GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación...

39
1 PROYECTO CURRICULAR CICLO FORMATIVO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA I.E.S. “LUIS BUÑUEL” MÓSTOLES

Transcript of GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación...

Page 1: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

1

PROYECTO CURRICULAR

CICLO FORMATIVO MEDIO

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

I.E.S. “LUIS BUÑUEL” MÓSTOLES

Page 2: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

2

CURSO 2004/2005

ÍNDICE

Página

A. DIRECTRICES Y DECISIONES GENERALES 2

A.a) Adecuación de los objetivos generales al contexto socioeconómico del Centro y a las características de los alumnos...........................................................3 A.b) Decisiones de carácter general sobre metodología didáctica............................................................................21 A.c) Criterios generales sobre evaluación y promoción.. 24 A.c)1. Criterios de evaluación.......................................... 25 A.c)2. Criterios de calificación..........................................27 A.c)3. Criterios de recuperación y promoción...................29 A.d) Criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza y la práctica docente ............................................................31

B. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 35 C. PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

Page 3: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

3

A. DIRECTRICES Y DECISIONES

GENERALES

Page 4: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

4

A.a) Adecuación de los objetivos generales de la formación profesional específica al contexto socioeconómico y cultural del centro y a las características del alumnado.

Page 5: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

5

OBJETIVO 1. Identificar la naturaleza, funciones y principales características de la empresa según su tamaño, actividad económica y forma jurídica. Definir el concepto de empresa, relacionando personas y objetivos.

Distinguir los diferentes tipos de empresa, tanto por su forma jurídica

como económica. Distinguir y reconocer las diferentes empresas que componen el sector

productivo cercano. Adecuar el sistema jurídico de la empresa a la economía y organización

que se desea en la misma.

Page 6: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

6

OBJETIVO 2. Analizar el funcionamiento global de empresas, tanto en el ámbito público como privado, a partir de la función específica de cada una de sus áreas de actividad, sus relaciones internas y su dependencia externa. Definir objetivos, equipos y personas que intervienen en la organización

administrativa. Diferenciar departamentos o áreas de actividad en el caso de empresas

públicas y privadas. Analizar los flujos de comunicación de las empresas con entidades del

entorno, públicas y privadas. Reconocer las relaciones formales que se establecen entre todas las

empresas con la Administración Pública.

Page 7: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

7

OBJETIVO 3. Obtener, seleccionar e interpretar información y tratarla de forma autónoma, utilizando los medios adecuados a cada situación particular. Analizar los diferentes tipos de información que se reciban en la

empresa. Optimizar los recursos de que se dispone, conociendo sus características

técnicas. Discernir y elegir en cada caso el medio de comunicación más adecuado

en función del objetivo final de la información. Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la

oral en el mundo de los negocios y optar adecuadamente por una u otra en función del objetivo final.

Page 8: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

8

OBJETIVO 4. Analizar los datos esenciales de la correspondencia atendiendo a la procedencia, destinatario, medios, urgencia, confidencialidad y documento. Conocer las normas internas de tratamiento de la correspondencia.

Recibir, registrar y distribuir la correspondencia de acuerdo con las

normas internas. Analizar la conveniencia de utilizar los diversos tipos de correspondencia

comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa. Hacer llegar a su destinatario la correspondencia dirigida

personalmente. Hacer llegar a la unidad correspondiente la correspondencia remitida a

la organización.

Page 9: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

9

OBJETIVO 5. Realizar las operaciones de cálculo mercantil necesarias para confeccionar, cumplimentar y registrar la información procedente de la gestión administrativa comercial, bancaria, de personal o de otro tipo. Conocer las operaciones de cálculo mercantil utilizadas en el ámbito de la

organización. Dominar las técnicas matemáticas empleadas en los cálculos

mercantiles. Utilizar los recursos tecnológicos apropiados para facilitar los cálculos.

Page 10: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

10

OBJETIVO 6. Utilizar con agilidad y destreza máquinas eléctricas-electrónicas y ordenadores en la elaboración, copia y cumplimentación de documentación. Adecuar los medios técnicos con que se cuenta para realizar el trabajo,

estableciendo las diferencias, incompatibilidades o medios complementarios, para hacer más directa y precisa la información.

Elegir el tratamiento y uso de la información recibida.

Introducir datos en el ordenador, asegurando su permanencia,

actualización y confidencialidad. Elaborar y cumplimentar la documentación precisa, utilizando cualquier

equipo “ofimático” con la destreza y velocidad adecuada.

