GERENCIA FINANCIERA

27
Comenzado el domingo, 13 de septiembre de 2015, 13:37 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 13 de septiembre de 2015, 14:08 Tiempo empleado 30 minutos 52 segundos Puntos 10,00/10,00 Calificación 75,00 de 75,00 (100%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Henry Mintzberg planteó cinco ángulos para abarcar el concepto de estrategia, uno de estos ángulos mira la estrategia como una acción para hacer frente a determinada circunstancia. Esta se conoce como Seleccione una: a. Un plan b. Un patrón c. Una perspectiva d. Una posición Retroalimentación La respuesta correcta es: Un plan Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Como componentes del negocio que determinan los aspectos que la gerencia debe tener en cuenta en la toma de decisiones se encuentra aquel que se especializa en un determinado grupo objetivo. Este recibe en nombre de Seleccione una:

description

Politecnico grancolombiano

Transcript of GERENCIA FINANCIERA

Page 1: GERENCIA FINANCIERA

Comenzado el domingo, 13 de septiembre de 2015, 13:37

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 13 de septiembre de 2015, 14:08

Tiempo empleado

30 minutos 52 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 75,00 de 75,00 (100%)

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Henry Mintzberg planteó cinco ángulos para abarcar el concepto de estrategia, uno de estos ángulos mira la estrategia como una acción para hacer frente a determinada circunstancia. Esta se conoce comoSeleccione una:

a. Un plan 

b. Un patrón

c. Una perspectiva

d. Una posición

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un planPregunta 2Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Como componentes del negocio que determinan los aspectos que la gerencia debe tener en cuenta en la toma de decisiones se encuentra aquel que se especializa en un determinado grupo objetivo. Este recibe en nombre deSeleccione una:

Page 2: GERENCIA FINANCIERA

a. Tamaño o crecimiento

b. Categoría de mercado 

c. Tipo de cliente o usuario

d. Componente de posicionamiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Categoría de mercadoPregunta 3Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El factor principal que afecta todas las decisiones importantes que influyen en el futuro de la Empresa, se conoce como:Seleccione una:

a. Fuerza inductora de valor 

b. Ninguna de las anteriores

c. Mision

d. Competencia fundamental

e. Definicion del negocio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fuerza inductora de valorPregunta 4Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación encontrara una serie de procesos que deben implementarse en toda organizacional para garantizar el fomento de la cultura de la gerencia del valor en la misma. Por favor identifique a que categoría corresponde

Valoración de la Empresa

Respuesta 1

 Implementación de la Estrategia. Respuesta 2

Page 3: GERENCIA FINANCIERA

 

Definición y Gestión de los Inductores de Valor

Respuesta 3

 

Compensación atada a resultados asociados con el valor

Respuesta 4

 

Identificación y Gestión de los Microinductores de Valor

Respuesta 5

 

Adopción de Mentalidad Estratégica

Respuesta 6

 

Monitoreo del Valor

Respuesta 7

 

Educación, Entrenamiento y Comunicación

Respuesta 8

 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Valoración de la Empresa – Gestión Financiera, Implementación de la Estrategia. – Direccionamiento Estratégico, Definición y Gestión de los Inductores de Valor – Gestión Financiera, Compensación atada a resultados asociados con el valor – Gestión del Talento Humano, Identificación y Gestión de los Microinductores de Valor – Gestión Financiera, Adopción de Mentalidad Estratégica – Direccionamiento Estratégico, Monitoreo del Valor – Gestión Financiera, Educación, Entrenamiento y Comunicación – Gestión del Talento HumanoPregunta 5Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Page 4: GERENCIA FINANCIERA

Enunciado de la pregunta

Las competencias que debe desarrollar una empresa se definen como:Seleccione una:

a. Ninguna de las alternativas es correcta

b. Todos los procesos de una empresa en que debe competir en el mercado

c. Aquello que es único en la empresa respecto a sus competidores 

d. Los estándares mínimos que debe tener una empresa para funcionar

e. Las características de su personal para que puedan trabajar en la empresa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aquello que es único en la empresa respecto a sus competidoresPregunta 6Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es el único objetivo empresarial que menciona el término Valor como elemento de desarrollo de agregado en las actividadesSeleccione una:

a. el objetivo financiero 

b. el objetivo estratégico

c. el objetivo organizacional

d. el objetivo económico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: el objetivo financieroPregunta 7Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el módelo BSC Balance Scorecard, se definen 4 áreas fundamentales para la implementación estratégica, identifique cuál de ellas es gobernanteSeleccione una:

a. Ninguna de las 4 áreas es gobernante

Page 5: GERENCIA FINANCIERA

b. Procesos internos

c. Financiera 

d. Clientes

e. Crecimiento y Aprendizaje

Retroalimentación

La respuesta correcta es: FinancieraPregunta 8Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de las dimensiones mencionadas por Slywotzky en el diseño del negocio, encontramos los puntos de control estratégico los cuales pueden ser de alto, medio, bajo y sin poder; dentro de los de alto poder de protección a las utilidades encontramosSeleccione una:

a. Control de la cadena de valor, marcas y ventaja de dos años en desarrollo de productos

b. Poseer un estándar, ventaja de dos años en desarrollo de productos y producto commodity con desventaja de costos

c. Poseer un estándar, ventaja de un año en desarrollo de productos y producto commodity con paridad de costos

d. Control de la cadena de valor, poseer un estándar y fuerte relación con

clientes 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Control de la cadena de valor, poseer un estándar y fuerte relación con clientesPregunta 9Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los portafolios de competencias que manejan de una manera especial productos, mercados o clientes, pueden provenir de tres tipos de fuentes. Cuando una empresa de gran tamaño prefiere contratar los servicios de outsourcing que

Page 6: GERENCIA FINANCIERA

contratar directamente servicios específicos, se establece que esta empresa de outsourcing posee unas competencias de una fuente deSeleccione una:

a. Reputación 

b. Innovación

c. Arquitectura

d. Operacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: ReputaciónPregunta 10Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas obtienen utilidades, una de estas formas establece que cuando una empresa tiene una buena especialización de sus procesos o servicios, sus costos por transacción tienden a disminuir, lo que le brinda una ventaja frente a sus competidores. Esta forma recibe el nombre deSeleccione una:

a. Utilidad basada en la posición dentro de la cadena de valor

b. Utilidad basada en la participación relativa de mercado

c. Utilidad basada en la operación a bajos costos

d. Utilidad basada en la curva de experiencia 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilidad basada en la curva de experiencia

Comenzado el lunes, 12 de octubre de 2015, 10:06

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 12 de octubre de 2015, 11:17

Tiempo empleado

1 hora 10 minutos

Puntos 3,50/10,00

Page 7: GERENCIA FINANCIERA

Calificación 26,25 de 75,00 (35%)

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si se desea obtener la estructura financiera óptima de la empresa QWP, debemos:Seleccione una:

a. Reducir el endeudamiento externo lo mas posible

b. Pasar todo el endeudamiento de corto plazo a largo plazo

c. Subir el nivel del endeudamiento al 70%

d. Verificar el CCPP y buscar reemplazar deuda de alto costo a deuda de bajo

costo 

e. Comparar el costo de deuda externa antes de impuestos con el costo de capital propio y pasar todo a la de menor costo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verificar el CCPP y buscar reemplazar deuda de alto costo a deuda de bajo costoPregunta 2Parcialmente correcta

Puntúa 0,50 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señale cual(es) delas siguientes opciones hace(n) parte de la composición interna del costo de capital. (Señale las que considere pertinentes)Seleccione una o más de una:

a. Valorización del patrimonio 

b. Préstamos

c. Emisiones de bonos

d. Utilidades – Acc. Ordinarios ó Div. preferencial

e. Financiamiento proveedores

Retroalimentación

Page 8: GERENCIA FINANCIERA

La respuesta correcta es: Valorización del patrimonio, Utilidades – Acc. Ordinarios ó Div. preferencialPregunta 3Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa Pol & Gran, requiere una capital de trabajo por $10.000.000, se ha pensado en emitir 250 acciones ó tomar un crédito financiero al 20%, determine el UPA en las 2 opciones si se espera una UAII de $7.200.000, sabiendo que a la fecha se han emitido 500 acciones y la tasa de impuesto de renta a aplicar es del 25%.Seleccione una:

a. UPA $7.800 con crédito y UPA $7.200 sin crédito

b. UPA $7.200 con crédito y UPA $7.800 sin crédito 

c. UPA $7.800 con crédito y UPA $10.800 sin crédito

d. UPA $7.800 con crédito y UPA $ 5.200 sin crédito

Retroalimentación

La respuesta correcta es: UPA $7.800 con crédito y UPA $7.200 sin créditoPregunta 4Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa Carvajal S.A ha decido realizar una inversión en maquinaria para ampliar la línea de impresos por valor de $ 350.000.000. El analista financiero le propone a la gerencia que financiar los nuevos activos así: 70% vía endeudamiento a una tasa de interés del 20.7% E.A. y 30% en aportes de capital. Si la empresa tiene una tasa impositiva del 25%. Cuál es el costo real de la deuda.Seleccione una:

a. 20.7 % 

b. 15,52%

c. 25%

d. 14,49%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 15,52%

Page 9: GERENCIA FINANCIERA

Pregunta 5Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el valor del GAO es igual a 1, significa que:Seleccione una:

a. La empresa posee bajos costos fijos

b. La empresa posee altos costos fijos

c. La empresa no tiene costos variables

d. La empresa no tiene costos fijos

e. No se presenta nunca ese valor, sería un error 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa no tiene costos fijosPregunta 6Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una empresa mantiene la siguiente estructura financiera: Activos totales $2.500 millones; Crédito hipotecario de largo plazo $ 900 millones a una tasa de interés del 10% EA; Créditos bancarios $ 600 millones a una tasa de interés %19 EA; Patrimonio $1.000 millones, a una tasa de oportunidad del 18%, determine el WACC?Seleccione una:

a. 16,4 %

b. 12,33% 

c. 15,0%

d. 15,2%

e. 15,4%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 15,4%Pregunta 7Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Page 10: GERENCIA FINANCIERA

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa Telefónica S.A tiene un ROIC igual a 25% y un WACC del 15% en este caso se dice que:Seleccione una:

a. La empresa creó o generó valor

b. La empresa perdió valor

c. La empresa permanece igual

d. El ROIC no tiene ninguna relación con el WACC 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa creó o generó valorPregunta 8Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El concepto de optimizar la estructura financiera de una compañía consiste en:Seleccione una:

a. Encontrar el equilibrio entre capital propio y capital externo al menor costo maximizando la rentabilidad de la compañía

b. Eliminar el endeudamiento externo de la empresa y trabajar solo con capital propio

c. Financiar los pasivos corrientes con pasivos de largo plazo ya que todo el capital

de trabajo es recurrente 

d. Financiar en el mayor porcentaje posible la empresa con capital externo aumentando la UPA

e. No financiar ventas para no tener endeudamiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Encontrar el equilibrio entre capital propio y capital externo al menor costo maximizando la rentabilidad de la compañíaPregunta 9Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Page 11: GERENCIA FINANCIERA

Enunciado de la pregunta

El dueño de la compañía ABC quiere conocer el costo de su capital de la acción ordinaria usando el modelo de asignación de precios de activos de capital (CAPM), para lo cual cuenta con la siguiente información:Tasa libre de riesgo 3,20% - Prima de riesgo País 6,75% - Beta del activo 1,6Seleccione una:

a. 14%

b. 6,75 

c. 12%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 14%Pregunta 10Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando el GAF alcanza un valor menor a 1, significa que la empresa:Seleccione una:

a. La empresa no posee endeudamiento financiero

b. Posee un alto nivel de endeudamiento financiero

c. Posee un bajo nivel de endeudamiento financiero

d. Mantiene inversiones financieras que le generan rendimientos financieros

e. No es coherente, dicho valor nunca puede ser menor a 1 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No es coherente, dicho valor nunca puede ser menor a 1

Comenzado el lunes, 12 de octubre de 2015, 12:29

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 12 de octubre de 2015, 13:01

Tiempo empleado

31 minutos 35 segundos

Puntos 7,00/10,00

Page 12: GERENCIA FINANCIERA

Calificación 52,50 de 75,00 (70%)

Pregunta 1Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa de descuento corresponde principalmente a:Seleccione una:

a. El costo de obligaciones bancarias

b. El costo de proveedores

c. El costo del patrimonio 

d. EL costo del superávit de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo de proveedoresPregunta 2Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa Pol & Gran, requiere una capital de trabajo por $10.000.000, se ha pensado en emitir 250 acciones ó tomar un crédito financiero al 20%, determine el nivel de UAII en que es indiferente para los socios (UPA) cualquiera de las 2 opciones, sabiendo que a la fecha se han emitido 500 acciones y la tasa de impuesto de renta a aplicar es del 25%.Seleccione una:

a. $6.000.000 

b. $7.200.000

c. $8.000.000

d. $9.000.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $6.000.000Pregunta 3

