Gerencia de Procesos

17
29/04/2010

description

Gerencia de procesos del Colegio Rural José Celestino Mutis.

Transcript of Gerencia de Procesos

29/04/2010

29/04/2010

29/04/2010

29/04/2010

El Colegio Rural José Celestino Mutis en el 2010 será una institución líder

en la localidad de Ciudad Bolívar, por el desarrollo de los procesos

pedagógicos innovadores e investigativos gestados en la educación

ambiental, que contribuyan en la formación de personas críticas y

creativas, líderes social- comunitarios que valoren y aporten en la

construcción y vivencia de proyectos de vida trascendiendo en el 2015 en

la familia, la comunidad, la localidad, la ciudad y el país

29/04/2010

En el Colegio Rural José Celestino Mutis ubicado en la zona

rural de la localidad Ciudad Bolívar, estamos

comprometidos con una gestión institucional que aporte al

desarrollo de procesos de aprendizaje significativos y

formativos en el marco de la educación ambiental, a través

de acciones pedagógicas innovadoras e investigativas,

gestadas en el trabajo de equipo, que posibilitan la reflexión,

participación, recuperación y mejoramiento del entorno

afectivo, natural, cultural y social.

29/04/2010

FACTORES CLAVES

DE EXITO

CONCEPTUALIZACION

1. PROCESOS PEDAGÓGICOS

INNOVADORES E

INVESTIGATIVOS

2. EDUCACIÓN AMBIENTAL

DESDE LO NATURAL, SOCIAL Y

CULTURAL

3. TRABAJO EN EQUIPO

4. PROYECTO DE VIDA

5. GESTIÓN INSTITUCIONAL

Procesos que al ser aplicados, han permitido

modificar la realidad pedagógica en el Colegio

Rural José Celestino Mutis ya que se

desarrollan desde la búsqueda de respuestas

a interrogantes a partir del contexto.

Proceso reflexivo teórico- practico sobre el

espacio que habita la comunidad de

mochuelo y el conjunto de relaciones

sociales y culturales que se dan alrededor

del territorio del colegio.

Procesos de participación, que busca dar

solución en conjunto, a problemas

institucionales y contextuales generando

corresponsabilidad

Plan para desarrollar en la vida, es una carta

de navegación de los miembros de la

comunidad educativa que les permite tomar

decisiones que trasciendan en el bienestar

de la comunidad.

Desarrollo de acciones organizadas que

buscan lograr el cumplimiento de la visión y

misión institucional.

29/04/2010

Secretaría de

Educación Distrital

Colegio Rural

José Celestino

Mutis

Grupo de

Mejoramiento

Mapa de Procesos

MAPA DE PROCESOS

INTERESES,

NECESIDADES

Y EXPECTATIVAS

SATISFACCIÓN

DE INTERESES,

NECESIDADES Y

EXPECTATIVAS

EVALUATIVO PARA

EL APRENDIZAJE -Sistema Institucional de Evaluación-

-Horizonte institucional.

-Currículo

-Docentes y Directivos docentes.

-Proyecto de vida.

PROCESOS MISIONALES

PEDAGOGICO

-Labor académica.

-Acciones fuera del

aula

-Plan de formación

docentes

-Direccionamiento

Estratégico.

-Recursos financieros

-Recursos físicos, materiales y

servicios.

-Administración de estudiantes

-Administración de personal.

PROCESOS DE APOYO

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

29/04/2010

MACROPROCESOS PROCESOS SUBPROCESOS

PEDAGOGICO

ORGANIZAR LA LABOR ACADEMICA

1. Ajustar e innovar plan de estudios

2. Planear Proyectos de aula

3. Planear Proyectos transversales

4. Implementar proyectos de aula

5. Implementar Rutas de Investigación.

6. Consolidar proyectos transversales.

ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES FUERA DEL AULA

5. Planear salidas pedagógicas.

6. Planear encuentros culturales.

7. Vincular la institución en eventos externos.

8. Realizar salidas pedagógicas.

9. Realizar encuentros culturales.

10. Participar en eventos externos.

11. Sistematizar las experiencias fueras del aula.

DESARROLLAR EL PLAN DE FORMACION

12. Realizar inducción a docentes nuevos.

13. Implementar el PFPD institucional.

14. Realizar jornadas pedagógicas.

15. Vincular a los docentes en procesos de cualificación internos y externos.

16. Vincular a docentes en los equipos de trabajo por proyectos.

17. Socializar las experiencias innovadoras de los

docentes a nivel interno y externo.