Page 11: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

11

OBJETIVO 7. Transmitir y comunicar información de forma organizada, clara y precisa, seleccionando el formato o documento y equipo de oficina o informático más adecuado en función del contenido, el receptor, el idioma, empresa u organismo público o privado. Elegir el tratamiento y uso de la documentación recibida y elaborada,

combinando eficiencia, precisión, discreción y destino de la información. Elaborar e identificar todo tipo de documentos (cartas, fax,

memorandums, informes, etc.) propios del sector empresarial, combinando los diferentes formatos así como tratamientos, ortografía y redacción.

Ser capaz de dar y solicitar informaciones diferentes tanto en lenguaje

escrito como oral. Conocer los modelos oficiales de documentación, así como la normativa

vigente en caso de intercambio de comunicaciones con las diversas administraciones públicas.

Page 12: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

12

OBJETIVO 8. Identificar la composición básica de un sistema informático monousuario tipo PC, las funciones y características básicas de un sistema operativo monousuario y de aplicaciones informáticas de gestión a nivel de usuario. Conocer las características básicas de los equipos informáticos utilizados

en la organización, tanto de hardware como de software. Dominar las aplicaciones informáticas de gestión administrativa

utilizadas en la organización: tratamiento de textos, presentación de documentos, gestión contable, de personal, facturación, etc.

Page 13: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

13

OBJETIVO 9. Seleccionar, recuperar, transformar, analizar, transmitir, crear y presentar información manejando con agilidad y destreza medios y equipos informáticos y de oficina. Analizar los canales de circulación de la información externa e interna en

la organización y adecuar los equipos utilizados para agilizar los procesos.

Dominar la producción y presentación de documentos según las

aplicaciones utilizadas en la empresa. Archivar, custodiar y controlar información en soporte convencional o

informático de acuerdo con el espacio, distribución y criterios de organización internos que permitan su acceso o consulta.

Elaborar y cumplimentar la documentación correspondiente a clientes o

proveedores, teniendo en cuenta la normativa vigente y el procedimiento interno.

Registrar y archivar la documentación de las operaciones en soporte

informático o manual atendiendo a las normas establecidas.

Page 14: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

14

OBJETIVO 10. Aplicar procedimientos de seguridad, protección, confidencialidad y conservación de la documentación e información en los medios y equipos de oficina e informáticos más comunes para garantizar la integridad, el uso, acceso y consulta de los mismos. Valorar que la transgresión de la buena fe contractual tendrá

consecuencias en las competencias profesionales, pudiendo ser causa de despido disciplinario del trabajador. La confidencialidad es, en muchas ocasiones, inherente a las funciones administrativas, por lo que es preciso valorar especialmente la conservación y reserva de este tipo de información.

Observar los procedimientos de la empresa y mantenerlos siempre que

los recursos sean compartidos con otras personas, mejorarlos o reorganizarlos poniendo en práctica la iniciativa personal e informar a las personas implicadas de los cambios realizados (previa consulta a dichas personas).

Comprender la importancia de la reserva profesional en aquellas

cuestiones que puedan suponer conflictos laborales, personales o de otra índole, aún cuando no se haya advertido de la confidencialidad de la información.

Discernir cómo y qué información debe conservarse, destruirse o

reservarse. Aplicar los procedimientos tecnológicos adecuados, utilizando todas las

herramientas disponibles para garantizar la seguridad y protección de los archivos informáticos.

Page 15: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

15

OBJETIVO 11. Valorar la incidencia de las nuevas tecnologías de comunicación y transmisión de información en los procesos administrativos y de gestión en la empresa. Analizar y evaluar los paquetes de software más importantes existentes

en el mercado que sean de utilidad en las actividades que se realizan normalmente en el trabajo administrativo.

Responsabilizarse de su propio programa de formación, entendiendo que

ésta es la base para organizar y administrar la empresa y que la informática y la telecomunicación son las herramientas básicas de la administración.

Manejar, analizar y evaluar los manuales de los diferentes equipos y

aplicaciones informáticas con el fin de habituarse a este tipo de prácticas que le serán corrientes en el mundo empresarial , dada la variedad de equipos y aplicaciones que en la actualidad oferta el mercado y que, por otra parte, tienen una vida corta debido a la obsolescencia.

Proponer métodos y estrategias para vencer la resistencia al cambio.

