Generacion de computadoras

9
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD (Trabajo II) Integrante Wuenker Pacheco Cedula:20.675.540 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA. “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”. VICE-RECTORADO: “LUÍS CABALLERO MEJÍAS”. NÚCLEO: CHARALLAVE. MATERIA:COMPUTACION SECCION “1” Charallave 30 de Agosto 2013

description

EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.

Transcript of Generacion de computadoras

Page 1: Generacion de computadoras

EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD

(Trabajo II)

IntegranteWuenker PachecoCedula:20.675.540

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

POLITÉCNICA.“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”.

VICE-RECTORADO: “LUÍS CABALLERO MEJÍAS”.NÚCLEO: CHARALLAVE.

MATERIA:COMPUTACIONSECCION “1”

Charallave 30 de Agosto 2013

Page 2: Generacion de computadoras

Abaco (5,000 años atrás) Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente. Se utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días. Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel.

PRIMEROS DISPOSITIVOS UTILIZADOS POR EL SER HUMANO PARA REALIZAR CÁLCULOS MATEMÁTICOS

Máquina de multiplicar de Leibniz (1694) Artefacto con funciones aritméticas basada en el modelo de Pascal.

Primer uso de la programación (1832) Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadas podían prepararse para repetir ciertas instrucciones.

Page 3: Generacion de computadoras

GENERACIÓN DE COMPUTADORES

Primera ComputadoraMecánica Programable Z1 (1938)

El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, construido entre 1936 y 1938, y destruido junto a todos sus planos de construcción en diciembre de 1943 durante el bombardeo aliado de Berlín en la segunda guerra mundial. Zuse decidió reconstruirla en 1986 acabándola en 1989, estando dicha reconstrucción en el Museo Técnico Alemán en Berlín.La Z1 contenía casi todas las partes de una computadora moderna, es decir: Unidad de control Memoria, lógica micro-programada. Unidad artimética en punto flotante (la unidad de

lógica booleana no se realizó) Dispositivos de entrada-salida.La Z1 era programable parcialmente mediante un programa en cinta perforada y un lector de cinta perforada.

Page 4: Generacion de computadoras

GENERACIÓN DE COMPUTADORES

Primera Generación(1951 – 1958)

Sus principales características: Sistemas constituidos por tubos de vacío Desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente

corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30

toneladas). Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la

posibilidad de fundirse era grande. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior.

Un tambor magnético recogía y memorizaba los datos y los programas que se les suministraban.

Continúas fallas o interrupciones en el proceso. Requerían sistemas auxiliares de aire acondicionado especial.

Programación en lenguaje de máquina. Alto costo. Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos de programas. Computadoras representativa y utilizada en las elecciones

presidenciales de los EUA en 1952. Fabricación industrial.

Page 5: Generacion de computadoras

GENERACIÓN DE COMPUTADORES

Segunda Generación (1959 – 1964)

PDP-1 (1960) PDP-1(Programmed Data

Processor-1)Fue el primer computador de la serie PDP de la Digital Equipment, producida por primera vez en 1960. Fue también el hardware original donde se jugó el primer videojuego computarizado de la historia, el Spacewar de Steve Russell.El PDP-1 tenía palabras de 18 bits y 4K de palabras como memoria principal estándar (equivalente a 9 kilobytes),

ampliable a 64K de palabras (144 KB). La duración de ciclo de memoria de núcleo magnético era 5 microsegundos (que corresponden rudamente a una "velocidad de reloj" de 200 KHz); consecuentemente, la mayoría de las instrucciones aritméticas tomaban 10 microsegundos (100.000 operaciones por segundo) porque tenían dos ciclos de memoria: uno para la instrucción, uno para la lectura del dato del operando.

Fue construido principalmente con módulos de sistema de la serie DEC 1000, usando transistores Micro-Alloy y Micro-Alloy-Diffused. Velocidad medida de conmutación: 5MHz.

Page 6: Generacion de computadoras

GENERACIÓN DE COMPUTADORES

PDP-8 (1965)El PDP-8 (Programmed Data Processor - 8), creado por Digital Equipment Corporation (DEC) en abril de 1965, fue la primera minicomputadora.

Tercera Generación (1964 – 1971)

PDP-11 (1970) PDP-11Fue una computadora fabricada por la empresa Digital Equipment Corp. en las décadas de 1970 y 1980. Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema — procesador, memoria y periférico — a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono.

Este dispositivo, llamado UNIBUS permitía a los dispositivos enviar, recibir o intercambiar datos sin necesidad de dar un paso intermedio por la memoria. La PDP-11 fue una de las series de minicomputadoras más vendidas en su época y fue una de las primeras computadoras en las que corrió el sistema Unix, desarrollado en los Laboratorios Bell. Fue evolucionando con la tecnología, pasando de tener la CPU hecha con circuitos TTL MSI a utilizar microprocesadores, como el LSI-11. Las últimas versiones, PDP-11/73 en adelante, incorporaban el J-11, con los registros duplicados, tres pilas (stack) (Usuario, Kernel y Supervisor), memoria virtual (22 bits), caché y espacios separados para instrucciones y datos. Era un chip muy ambicioso pero que nunca llegó a cumplir las espectativas, debido a discusiones y enfrentamientos entre DEC y Harris, fabricante de los chips.

Page 7: Generacion de computadoras

GENERACIÓN DE COMPUTADORES

Sus principales características son: Microprocesador

Desarrollo por Intel Corporation a solicitud de una empresa japonesa (1971)

Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.

Reduce el tiempo de respuesta.

Cuarta Generación (1971 – 1981)

El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado en abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.

Apple I

Xerox Parc Gran expansión del uso de las computadoras. Memorias electrónicas más rápidas, Sistemas de tratamiento de base de datos. Generalización de las aplicaciones. Multiproceso Microcomputador.

Apple II

Page 8: Generacion de computadoras

Quinta Generación. (1981……….)

GENERACIÓN DE COMPUTADORES

Computer XT (1983) Normalmente abreviado como IBM XT o simplemente XT, fue el sucesor de IBM al IBM PC original. Fue puesto a la venta como IBM número de producto 5160 el 8 de marzo de 1983. El XT son las siglas de eXtended Technology (Tecnología eXtendida). Estaba basado esencialmente en la misma arquitectura que el PC original, únicamente añadiendo algunas mejoras: se añadió un disco duro, 8 slots de expansión en vez de 5, más memoria en la tarjeta madre, una fuente de poder de mayor potencia y se le quitó la interface para cassettes del IBM PC original. Se convirtió en un estándar. El sistema estaba ampliamente diseñado para usuarios de negocios, y un 3270 PC correspondiente que implementaba la emulación de la terminal IBM 3270 se comercializó después, en octubre de 1983. Posteriormente, con el AT llegaría una nueva arquitectura de bus de 16 bits.

Había dos versiones de la placa base del XT. La original podía admitir hasta 256kB en la misma placa (en cuatro bancos de chips de 64kB), con un máximo de 640kB alcanzados usando tarjetas de expansión. La segunda revisión de la placa, introducida en 1986, podía admitir los 640kB enteros en la placa base, en dos bancos de chips de 256kb y dos de 64kB. Las placas más recientes podían ser adaptadas para las últimas especificaciones después de un par de modificaciones menores. La segunda revisión de la placa tenía además un IBM BIOS revisado, que incluía soporte para el teclado expandido y reducía el tiempo de arranque a la mitad.

ComputerXT IBM

IBM ATModel-5170

Mac II