RED DE PROCESOS

29/04/2010

RED DE PROCESOS MACROPROCESOS PROCESOS SUBPROCESOS

COMUNITARIO

ACOMPAÑAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ESTUDIANTIL Y PERSONERIA ESCOLAR

18. Planear el acompañamiento al Consejo estudiantil

19. Elegir el consejo estudiantil y personería escolar.

20. Acompañar el consejo estudiantil y personería escolar.

MEJORAR LA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL.

21. Implementar las mesas de conciliación.

22. Vincular a la comunidad educativa en los pactos de convivencia.

23. Acompañar el funcionamiento de los comités de convivencia y el proyecto CONAMOR.

24. Implementar el proyecto de tiempo libre

ACOMPAÑAR EL APOYO NUTRICIONAL PARA LOS ESTUDIANTES

25. Organizar el funcionamiento del comedor escolar.

26. Orientar y acompañar el funcionamiento del comedor escolar

DESARROLLAR UN PLAN DE BIENESTAR PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

27. Implementar actividades de bienestar para los estudiantes y padres de familiar.

28. Implementar el proyecto de ocupación del Tiempo libre.

29. Vincular a la comunidad educativa en proyectos de aula y transversales.

30. Realizar eventos y encuentros comunitarios de carácter social, cultural y natural.

31. Acompañar el funcionamiento del consejo de padres.

32. Hacer seguimiento a quejas y sugerencias de la comunidad e.

GESTIONAR PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES

33. Implementar proyectos ambientales comunitarios.

34. Realizar proyectos con instituciones externas.

35. Participar en redes académicas.

VINCULAR LA INSTITUCION EN ACTIVIDADES EXTERNAS

36. Participar en foros, audiencias, seminarios, encuentros o eventos académicos.

37. Participar en las olimpiadas inter-rurales.

38. Participar en eventos de carácter natural, social o cultural.

29/04/2010

MACRO

PROCESOS

PROCESOS SUBPROCESOS

REALIZAR DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO.

39. Divulgar, evaluar y ajustar el horizonte institucional

40. Organizar la planeación estratégica institucional.

41. Realizar seguimiento y mejoramiento a procesos

42. Organizar y hacer seguimiento al comité de mejoramiento

ADMINISTRAR LOS RECURSOS FINANCIEROS.

43. Elaborar y presentar al Consejo directivo el proyecto anual de presupuesto.

44. Ejecutar satisfactoriamente el presupuesto.

45. Celebrar contratos, suscribir actos de contratación y ordenar gastos.

ADMINISTRAR RECURSOS FISICOS, MATERIALES Y SERVICIOS

46. Prestar recursos físicos y materiales.

47. Manejar inventarios.

48. Administrar espacios comunes y servicios (salas especializadas, laboratorios, biblioteca, restaurante escolar y transporte escolar).

49. Administrar la planta física.

50. Manejar emergencias.

ADMINISTRAR ESTUDIANTES

51. Matricular estudiantes.

52. Realizar procesos de ambientación.

53. Acompañar permanencia de estudiantes.

54. Gestionar estímulos y reconocimientos.

55. Emitir certificados de estudios, notas y boletines.

ADMINISTRAR EL PERSONAL

56. Cubrir vacantes.

57. Realizar proceso de inducción.

58. Realizar capacitación.

59. Evaluar desempeño.

60. Tramitar permisos, incapacidades o licencias.

61. Generar espacios de participación.

62. Organizar el programa de bienestar

A

D

M

I

N

I

S

T

R

A

T

I

V

O

29/04/2010

MACRO

PROCESOS

PROCESOS SUBPROCESOS

EVALUATIVO PARA EL

APRENDIZAJE

CONSOLIDAR EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION

63. Realizar encuentros pedagógicos sobre evaluación.

64. Revisar y ajustar el sistema institucional de evaluación.

EVALUAR EL HORIZONTE INSTITUCIONAL

65. Realizar seguimiento al impacto del PEI en la comunidad.

66. Realizar evaluación institucional con diferentes estamentos.

EVALUAR EL CURRICULO 67. Evaluar los proyectos de aula.

68. Evaluar los proyectos transversales.

69. Evaluar los proyectos de investigación.

70. Evaluar los proyectos con instituciones externas.

EVALUAR A LOS ESTUDIANTES 71. Definir metas de comprensión e indicadores de desempeño.