Valorar en su justa medida la evolución tecnológica y la consiguiente

necesidad de actualización.

Page 16: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

16

OBJETIVO 12. Desarrollar la iniciativa, el sentido de la responsabilidad, la identidad y la madurez profesional que permitan mejorar la calidad del trabajo y motivar hacia el perfeccionamiento profesional. Descubrir y especificar el perfil profesional actualizado requerido para

ejercer las labores de administración y su deontología. Identificarse con los objetivos de la empresa, de forma que se pretenda

alcanzar siempre el perfeccionamiento profesional. Autoformarse en aquellos aspectos que precisen una mayor capacitación

profesional. Comprender que valores como la iniciativa, la responsabilidad, la

madurez profesional, etc. son valores tanto o más requeridos en el mundo laboral como lo es la capacitación técnica.

Desarrollar la comprensión y la adaptación a la personalidad de los

superiores y a la filosofía de la empresa, prescindiendo de valoraciones personales.

Page 17: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

17

OBJETIVO 13. Valorar la importancia de la comunicación profesional, así como las normas y procedimientos de organización en las relaciones laborales tanto de carácter formal como informal, y su repercusión en la actividad e imagen de la empresa u organismo. Valorar la importancia del trabajo en equipo y de las comunicaciones

internas adecuadas para la buena imagen de la empresa. Diferenciar los sistemas organizativos de empresas comparando los

estilos de dirección, de liderazgo y las funciones genéricas de la administración.

Analizar la influencia de los factores presentes en la comunicación oral

ante la recepción de instrucciones y mensajes y, por lo tanto, frente a la consecución de los objetivos pretendidos.

Page 18: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

18

OBJETIVO 14. Identificar y utilizar fuentes de información y formación relacionadas con el ejercicio de la profesión que posibiliten el conocimiento y la inserción laboral en la gestión administrativa de cualquier empresa en el ámbito público y privado, y la evolución y adaptación de las capacidades profesionales propias a los cambios tecnológicos y organizativos que se producirán a lo largo de su vida activa. Conocer los diferentes métodos de información acerca de la inserción

laboral en las áreas para las que se está capacitado. Seleccionar y elegir información sobre cursos de capacitación, formación

o desarrollo de conocimientos acerca de la labor administrativa. Manejar con eficacia los Boletines Oficiales en los que se describan

ofertas de empleo público. Comprender la necesidad de renovación y actualización de conocimientos

derivada de los constantes cambios tecnológicos.

Page 19: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

19

OBJETIVO 15. Interpretar el marco legal, económico y organizativo que regula y condiciona la gestión administrativa en la empresa u organismos, identificando los derechos y las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales. Entender qué puesto se ocupa dentro del organigrama de la empresa y

tener conocimiento exacto del funcionamiento del departamento en el que se encuentra inserto.

El marco legal será el Estatuto de los Trabajadores en el caso de la

empresa privada y las diferentes normativas acerca de funcionarios en caso de distintas Administraciones Públicas. Se deberán conocer las normas generales que regulan las relaciones laborales y el convenio colectivo del sector, así como normas específicas de su puesto concreto.

Analizar las relaciones laborarles en la actividad administrativa, según

se desarrollen éstas en la administración pública o en la empresa privada.

Diferenciar conflicto laboral y personal, analizando cómo influyen los

aspectos legales, económicos y organizativos de la empresa. Diferenciar las modalidades de contratación y aplicar procedimientos de

inserción en la realidad laboral como trabajador por cuenta ajena o propia.

Page 20: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

20

OBJETIVO 16. Sensibilizarse sobre las condiciones ambientales y de salud de que deben disponer una oficina o despacho y los diferentes equipos y sistemas. Cumplir con la normativa de seguridad personal y colectiva de las

actividades desarrolladas en la empresa, tanto generales como específicas de la propia empresa.

Elegir o modificar la posición y reglaje en los equipos y mobiliario, para

mejorar el entorno de trabajo. Desarrollar hábitos posturales adecuados en el puesto de trabajo.

Actuar respetando el cuidado medioambiental y el entorno físico del

puesto de trabajo.

Page 21: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

21

A.b) Decisiones de carácter general sobre metodología didáctica.

