generalidades de la psicopatologia.ppt

download generalidades de la psicopatologia.ppt

of 7

Transcript of generalidades de la psicopatologia.ppt

  • 8/16/2019 generalidades de la psicopatologia.ppt

    1/7

    Generalidades de la Psicopatología

    Lic. Dalila Talavera PradoLic. Dalila Talavera Prado

  • 8/16/2019 generalidades de la psicopatologia.ppt

    2/7

    Psicopatología

    Conceptos generales

    Disciplina científica que estudia las manifestaciones de los trastornos

    mentales.Estudio sistemático de la experiencia, comportamiento y cognición

    anormal.Es el principal fundamento de la Psiquiatría y de la Psicología clínica.

     En la psicopatología clásica distinguían dos modos de aprehender el acontecer

     psíquico patológico:

    Explicar :a partir de la observación, estudian las correlaciones elaboran unas

    hipótesis causales !m"todo de las ciencias de la naturale#a$

    Comprender: a partir de la observación de los %enómenos elaboran relaciones

    de sentido con el individuo !m"todo de las ciencias de la cultura$

    La explicación establece relaciones causales

    La comprensión establece relaciones de sentido

  • 8/16/2019 generalidades de la psicopatologia.ppt

    3/7

    Es un debate abierto se han propuesto diversos criterios:Es un debate abierto se han propuesto diversos criterios:

    LaLa desviacióndesviación estadísticaestadística de conducta respecto a la población generalde conducta respecto a la población general La presencia deLa presencia de lesiónlesión o dis%unción %isiológicao dis%unción %isiológica

    LaLa desventajadesventaja biológica biológica

    LaLa desviacióndesviación del con&unto dedel con&unto de creenciascreencias socialmente aceptadassocialmente aceptadas

    ¿Qué es un trastorno mental? ¿lo normal /lo“anormal”

  • 8/16/2019 generalidades de la psicopatologia.ppt

    4/7

    Organización Mundial de la Salud (OMS):Organización Mundial de la Salud (OMS): Presencia de un comportamientoPresencia de un comportamiento

    o grupo de comportamientos, que en la maoría de los casos se acompa'ano grupo de comportamientos, que en la maoría de los casos se acompa'an

    de malestar o inter%ieren con la actividad del individuo!()E *+$de malestar o inter%ieren con la actividad del individuo!()E *+$

     Asociación si!ui"trica Americana (AA):Asociación si!ui"trica Americana (AA): un síndrome, patrón psicológicoun síndrome, patrón psicológico

    o conductual, clinicamente signi%icativo, que aparece en un individuo queo conductual, clinicamente signi%icativo, que aparece en un individuo quese asocia con un malestar o un deteriorodiscapacidad, con un riesgose asocia con un malestar o un deteriorodiscapacidad, con un riesgo

    signi%icativamente maor de producir dolor, discapacidad, p"rdida designi%icativamente maor de producir dolor, discapacidad, p"rdida de

    libertad o muerte.!D- )/01$libertad o muerte.!D- )/01$

      #i las conductas desviadas ni los con$lictos sociales por si mismos son#i las conductas desviadas ni los con$lictos sociales por si mismos son

    contemplados% salvo !ue sean una síntomas de esa dis$uncióncontemplados% salvo !ue sean una síntomas de esa dis$unción

    Definición de trastorno mental

  • 8/16/2019 generalidades de la psicopatologia.ppt

    5/7

    La descripción, sistemati#ación clasi%icación de losTrastornosLa descripción, sistemati#ación clasi%icación de losTrastornos

    entales con los ob&etivos de:entales con los ob&etivos de:

    (onstituir un sistema descriptivo de las entidades morbosas de sus(onstituir un sistema descriptivo de las entidades morbosas de sus

    seme&an#as di%erenciasseme&an#as di%erencias

    -ervir a la comunicación cientí%ica-ervir a la comunicación cientí%ica

    2rientar a la b3squeda de etiologías terap"uticas2rientar a la b3squeda de etiologías terap"uticas

    -er una %uente de conceptos para las teorías cientí%icas-er una %uente de conceptos para las teorías cientí%icas

    Permitir predicciones sobre prevención, evolución respuesta alPermitir predicciones sobre prevención, evolución respuesta al

    tratamientotratamiento

    ¿Qué es la nosotaxia?