72. Realizar evaluación del proceso de aprendizaje de los estudiantes

73. Sistematizar las evaluaciones de los estudiantes.

74. Acompañar los procesos de aprendizaje a través del comité de evaluación y promoción.

EVALUAR LAS PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

75. Establecer los criterios institucionales frente a las prácticas docentes y directivas.

76. Realizar acompañamiento a las practicas docentes y directivas.

HACER SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES

77. Establecer criterios institucionales frente a la consolidación de los proyectos de vida de los estudiantes.

78. Hacer seguimiento a egresados.

NOMBRE: Organizar la labor académica CÓDIGO: 001

OBJETIVO: Dar continuidad al proceso de innovación pedagógica que se viene desarrollando en la institución.

RESPONSABLE: Consejo académico, coordinación académica

COBERTURA: Aplica para la administración de toda la comunidad educativa

PROCESO ANTERIOR PROVEEDOR SUBPROCESOS RESULTADOS QUIEN LO NECESITA

Evaluar los proyectos de aula.

Proceso EVALUAR EL CURRICULO

•Planear proyectos de aula, rutas de investigación y proyectos transversales

•Ajustar e innovar el currículo

•Consolidar el plan de estudios.

•Implementar proyectos de aula.

•Implementar proyectos transversales.

•Realizar investigación dentro de los proyectos de aula.

Estudiantes y maestros apropiados de los proyectos de aula

Proceso EVALUAR EL HORIZONTE INSTITUCIONAL

Realizar proyectos con instituciones externas.

Proceso GESTIONAR PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES

Aprendizajes significativos para estudiantes y maestros

Proceso GESTIONAR PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES

Evaluar los proyectos transversales

Proceso EVALUAR EL CURRICULO

Mejoramiento del desempeño de los estudiantes

Procesos EVALUAR A LOS ESTUDIANTES

Consolidación de proyecto de vida

Proceso MEJORAR LA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL.

Planes de estudio Proceso LABOR ACADEMICA

Desarrollo de proyectos significativos para estudiantes y maestros

Proceso GESTIONAR PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES

Revisar y ajustar el sistema institucional de evaluación.

Proceso CONSOLIDAR EL

SISTEMA INSTITUCIONAL

DE EVALUACION

Consolidación de proyectos de vida de los estudiantes

Proceso HACER SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES

Establecer los criterios institucionales frente a las prácticas docentes y directivas.

Proceso EVALUAR LAS PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Aumentar el índice de permanencia de los estudiantes.

Proceso ADMINISTRAR ESTUDIANTES

DOCUMENTOS - INFORMACIÓN RECURSOS LEGISLACIÓN

PEI

Pacto de convivencia

Plan de estudios

Humanos:

Docentes –estudiantes Coordinador

Ley 115: Ley General de educación

Decreto 230: Evaluación y promoción

Decreto: Deserción

Técnicos:

Computador – Fotocopiadora ASPECTOS QUE SE DEBEN MONITOREAR NOMBRE DEL INDICADOR

PEI institucional.

Desarrollo de los proyectos de aula.

Desarrollo de los proyectos de investigación.

Desarrollo de los proyectos transversales.

Aplicación del plan de estudios.

Infraestructura:

Oficina, aulas, entorno escolar

•Docentes que aplican los principios pedagógicos en el aula.

•Organización coherente del plan de estudios. •Satisfacción frente a los proyectos transversales •Proyectos de investigación en el aula. •Índice de salidas pedagógicas. •Satisfacción frente a los encuentros culturales

Otros: Video been, grabadoras, video cámara.

NOMBRE:

ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES FUERA DEL AULA

CÓDIGO:

002

OBJETIVO: Contribuir en la formación cognitiva, social y afectiva de la comunidad e RESPONSABLE: Equipo docente

COBERTURA: Aplica para la administración de toda la comunidad educativa

PROCESO ANTERIOR PROVEEDOR SUBPROCESOS RESULTADOS QUIEN LO NECESITA

Implementar proyectos transversales.

PROCESO ORGANIZAR LA LABOR ACADEMICA

•Realizar salidas pedagógicas.

•Realizar encuentros culturales.

•Participar en eventos externos.

•Sistematizar las experiencias fueras del aula.

.

Estudiantes y docentes apropiados de los proyectos transversales

Proceso ORGANIZAR LA LABOR ACADEMICA

Implementar proyectos de aula.

