Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula

3
Autor Gerardo Moncada Useche Título de la secuencia didáctica. Las vocales ¿Leemos y escribimos las vocales? Justificación. Perfil y características del grupo. Grupo de 40 estudiantes de ambos sexos con edades entre 6 y 7 años de primer grado de primaria, Español. Su valoración previa subjetiva, es la siguiente: 50% lee y escribe las vocales, (20 estudiantes); 20% las escribe (8 estudiantes); 10% las lee (4 estudiantes) y 20% inician su acercamiento a las vocales por primera vez. La conformación heterogénea del grupo se debe a diferentes factores que influyen directamente en sus desempeños ya que sólo la mitad curso el grado transición, otros, vivieron este proceso en el núcleo familiar y otros pertenecen a padres analfabetas. Esta situación obedece al factor Social de nuestra Comunidad, que vive problemáticas como: de familias disfuncionales, falta de recursos económicos, desescolaridad y falta de responsabilidad para con los infantes. Descripción y justificación del encuadre didáctico que se empleara en la S. D. Ideas previas. La comunicación comienza cuando hablamos y escuchamos. Cuando superamos esta etapa iniciamos la comunicación escrita que busca el desempeño lector y escritor. Las personas de bajos recursos económicos viven en barrios alejados y de difícil acceso a I. E. Conocimientos previos. Curso transición. Socialización y convivencia escolar

Transcript of Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula

Page 1: Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula

Autor

Gerardo Moncada Useche

Título de la secuencia didáctica.

Las vocales

¿Leemos y escribimos las vocales?

Justificación.

Perfil y características del grupo.

Grupo de 40 estudiantes de ambos sexos con edades entre 6 y 7 años de primer grado de primaria, Español.

Su valoración previa subjetiva, es la siguiente: 50% lee y escribe las vocales, (20 estudiantes); 20% las escribe (8 estudiantes); 10% las lee (4 estudiantes) y 20% inician su acercamiento a las vocales por primera vez.

La conformación heterogénea del grupo se debe a diferentes factores que influyen directamente en sus desempeños ya que sólo la mitad curso el grado transición, otros, vivieron este proceso en el núcleo familiar y otros pertenecen a padres analfabetas.

Esta situación obedece al factor Social de nuestra Comunidad, que vive problemáticas como: de familias disfuncionales, falta de recursos económicos, desescolaridad y falta de responsabilidad para con los infantes.

Descripción y justificación del encuadre didáctico que se empleara en la S. D.

Ideas previas.

La comunicación comienza cuando hablamos y escuchamos.

Cuando superamos esta etapa iniciamos la comunicación escrita que busca el desempeño lector y escritor.

Las personas de bajos recursos económicos viven en barrios alejados y de difícil acceso a I. E.

Conocimientos previos.

Curso transición.

Socialización y convivencia escolar

Page 2: Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula

Manejo de espacio, lateralidad, uso de útiles escolares, líneas abiertas, líneas cerradas, posición ergonómica, juego, rondas, canciones, lúdica en general.

Objetivo general

Establecer la importancia de la competencia escrita, como una forma de comunicación para poder interactuar con los demás usando este medio.

Ubicación conexión con el currículo y el programa de la materia. Español

Español

Clase 10.

Tema: Escritura y lectura

Subtema: Las vocales.

Contenidos a enseñar.

Conceptos (Saber) Procedimientos (Saber hacer) Actitudes (Ser)Escritura correctaCaligrafía correctaManejo del renglónMayúsculas y minúsculasSonidoAbiertas y cerradas

Transcripción de muestraForma de las vocalesUbicación espacialDiscriminaciónIdentificación y correlaciónConcepto

Transcribe gustosoMuestra motricidadManeja correctamente espaciosDiferencia Reproduce Vocaliza

Objetivos didácticos del aprendizaje

Conocer las vocales a partir de su correcta escritura y pronunciación.

Actividades

Identificación y manejo de ideas previas e intereses de los estudiantes y apropiación de las TIC.

Con recursos multimedia se presentaran, utilizando software interactivo “PIPO”

Esta actividad se desarrollara en el aula de clase con video beam con todos los estudiantes.

Se seleccionaran voluntarios que desarrollen las actividades propuestas por el Software.

Actividades de estrategias de colaboración y motivación

Contestar una serie de preguntas para saber sus conocimientos.

Hacer una comparación de una clase magistral y una didáctica multimedia.

Impresión de actividades de caligrafía y de pronunciación con renglones e imágenes.

Page 3: Gerardo moncada useche aprendizaje activo en el aula

Actividades de enseñanza y aprendizaje

Tiempos manejos del grupo y espacio

Estrategias Materiales y recursos tecnológicos

¿Qué sabes de las vocales?

30 min. En equipos de 3 estudiantes en el salón.

Mesa redonda Micrófono y parlantes

“En equipo lo hacemos mejor”

20 min. En el salón Elaboración de carteles

Marcadores y papel periódico

¿y tú qué lees y escribes?

50 min. Individual en el salón

Comparar, consensuar observar

Cuestionario

Figura 20 min. En el patio Dibujar, pintar y pronunciar

Vinilos, pinceles, octavos de cartón

Conoces a PIPO 50 min. Uno a uno Sala de informática

Interacción con el Software

P. C. Software,

Cierre

Cada equipo mostrara su trabajo al grupo y podrán compararlo con el trabajo de los otros equipos, donde les precisare y les mostraré ejemplos correctos.

Evidencias

Fotos, videos, material didáctico producido por los estudiantes.

http://www.pipoclub.com/