Generación de Papel Roneo

1
4 11 He resuelto titular este artículo con una frase empleada por un buen amigo escritor. El tema tiene como exordio el reencuentrodespués de casi 18 años (o más) con Thomás Harris. La Feria del Libro ha permitido un reencuentro con el otrora esmirriado y delgaducho estu- diante de Castellano en aquellos agita- dos años setenta en la Universidad de Concepción. Varias veces nos cruza- mos con Thomás en el Barrio Universi- tario pero, en lo esencial, nos encontra- mos compartiendo una agitación litera- ria en diversos grupos donde los folletines de modesta confección, mimeografiados y borronientos, eran tan artesanales como los intentos. Es que era una necesidad irresistible por expresar lo que la soledad, en pensio- nes de mala muerte, parecía hacer ger- 1 1 El Diario de Talca 1 1 minar. Podía ser también en un bar, en el "Nuria", sentados en la plaza o pa- seando por una calle Barros Arana (sin el actual "Paseo Peatonal" repleto de hamburguesas) o en la "perniciosa" y licenciosa Orompello (1 O Oriente tal- qu i na) . Vienen a mi frágil memoria nombres y apellidos: Jorge Pardo, Jorge Salgado, Myriam Flores, Thomás G. Harris Espinoza, Carlos Decap Hernández, Alexis Figueroa, entre tantos otros; vie- nen a mi memoria "Amantida" de la Escuela de Derecho con Juan Mihovilovich,el estructuralismodel"lns- tituto de Lenguas", los subrrealistas, los parrianos, "Vértice", "Sol Oscuro" don- de Thomás Harris citaba a Dostoievski al inicio de sus versos y yo andaba saltando de Goethe a Parra, de Rilke a Huidobro. Las reunionesde cada grupo tenían el ardor y aroma de un tinto caliente donde flotaban las cáscaras de naranja. Allí losalumnosdeFilosofía arregla- ban el mundo Marxiano, Kafkiano, Nietzchiano en penas con escriturds secretas. Reuniones misteriosas, "para callado", de acuerdo a las especiales circunstancias. Distintos escritores nonatos, otros balbuceadores, gateando y llevándose todo a la boca (jAgú!) se amontonaban en diversosgruposogrupúsculos. Unos 11 Hugo Metzdorff N. del norte, otros del sur y el centro atravezándose en el Campanario. Lle- gaban y se iban por bus, a "dedo" o en el "Valdiviano" de eterna y alargada no- che, de amontonamientoen los pasillos donde las radio cassettes primitivas irrumpíancon los Jaivas, Blops, Hendrix, Santana, Yes, lntillimani(en exilio), etc. En ese tiempo la humedad de las ropas, los certámenes, lo subterráneocon vue- lo o sin vuelo constituían la "Genera- ción del Roneo". El reencuentro con Thomás Harris me ha reencontrado con "El Canela" poeta popular que vendía (y vende se- gún Matías Cardal) frente a la plaza de Concepción unos paquetitos con las aromáticas ramitas. Con Emilio Shermann lo acompañamos en una peña (Emilio seguirá en Alemania toda- vía, supongo). Hoy, los años han pasa- do, muchos están sumergidos transito- riamente o quizás para siempre pero en ese tiempo imprimíamos estimulados por ese extraño anhelo que nos hacía persistir. Pasó Themás Harris con "Los 7 náu- fragos" con un buen currículo y es re- confortante reencontrar sobrevivientes de aquella lejana "Generación del Roneo" que asistió una época y un mo- mento con tantos recuerdos. Felicita- ciones Thomás por todos nosotros, esa generación que no supo callar.

description

literatura concepcion

Transcript of Generación de Papel Roneo

  • 4

    11

    He resuelto titular este artculo con una frase empleada por un buen amigo escritor. El tema tiene como exordio el reencuentro despus de casi 18 aos (o ms) con Thoms Harris. La Feria del Libro ha permitido un reencuentro con el otrora esmirriado y delgaducho estu- diante de Castellano en aquellos agita- dos aos setenta en la Universidad de Concepcin. Varias veces nos cruza- mos con Thoms en el Barrio Universi- tario pero, en lo esencial, nos encontra- mos compartiendo una agitacin litera- ria en diversos grupos donde los folletines de modesta confeccin, mimeografiados y borronientos, eran tan artesanales como los intentos. Es que era una necesidad irresistible por expresar lo que la soledad, en pensio- nes de mala muerte, pareca hacer ger-

    1 1 El D i a r i o d e T a l c a 1 1

    minar. Poda ser tambin en un bar, en el "Nuria", sentados en la plaza o pa- seando por una calle Barros Arana (sin el actual "Paseo Peatonal" repleto de hamburguesas) o en la "perniciosa" y licenciosa Orompello (1 O Oriente tal- q u i na) .

    Vienen a mi frgil memoria nombres y apellidos: Jorge Pardo, Jorge Salgado, Myriam Flores, Thoms G. Harris Espinoza, Carlos Decap Hernndez, Alexis Figueroa, entre tantos otros; vie- nen a mi memoria "Amantida" de la Escuela de Derecho con Juan Mihovilovich, el estructuralismodel "lns- tituto de Lenguas", los subrrealistas, los parrianos, "Vrtice", "Sol Oscuro" don- de Thoms Harris citaba a Dostoievski al inicio de sus versos y yo andaba saltando de Goethe a Parra, de Rilke a Huidobro. Las reuniones de cada grupo tenan el ardor y aroma de un tinto caliente donde flotaban las cscaras de naranja.

    All losalumnosde Filosofa arregla- ban el mundo Marxiano, Kafkiano, Nietzchiano en penas con escriturds secretas. Reuniones misteriosas, "para callado", de acuerdo a las especiales circunstancias.

    Distintos escritores nonatos, otros balbuceadores, gateando y llevndose todo a la boca (jAg!) se amontonaban en diversosgruposogrupsculos. Unos

    11

    Hugo Metzdorff N.

    del norte, otros del sur y el centro atravezndose en el Campanario. Lle- gaban y se iban por bus, a "dedo" o en el "Valdiviano" de eterna y alargada no- che, de amontonamientoen los pasillos donde las radio cassettes primitivas irrumpan con los Jaivas, Blops, Hendrix, Santana, Yes, lntillimani (en exilio), etc. En ese tiempo la humedad de las ropas, los certmenes, lo subterrneo con vue- lo o sin vuelo constituan la "Genera- cin del Roneo".

    El reencuentro con Thoms Harris me ha reencontrado con "El Canela" poeta popular que venda (y vende se- gn Matas Cardal) frente a la plaza de Concepcin unos paquetitos con las aromticas ramitas. Con Emilio Shermann lo acompaamos en una pea (Emilio seguir en Alemania toda- va, supongo). Hoy, los aos han pasa- do, muchos estn sumergidos transito- riamente o quizs para siempre pero en ese tiempo imprimamos estimulados por ese extrao anhelo que nos haca persistir.

    Pas Thems Harris con "Los 7 nu- fragos" con un buen currculo y es re- confortante reencontrar sobrevivientes de aquella lejana "Generacin del Roneo" que asisti una poca y un mo- mento con tantos recuerdos. Felicita- ciones Thoms por todos nosotros, esa generacin que no supo callar.