PROCESO ORGANIZAR LA LABOR ACADEMICA

Implementación de procesos de innovación a nivel institucional.,

Proceso ORGANIZAR LA LABOR ACADEMICA

Realizar investigación dentro de los proyectos de aula.

PROCESO ORGANIZAR LA LABOR ACADEMICA

Aprendizajes significativos para estudiantes y maestros

Proceso EVALUAR A LOS ESTUDIANTES

Realizar eventos y encuentros comunitarios de carácter social, cultural y natural.

PROCESO VINCULAR LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN ACTIVIDADES

ESCOLARES

Mejoramiento de las relaciones entre la comunidad y la escuela

Proceso VINCULAR LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN ACTIVIDADES

ESCOLARES

Implementar proyectos ambientales comunitarios.

PROCESO GESTIONAR PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES

Impacto en las condiciones ambientales de Mochuelo Bajo.

Proceso VINCULAR LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN ACTIVIDADES

ESCOLARES

Realizar proyectos con instituciones externas.

PROCESO GESTIONAR PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES

Enriquecimiento de los proyectos institucionales.

Proceso ORGANIZAR LA LABOR ACADEMICA

DOCUMENTOS - INFORMACIÓN RECURSOS LEGISLACIÓN

PEI

Unidades integradoras

Plan de estudios

Humanos:

Docentes –estudiantes Coordinador

Ley 115: Ley General de educación

Decreto 230: Evaluación y promoción

Decreto: Deserción

Técnicos:

Computador – Fotocopiadora ASPECTOS QUE SE DEBEN MONITOREAR NOMBRE DEL INDICADOR

PEI institucional.

Desarrollo de los proyectos de aula.

Desarrollo de los proyectos de investigación.

Desarrollo de los proyectos transversales.

Aplicación del plan de estudios.

Infraestructura:

Oficina, aulas, entorno escolar

•Índice de salidas pedagógicas. •Satisfacción frente a los encuentros culturales •Índice de participación en eventos externos.

•Índice de elaboración de diarios de campo de los maestros.

Satisfacción frente a los encuentros culturales Otros: Video been, grabadoras, video cámara.

NOMBRE:

DESARROLLAR EL PLAN DE FORMACION Y BIENESTAR DOCENTE

CÓDIGO:

003

OBJETIVO: Desarrollar un proceso de cualificación docente efectivo en el marco del PEI

RESPONSABLE: COORDINACION

COBERTURA: Aplica para la administración de toda la comunidad educativa

PROCESO ANTERIOR PROVEEDOR SUBPROCESOS RESULTADOS QUIEN LO NECESITA

Ajustar e innovar el currículo Proceso ORGANIZAR LA LABOR ACADEMICA

•Realizar inducción a docentes nuevos.

•Implementar el PFPD institucional.

•Realizar jornadas pedagógicas.

•Vincular a los docentes en procesos de cualificación internos y externos.

•Vincular a docentes en los equipos de trabajo por proyectos.

•Socializar las experiencias innovadoras de los

docentes a nivel interno y externo.

•Implementar el plan de bienestar docente.

Reconocimiento del horizonte institucional por parte de todos los docentes.

Proceso ORGANIZAR LA LABOR ACADEMICA

Realizar investigación dentro de los

proyectos de aula.

Proceso ORGANIZAR

LA LABOR ACADEMICA

Mejoramiento de las practicas

docentes.

Proceso CONSOLIDAR EL SISTEMA

INSTITUCIONAL DE EVALUACION

Realizar proyectos con instituciones externas.

Proceso GESTIONAR PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES

Retroalimentación permanente de las prácticas docentes

Proceso GESTIONAR PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES

Participar en redes académicas. VINCULAR LA INSTITUCION EN ACTIVIDADES

EXTERNAS

Mejoramiento de las condiciones de los docentes en el colegio

Proceso ADMINISTRAR EL PERSONAL

Realizar proceso de inducción.

Realizar

capacitación. Evaluar desempeño

Generar espacios de participación.

Organizar el programa de bienestar

Proceso ADMINISTRAR EL PERSONAL

Estimulo y reconocimiento de las prácticas docentes sobresalientes.

Proceso VINCULAR LA INSTITUCION EN ACTIVIDADES EXTERNAS

Establecer los criterios frente a las prácticas docentes y directivas.

Realizar acompañamiento a las practicas docentes y directivas.

EVALUAR LAS PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Niveles satisfactorios de apropiación de los docentes frente al proyecto institucional

Proceso REALIZAR DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO.