Page 22: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

22

A.b) 1. METODOLOGÍA El desafío del profesorado es atender a las distintas necesidades educativas de los alumnos. La enseñanza resultará eficaz si se adapta a los alumnos teniendo en cuenta la diversidad de capacidades, intereses, motivaciones y estilo de cada grupo-clase. Cualquier oferta metodológica tiene que estar fundamentada en el principio de actividad y de la participación con el fin de favorecer el aprendizaje cognitivo y significativo estimulando el desarrollo de las actitudes y capacidades, de la observación, el entusiasmo, la ilusión, la crítica y por último la creatividad. A pesar de que el aprendizaje tiene que ser activo, esto no equivale a olvidar la práctica. La teoría y la práctica deben relacionarse y equilibrarse constantemente, ya que no se pueden disociar. Tienen que interrelacionarse. La metodología nunca debe ser cerrada, sino flexible y abierta, con el fin de adaptarse a las necesidades de los alumnos, particularmente ofreciendo a lo largo del curso, adaptaciones curriculares para recordar, repasar, profundizar, aclarar, para estimular y motivar también a partir de experiencias concretas adaptadas hacia el mundo exterior: búsqueda de información, trabajo en grupo, entrevistas... Para poder alcanzar todos los objetivos, hace falta contar con medios y recursos materiales (libros, diccionarios, revistas, vídeos, codificación actualizada,...) que ayuden y estimulen la imaginación y la motivación mediante tareas variadas. En todo momento se procurará favorecer el desarrollo óptimo de nuestros futuros técnicos, insistiendo y evaluando todos los aspectos básicos del perfil profesional. El trabajo individual es absolutamente necesario: desde la observación (inducción) se establecerán mecanismos de relación, de comentario y una

Page 23: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

23

crítica voluntaria, complementándose con actividades deductivas, lógicas y de carácter abstracto. Tiene que existir una gradación entre lo que se desea conseguir (objetivos), entre lo que se enseña (contenidos) y los medios y recursos con que se cuenta Es evidente que es muy conveniente crear relaciones interdisciplinares. Para ello se deberá: Atender a los objetivos relacionando los contenidos programados y

evaluar su continua ejecución. Contar con los materiales empleados en los demás módulos (libros,

códigos, ordenadores...) Fomentar los contenidos actitudinales en paralelo en las distintas áreas.

Relacionar y temporizar los contenidos en los distintos módulos.

Insistir en los contenidos conceptuales en coordinación con todos los

profesores que imparten clase en el Ciclo Formativo (códigos verbales y no verbales, elementos de comunicación escrita y oral...)

Establecer criterios de coordinación de todo el Equipo Educativo para

realizar una evaluación continua de los alumnos, que permita desarrollar todas las adaptaciones curriculares pertinentes.

Page 24: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

24

A.c) Criterios generales sobre evaluación de los aprendizajes y promoción de los alumnos

Page 25: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

25

A.c) 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los apartados que serán objeto de evaluación en este Ciclo Formativo serán aquellos que analicen el grado de consecución de los objetivos marcados ⎨proyecto curricular, apartado A.a)⎬. Los objetivos se corresponden con las capacidades profesionales, y cada una de las capacidades se compone de cuatro elementos, a saber: Conocimiento Habilidad cognitiva Destreza manual Actitud

Los tres primeros elementos serán evaluables a través del establecimiento de ejercicios, cuestionarios, trabajos individuales y en grupo, tanto orales como escritos, etc,. En cuanto a la actitud, en nuestro caso ACTITUDES PROFESIONALES, ha sido acordado (en reunión de Departamento de 30 de noviembre de 2.000) que en este Ciclo Formativo serán evaluables las siguientes actitudes: RESPETO

- a los profesores - a los compañeros - a materiales y equipos

RESPONSABILIDAD

Que se deberá demostrar en: - el cumplimiento de plazos en la entrega de trabajos y en la ejecución

de instrucciones propuestas por el profesor. - el cumplimiento del horario de clases. - la presentación a las diversas pruebas (exámenes, controles...) en la

fecha establecida. - la realización de tareas en el aula y fuera de ella, valorando las

consecuencias del incumplimiento de las normas a aplicar en cada actividad.

Page 26: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

26

- el reconocimiento de las diferentes situaciones y entornos, adaptando el comportamiento a cada situación. Es fundamental que el alumno conozca el papel que cumple en clase y en el trabajo, y esto exige un tratamiento adecuado a los directivos, profesores y compañeros. Las normas de convivencia y educación marcarán la relación personal y profesional.

