Gaviota.docx

6

Transcript of Gaviota.docx

Page 1: Gaviota.docx
Page 2: Gaviota.docx
Page 3: Gaviota.docx
Page 4: Gaviota.docx

Gaviota en excelenciaMargot Guiovana Fuentes

BarbosaGestión del Cambio, un modelo para el salto cuántico empresarial13/03/2013

En tiempos de crisis es cuando más las organizaciones y el mundo empresarial necesitan prepararse para adaptarse a las nuevas condiciones y exigencias del mercado. Algunos gerentes o líderes de las compañías padecen de comportamientos arrogantes que los llevan de manera inconsciente a la auto-indisciplina del crecimiento empresarial, según Jim Collins, uno de los líderes de la innovación y la Gestión del Cambio.   La debacle económica mundial  ha dejado de manifiesto que un número considerable de Organizaciones no están preparadas para adaptarse a las nuevas condiciones de la modernidad y en el caso colombiano, algunas a pesar de que ya está en vigor el Tratado de Libre Comercio, todavía no han dado los pasos hacia una verdadera consolidación que las impulse al crecimiento.  Tampoco han

Page 5: Gaviota.docx

incursionado en modelos o consultado a expertos en procesos de ‘Gestión del Cambio’ que inyecten nuevas dinámicas a los negocios, sostiene un consultor en innovación y calidad. En esa dirección, se evidencia en algunas compañías lo que Collins, denominó el abandono gerencial, caracterizado por cinco etapas en las que advierte a los directivos deben tener cuidado y tomar conciencia de estas señales: El exceso de confianza en el éxito (arrogancia del poder), la búsqueda indisciplinada de más (escala, crecimiento, "aplausos”), la negación de los riesgos y peligros, la  lucha desesperada por la salvación y la entrega a la irrelevancia o a la muerte.   Efectivamente, la buena preparación y administración de los cambios son fundamentales para el éxito de una compañía, bien sea grande, mediana o pequeña, José Antonio Serrano, Ingeniero Químico y especializado en Gerencia de la Calidad, Evaluador del Premio de Responsabilidad Social , sostiene que las competencias y habilidades más buscadas hoy en día entre los ejecutivos están relacionadas con el saber manejar los cambios y “hacer que las cosas ocurran como deben ocurrir y den los frutos esperados”. ‘Facilitando el mañana mágico de la Gestión’ “En un proceso de gestión del cambio se presentan fases que van desde la preocupación, resistencia, el miedo corporativo, la aceptación racional, en donde predomina la convicción de que el cambio es necesario, luego viene la aceptación emocional, donde se hace conciencia de que la transformación es necesaria. Así que la aceptación racional y emocional dan paso a la curiosidad”, agrega, Serrano. “El  ingrediente mágico entre los grandes ejecutivos no está en su competencia o genialidad, sino que en su humildad y buena voluntad, fortalezas que lo llevan a lograr el éxito empresarial”. Según una encuesta  realizada  a más de 1.000 compañías colombianas, las Organizaciones que gestionan los cambios y brindan valor agregado al cliente están preparadas para manejar las crisis, al tiemp que su estado financiero y rentabilidad es dinámico. Mientras que aquellas que no saben administrar esta variable y se centran en la parte financiera y la reducción de costos, muestran signos de debilidad ante la debacle.