Proceso CONSOLIDAR EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION

DOCUMENTOS - INFORMACIÓN RECURSOS LEGISLACIÓN

PEI

Unidades integradoras

Plan de estudios

Humanos:

Docentes –estudiantes Coordinador

Ley 115: Ley General de educación

Decreto 230: Evaluación y promoción

Decreto: Deserción

Técnicos:

Computador – Fotocopiadora ASPECTOS QUE SE DEBEN MONITOREAR NOMBRE DEL INDICADOR

PEI institucional.

Desarrollo de los proyectos de aula.

Desarrollo de los proyectos de investigación.

Desarrollo de los proyectos transversales.

Infraestructura:

Oficina, aulas, entorno escolar

•Índice de jornadas de inducción de docentes. •Índice de satisfacción frente al PFPD institucional •Índice de efectividad de las jornadas pedagógicas

•Índice de elaboración de diarios de campo de los maestros.

•Satisfacción frente a los proyectos transversales y de aula. •Satisfacción de los docentes en la insitución.

Otros: Video been, grabadoras, video cámara.

NOMBRE:

Acompañar el funcionamiento del consejo estudiantil y personería escolar

CÓDIGO:

004

OBJETIVO: Fortalecer la participación de los estudiantes y contribuir en proceso de formación democrática

RESPONSABLE: Comité CONAMOR

COBERTURA: Aplica a la administración de toda la población estudiantil

PROCESO ANTERIOR PROVEEDOR SUBPROCESOS RESULTADOS QUIEN LO NECESITA

implementar proyectos transversales. proceso organizar la labor académica

1. elegir el consejo estudiantil y personería escolar.

2. acompañar el consejo estudiantil y personería escolar.

Consejo estudiantil y personería escolar vinculados en el proyecto transversal CONAMOR

Proceso GESTIONAR PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES

acompañar permanencia de estudiantes.

Proceso administrar estudiantes

Mantener un índice de permanencia escolar que supera el 85% de estudiantes

Proceso ADMINISTRAR ESTUDIANTES

establecer criterios institucionales frente a la consolidación de los proyectos de vida de los estudiantes.

Proceso hacer seguimiento a los proyectos de vida de los estudiantes

Contribuir en la consolidación de los proyectos de vida de los estudiantes.

Proceso hacer seguimiento a los proyectos de vida de los estudiantes

vincular a la comunidad educativa en los pactos de convivencia.

Proceso mejorar la convivencia institucional.

Mejorar los niveles de convivencia escolar por la apropiación y pertenencia de estudiantes

Proceso mejorar la convivencia institucional

DOCUMENTOS - INFORMACIÓN RECURSOS LEGISLACIÓN

Plan de acción del proyecto transversal.

Plan de acción del consejo estudiantil.

Humanos:

Docentes –estudiantes Coordinador

Ley 115: Ley General de educación

Decreto 230: Evaluación y promoción

Decreto: Deserción

Técnicos:

Computador – Fotocopiadora ASPECTOS QUE SE DEBEN MONITOREAR NOMBRE DEL INDICADOR

PEI institucional.

Desarrollo de los proyectos de aula.

Desarrollo de los proyectos de investigación.

Desarrollo de los proyectos transversales.

Desarrollo del plan operativo

Desarrollo del plan de acción del consejo estudiantil.

Infraestructura:

Oficina, aulas, entorno escolar

•Índice de satisfacción frente al proceso de elección del consejo estudiantil. •Cumplimiento del plan de acción del consejo estudiantil.

Otros: Video been, grabadoras, video cámara.

NOMBRE:MEJORAR LA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL.

CÓDIGO:

005

OBJETIVO: Reconocer a nivel institucional el conflicto como una manera de aprender y disminuir las agresiones físicas y verbales.

RESPONSABLE: Equipo CONAMOR, Coordianción.

COBERTURA: Aplica a la administración de toda la población estudiantil

PROCESO ANTERIOR PROVEEDOR SUBPROCESOS RESULTADOS QUIEN LO NECESITA

implementar proyectos transversales. proceso organizar la labor académica

1. Implementar las

mesas de conciliación.

2. Vincular a la

comunidad educativa

en los pactos de

convivencia.

3. Acompañar el

funcionamiento de los

comités de

convivencia y el

proyecto de

convivencia.

4. Implementar el

proyecto de tiempo

libre

Apropiación de los estudiantes frente a la solución de conflictos.

Proceso EVALUAR EL CURRICULO

sistematizar las experiencias fueras del aula.