Page 13: GERENCIA FINANCIERA

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el valor del GAO es menor a 1, significa que:Seleccione una:

a. La empresa posee bajos costos fijos

b. La empresa posee altos costos fijos

c. La empresa no tiene costos variables

d. La empresa no tiene costos fijos

e. No se presenta nunca ese valor, sería un error 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No se presenta nunca ese valor, sería un errorPregunta 4Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Grupo Mario Santo Domingo está analizando un proyecto con una tasa de interna de retorno del 8.5% y requiere revisar cuál es la estructura de financiación que hace viable el proyecto teniendo en cuenta el costo de capital, siendo que los accionistas del Grupo esperan una rentabilidad del 10% y la tasa de interés bancario es del 12%, tasas de impuesto del 35%Seleccione una:

a. 25% accionistas, 75% endeudamiento

b. 50% accionistas, 50% endeudamiento

c. 75% accionistas, 25% endeudamiento

d. Ninguna combinación tiene un WACC inferior a 8,5% 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 25% accionistas, 75% endeudamientoPregunta 5Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 14: GERENCIA FINANCIERA

Determine el GAO de la compañía, si sus ventas ascienden a 6.000 unidades actualmente, con PVU $ 8.600, CVU $ 4.600 y Costos fijos de $15.000.000Seleccione una:

a. 2,67 

b. 0,357

c. 1,74

d. 1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2,67Pregunta 6Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la compañía EL ABUSO, tiene un GAF de 1 y un GAO de 2,5, podemos realizar la siguiente conclusión:Seleccione una:

a. La compañía tiene un GAT de 4,25

b. La empresa no posee endeudamiento financiero 

c. El GAO al ser mayor que el GAF genera valor a la empresa

d. No tener endeudamiento le genera un mayor valor UPA

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa no posee endeudamiento financieroPregunta 7Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se entiende que el ROIC cuantifica la rentabilidad que han obtenido los inversionistas (accionistas y acreedores) por el capital confiado para financiar los proyectos de inversión emprendidos por la empresa. Si el ROIC - WACC = 0 entoncesSeleccione una:

a. No se crea valor para los clientes

b. No se crea valor para los accionistas 

Page 15: GERENCIA FINANCIERA

c. Hay generación de valor para los accionistas

d. Hay generación de valor para los clientes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No se crea valor para los accionistasPregunta 8Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a CAPM, se conoce que el coeficiente beta se define como la volatilidad de la rentabilidad de un activo ante movimientos de la rentabilidad del mercado. Cuál es el valor de beta en activos libres de riesgo?Seleccione una:

a. Beta igual a 1

b. Beta mayor que 1

c. Beta menor que 1 

d. Beta igual a 0

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Beta igual a 0Pregunta 9Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la compañía EL ABUSO, tiene un GAF de 1,7 y un GAO de 2,5, podemos realizar la siguiente conclusión:Seleccione una:

a. La compañía tiene un GAT de 4,25 

b. La empresa no posee endeudamiento financiero

c. El GAO al ser mayor que el GAF genera valor a la empresa

d. No tener endeudamiento le genera un mayor valor UPA

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La compañía tiene un GAT de 4,25Pregunta 10

Page 16: GERENCIA FINANCIERA

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Determine el grado de apalancamiento financiero de la empresa si su UAII es de $7.200.000, tiene una deuda total de $10.000.000 y un CCPP anual del 15%, el impuesto de renta asciende al 25% y pra la fecha la empresa tiene un total de 500 acciones emitidas y pagadas.Seleccione una:

a. 1,26 

b. 0,79

c. 2,57

d. 1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1,26

Comenzado el domingo, 18 de octubre de 2015, 14:08

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 18 de octubre de 2015, 15:08

Tiempo empleado 59 minutos 49 segundos

Puntos 14,00/20,00

Calificación 105,00 de 150,00 (70%)

Pregunta 1CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo de proveedores se basa en elementos de tipo cuantitativo y cualitativo. Dentro de los cuantitativos encontramos:Seleccione una:

a. Periodo del crédito y descuentos por pronto pago 

b. Periodo del crédito y la imagen corporativa

Page 17: GERENCIA FINANCIERA

c. Descuentos por pronto pago y la imagen corporativa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Periodo del crédito y descuentos por pronto pagoPregunta 2IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el proyecto cuyos flujos caja son: inversion inicial de $100, año 2010 $30, año 2011 $30, año 2012 $30, año 2013 -$20, año 2014 mas valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 5% el VPN del proyecto es:Seleccione una:

a. -$ 4,42 

b. +$ 4,42

c. -4,42%

d. +4,42%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: +$ 4,42Pregunta 3CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para el cálculo del E.V.A., identifique que tratamiento contable se le debe aplicar al leasing financieroSeleccione una:

a. Se debe tratar como una obligación financiera 

b. Los intereses financieros no deben hacer parte de los gastos financieros

c. Los bienes no pueden reflejarse dentro de los activos fijos

d. Se debe considerar parte del patrimonio

e. No hace parte de la estructura de financiamiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se debe tratar como una obligación financieraPregunta 4CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 18: GERENCIA FINANCIERA

