Generación 11-S, segunda página

download Generación 11-S, segunda página

of 1

Transcript of Generación 11-S, segunda página

  • 8/3/2019 Generacin 11-S, segunda pgina

    1/1

    misin se ha completado.Para l los acontecimientosdel

    11-Smarcaron a toda su generacin,pero todava no s si para bien oparamal,admite.Su esperanzaesque las imgenes de jbilo en lasqueparticip el2 de mayo seque-darangrabadasen la siguientege-neracincon unacarga muy distin-taa laquedej enlasuya. Losni-os que las vieran sabrnquepo-demoshacer todolo que nos pro-pongamos, que nadiepuede atacar

    a EEUU y salircon vida, seguimossiendo la mayor superpotencia delplaneta.

    Michael fue uno de los que sequedesa nochepegado a latele-visinhasta las 3 dela maana, apesar de quetena queir a colegio

    al da siguiente, pero se neg aacompaar a su madre a la ZonaCero para participaren la celebra-cin.Eso s,nunca deja deacompa-arla a la citadel aniversario y jun-tosse traencadauno unapiedra enel bolsillo conlo nicoque queddesu padre,el polvo.

    Borracherade jbiloLaedad entre los 5y los25 aosesla msvulnerable de cualquierserhumano. Conel asesinato delmi-

    llonario saud sehaba redimido atodos losniosasustados a losqueel Gobiernoy suspadreshicieronun flaco favor al simplificarles lahistoriadel atentadoterrorista msviolento quehaya sufrido EE UU.Muchos de ellos handescubierto

    este verano quetras la borracheradejbilo elmundo sigueigual, Al-Qaida sigue existiendo conotros l-deresy los soldados estadouniden-sessiguen muriendo cada daen Af-ganistn.

    Michaeles unode esos seresex-

    cepcionalesa losque la inteligen-ciale ha dado parasuperarcualquiertpicoinfantil.Su calle de StatenIslandllenade banderas y la rabiadesu madrecontrala malllamadamezquitade laZonaCerodanunaidea deque nopuedehabersidof-cilpara lsuperar la propaganda quelerodea,perolo hahecho.Te di-cenque hanvenido hombres ma-losde otro pas a atacarnos porquelesmolesta nuestralibertad y nues-tra democracia, pero cuando em-piezasa crecerte dascuentade quesaes unaexplicacinmuy simplis-ta,que tieneque haberalgoms,reconoce.As escomoun dase pasdoshoras viendo porinternet lasimgenes de la muertede su padrequele ahorrasesu madre, e incon-tablesbuscando conavidezuna ex-plicacinms profunda.

    Mientras losimpresionables ado-lescentescomo Delgado han nutri-do lasfilasde un Ejrcitoque em-pezaba a tener problemas con elcuerpode voluntarios, otros comoMichael quierenser polticos paraacabarconla guerra deIraky darse-guromdico a toda la poblacin. Simi padrese hubiera muertode unparo cardiaco noshubiramosque-dado tirados y no es justo que yotenga ms privilegios que otroshurfanos, explica.

    Como l,muchosde losjvenesquecomponenla generacindel 11-S han elegidocarrerasde serviciopblico con distintas variantes.Unosquierenservira su pas enelEjrcito, otros en los Cuerpos dePazy algunoscomoMichael, casi

    tanmarcados porObama como porel11-S, quieren llegara presidente.

    La psicloga dela UniversidaddeTexas,PatriciaSomers, ha pasadoesta ltima dcada analizando elimpactodel11-S enlos estudiantesde cinco universidades. Sus conclu-sionescoincidencon la encuestadeNewsweek, donde un 57%tenamsintersen unarelacinseriayel67% setomabams a pecholosestudios, pero en dos escuelas deelite socioeconmica e intelectualencontr una gran diferencia conrespectoa los campus msmedio-cres: la fiebre de patriotismo queinvadaa la sociedaddesagradabaal80%de estos estudiantes.El pa-triotismo ciega a la gente de loquerealmente est pasando, opinuno. Y mientras el americano me-diose enfrascen sucoraza,el 65%de estos estudiantes mejor dotadosdijoque buscabams informacinsobrelo que pasa enel mundo,loquese reflej enlos cursos enquese matricularon. La sociedad queel11-Sdeje eldade maanaen Es-tados Unidosdepender de cun-tosMichaelMassaroli o Karim Del-gadohaya frente a la televisin. Elnio quese ha propuesto nodejarque nadie use lamuerte desu pa-dre o elquevivepara vengarla dequienesni siquieraconoca.

