GEOGEBRA

9
Secciones del aula virtual 2- Bienvenida y breve presentación del curso. 3- Se muestran los contenidos que no fueron leídos por el cursante. 4- Menú superior, encontrarás lo siguiente: Escritorio:haciendo clic aquí podrás ir a la pantalla del escritorio, que cumple la función de un Panel de control de las actividades del usuario en la plataforma. Nombre del aula virtual: se muestra el nombre del aula, si estás realizando más de un curso autoasistido, haciendo clic en el nombre del aula se deslizan los nombres de las demás aulas virtuales para que cambies de curso. Nombre del curso que pertenece el aula. 5- Muestra el nombre del usuario, haciendo clic en la flechita podrás: Cerrar la sesión. Ver tu perfil, en este lugar es donde se colocan los datos personales del cursante. Para tener en cuenta ¿Cómo agregar una foto al perfil? Al ingresar en la sección Datos personales, se cargará una pantalla con la información personal.

description

Como instalar y usar Geogebra

Transcript of GEOGEBRA

Page 1: GEOGEBRA

Secciones del aula virtual

 

2- Bienvenida y breve presentación del curso. 

3- Se muestran los contenidos que no fueron leídos por el cursante. 

4- Menú superior, encontrarás lo siguiente:

Escritorio:haciendo clic aquí podrás ir a la pantalla del escritorio, que cumple la función de un Panel de control de las actividades del usuario en la plataforma.

Nombre del aula virtual: se muestra el nombre del aula, si estás realizando más de un curso autoasistido, haciendo clic en el nombre del aula se deslizan los nombres de las demás aulas virtuales para que cambies de curso.

Nombre del curso que pertenece el aula.

 

5- Muestra el nombre del usuario, haciendo clic en la flechita podrás:

Cerrar la sesión.

Ver tu perfil, en este lugar es donde se colocan los datos personales del cursante.           

 

Para tener en cuenta¿Cómo agregar una foto al perfil?

Al ingresar en la sección Datos personales, se cargará una pantalla con la información personal.

En  ese espacio, además de cargar otros datos, se puede subir una foto de tu perfil siguiendo estos pasos:

Page 2: GEOGEBRA

En el ítem Fotografía hacé clic en Seleccionar archivo.

En la pantalla emergente vas a poder acceder a tus carpetas y seleccionar la imagen para subir. 

Con la imagen marcada, presioná el botón Abrir.

En la pantalla de Información personal, al lado del botón Seleccionar archivo aparecerá el nombre del archivo seleccionado.

Para finalizar, guardá los cambios. 

Módulos del curso¿Cómo ver los módulos del curso?

Cuando hacés clic en el botón Clases ingresás al listado de unidades, en donde verás los nombres de los diferentes módulos. Cada módulo se presenta con una breve descripción.

Page 3: GEOGEBRA

Haciendo clic en el nombre del módulo, accedés a los contenidos.

Módulo 1: Introducción al uso de GeoGebra en el aulaIntroducción

El uso de programas educativos en las aulas de las escuelas está creciendo. Los docentes han comenzado a capacitarse y las escuelas, no sin gran esfuerzo, están incorporando las netbooks en las prácticas cotidianas. Es preciso entonces, dotar a los docentes de herramientas para poder trabajar en el aula con las nuevas tecnologías.

Para el caso particular del trabajo en geometría se han desarrollado numerosos programas de geometría dinámica que plantean al docente nuevas formas de acercar al alumno al conocimiento.

Pero, ¿qué es la geometría dinámica? Este concepto fue introducido por Nick Jackiw y Steve Rasmussen y se aplica a los programas informáticos que permiten a los usuarios, después de haber hecho una construcción, mover ciertos elementos arrastrándolos libremente y observar cómo otros elementos responden dinámicamente al alterar las condiciones. Hasta el momento nuestros alumnos sólo podían desarrollar construcciones gráficas en papel con la limitación de que las mismas, no sólo podían carecer de exactitud, sino que además eran fijas con lo cual se restringían las posibilidades de exploración. Por contrapartida las construcciones con geometría dinámica son precisas y permiten, en forma sencilla y rápida, realizar complejizaciones y/o modificaciones posteriores.

Page 4: GEOGEBRA

Para este curso hemos elegido, de entre la cuantiosa variedad existente, el programa Geogebra para abordar algunas de las posibilidades de trabajo que nos presenta este tipo de software. 

 

ImportanteGeogebra es un programa gratuito y de uso libre que puede ser utilizado con distintos sistemas operativos.

El curso pretende acercar a los docentes de EP y ES algunas herramientas para el trabajo con este programa brindando orientaciones teórico-prácticas y un espacio de consulta que permita alcanzar satisfactoriamente los siguientes objetivos.

 

Objetivos

Se pretende que los docentes puedan:

Familiarizarse con las herramientas de Geometría Dinámica de Geogebra reconociéndolas y empleándolas en diversas actividades.

Fortalecer sus saberes geométricos mediante el empleo del software Geogebra.

Identificar y emplear las diversas herramientas del programa Geogebra para crear actividades de geometría dinámica para sus alumnos.

 

Destinatarios

Docentes de Nivel Primario y Secundario con conocimientos básicos de informática.

