-EN 10218-2

Piedra de relleno La piedra a emplear en el relleno de gaviones ser natural o procedente de machaqueo. No deber de contener en su composicin agentes de tipo corrosivo, teniendo que ser resistente a la accin del agua y de los agentes atmosfricos. El tamao de arista idneo est entre 10 y 20 cm, y el conjunto total deber estar correctamente graduado entre ambos limites, a fin de rellenar el mximo volumen de gavin y hacer una cara vista lo ms homognea posible.

Trabajos previosPrevio a la ejecucin del sistema, se proceder a eliminar los desechos y la capa vegetal en la zona de ejecucin de los gaviones. Adems se debern sustituir los suelos inaceptables, reemplazndolos por material adecuado.

Ejecucin del sistemaUna vez realizado el cajeado necesario segn proyecto, la base ser nivelada y compactada. El montaje de los gaviones comprende cinco fases diferenciadas: armado, emplazamiento, colocacin de encofrados, relleno y cierre.

La primera fase, o fase de armado, consiste en el despliegue en el suelo de los gaviones, los cuales sern suministrados en paquetes plegados. Se comenzar por el levantamiento de los lados largos y cortos hasta que coincidan sus aristas contiguas, unindose las mismas con alambre galvanizado. Dichas uniones deben estar bien reforzadas, por ello se alternarn torsiones sencillas y dobles con el fin de asegurarlas. A fin de proporcionar una mayor resistencia al gavin, se pueden colocar diafragmas verticales entre las caras opuestas.

La segunda fase, o fase de emplazamiento, consiste en colocar el gavin en el lugar que indique el proyecto, alinendolo correctamente y unindolo con los gaviones contiguos mediante alambre galvanizado.

Antes del relleno del gavin, es conveniente la colocacin de encofrados con el fin de evitar la deformacin en las caras vistas de los gaviones.

Una vez dispuestos correctamente los diferentes encofrados, se procede al relleno de los gaviones mediante piedra de cantera o canto rodado, con una granulometra mayor de 1.5 veces que la apertura de la malla. En el relleno se debe reducir al mnimo el nmero de huecos a fin de conferir al gavin el mayor peso posible, y proporcionarle un aspecto de mxima compacidad.

El cierre de los gaviones se realiza mediante el cosido con alambre galvanizado de la tapa de los mismos. Para hacer coincidir las aristas se utilizar normalmente una palanca de acero con el extremo curvo.