    EL CORREO iniciahoy lapublicacin de una serie dereportajesdiariossobre eldcimo aniversario del 11-S, quefinalizar el prximo domingoconun especial en V.

    Ahorapuedo decirquemishermanos en

    el frentenomurieronenvano. Mimisinse ha completado

    :: M. GALLEGO

    NUEVA YORK. Tupadremata

    mifamiliay yote voy a matara ti.Al primo deAmritaKalicharan,quees quien cont la ancdotahace dossemanas enuna audiencia sobre el11-S,se leeriz lapielal or laame-naza.Mi primoha nacidoenEE UUy nuncaha salidode aqu.Nuncasemeteen problemas, su nico delitoesno serfan delos Yankis, peroestemensaje selo dieronpor llevarunturbante en la cabeza.

    Lomsirracionaldelaguerra con-trael terrorismo quecontalmaltinopatent George W.Bushno selibrasoloen losaeropuertoso enpaseslejanos a ultramar,sinoen lospatiosdelos colegiosde Estados Unidosyenparticular deNueva York.Allesdondelos adolescentes quehacediez

    aostuvieronque encajar losmen-sajes simplistascon losque suspa-dres intentabanprotegerles experi-mentanlas consecuencias y repicanla ignoranciade sus progenitores.

    Amritaes unachica valientedelasqueno tienen miedo a alzarlavoz,pero muchas minorashan op-tadopor encerrarseen su comuni-dady aislarsedel resto.Ni siquieratienenque serrabespara sentirseatacados, basta conque sean perci-bidos como musulmanes paraqueotrosnios les consideren terroris-tas,una palabraquehace diez aosni conocan. Escuchbamos a losmayoresdecir quehaban sidote-rroristasy pensbamosque decan

    turistas, confes a NewsweekBryanGamez,que entoncestena

    diez aos. Mipadre intentaba ex-plicarmelo queeraAl-Qaida y param no tenaningn sentido.

    Losquehan venidodetrshan te-nido quehacerseun masterprecozsobre pueblosy religionespara po-dercontestara laspreguntasdeotrosnios.Es verdadque entu fami-liatodossois terroristas?, le pre-gunt al hijode LenaAlhusseini unamigode la escuela. El muchachotiene13 aosy enlugarde discutirsobrevideojuegos sepasa la vidaex-plicandosu religin,sequejasuma-dre, unapalestina quedirigeun cen-troeducacional paraemigrantesenBrooklyn. Sonnios, lo quequie-renes jugar conotrosnios, noserla enciclopedia deOrientePrximo.

    Los expertosrecomiendan quecuanto ms cortasea la edadmssimple seala explicacin,pero PatSomers,psiclogade la UniversidaddeTexas, advierte deque hayquetenercuidado con loque seles dicepara nodejarese miedo abstractoamercedde la imaginacininfantil.Hombres malos quevienena ata-carnos? Quines son los hombresmalos?,se preguntar el nio. Miprofesor? Mi vecino?Todoslosmusulmanes?, explicala profeso-ra queha estudiadocondetalle a lageneracindel 11-S.Elmiedo esunaemocin reactiva de corto plazo.Despus vendrla ira,y esa esmspeligrosa.

    Del otro lado del patio

    Dibujos realizados por nios tras el 11-S. Abajo a la derecha, Michael Massaroli, de 16 aos. :: J. PRICE

    41Domingo 04.09.11EL CORREO MUNDO A