Page 27: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

27

PARTICIPACIÓN E INICIATIVA

- predisposición para integrarse en la empresa y en el grupo - predisposición para trabajar en equipo - interés por resolver tareas con eficacia y calidad

CORRECCIÓN EN LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

- cuidado de la imagen personal y profesional. - redacción y presentación limpia y ordenada de escritos y documentos,

utilizando correctamente los signos de puntuación y ortografía. La presentación cumplirá las normas propuestas por el profesor.

- expresión oral y escrita adecuadas a la situación y al interlocutor. Cada profesor informará a los alumnos desde el principio de curso de las actitudes evaluables. Al considerar que la adquisición de las actitudes debe ser una realización que se demostrará plenamente al finalizar el curso, el Departamento de la Familia Profesional de Administración ha decidido que la calificación de las actitudes se realizará exclusivamente en la evaluación de junio, no siendo por tanto objeto de calificación (aunque sí de evaluación) en las evaluaciones ordinarias. En las programaciones de cada módulo se recogerán las actitudes a evaluar, que como mínimo serán las descritas anteriormente. Cada profesor informará a los alumnos desde el principio de curso de las valoraciones relativas a las actitudes. En todas las actividades han de estar presentes los planteamientos metodológicos, los medios y los recursos con que se cuenta y los criterios que se van a considerar, como por ejemplo: Valoración de la progresión del alumno en la superación de las pruebas y

en la adquisición y/o afianzamiento de los conocimientos y destrezas, así como de las cuatro actitudes profesionales descritas. Análisis de las labores realizadas tanto individualmente como en grupo y

colaboración en las intervenciones, exposiciones, etc,.,. Explicación del concepto de “calidad” al servicio tanto a clientes,

suministradores o a dirección. Autoevaluación del alumno donde se incluya una autocrítica (qué he

superado, qué tengo pendiente). Instrumentos de evaluación Serán utilizados para evaluar los aspectos mencionados anteriormente los siguientes elementos:

- Pruebas orales o escritas - Controles “ “ - Exámenes “ “

Page 28: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

28

- Entrevistas - Cuaderno-carpeta-dossier elaborado por el alumno - Autoevaluación del alumno - Valoración objetiva de las actitudes profesionales: cada profesor

llevará un cuadrante individual por cada alumno en el que queden reflejadas las actitudes y su grado de consecución.

En definitiva podrán ser utilizados como instrumentos de evaluación todas las anotaciones que el profesor realice, tanto en su cuaderno como en las fichas individuales de los alumnos, como consecuencia del seguimiento pormenorizado que se realizará del grado de cumplimiento de los objetivos marcados. Según se aprobó en la reunión de Departamento de fecha 2 de octubre de 2.003, la calificación de las actitudes será voluntaria para cada uno de los profesores, en cada uno de los módulos, debiendo figurar en cada una de las programaciones e igualmente en este caso se reflejará el peso que se da al apartado de la actitud en la calificación final.

Page 29: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

29

A.c) 2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN No se superará la evaluación ordinaria si el alumno no cumple con alguno de los siguientes requisitos: Presentación de todos los ejercicios propuestos en los plazos fijados (salvo

que se presente justificante médico o de organismo oficial que demuestre la imposibilidad del cumplimiento de los plazos). Presentación a los controles de evaluación. Asistencia al 80% de las clases. (Este criterio no se tendrá en cuenta para

aquellos alumnos que se encuentren en situación laboral activa, siempre y cuando lo demuestren con la presentación del contrato laboral en vigor y certificado de la empresa donde se haga constar el horario de trabajo, o cualquiera otra excepción que se contemple en la CCP).

En la evaluación ordinaria se calificará de acuerdo a lo que se estipule en cada una de las programaciones de los distintos módulos. No superará la convocatoria de junio aquel alumno que incumpla alguno de los siguientes requisitos: Presentación de todos los ejercicios propuestos en los plazos fijados (salvo

que se presente justificante médico o de organismo oficial que demuestre la imposibilidad del cumplimiento de los plazos y siempre y cuando durante el tiempo de asistencia el equipo educativo haya podido valorar sus conocimientos, procedimientos y actitudes). Presentación a los controles de evaluación.

En las convocatorias de junio y de septiembre y cualesquiera otra, se calificará de 1 a 10 atendiéndose a los siguientes criterios: La calificación corresponderá a la nota media alcanzada en los controles,

pruebas, ejercicios, etc. tal y como se estipula en cada una de las programaciones de los módulos con el fin de evaluar contenidos conceptuales y procedimentales. Igual criterio será aplicable a la nota media de las tres evaluaciones ordinarias para aquellos alumnos que hayan superado sus convocatorias y que, por tanto, no se presenten a la convocatoria de junio.

