Genero lirico

10
GÉNERO LÍRICO GÉNERO LÍRICO Stella Maris Angulo Stella Maris Angulo

Transcript of Genero lirico

Page 1: Genero lirico

GÉNERO LÍRICOGÉNERO LÍRICO

Stella Maris Angulo Stella Maris Angulo

Page 2: Genero lirico

EL GÉNERO LÍRICOEL GÉNERO LÍRICO

Lírico: Proviene de “lira”, instrumento usado en la Lírico: Proviene de “lira”, instrumento usado en la antigua Grecia por los poetas quienes cantaban sus antigua Grecia por los poetas quienes cantaban sus versos, acompañados de ella. De allí el fuerte versos, acompañados de ella. De allí el fuerte componente rítmico basado en el uso del verso, la componente rítmico basado en el uso del verso, la rima, los acentos y la pausa a nivel fónico.rima, los acentos y la pausa a nivel fónico.

Page 3: Genero lirico

Aguiar e Silva Aguiar e Silva

define al género lírico define al género lírico como:como:

Realidad interna del poeta.Realidad interna del poeta.

Revelación y profundización del yo.Revelación y profundización del yo.

Imposición del ritmo, tonalidad, Imposición del ritmo, tonalidad, las las

dimensiones, de ese mismo yo a dimensiones, de ese mismo yo a

toda la realidad.toda la realidad.

Page 4: Genero lirico

Permanece literalmente como un pretexto con relación a Permanece literalmente como un pretexto con relación a la naturaleza y el significado profundo del poema.la naturaleza y el significado profundo del poema.

El episodio y las circunstancias exteriores pueden actuarEl episodio y las circunstancias exteriores pueden actuarcomo elementos impulsores y catárticos de la creacióncomo elementos impulsores y catárticos de la creación

Lo exterior:Lo exterior:

Page 5: Genero lirico

La esencia del La esencia del poema poema

Reside en la emoción de Reside en la emoción de sentimientos, meditación, voces sentimientos, meditación, voces

íntimas que tal episodio suscita en laíntimas que tal episodio suscita en la

Subjetividad del poetaSubjetividad del poeta

Presenta las emociones que el mundo suscita en él.Presenta las emociones que el mundo suscita en él.

Page 6: Genero lirico

Aguiar Silva caracteriza a la lírica a partir de la Aguiar Silva caracteriza a la lírica a partir de la actitud del enunciador determinada poractitud del enunciador determinada por

La emotividadLa emotividad Las experienciasLas experienciasíntimas del poetaíntimas del poeta

de la textualidad subjetivade la textualidad subjetiva

lo lírico puede asumir la forma de prosa o versolo lírico puede asumir la forma de prosa o verso

Page 7: Genero lirico

Lo prioritario es la estructura del mensaje, la forma en que se organizan las unidades que lo componen

Lenguaje del poema

No remite a una realidad que lo transciende

Pretende que la miradase detenga en él

-El contenido se expresa mediante la forma-

Función poéticaFunción poéticaR JakobsonR Jakobson

Centrada en el Mensaje

Importa cómo se dice

Intransitivo Opaco

Page 8: Genero lirico

El aporte del receptorEl aporte del receptor

M. RiffatereM. Riffatere

NocionesNociones

ExpectativaExpectativa SorpresaSorpresa

Rol sustancialRol sustancial Conjunto de previsionesConjunto de previsiones

Previo a la lecturaPrevio a la lectura

Lo imprevisibleLo imprevisible Organización no Organización no

estereotipadaestereotipada

Lectura del poemaLectura del poema

Proceso de recepción Proceso de recepción (lectura del poema)(lectura del poema)

Page 9: Genero lirico

Perspectiva integradoraPerspectiva integradora

Juri Juri Lotman:Lotman:

Expresión y contenidoExpresión y contenidoforman una unidadforman una unidad

Hincapié en la correlación de todos y cada uno Hincapié en la correlación de todos y cada uno de los elementos del textode los elementos del texto

Enfatiza la correlación de cada elemento con el todoEnfatiza la correlación de cada elemento con el todo

Un elemento en diferentes posicionesUn elemento en diferentes posicionespuede adquirir un significado distintopuede adquirir un significado distinto

La organización interna del texto está muy La organización interna del texto está muy ligada a los efectos de recepción del mismo ligada a los efectos de recepción del mismo

Page 10: Genero lirico

La valoración de un texto poético depende deLa valoración de un texto poético depende de

Actividad solitaria del lectorActividad solitaria del lector

Propios del lector Propios del lector

Leer es un acto en el que el sujeto receptor lleva una carga Leer es un acto en el que el sujeto receptor lleva una carga ideológica, un conjunto de conocimientos, lecturas previasideológica, un conjunto de conocimientos, lecturas previas

de ese u otros autores, conocimiento del mundo, etc.de ese u otros autores, conocimiento del mundo, etc.

La importancia del contexto cultural esta en la La importancia del contexto cultural esta en la consideración de lo poéticoconsideración de lo poético

Están en juegos códigosEstán en juegos códigos

Estéticos del sistema poético Estéticos del sistema poético en el que el poema se inserta en el que el poema se inserta

temporal y espacialmente temporal y espacialmente

Organización lingüísticaOrganización lingüística