Generación del 27

15
Generación del 27

Transcript of Generación del 27

Page 1: Generación del 27

Generación del 27

Page 2: Generación del 27

Grupo de artistas reunidos para homenajear a Luis de Góngora (1561-1627)por el tercer aniversario de su muerte.

Page 3: Generación del 27

• Jorge Guillén,

• Pedro Salinas,

• Rafael Alberti,

• Federico García Lorca,

• Dámaso Alonso,

• Gerardo Diego,

• Luis Cernuda,

• Vicente Aleixandre,

• Manuel Altolaguirre y

• Emilio Prados

Page 4: Generación del 27

Características

• Admiradores de Góngora• Movimiento nacional español, pero con más

poetas andaluces.• Asociados a las vanguardias como el surrealismo• Usan mucha metáfora• Tendencia al equilibrio, intención estética• No escriben para las masas• Retoman la tradición popular, el resultado es un

popularismo culto y refinado, usan estrofas tradicionales como el Romance.

Page 5: Generación del 27

Retomar a Góngora

Trabajan mucho en la forma (culteranismo)

Al tramontar del sol, la ninfa mía,de flores despojando el verde

llano,cuantas troncaba la hermosa

mano,tantas el blanco pie crecer hacía.Ondeábale el viento que corríael oro fino con error galano,cual verde hoja de álamo lozanose mueve al rojo despuntar del

día;.

Page 6: Generación del 27

La más bella niña de nuestro lugar, hoy viuda y sola, ayer por casar, viendo que sus ojos a la guerra van, a su madre dice, que escucha su malDejadme llorar orillas del marPues me distes, madre, en tan tierna edad tan corto el placer tan largo el pesar, y me cautivastesde quien hoy se va y lleva las llaves de mi libertad,

Page 7: Generación del 27

Lloraba la niña (y tenía razón) la prolija ausencia de su ingrato amor.Dejóla tan niña que apenas, creo yo, que tenía los años que ha que la dejó.Llorando la ausencia del galán traidor la halla la Luna y la deja el Sol,añadiendo siempre pasión a pasión, memoria a memoria, dolor a dolor

Page 8: Generación del 27

• Surrealismo: corriente artística que explora los sueños y las alternativas de la realidad.

Con la sombra en la cinturaElla sueña en su baranda

ROMANCE SONÁMBULO

Thamar estaba soñandoPájaros en su garganta

THAMAR Y AMNÓN

Cuando las estrellas clavanRejones al agua gris,Cuando los erales sueñanVerónicas de alhelí.

MUERTE DE ANTOÑITO EL CAMBORIO

Page 9: Generación del 27

Un cielo de mulos blancos

cierra sus ojos de azogue

SAN MIGUEL

Sobre el peinado del agua

un círculo de pájaros y llamas.

BURLA DE DON PEDRO A CABALLO

De cuando en cuando sonaban

blasfemias de cresta roja.

MARTIRIO DE SANTA OLALLA

Vuelan en la araña gris

siete pájaros del prisma.LA MONJA GITANA

Page 10: Generación del 27

• Se preocupan por la belleza y quitan del poema todo lo que no es bello.

Los caballos negros son.

Las herraduras son negras.

Sobre las capas relucen

Manchas de tinta y de cera.

ROMANCE DE LA GUARDIA CIVIL

ESPAÑOLA

Page 11: Generación del 27

LIBERALES, REPUBLICANOS Y ANTIFASCISTAS

Intención política

Page 12: Generación del 27

• Sienten especial interés por los grandes asuntos del Hombre, como el amor, la muerte, el destino... y los temas cargados de raíces populares.

Pide luces y campanas.

Aprende a cruzar las manos

Y gusta los aires fríos

De metales y peñascos.

Porque dentro de dos meses

Yacerás amortajado.

ROMANCE DEL EMPLAZADO

Page 13: Generación del 27

Representar la realidad, sin describirla

• Realidad sugerida mediante metáforas

Verde que te quiero verde.

Grandes estrellas de escarcha

vienen con el pez de sombra

que abre el camino del alba.

ROMANCE SONÁMBULO

Page 14: Generación del 27

• Parece que el Romancero Gitano pueda ser leído por cualquiera, pero no es así, las metáforas son complicadas.

• Sin embargo, Lorca muchas veces leyó en público y fue aplaudido.

“El delirio rebasó la sala cuando García Lorca dijo algunos de sus romances gitanos. Se agitaron pañuelos, habiendo gente que al final de la lectura le arrojó la chaqueta, el cuello y la corbata. Federico fue el rey, rodeándose de nuevos admiradores que los seguían por la calle”.

Rafael Alberti

Page 15: Generación del 27

Popularismo elegante

• Suena a canción popular, pero no lo es.