Género dramático en la edad media

8
Edad Media Género Dramático

description

Breve recorrido por la historia del género dramático en la Edad Media

Transcript of Género dramático en la edad media

Page 1: Género dramático en la edad media

Edad Media

Género Dramático

Page 2: Género dramático en la edad media

Inicio de la Edad Media

Durante el periodo bizantino, la Iglesia censuró el teatro porque era pagano y porque exaltaba la diversión, contra la meditación religiosa.

Page 3: Género dramático en la edad media

Luego vuelve a permitirse para educar a la gente sobre la religión.Sin embargo, se prohíbe la comedia.

Page 4: Género dramático en la edad media

Alfonso X El Sabio

• Propone cierta separación entre la Iglesia y lo popular.

• Crea una escuela de traductores, promueve la música, la poesía, el teatro y demás artes.

Page 5: Género dramático en la edad media

Teatro de juglares

• Además de poesía, los juglares también llevaban teatro a los diferentes poblados que visitaban.

Page 6: Género dramático en la edad media

Misterio• Pieza dramática cuyo

argumento era tomado de las Escrituras.

• Personajes como Dios y el Diablo, eran mezclados con asuntos cotidianos.

• Desaparecen en el s. XV

Page 7: Género dramático en la edad media

Auto Sacramental• Representan episodios bíblicos.

• Piezas teatrales alegóricas.

• Se representaban el día de Corpus

• Gran escenografía

• Siglos XVI y XVIII

• Temas: exaltar la Eucaristía, Última Cena, vidas de santos, algunos temas mitológicos, parábolas bíblicas.

Page 8: Género dramático en la edad media

• Faltos de noción de tiempo: anacrónicos.

• 1749 Blas Antonio de Nasarre: "interpretación cómica de las Sagradas Escrituras, llena de alegorías y metáforas violentas, de anacronismos horribles".

• 1762, José Clavijo y Fajardo: son irreverentes y blasfemas, y perjudican las "buenas costumbres".

• Se prohíben en 1765