Geología Estructural

5
1.1. GEOLOGÍA ESTRUCTURAL. Aunque, en un principio, a los geólogos estructurales les interesaba especialmente el análisis de las deformaciones de los estratos sedimentarios, ahora estudian más las de las rocas en general. Comparando las distintas características de estructuras, se puede llegar a una clasificación de tipos relacionados. La geología estructural comparativa, que se ocupa de los grandes rasgos externos, contrasta con las aproximaciones teóricas y experimentales que emplean el estudio microscópico de granos minerales de rocas deformadas. Los geólogos especializados en la búsqueda del petróleo y del carbón deben usar la geología estructural en su trabajo diario, en especial en la prospección petrolífera, donde la detección de trampas estructurales que puedan contener petróleo es una fuente importante de información. 2. GENERALIDADES SOBRE FRACTURAS Y ESTRUCTURAS FRACTURADAS. 6.1 Conceptos básicos. Par entender los conceptos referentes a yacimientos y su explotación, es necesario conocer algunos aspectos de importancia para la Ingeniería de minas especialmente en relación con los yacimientos minerales: Las rocas sobre las que yace un MANTO se denomina CAJA BAJA O PISO (foot wall) y las que se encuentran sobre el manto CAJA ALTA O TECHO (Hanging wall). Los planos donde se topa un MANTO O UN FILON, con las rocas, se denominan CONTACTOS. Las vetas complejas constan de muchas vetillas que cortan a las rocas adyacentes, razón por la cual los contactos son imprecisos o totalmente indefinidos; Vetillas, se les denomina a los filones sumamente delgados y aislados o también a las bifurcaciones que salen de la veta principal). La posición de los mantos, vetas, cuerpos macizos, etc.; en el espacio se determinan por los elementos de orientación, tales como la potencia, extensión y ángulo de buzamiento, etc.

description

La geología estructural comparativa, que se ocupa de los grandes rasgos externos, contrasta con las aproximaciones teóricas y experimentales que emplean el estudio microscópico de granos minerales de rocas deformadas.

Transcript of Geología Estructural

1.1. GEOLOGA ESTRUCTURAL.

Aunque, en un principio, a los gelogos estructurales les interesaba especialmente el anlisis de las deformaciones de los estratos sedimentarios, ahora estudian ms las de las rocas en general. Comparando las distintas caractersticas de estructuras, se puede llegar a una clasificacin de tipos relacionados. La geologa estructural comparativa, que se ocupa de los grandes rasgos externos, contrasta con las aproximaciones tericas y experimentales que emplean el estudio microscpico de granos minerales de rocas deformadas. Los gelogos especializados en la bsqueda del petrleo y del carbn deben usar la geologa estructural en su trabajo diario, en especial en la prospeccin petrolfera, donde la deteccin de trampas estructurales que puedan contener petrleo es una fuente importante de informacin.

2. GENERALIDADES SOBRE FRACTURAS Y ESTRUCTURAS FRACTURADAS.

6.1 Conceptos bsicos.

Par entender los conceptos referentes a yacimientos y su explotacin, es necesario conocer algunos aspectos de importancia para la Ingeniera de minas especialmente en relacin con los yacimientos minerales:

Las rocas sobre las que yace un MANTO se denomina CAJA BAJA O PISO (foot wall) y las que se encuentran sobre el manto CAJA ALTA O TECHO (Hanging wall).

Los planos donde se topa un MANTO O UN FILON, con las rocas, se denominan CONTACTOS.

Las vetas complejas constan de muchas vetillas que cortan a las rocas adyacentes, razn por la cual los contactos son imprecisos o totalmente indefinidos; Vetillas, se les denomina a los filones sumamente delgados y aislados o tambin a las bifurcaciones que salen de la veta principal).

La posicin de los mantos, vetas, cuerpos macizos, etc.; en el espacio se determinan por los elementos de orientacin, tales como la potencia, extensin y ngulo de buzamiento, etc.

Definiciones de:

Rumbo o direccin: Est determinado por la lnea de direccin que es el producto de la interseccin del estrato con el plano horizontal y el ngulo que forma la lnea de direccin con el meridiano magntico ( o verdadero), se denomina ngulo de direccin o rumbo. El rumbo del yacimiento sera la posicin de este con respecto a los puntos cardinales.

Buzamiento. La lnea que corre en el plano del estrato, perpendicularmente a la lnea de rumbo, llmese a lnea de buzamiento y el ngulo formado por esta lnea y el plano horizontal recibe el nombre de NGULO DE BUZAMIENTO.

Ejemplo: 135 / 45; donde 135 es el rumbo del estrato, 45 su buzamiento.

Potencia. Se refiere al espesor de un estrato, medido como la distancia ms corta entre sus superficies laterales (segn la perpendicular) se denomina potencia verdadera o normal (pv) y la potencia medida en el plano horizontal se denomina Potencia Horizontal. (ph).

Ejemplo explicativo en la determinacin de rumbo y buzamineto de un cuerpo rocoso. Falla. Son rupturas que se producen en las rocas a lo largo de las cuales las paredes opuestas se han movido la una con relacin a la otra. El movimiento o desplazamiento de las rocas en el plano vertical, horizontal o inclinado se halla ligado al dislocamiento de la misma.

Existen dos tipos generales de fallas:a. Falla Normal. Conocidas tambin como gravitacionales y son aquellas en las cuales el techo desciende en relacin con el piso. Estas fallas indican un alargamiento en la corteza terrestre.(figura a)

b. Falla Inversa. Conocida tambin como fallas de empuje y son aquellas en las cuales el techo asciende en relacin con el piso. Esto significa un acortamiento vertical e implica compresin de la corteza terrestre. (figura b)

Fallas en la corteza terrestre: a. Normal, b. Inversa.

Diaclasas. Son fracturas en las rocas, normalmente de superficie plana, que no van acompaadas de desplazamiento. Es habitual que se presenten en sistemas paralelos caracterizados por una direccin y una inclinacin determinada. Con frecuencia rellena de materiales como calcita o cuarzo.

Discordancia. Se constituye en una superficie de erosin o desgaste formado en tres etapas:

a. Se forma de una roca preexistente,

b. Puede o no existir levantamiento, pero debe existir la superficie de la erosin,

c. Depositarse una roca por encima.

Discordancia.

Pliegues. Termino aplicado a las ondulaciones de las capas de las rocas sedimentaras o estratificadas. Se tratan de deformaciones plsticas que implican una continuidad de las masas de las rocas .

Anticlinal. Es un pliegue convexo hacia arriba que tiene en su ncleo o zona central los materiales ms modernos. (figura a).

Sinclinal. Es un pliegue cncavo haca arriba y que tiene en el ncleo los materiales ms modernos. (figura b).

Pliegue: a. Anticlinal, B. Sinclinal.b

a.

a

b