  • 8/16/2019 generalidades de la psicopatologia.ppt

    6/7

    Clasi$icación etiológica:Clasi$icación etiológica: seg3n la causa o la etiologíaseg3n la causa o la etiología

    Clasi$icaciones sindrómicas:Clasi$icaciones sindrómicas: seg3n los síntomas %ormas de presentaciónseg3n los síntomas %ormas de presentación

    Clasi$icaciones categoriales:Clasi$icaciones categoriales: e4istencia de una categoría morbosa claramentee4istencia de una categoría morbosa claramente

    delimitada entre la normalidad u otros trastornosdelimitada entre la normalidad u otros trastornos

    Clasi$icaciones dimensionales:Clasi$icaciones dimensionales: cuando el criterio es la continuidad delcuando el criterio es la continuidad del

    trastorno o dimensióntrastorno o dimensión

    Clasi$icación por jerar!uías:Clasi$icación por jerar!uías: en los casos en los que ha más de unen los casos en los que ha más de un

    trastorno. 2rgánico, generali#ado, comorbilidad dualtrastorno. 2rgánico, generali#ado, comorbilidad dual

    Tipos de clasificación

  • 8/16/2019 generalidades de la psicopatologia.ppt

    7/7

    &as reacciones:&as reacciones: son la adaptación del individuo %rente a unos acontecimientos e4ternosson la adaptación del individuo %rente a unos acontecimientos e4ternos

     perturbadores. Este estado no habría aparecido de no e4istir una causa guarda relación perturbadores. Este estado no habría aparecido de no e4istir una causa guarda relación

    comprensible con ella. (esa cuando desaparece.comprensible con ella. (esa cuando desaparece.

    &os trastornos de personalidad:&os trastornos de personalidad: rasgos de personalidad o patrones comportamentales querasgos de personalidad o patrones comportamentales que

    originan su%rimiento en el paciente o los otros. -on estables desde la in%ancia, abarcanoriginan su%rimiento en el paciente o los otros. -on estables desde la in%ancia, abarcan

    m3ltiples aspectos de las %unciones psicológicas, aunque generan tensión sub&etiva sonm3ltiples aspectos de las %unciones psicológicas, aunque generan tensión sub&etiva son

    e4perimentadas como propias.e4perimentadas como propias.

    &as neurosis:&as neurosis: trastorno crónico recurrente, con mani%estaciones clínicas mu diversas, sin p"rdidatrastorno crónico recurrente, con mani%estaciones clínicas mu diversas, sin p"rdida

    del criterio de realidad !psicoanálisis$ no ha p"rdida de la capacidad de introspección.del criterio de realidad !psicoanálisis$ no ha p"rdida de la capacidad de introspección.

    &as psicosis:&as psicosis: trastornos donde e4iste una p"rdida del criterio de realidad deterioro deltrastornos donde e4iste una p"rdida del criterio de realidad deterioro del

    %uncionamiento mental, con presencia de alucinaciones, delirios, con%usión deterioro de la%uncionamiento mental, con presencia de alucinaciones, delirios, con%usión deterioro de la

    memoria como característica. P"rdida de la capacidad de introspección.memoria como característica. P"rdida de la capacidad de introspección.

    &os estados límite:&os estados límite: cuando las características de los trastornos estaban entre las psicosis lascuando las características de los trastornos estaban entre las psicosis lasneurosis o bien entre estos los trastornos de la personalidad.neurosis o bien entre estos los trastornos de la personalidad.

    &as de$iciencias ' deterioros cognitivos:&as de$iciencias ' deterioros cognitivos: disminuciones intelectuales de capacidades superioresdisminuciones intelectuales de capacidades superiores

     por %alta de desarrollo o por p"rdida. por %alta de desarrollo o por p"rdida.

    En la actualidad las clasi$icaciones recogen : el trastorno mental% el trastornoEn la actualidad las clasi$icaciones recogen : el trastorno mental% el trastorno

    adaptativo% los trastornos de personalidad% los trastornos de inicio en la in$anciaadaptativo% los trastornos de personalidad% los trastornos de inicio en la in$ancia

    Clasificaciones Básicas