Geografia Mesa Redonda

7
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Geografía Mesa Redonda Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Diego Sandoval Lepe Grupo: 505 Ciclo Escolar: 2012-2 Diciembre, 2012

Transcript of Geografia Mesa Redonda

Page 1: Geografia Mesa Redonda

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

Plantel Mexicali

Geografía

Mesa Redonda

Profesor: Humberto Larrinaga CunninghamAlumno: Diego Sandoval LepeGrupo: 505Ciclo Escolar: 2012-2 Diciembre, 2012

Page 2: Geografia Mesa Redonda

Introducción Este trabajo nos permitirá conocer un poco mejor la

situación a nivel mundial, mediante los distintos temas sobre los cuales realizaremos una investigación, la cual será resumida en fichas bibliograficas, para posteriormente realizar una mesa redonda en donde podremos exponer estos temas. Este trabajo será de gran utilidad para conocer mas acerca de nuestra sociedad.

Page 3: Geografia Mesa Redonda

Desarrollo En cuanto a los diversos temas encontramos que: Las principales potenciales mundiales que ejercen

poder militar, económico sobre otros países son: Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China, Alemania, Francia, Italia, Japón.

La economía mundial puede estar cerca de otra recesion por los problemas económicos de Estados Unidos y la Unión Europea.

En cuanto a nuestro país, cuenta con un rezago importante en cuanto a la educación, con 7 millones de analfabetas.

A pesar de que 6.2% del PIB se destina a la educación en México, la educación no crece debido a los malos manejos y malas administraciones.

Page 4: Geografia Mesa Redonda

Desarrollo Existen diversas maneras de regular y evaluar a la

educación como: PISA Informe del Programa Internacional Para La

Evaluación de Estudiantes, que se realiza cada 3 años, se concentra en 3 áreas: Lectura, Matemáticas y Ciencias.

Evalúa la capacidad de los alumnos para entender y resolver problemas aplicando sus conocimientos.

Este informe no solo describe la situación de la educación sino que busca mejorarla.

Busca conocer la motivación de los alumnos por aprender y sus estrategias para estudiar.

Page 5: Geografia Mesa Redonda

Desarrollo Se describieron las principales organizaciones en el

mundo: ONG: Organización No Gubernamental Green Peace, protege la biodiversidad, trata de

disminuir la contaminación. OCDE: Organización para la Cooperación del

Desarrollo Económico. ONU, trata de mantener la paz, los derechos humanos,

suministro de alimentos, evitar la contaminación, el consumo de drogas y apoya la educación.

Organización Mundial de la Salud (OMS),realiza campañas y se dedica a trabajar en cuanto a salud.

ATTAC, nace en Francia en 1997, organización que se encarga de apoyar a la pequeña industria.

Page 6: Geografia Mesa Redonda

Conclusión Al realizar este trabajo, pude analizar diversos

aspectos de la sociedad, como las organizaciones que existen alrededor del mundo, la situación económica a nivel mundial y en nuestro país, la educación, las diversas medidas que se toman para mejorarla, entre otros temas como el cuidado del medio ambiente, las potencias a nivel mundial. Este trabajo fue interesante, ya que se comenzó con una investigación acerca de los distintos temas, para ser complementada con una mesa redonda en la cual se expusieron diversos puntos de vista que nos acercaron mas a cada uno de los temas.

Page 7: Geografia Mesa Redonda

Bibliografía http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/horizontales/prensa/

notas/2010/20101207-pisa2009-informe-espanol.pdf?documentId=0901e72b806ea35a

http://www.oecd.org/pisa/46643496.pdf http://www.dw.de/onu-una-reforma-tan-necesaria-como-lejana/

a-2797979-1 http://www.un.org/es/aboutun/languages.shtml http://www.who.int/es/ http://www.attac.org/es