La calificación trimestral y por tanto la final , podrá modificarse, disminuir- Se como consecuencia de que el alumno supere un determinado número de faltas en la asistencia a clase, en este caso se reflejará expresamente en cada una de las programaciones, en aquellos módulos que se considere apropiado.

Page 30: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

30

En cuanto a calificaciones, se establece que el periodo de calificación del módulo de FCT será el comprendido entre el 15 de noviembre y el 20 de diciembre.

A.c) 3. CRITERIOS DE RECUPERACIÓN Y PROMOCIÓN Todos los alumnos que no hayan superado algún módulo durante las tres evaluaciones ordinarias, tendrán la posibilidad de efectuar su recuperación en el mes de junio. Para poder recuperar, el alumno deberá entregar todos los trabajos que no presentó en el plazo indicado y superar el control que le proponga el profesor para esta recuperación, atendiendo a los criterios de evaluación y calificación establecidos para las evaluaciones ordinarias. El alumno que no supere en junio la prueba de recuperación en un único módulo, tendrá derecho a la convocatoria extraordinaria de septiembre. El alumno que no supere en junio la prueba de recuperación en dos módulos, tendrá derecho a la convocatoria extraordinaria de septiembre.

Page 31: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

31

El alumno que en junio no supere tres o más módulos, no tendrá derecho a convocatoria en septiembre, por lo que deberá repetir curso. Los criterios de evaluación y calificación a tener en cuenta en la prueba extraordinaria de septiembre, serán los mismos que los propuestos para la recuperación de junio; además se deberán presentar una serie de actividades adicionales que se propondrán para reforzar los conocimientos adquiridos en junio. Los alumnos que en tercera convocatoria no hayan conseguido superar alguno o algunos módulos, serán examinados y calificados en la cuarta convocatoria y ulteriores si las hubiere, por un tribunal presidido por el Jefe del Departamento, actuando como vocales dos profesores de secundaria o técnicos, en función de la naturaleza del módulo. Los alumnos podrán realizar el módulo de FCT, a partir de septiembre, si cumple una de las siguientes condiciones: Haber superado todos los módulos, en calificación de junio. Tener pendiente uno de los módulos, una vez evaluado en la convocatoria

extraordinaria de septiembre. El alumno promocionará cuando supere todos los módulos en cualquiera de las convocatorias y resulte APTO en la valoración del módulo de FCT, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.

Page 32: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

32

A.d) Criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza y la práctica docente de los alumnos.

Page 33: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

33

JUSTIFICACIÓN TEÓRICA Y CRITERIOS PARA ESTABLECER UN PLAN DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. Al comienzo del curso han de proponerse a los alumnos cuestionarios o concertar entrevistas que nos permitan averiguar cuáles son las características de los alumnos que componen el grupo: edad, estudios de base realizados, contenidos de otros estudios complementarios, pretensiones al finalizar esta etapa, intención o no de completar conocimientos al término de esta enseñanza, expectativas, etc. En los últimos años se ha comprobado que la mayor parte del alumnado no se identificaba con los contenidos del Ciclo. El acceso a estos estudios se producía en parte por no encontrar otra opción, y también por haber sido orientados en sus centros de procedencia a este tipo de Ciclos (incluso en el caso de titular en secundaria con alguna materia pendiente). De este modo se ha comprobado que una de las causas principales del fracaso escolar en este nivel se produce, además de por la falta de motivación inicial, por la carencia de conocimientos básicos (especialmente en Matemáticas y Lengua) imprescindibles para abarcar este Ciclo. No obstante, el desafío de este proyecto es atender a la diversidad de intereses, motivar constantemente a los alumnos, intentando conseguir que se identifiquen con los objetivos propuestos. Por ello, es preciso conocer cuanto antes cuáles son las características del grupo y cuáles sus necesidades para aplicar el plan de actuación adecuado, se hace imprescindible dar a conocer de forma urgente y detallada los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación y recuperación, contenidos deseables y mínimos, con el fin de que recapaciten sobre su elección académica y se replanteen su opción. Por otra parte, debemos conocer si los integrantes del grupo sienten la necesidad de la continua formación tras finalizar estos estudios; de no ser así, el equipo de profesores de forma constante y unánime ha de inculcar esta necesidad que impone el mercado laboral actual. La motivación constante, la valoración y potenciación de los logros y enseñar a aceptar los errores como medio de aprendizaje son herramientas imprescindibles para alcanzar los objetivos citados. La consecución o no de estos objetivos docentes ha de ser evaluada periódicamente con el fin de modificar conjuntamente las actuaciones tendentes a conseguirlos.