Proceso organizar las actividades fuera del aula

Apropiación de la comunidad educativa frente a los pactos de convivencia

Proceso GESTIONAR PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES E INTERSECTORIALES

acompañar el consejo estudiantil y personería escolar.

Proceso acompañar el funcionamiento del consejo estudiantil y personeria escolar

Disminución de los conflictos tratados por el comité de convivencia.

Proceso VINCULAR LA INSTITUCION EN ACTIVIDADES EXTERNAS

realizar eventos y encuentros comunitarios de carácter social, cultural y natural.

Proceso vincular la comunidad educativa en actividades

escolares

Mayor cantidad de acciones preventivas que sancionatorias frente al conflicto institucional.

Proceso REALIZAR DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO.

realizar proyectos con instituciones externas.

Proceso gestionar proyectos interinstitucionales e intersectoriales

Un porcentaje cercano al 40% de estudiantes vinculados en actividades de ocupación del tiempo libre.

Proceso ADMINISTRAR ESTUDIANTES

acompañar permanencia de estudiantes.

Proceso administrar estudiantes

Mejoramiento evidente de la convivencia institucional

Proceso HACER SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES

DOCUMENTOS - INFORMACIÓN RECURSOS LEGISLACIÓN

Plan de acción del proyecto transversal.

Plan de acción del consejo estudiantil.

Plan de acción de las mesas de conciliación.

Actas del comité de convivencia

Actas de las mesas de conciliación.

Humanos:

Docentes –estudiantes Coordinador

Ley 115: Ley General de educación

Decreto 230: Evaluación y promoción

Decreto: Deserción

Técnicos:

Computador – Fotocopiadora

ASPECTOS QUE SE DEBEN MONITOREAR NOMBRE DEL INDICADOR

Plan de acción del proyecto transversal.

Plan de acción del consejo estudiantil.

Plan de acción de las mesas de conciliación.

Indice de

Infraestructura:

Oficina, aulas, entorno escolar

•Índice de jornadas de inducción de docentes. •Índice de satisfacción frente al PFPD institucional •Índice de efectividad de las jornadas pedagógicas •Índice de elaboración de diarios de campo de los maestros.

•Satisfacción frente a los proyectos transversales y de aula.

•Satisfacción de los docentes en la insitución.

Otros: Video been, grabadoras, video cámara.

NOMBRE:

ACOMPAÑAR EL APOYO NUTRICIONAL PARA LOS ESTUDIANTES

CÓDIGO:

006

OBJETIVO: Contribuir en el mejoramiento de las condiciones nutricionales de los estudiantes

RESPONSABLE: Rectora,

Coordinadores, docentes líderes de refrigerio, secretarias.

COBERTURA: Aplica para la población estudiantil de ciclo inicial y ciclo A.

PROCESO ANTERIOR PROVEEDOR SUBPROCESOS RESULTADOS QUIEN LO NECESITA

Realizar proyectos con instituciones externas.

Proceso gestionar proyectos interinstitucionales e intersectoriales

1. Suministrar el

refrigerio escolar.

2. Apoyar el suministro

del complemento

vitamínico

Mejoramiento del estado de ánimo de los estudiantes y por tanto su disposición para el aprendizaje.

GESTIONAR PROYECTOS

INTERINSTITUCIONALES E

INTERSECTORIALES

Realizar seguimiento y mejoramiento a procesos

Proceso realizar direccionamiento estratégico.

Atención con el refrigerio al 100% de los estudiantes de ciclo inicial, ciclo A

Evaluar desempeño. Proceso administrar el personal

Suministro del complemento vitamínico.

Realizar evaluación institucional con diferentes estamentos.

Proceso evaluar el horizonte institucional

Mejoramiento del bienestar de los estudiantes de ciclo inicial y ciclo A

DOCUMENTOS - INFORMACIÓN RECURSOS LEGISLACIÓN

Humanos:

Docentes –estudiantes Coordinador

Ley 115: Ley General de educación

Decreto 230: Evaluación y promoción

Decreto: Deserción

Técnicos:

Computador – Fotocopiadora ASPECTOS QUE SE DEBEN MONITOREAR NOMBRE DEL INDICADOR

Infraestructura:

Oficina, aulas, entorno escolar

•Índice de cumplimiento en la entrega de los refrigerios. •Cumplimiento en la distribución del complemento vitamínico.

Otros: Video been, grabadoras, video cámara.