Gerencia de riesgos

4
GERENCIA DE RIESGOS INTEGRANTES: Calderón López, Mary Carmen Puglisevich Díaz, Christian Rabines Gallardo, Fernanda Tuesta Cuba, Roxana Vallejos Rojas,

Transcript of Gerencia de riesgos

Page 1: Gerencia de riesgos

GERENCIA DE RIESGOS

INTEGRANTES:•Calderón López, Mary Carmen•Puglisevich Díaz, Christian•Rabines Gallardo, Fernanda•Tuesta Cuba, Roxana•Vallejos Rojas, Sandra

Page 2: Gerencia de riesgos

• La Política Económica.• La Situación Política.• El Comportamiento del

Mercado (oferta/demanda).

• Acreedores.• Signos Macroeconómicos.• Riesgos Naturales.• Mercados Internacionales.

EMPRESA Y RIESGO PRINCIPAL

RIESGOS QUE AFECTAN LA EMPRESA

• Riesgos de Negocios.• Riesgos Estratégicos.• Riesgos Financieros.

RIESGOS NO CONTROLABLES QUE AFECTAN CLIENTE EMPRESA

RIESGOS NO CONTROLABLES DE LA EMPRESA

• Recursos Financieros.• Recursos Técnicos.• Recursos Humanos.• Políticas de Inversión.• Políticas de Marketing.• El Marco Legal.

RIESGOS CONTROLABLES DE LA EMPRESA

• Tipos de Crédito .• Técnicas y Herramientas

de Evaluación.• Delegación de Facultades.• Procesos de Selección de

Recursos Técnicos y Humanos .

• Administración de Nuestra Cartera de Colocaciones.

Page 3: Gerencia de riesgos

Invertir en acciones de bolsa.

7.

Quedarse sin trabajo.

Ingerir alimentos fuera del hogar ocasiona infección estomacal.

Tener acciones en una empresa.

Dejar de pagar la hipoteca de la vivienda.

Invertir en una nueva carrera.

La contaminación.

Contaminación acústica.

Los residuos tóxicos.

Pagar un tratamiento costo de cáncer.

No reparar una falla mecánica de inmediato.

Fumar continuamente puede causar cáncer.

Caminar solo por calles peligrosas ocasiona robos.

Inundaciones que afecten nuestro negocio.

Conducir en estado etílico.

Practicar deportes extremos sin protección.

Ir a clínicas, las cuales su personal no tiene títulos.

Cometer fraudes.

Copiar información de internet, no siempre es confiable.

Doble personalidad.

Page 4: Gerencia de riesgos

RIESGO1. elección de una estrategia inadecuada para permanecer y competir en el negocio.

2.-Posibilidad de que la contraparte incumpla sus obligaciones contractuales

5. Aceleración de la inflación

3.elección de una estrategia inadecuada para permanecer y competir en el negocio.

4. Valor del mercado de los recursos de la empresa

PELIGRO

1. No colocarse el cinturón de seguridad al momento de conducir

2. Meterse al mar sin saber nadar

3. Salir solo en la noche por lugares poco transitados

4. Escalar una montaña sin revisar el equipo que utilizara

5. No llevar el casco de seguridad en una obra de construcción

INCERTIDUMBRE

1. Retornara todo el capital invertido

4. Como terminara el día la bolsa de valores

2.-Que el valor del dólar disminuya mañana

3.Quien ganara un juego de futbol

5.Como reaccionara el publico al lanzar un producto nuevo

1. Peligro es parte de la vida cotidiana ya sea en el trabajo casa, calle, etc .En tanto el riesgo es el resultado de no tomar las medidas necesarias

2.El riesgo conoce la probabilidad de ocurrencia es medible en cambio la incertidumbre no es medible

3. Un peligro representa una condición con el potencial de causar daño mientras que un riesgo representa la probabilidad de que el daño suceda y la severidad potencial del mismo

ASPECTO QUE LO DIFERENCIA