Page 34: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

34

Los alumnos acceden a este Ciclo condicionados por otros objetivos, expectativas y criterios diferentes a los de enseñanzas cursadas con anterioridad. Por ello el equipo educativo debe, desde un primer momento situar a los alumnos en esta nueva forma de enseñanza. De este modo, nuestra forma de dirigirnos, el nivel de exigencia, de transigencia, de acumulación de tareas, de permisividad, etc. ha de ser lo más similar posible al que se presenta en el mundo laboral. Nos interesa conocer si se ha conseguido este objetivo cuestionando a los alumnos la similitud tras su paso por el módulo de FCT. Si su respuesta no fuera afirmativa, se deberá replantear el método empleado. Estudiada la oferta laboral, el mercado nos descubre que se prefiere a profesionales con actitudes adecuadas que con elevados conocimientos. Este hecho ha de condicionar la metodología, los criterios de evaluación y de calificación. El alumno ha de ser consciente de este requisito y el equipo educativo inculcará, potenciará, corregirá, evaluará y calificará de forma continua todas las actitudes requeridas en su perfil profesional. El éxito de nuestra enseñanza depende en gran medida del contexto en el que se desarrolla, así, el alumno ha de situarse ahora en su empresa: el Centro educativo y ha de conocer su organización y funcionamiento, ha de relacionarse e integrarse en él, participando de sus actividades, contribuyendo con su aportación, solicitando los servicios con los que se cuenta, etc. El equipo educativo deberá conseguir que se participe en todas aquellas actividades, reuniones, órganos, etc. del Centro. Por otro lado, debemos tener presente también que por las características de los alumnos que acceden al Ciclo (fundamentalmente la edad y la desmotivación) se originan problemas de disciplina que deberán ser tratados y resueltos fundamentalmente en el primer trimestre, aun a costa de perder tiempo dedicado a actividades exclusivamente lectivas. En otra vertiente, el equipo educativo debe estudiar el entorno de forma continua. En este momento se cuentan con los siguientes recursos:

- Aula (compartida con otros grupos) dotada con ordenadores, impresoras, programas demandados por el mercado y otros recursos didácticos.

- Posibilidad de utilizar teléfono y fax. - Internet

Las carencias existentes son acerca de los equipos informáticos ( obsoletos en parte). En la actualidad se está a la espera de la dotación de 15 equipos, aprobada, al parecer, desde febrero pero de la que no se dispone al inicio del curso 2001/2002.

Page 35: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

35

El equipo educativo debe actualizar sus conocimientos adaptándose al rápido cambio de las comunicaciones, de la tecnología y de la empresa; de este modo contará con el criterio preciso para evaluar el entorno y los recursos disponibles y adecuarlos. Por último, han de evaluarse las relaciones sociales del grupo de alumnos, del grupo de profesores y de profesores-alumnos. La constante observación de: asociaciones, composición de los grupos, la corriente informal de información, las relaciones, el estudio de los conflictos grupales, etc., serán las herramientas para evaluar las relaciones entre los integrantes del grupo. Se deben utilizar estas herramientas para valorar la consecución de ciertas actitudes: respeto, capacidad de trabajo en grupo, iniciativa, etc. Se evaluará reflexiva y consensuadamente las relaciones entre el equipo de profesores y confirmar o no si ha existido el grado de respeto, de coordinación, de apoyo y la unanimidad de criterios, el respeto de acuerdos, etc., que son precisos para concluir con éxito nuestra enseñanza. Ha de tenerse también en cuenta la coordinación entre el equipo educativo y Jefaturas de los Departamentos implicados (Administración y FOL), así como con el Equipo Directivo, deberán realizarse las valoraciones bidireccionales correspondientes y subsanar las deficiencias. Hasta aquí se han expuesto las herramientas y criterios de evaluación que han de tenerse en cuenta para llevar a cabo la evaluación de la labor docente. Las valoraciones de los puntos expuestos han de realizarse al menos trimestralmente, con el fin de subsanar deficiencias lo antes posible. La evaluación general y los resultados deberán recogerse en una memoria final que contendrá, además, las propuestas para corregir las actuaciones o modificar criterios, desestimar o adoptar herramientas, etc.

