GEODINÁMICA TERRESTRE SEPARATA

3
GEODINÁMICA TERRESTRE: Se llama geodinámica a la suma de los procesos geológicos que afectan a la tierra y determinan su constante evolución. También se define como el conjunto de causas y efectos que provocan los cambios estructurales, químicos y/o morfológicos que afectan al planeta. I. GEODINÁMICA INTERNA: Es originada por fuerzas que actúan desde el interior de la Tierra (fuerzas endógenas o tectónicas). Se inicia en la astenosfera (región superior del manto) y se desplaza en contra la gravedad. Esta geodinámica está relacionada con la formación de montañas, mesetas, cordilleras, entre otras, por lo tanto, es constructora del relieve de nuestro planeta. PROCESOS DE LA GEODINÁMICA INTERNA 1. DIASTROFISMO: El diastrofismo es vital, pues sin él nuestro planeta estaría cubierto por el mar. Esta fuerza, que puede ser vertical o lateral, origina movimientos casi imperceptibles, llamados epirogénicos, que pueden formar continentes, y orogénicos, que pueden formar montañas y mesetas. La causa principal por la que se produce el diastrofismo es la existencia de corrientes convectivas de magma en la astenosfera, las que determinan el desplazamiento de las placas tectónicas. El relieve no se mantiene siempre igual, porque mientras se forma por procesos internos (GEODINÁMICA INTERNA), es alterado por fuerzas que actúan desde afuera (GEODINÁMICA EXTERNA). Estas fuerzas externas son: el aire, el agua, las olas entre otras. FORMACIÓN POR PLEGAMIENTOS: Aquí las montañas u orógenos se forman como consecuencia de la convergencia de placas litosféricas en una zona de subducción o al colisionar dos masas continentales, produciendo el flexionamiento de la corteza. En todo plegamiento se observan dos partes: el anticlinal y el sinclinal. TEORÍAS DE LA FORMACIÓN DE LOS GRANDES CONTINENTES: Teoría de la Deriva Continental Teoría de la expansión de los océanos Teoría de la Tectónica de Placas. A. OROGÉNESIS: Es un conjunto de procesos geológicos que se producen en los bordes de las placas tectónicas y que dan lugar a la formación de un orógeno o cadena montañosa. Las montañas se pueden formar por plegamientos o por fallas geológicas. - FORMACIÓN POR PLEGAMIENTO:Aquí las montañas u orógenos se forman como consecuencia de la convergencia de placas litosféricas en una zona de subducción o al colisionar dos masas continentales, produciendo el flexionamiento de la corteza. En todo plegamiento se observan dos partes: el anticlinal y el sinclinal.

description

Geodinamica

Transcript of GEODINÁMICA TERRESTRE SEPARATA

GEODINMICA TERRESTRE:Sellama geodinmica a la suma de los procesos geolgicos que afectan a la tierra y determinan su constante evolucin. Tambinse define como el conjunto de causas y efectos que provocan los cambios estructurales, qumicos y/o morfolgicos que afectan al planeta.

I. GEODINMICA INTERNA:Esoriginada por fuerzas que actan desde el interior de la Tierra (fuerzas endgenas o tectnicas). Se inicia en la astenosfera (regin superior del manto) y se desplaza en contra la gravedad. Esta geodinmica est relacionada con la formacin de montaas, mesetas, cordilleras,entre otras,por lo tanto, es constructora del relieve de nuestro planeta.

PROCESOS DE LA GEODINMICA INTERNA1. DIASTROFISMO:El diastrofismo es vital, pues sin l nuestro planeta estara cubierto por el mar. Esta fuerza, que puede ser vertical o lateral, origina movimientos casi imperceptibles, llamadosepirognicos, que pueden formar continentes, y orognicos, que pueden formar montaas y mesetas. La causa principal por la que se produce el diastrofismo es la existencia de corrientesconvectivasde magma en la astenosfera, las que determinan el desplazamiento de las placastectnicas.Elrelieve no se mantiene siempre igual, porque mientras se forma por procesos internos (GEODINMICA INTERNA), es alterado por fuerzas que actan desde afuera (GEODINMICA EXTERNA). Estas fuerzas externasson: el aire, el agua, las olas entre otras.

FORMACIN POR PLEGAMIENTOS:Aqulas montaas u orgenos se forman como consecuencia de la convergencia de placas litosfricas en una zona de subduccin o al colisionar dos masas continentales, produciendo el flexionamiento de la corteza. En todo plegamiento se observan dos partes: el anticlinaly el sinclinal.TEORAS DE LA FORMACIN DE LOS GRANDES CONTINENTES:Teora de la Deriva ContinentalTeora de la expansin de los ocanosTeora de la Tectnica de Placas.A. OROGNESIS:Es un conjuntode procesos geolgicos que se producen en los bordes de las placas tectnicas y que dan lugar a la formacin de un orgeno o cadena montaosa. Las montaas se pueden formar por plegamientos o por fallas geolgicas. FORMACIN POR PLEGAMIENTO:Aqulas montaas u orgenos se forman como consecuencia de la convergencia de placas litosfricas en una zona de subduccin o al colisionar dos masas continentales, produciendo el flexionamiento de la corteza. En todo plegamiento se observan dos partes: el anticlinaly el sinclinal. FORMACIN POR FALLAS:Las fallas,sonfracturas de la corteza que presentan desplazamientos bastante notorios que se producen cuando concentraciones de fuerzas tectnicas exceden la resistencia de las rocas. Las fallas ms comunes son las escalonadas, en las que se aprecian dos partes: el horst (macizos tectnicos que dan origen a mesetas y montaas) y los graben oriftvalles (zonas hundidas que dan origen a grandes depresiones, valles o lagos tectnicos).

B. VULCANISMO:Esel afloramiento de magma hacia la superficieterrestredebido a un aumento de la presin interna de la Tierra. Puede ser de dos clases:Intrusivo y extrusivo. INTRUSIVO:Elmagma no logra salir a la superficie. Entonces, se solidifica en las partes superiores de la litosfera. Este fenmeno se denomina intrusin gnea. Entre las principales intrusiones podemos sealar:a)Lacolito: intrusin gnea en forma d hongo que origina un levantamiento o domo en la corteza.b) Batolito: intrusin irregular ubicada a gran profundidad.c) manto osill: intrusin horizontal.d) Dique: intrusin vertical EXTRUSIVO:Elmagma escapa a la superficie a travs de un conducto llamado volcn. En un volcn se identifican las siguientes partes: Foco u hogar, lugar donde se concentra el magma; chimenea: conducto por donde asciende el magma; Crter: conducto por donde aflora el magma ubicado en la cima del cono volcnico y Cono volcnico: forma que adquieren los materiales volcnicos alrededor de la chimenea.Las erupciones volcnicas permiten equilibrar la presin al interior de nuestro planeta. El volcn cumple la funcin de un tubo de chimenea, mediante el que se expulsa el magma.