 

Módulos

Recursos

Cada uno de los módulos se desarrolla a través de una presentación escrita en la cual se referencian sitios web que complementan la información que se brinda. Asimismo para cada módulo, se han incluido Videotutoriales que presentan algunas de las acciones

Page 5: GEOGEBRA

descriptas y ejemplos de actividades correspondientes a los distintos niveles del sistema educativo. Al final de cada Módulo, encontrarás la actividad que deberás desarrollar en relación con los temas trabajados.

 

Sugerencias para el cursado

Al ser el curso de carácter autoasistido te recomendamos que comiences cada Módulo leyendo el texto correspondiente. La lectura organizará el recorrido que deberás realizar.

A medida que se muestran ejemplos y proponen prácticas te invitamos a que los vayas realizando con Geogebra en tu computadora y vayas evaluando las posibilidades que presenta el programa.

Al finalizar cada módulo no dejes de realizar la actividad propuesta, te permitirá una apropiación más acabada de lo desarrollado en el módulo.

Webgrafía¨ Markus y Judith Hohenwarter (2009): Documento de Ayuda de Geogebra. Manual Oficial de la versión 3.2.http://www.geogebra.org/help/docues.pdf

¨ Curso: GeoGebra en la Enseñanza de las Matemáticas: http://geogebra.es/cvg/index.html

Page 6: GEOGEBRA

¨ Geometría Dinámica.cl http://www.geometriadinamica.cl/

¨ Sitio Oficial: www.geogebra.org

Generalidades sobre GeoGebraPresentación del Módulo

 

Contenidos

Sitio oficial en español de GeoGebra

GeoGebra: características, aplicaciones, descarga

Aplicaciones didácticas de GeoGebra

 

Objetivos

Se pretende que el docente logre:

Familiarizarse con el sitio oficial de GeoGebra y la información que allí se presenta.

Descargar GeoGebra desde el sitio oficialteniendo en cuenta su propio sistema operativo.

Explorar algunas actividades realizadas con GeoGebra a fin de evaluarlas y determinar su potencial de uso en el aula.

 

Recursos

Módulo gráfico

Enlaces en la Web:

 Sitio Oficial en español: http://www.geogebra.org/cms/index.php?lang=es

 Ayuda de GeoGebra: http://wiki.geogebra.org/es/P%C3%A1gina_Principal 

 Foro sobre GeoGebra: http://www.geogebra.org/forum/viewforum.php?f=11

 Wiki: http://www.geogebra.org/en/wiki/index.php/Spanish

 Actividades y propuestas con GeoGebra:

http://www.geogebra.es/cvg/presentacion/visualizar.html

Page 7: GEOGEBRA

Videos:

Nuevas Tecnologías en Matemáticas

Tutoriales en video:

Descarga e Instalación de GeoGebra

IntroducciónTradicionalmente la enseñanza de la matemática ha representado un gran desafío no solo para los educadores sino también para los propios alumnos, que muchas veces no logran apropiarse de los saberes de esta ciencia en forma significativa.

Los nuevos escenarios educativos nos brindan la posibilidad de incorporar recursos de enseñanza diferentes de los empleados hasta el momento, en particular aquellos vinculados con la tecnología: la calculadora, software educativo, la Web, etcétera.

Ahora bien, ¿estamos los docentes preparados para incorporar la tecnología en nuestras prácticas áulicas? ¿Consideramos que esta incorporación puede ser beneficiosa para el aprendizaje de la matemática? ¿Hemos evaluado diversos recursos tecnológicos ponderando sus potencialidades como así también sus limitaciones? Evidentemente, ningún docente puede dejar de interpelar sus prácticas pedagógicas en este aspecto.

 

¿Nuevas tecnologías y Matemática?

El siguiente video presenta la mirada de varios docentes colombianos en relación con la inclusión de tecnología en las clases de matemática, en el marco del proyecto "Incorporación de Nuevas Tecnologías al Currículo de Matemáticas en la Educación Básica Secundaria y Media de Colombia", del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, que se lleva a cabo desde el año 2000.

El video Nuevas Tecnologías en Matemáticas plantea algunas respuestas a este interrogante.

https://www.youtube.com/watch?v=fWaDKHSXaP0

Para tener en cuentaEn este curso te proponemos trabajar con GeoGebra como una de las infinitas formas de incluir las nuevas tecnologías en el aula desde un marco pedagógico actual.

 

¿Qué es GeoGebra?

GeoGebra es un programa de geometría dinámica desarrollado por Markus Hohenwarter en la Universidad Johannes Keppler, de Linz (Austria). Lo interesante de este software es que combina elementos de geometría, álgebra, análisis y estadística, y que además es un software libre. GeoGebra es un programa realizado en Java y funciona en varios sistemas operativos (Windows, MacOS X, Linux o Solaris).

La finalidad de este curso es explorar algunas de las posibilidades y el funcionamiento de las diversas herramientas y comandos que conforman GeoGebra, a fin de que puedas crear tus propias propuestas áulicas.

Page 8: GEOGEBRA

ImportanteEn este primer Módulo comenzarás a familiarizarte con GeoGebra instalándolo primeramente en tu computadora y viendo algunas de sus utilidades.

GeoGebra: el sitio oficial en español

ImportanteEn este sitio: http://www.geogebra.org/cms/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1 podrás acceder a todo tipo de información sobre GeoGebra e incluso descargarlo en forma gratuita. Para comenzar a conocer GeoGebra te invitamos a explorar el sitio.