Page 36: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

36

B.- PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL

Page 37: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

37

Cabe distinguir en este Ciclo dos vías de acción tutorial: Tutoría del grupo durante el curso de los Módulos en el Centro

Educativo. Tutoría durante el transcurso del Módulo de F.C.T.

TUTORÍA DE GRUPO Las tutorías de grupo se organizarán temporalmente según estime Jefatura de Estudios. Se plantean las tutorías para esta etapa con el fin de conseguir y reforzar todas aquellas actitudes con las que deberá contar el alumno en el desarrollo de las funciones propias de su ámbito profesional. Cabe destacar que los objetivos que a continuación se desarrollan, se intentarán conseguir de forma conjunta por todos los profesores que imparten clase en el Ciclo. De esta forma, aunque en la tutoría se desarrollen actividades especiales, en cada uno de los módulos se realizarán actividades orientadas a conseguir dichos objetivos.

1ª EVALUACIÓN En esta primera evaluación se transmitirán una serie de

informaciones de tipo académico, organizativo y reglamentario para el buen desarrollo del curso. Se llevarán a cabo las entrevistas personales con los alumnos,

intentando conocer , además de sus datos personales, académicos y profesionales, pretensiones del curso, intereses, proyectos, etc. Se elegirá al delegado de curso, informando de todo el proceso de

elección , funciones, etc. Se evaluarán los resultados de la primera evaluación.

Se intentará detectar casos especiales de alumnos que precisen ayuda especial por problemas que condicionen su buen desarrollo académico y profesional, derivándolos a los órganos competentes: Orientación, Servicios Socialess, etc. 2ª EVALUACIÓN El objetivo principal de esta evaluación es reforzar la implantación

de las actitudes profesionales. Se realizarán actividades encaminadas a reconducir los posibles

casos de problemas disciplinarios o de desintegración del grupo.

Page 38: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

38

3ª EVALUACIÓN Se evaluará el desarrollo y resultados generales del curso, aspectos

generales, metodológicos, académicos, tutoriales, sociales, etc. Se motivará especialmente a aquellos alumnos que deban

presentarse a las evaluaciones extraordinarias de junio y septiembre. Se preparará a los alumnos para cursar la F.C.T.

Se recibirán y atenderán a todos aquellos alumnos, así como a padres o tutores que soliciten los servicios de tutoría o a los que se les reclame con el fin de corregir conductas, motivar, etc. TUTORÍA DURANTE LA F.C.T. El profesor-tutor, en equipo con el profesor del módulo F.O.L., desarrollarán estas tutorías, ateniéndose a las funciones que por la normativa correspondiente se le imponen y que se desarrollan en las siguientes sesiones: 1ª sesión Esta sesión es informativa y tendrá lugar días antes del comienzo de la F.C.T.; se darán a conocer los aspectos generales de la misma (finalidad del módulo, características, documentación que ha de cumplimentarse, tec.) igualmente, se darán a conocer los contenidos de los acuerdos con cada centro de trabajo: Programa formativo Organización, estructura, características del sector, actividad y recursos

tecnológicos del centro de trabajo donde se realizará la F.C.T. Marco disciplinario y de seguridad e higiene. Nombre del responsable de la F.C.T. en el centro de trabajo. Puestos o situaciones de trabajo. Líneas generales de preparación y desarrollo de las actividades, de la

participación e integración en el equipo, de las condiciones de uso de los recursos e información, etc.

Igualmente se proporcionará a los alumnos la documentación que deben llevar consigo el primer día de comienzo de la F.C.T., así como teléfonos del Instituto, cargos y nombres de personas que les podrán atender en cualquier momento si surgiera algún problema durante el desarrollo de este módulo. Se informará también de las fechas de atención tutorial.

Page 39: GESTIÓN ADMINISTRATIVA - educa.madrid.org · Evaluar la importancia de los medios de comunicación escrita sobre la ... comercial atendiendo a los recursos tecnológicos de la empresa.

39

2ª y sucesivas sesiones En las sesiones quincenales siguientes se recibirá a los alumnos que estén realizando la F.C.T. con objeto de valorar el desarrollo de las actividades correspondientes al programa formativo, supervisar las “hojas semanales del alumno”, organizar las puestas en común y los apoyos en el Centro si fueran necesarios.