Al diseñar un negocio, el factor  que se refiere a la definición de las actividades que la empresa realizará internamente y las que deberá contratar con terceros, se llama:Seleccione una:

a. Alcance 

b. Mision

c. Vision

d. Punto de Control estrategico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: AlcancePregunta 5CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el proyecto cuyos flujos caja son: inversion inicial de $100, año 2010 $30, año 2011 $30, año 2012 $30, año 2013 -$20, año 2014 mas valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 5% la TIR del proyecto es:Seleccione una:

a. 7% 

b. -7%

c. $7

d. -$7

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 7%Pregunta 6CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a 10 años, determine la Tasa de Retorno del proyecto:

Seleccione una:

a. 18.8% 

b. 25%

c. -156.309,8

d. 43.690,2

Retroalimentación

Page 19: GERENCIA FINANCIERA

La respuesta correcta es: 18.8%Pregunta 7IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar dos fuentes de financiamiento: Emisión de acciones  por $ 300´000.000 con un costo del 16% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a una tasa del 10%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del 10% y que los costos han sido calculados después de impuestos, se debe recomendar a la Empresa no adoptar el proyecto, porque:Seleccione una:

a. La TIR del proyecto en menor que el CCPP

b. El costo de la deuda es menor que el costo de la emisión de acciones. 

c. El CCPP es menor que el costo de la emisión de acciones.

d. La TIR del proyecto es menor que el costo de la deuda

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La TIR del proyecto en menor que el CCPPPregunta 8IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al momento de decidir la estructura de financiamiento ideal de una empresa, en lo que respecta a costos financieros sin que se afecte el poder sobre la compañía, es preferible endeudarse con:Seleccione una:

a. Bonos de deuda privada

b. Acciones ordinarias

c. Acciones preferenciales 

d. Obligaciones financieras de largo plazo

e. Proveedores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Acciones ordinariasPregunta 9CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El apalancamiento hace referencia a la forma como puede apoyarse una empresa para lograr mejores resultados minimizando esfuerzos. El tipo de apalancamiento que hace referencia al uso de deuda para

Page 20: GERENCIA FINANCIERA

obtener una mayor rentabilidad y está definido por la relación entre la deuda a largo plazo y el capital propio, es:Seleccione una:

a. Apalancamiento financiero 

b. Apalancamiento operativo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Apalancamiento financieroPregunta 10CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La política monetaria hace referencia a las medidas que tomen las autoridades monetarias con el fin de tener una estabilidad del valor del dinero y evitar desequilibrios en la balanza de pagos. De acuerdo a lo anterior, algunas de las herramientas de este tipo de políticas que afectan directamente a las empresas son:Seleccione una:

a. Fijación de tasas de interés, volúmenes de crédito, emisión de dinero 

b. Fijación de impuestos, niveles de salarios y subsidios al desempleo

c. Fijación de tasas de interés, niveles de salarios y emisión de dinero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fijación de tasas de interés, volúmenes de crédito, emisión de dineroPregunta 11CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de negocios en su proceso de generación de utilidades y flujo de caja. Las Inversiones a largo plazo son ingresos que deben ser considerados en el cálculo del EVA.Seleccione una:

Verdadero

Falso 

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'Pregunta 12IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 21: GERENCIA FINANCIERA

Partiendo de la ecuación: Activo=Pasivo+patrimonio: La compañía XYZ, presentó los siguientes saldos al 31 de diciembre del 2012: Sueldos por pagar 6.000.000, CDT 12.000.000, capital 18.000.000, obligaciones bancarias 9.000.000, bancos 20.000.000, depreciación Eq. Computo 5.000.000, mantenimiento cobrado por anticipado 6.000.000, inventarios 10.000.000, utilidad acumulada 20.000.000, equipo computo 44.000.000, proveedores 4.000.000 y arriendo pre pagado 1.500.000. El valor del rubro reserva legal es:Seleccione una:

a. 19.500.000

b. 16.500.000 

c. 31.500.000

d. 29.500.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 19.500.000Pregunta 13IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos que son títulos nominativos los cuales una vez emitidos son libremente negociables en el mercado bursátil, devengan hasta la fecha de su vencimiento una tasa de interés y su forma de pago y valor es determinada por la empresa emisora, recibe el nombre de:Seleccione una:

a. Bonos convertibles en acciones

b. Bonos en divisa

c. Bonos ordinarios 

d. Bonos cupón cero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bonos convertibles en accionesPregunta 14CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos que se denominan en moneda extranjera, su tasa de rendimiento es liquidada según el tipo de contrato establecido, deben ser calificados y deben inscribirse ante la superintendencia de valores y la bolsa de valores, reciben el nombre de:Seleccione una:

