GEOMETRIA+2+REGLAJES+DE+DIRECCION

4
GEOMETRIA - II REGLAJES DE LA DIRECCION Seguidamente os presentamos los distintos angulos y como influyen en los reglajes de la dirección de nuestro automodelo: Caida 1) Es necesaria porque cuando el coche entra en curva se produce un balanceo del chasis que tiende a dar al coche caida positiva, por eso se regula de entrada como negativa para intentar compensar este cambio de caida en curva y que la pisada de rueda sea maxima. 2) La fricción y por tanto la tracción aumenta cuando el eje central de la rueda es perpendicular al terreno (caida = 0º) y hay mas goma en contacto con el suelo. 3) Delante aporta mas entrada en curva ya que proporciona mas apoyo de la rueda. 4) Detras mas tracción en curva y mas agarre. Ayuda a evitar trompos a la salida de la curva. Avance 1) Sirve para autoenderezar la dirección. ( Efecto rueda del carrito de la compra) 2) Cuanto mayor es el avance, si este es positivo mayor es la caida al girar la dirección. 3) Proporciona mas dirección en curvas rápidas y tiende a estabilizar la dirección cuando el terreno es abrupto. Tambien proporciona mas entrada en curva. 4) Reduciendo el avance conseguimos mas dirección en curvas lentas. 5) Varia al comprimirse la suspensión y hace variar las caidas (Bumper Steer)

description

79tg05t69

Transcript of GEOMETRIA+2+REGLAJES+DE+DIRECCION

Page 1: GEOMETRIA+2+REGLAJES+DE+DIRECCION

GEOMETRIA - IIREGLAJES DE LA DIRECCION

Seguidamente os presentamos los distintos angulos y como influyen en los reglajes de la dirección de nuestro automodelo:

Caida

1) Es necesaria porque cuando el coche entra en curva se produce un balanceo del chasis que tiende a dar al coche caida positiva, por eso se regula de entrada como negativa para intentar compensar este cambio de caida en curva y que la pisada de rueda sea maxima.

2) La fricción y por tanto la tracción aumenta cuando el eje central de la rueda es perpendicular al terreno (caida = 0º) y hay mas goma en contacto con el suelo.

3) Delante aporta mas entrada en curva ya que proporciona mas apoyo de la rueda.

4) Detras mas tracción en curva y mas agarre. Ayuda a evitar trompos a la salida de la curva.

Avance

1) Sirve para autoenderezar la dirección. ( Efecto rueda del carrito de la compra)

2) Cuanto mayor es el avance, si este es positivo mayor es la caida al girar la dirección.

3) Proporciona mas dirección en curvas rápidas y tiende a estabilizar la dirección cuando el

terreno es abrupto. Tambien proporciona mas entrada en curva.

4) Reduciendo el avance conseguimos mas dirección en curvas lentas.

5) Varia al comprimirse la suspensión y hace variar las caidas (Bumper Steer)

Divergencia

1) La divergencia crea inestabilidad porque el coche avanza recto mientras la ruedas no lo están lo que genera un angulo de deslizamiento. En recta esta inestabilidad es compensada por el avance. En curva esta inestabilidad es la que beneficia la entrada en curva hacíendola mas agresiva y rapida.

2) Solo se usa en el tren delantero y cuando hay suficiente angulo de avance paracompensarla

Page 2: GEOMETRIA+2+REGLAJES+DE+DIRECCION

Convergencia

1) La convergencia crea estabilidad. Hace el sistema autoestable cuando el terreno trata de desestabilizarlo.Sirve para estabilizar el tren delantero o el trasero bajo aceleración.

2) Hace que el coche pierda dirección volviendolo subvirador.

3) Propicia la perdida de velocidad punta (efecto cuña de frenada)

Ackerman

(Gráficos RCteck)

EL PROBLEMA:

Para abordar correctamente una curva necesitamos distinto radio de giro para la rueda interior y exterior:

Brazos de dirección paralelos mueven el mismo angulo de giro anbas ruedas al mover el servo

LA SOLUCION:

Brazos inclinados mueven distinto angulo cada rueda al mover

1) Permite que al abordar una curva, la rueda interior pueda tener un radio de giro menor que la rueda exterior. Del que puedan girar ambas ruedas a distinta velocidad se encargará el diferencial que las une, pero del que puedan girar con distinto radio de giro se encargará la regulación del ackerman que configuremos en nuestro automodelo.

2) La diferencia de radios de giro entre la rueda interior y exterior se consigue haciendo que los brazos de la dirección no sean paralelos a la dirección de la marcha si no que presenten cierta inclinación. Esta inclinación se consigue variando el anclaje de los tirantes o brazos de la dirección en los distintos agujeros de los que suele disponer al efecto la barra de la dirección.

Barra de direccion donde regularemos el Ackerman

3) Al prolongar las lineas imaginarias que representan ambos brazos de la dirección, estas se cortarán en un punto y según donde se encuentre ese punto tendremos un tipo de Ackerman y un comportamiento determinado.

Denominacion

Como se representa

Efecto conseguido

Page 3: GEOMETRIA+2+REGLAJES+DE+DIRECCION

el servo

Ackerman

Verdadero

Rueda Interi

oren

trazada.

El coche tiende a ser neutr

o.

Ackerman

Incrementado

Rueda Interi

or sobrevira.

El coche tiende

a tener mas entrada en curva

Ackerman

Reducido

Rueda Interi

or subvir

a.

El coche tiende

a tener meno

s entrada en curva.