Page 22: GERENCIA FINANCIERA

a. Bonos en divisa 

b. Bonos ordinarios

c. Bonos cupón cero

d. Bonos convertibles en acciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bonos en divisaPregunta 15CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El EVA de una empresa puede ser mejorado de varias formas, señale la opción que considere puede mejorar el EVA:Seleccione una:

a. Mejorando la utilidad operativa con incrementos en las inversiones en una mayor proporción que dicha utilidad operativa.

b. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad igual al Capital de trabajo

c. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el Costo de capital 

d. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad mayor que el Costo de capital

e. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad inferior al Costo de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el Costo de capitalPregunta 16CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Basados en los postulados de la teoría tradicional y la teoría de Modigliani – Miller respecto a la estructura financiera optima, se han desarrollado dos enfoques, aquel que parte del criterio de capitalizar la utilidad disponible para los accionistas a una tasa exigida por ellos y de ahí deducir el valor de la compañía y el costo promedio ponderado de capital se conoce como:Seleccione una:

a. Enfoque del ingreso neto 

b. Enfoque del ingreso operativo neto

c. Enfoque tradicional

d. Enfoque de Modigliani y Miller

Retroalimentación

Page 23: GERENCIA FINANCIERA

La respuesta correcta es: Enfoque del ingreso netoPregunta 17CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo en que se incurre cuando se toma una decisión u otra, o el valor o rendimiento que se sacrifica por invertir en un proyecto X o en un proyecto Y, se conoce como:Seleccione una:

a. Costo de oportunidad 

b. Costo de capital promedio ponderado

c. Costo de inversión

d. Costo de la deuda

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costo de oportunidadPregunta 18CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo de capital está determinado por la tasa de descuento que iguala la cantidad neta recibida de la financiación con el valor presente de los intereses más pagos de capital y el ajuste del costo explicito por el efecto fiscal. Dentro de los aspectos que intervienen en la determinación del costo de estas fuentes, encontramos: 1. Tasa de interés 2. Forma de amortización del capital 3. Impuesto de renta 4. Gastos adyacentes al crédito 5. Dividendos por pagar 6. Seguros 7. Garantías 8. Impuesto de industria y comercio 9. Competencia Son correctas:Seleccione una:

a. 1, 2, 4, 7 y 8 

b. 2, 3, 6, 7 y 8

c. 1, 2, 3, 4 y 5

d. 5, 6, 7, 8 y 9

e. 1, 3, 5, 7 y 8

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1, 2, 4, 7 y 8Pregunta 19CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 24: GERENCIA FINANCIERA

En el estudio de la estructura financiera óptima surgen dos teorías; aquella que establece que cualquier estructura de capital es óptima ya que no admite que una empresa endeudada tenga un valor diferente al de la empresa que no tiene deuda, por lo tanto el costo de capital total es constante independientemente del grado de apalancamiento, se conoce como:Seleccione una:

a. Teoría de Modigliani y Miller 

b. Teoría tradicional

c. Teoría del ingreso operativo

d. Teoría del ingreso neto

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Teoría de Modigliani y MillerPregunta 20IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Partiendo de la ecuación: Activo=Pasivo+patrimonio: La compañía XYZ, presentó los siguientes saldos al 31 de diciembre del 2012: Bancos 17.000.000, proveedores 9.000.000, reserva legal 11.000.000, mantenimiento cobrado por anticipado 3.600.000, arriendo pre pagado 5.700.000, utilidad acumulada 11.000.000, capital 18.000.000, obligaciones bancarias 6.000.000, muebles y enseres 19.000.000, depreciación muebles y enseres 3.800.000 e inventarios 28.000.000. El valor del rubro sueldos por pagar es:Seleccione una:

a. 7.300.000

b. 14.900.000

c. 22.100.000 

d. 14.500.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 7.300.000