Gestion de calidad

17
ENFOQUE AMERICANO ENFOQUE JAPONES DOCENTE: Juan Carlos Marmolejo V. GESTION DE LA CALIDAD

Transcript of Gestion de calidad

Page 1: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANOENFOQUE JAPONES

DOCENTE: Juan Carlos Marmolejo V.

GESTION DE LA CALIDAD

Page 2: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

La Administración de la calidad (W. Edwards Deming)

Joseph M. Juran Philip B. Crosby

Page 3: Gestion de calidad

ENFOQUE JAPONES

Administración Creativa (Kobayashi) Enfoque de calidad total (Kaoru Ishikawa)

Page 4: Gestion de calidad

OTROS

Teoría Z de William Ouchi Benchmarking Reingeniería

Page 5: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

La Administración de la Calidad (Deming)

El ciclo Deming es un modelo del proceso administrativo dividido en 4 fases

Planear Hacer

VerificarActuar

Ciclo PHVA

Page 6: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

PLANEAR: Proyectar un producto con base en una necesidad de mercado, señalando especificaciones y el proceso productivo

HACER: Ejecutar el proyecto

VERIFICAR: Controlar el producto conforme a indicadores de calidad durante las fases de producción y comercialización

ACTUAR: Interpretar reportes, registros, para actuar a través de cambios en el diseño del producto y de los procesos de producción y comercialización para lograr la mejora continua.

Page 7: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

LOS 14 PRINCIPIOS DE CALIDAD DE DEMING

1. Crear y difundir entre los empleados una declaración de la misión2. Adoptar la nueva filosofía de la calidad, la alta dirección y todos

como parte de la cultura organizacional3. Redefinir el propósito de la inspección y de la autoridad, para el

mejoramiento de los procesos4. Fin a la práctica de adjudicar las compras solo sobre la base de la

meta del precio5. Mejorar constantemente los procesos de producción y de servicios6. Instituir el entrenamiento (para el desarrollo de habilidades y cambio

de actitudes) con base en un sistemas y en las necesidades7. Enseñar e instituir el liderazgo para la mejora continua8. Expulsar el temor9. Optimizar los esfuerzos de los equipos, grupos y áreas de staff

Page 8: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

LOS 14 PRINCIPIOS DE CALIDAD DE DEMING

10. Eliminar las exhortaciones a la fuerza de trabajo11. Eliminar las cuotas numéricas de producción y la A.P.O12. Remover las barreras que roban a la gente el orgullo de la

manufactura13. Fomentar el automejoramiento y la calidad de vida14. Emprender la acción para lograr la transformación

Page 9: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

Joseph M. Juran

La Calidad es “la adecuación al uso; es también el cumplimiento de las especificaciones”, defensor del CEP (Control estadístico de proceso)

Principales aspectosde la calidad

Técnicos Humanos

Programa de calidad

Educación continua

Programas de mejora

Liderazgo participativo

Page 10: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

LOS 10 PASOS DE MEJORA DE CALIDAD DE JURAN

1. Crear conciencia de la necesidad y oportunidad de mejoramiento2. Determinar metas de mejoramiento3. Organizarse para lograr las metas4. Proporcionar entrenamiento5. Desarrollar proyectos para solucionar problemas6. Reportar los problemas sin ocultar los errores7. Dar reconocimiento8. Comunicar los resultados9. Mantener consistencia en los registros10. Mantener la conciencia de mejoran continua en todos los sistemas,

subsistemas y procesos

Page 11: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

Philip B. Crosby

Creador del concepto “Cero Defectos”, existen 3 componentes básicos para establecer y operar programas de solución de problemas y mejoramiento de calidad

PilaresCalidad

Principios dirección

Programamejoramiento

Page 12: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

Cuatro (4) pilares o fundamentos de la Calidad por Crosby

La calidad debe asentarse sobre 4 pilares fundamentales y complementarios:

Pleno involucramientode la dirección

Reconocimiento

Programasoriginales

AdministraciónProfesional de la calidad

FUNDAMENTOS DELA CALIDAD

Page 13: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

LOS 14 PASOS PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE CALIDAD

1. Compromiso pleno de la alta dirección y gerencia con la calidad2. Formación de un equipo de mejoramiento de calidad3. Determinar el nivel actual de la calidad4. Estimar el costo del incumplimiento de las normas de calidad o de la no

calidad5. Difundir entre el personal los problemas de la mala calidad6. Detección de oportunidades de mejoramiento7. Establecimiento de un comité8. Capacitar a los líderes9. Llevar a cabo el día de cero defectos10. Convertir los compromisos en acciones11. Búsqueda de las causas12. Implantar programas periódicos de reconocimiento13. Reuniones periódicas con los responsables del mejoramiento de la calidad14. Iniciar nuevamente el nuevo ciclo

Page 14: Gestion de calidad

ENFOQUE AMERICANO

Cinco (5) principios de la dirección de Calidad por Crosby

1. CALIDAD significa cumplir los requisitos de funcionamiento del producto; no es elegancia, lujo, belleza o precio alto

2. No existen problemas de calidad, los problemas surgen por mala calidad o falta de ella

3. No existen ahorros al sacrificar la calidad; siempre resulta mas económico hacer las cosas bien desde la primera vez evitando reprocesos, desperdicios y deterioro de la imagen por la insatisfacción de los clientes

4. La única medida de desempeño es el costo de la calidad5. El único estándar de desempeño es de CERO DEFECTOS

Page 15: Gestion de calidad

ENFOQUE JAPONES

Administración creativa por Shigeru Kobayashi

“A medida que la posición del individuo es mas alta, mas se aleja de la realidad, del mundo de “sangre y sudor”. Al mismo tiempo se aleja mas porque solo recibe información preprocesada por la gente de en medio. También, entre mas información convencional tenga y/o entre mas éxito haya tenido en el pasado, mas fácil puede buscar las respuestas a los problemas, o sea las contramedidas para vencer una dificultad, basadas en su conocimiento y experiencia. Y al mismo tiempo, dejar de renovar su manera de pensar, pese a que las situaciones actuales cambian. Así esto conducirá no a una actitud modesta en la cual la gente discute asuntos con los otros, y juntos buscan soluciones, sino llevará una actitud dogmática. Como se puede deducir de lo señalado al principio, esta actitud dogmática de los líderes, es un obstáculo para la formación de equipos. Gerentes y subordinados deberán escuchar con humildad las voces de la objetividad y obedecerlas con confianza”.

Page 16: Gestion de calidad

ENFOQUE JAPONES

El enfoque de Calidad Total. Kaoru Ishikawa

Creador del concepto de CALIDAD TOTAL. Distingue dos aspectos básicos:

1. Su proceso de planear, hacer, verificar y actuar2. Su metodología de análisis causal “Diagrama Causa-Efecto” o “Espina de

pescado”.

Establece 4 elementos causales de problemas en un proceso productivo:

1. Mano de obra2. Materiales3. Métodos4. Maquinas

Page 17: Gestion de calidad

ENFOQUE JAPONES

El enfoque de Calidad Total. Kaoru Ishikawa

Señala que el CT se puede apoyar en 7 herramientas básicas:

1. Gráfico de proceso2. Hoja de registro y lista de verificación3. Diagrama de Pareto4. Diagrama Causa – Efecto5. Análisis de correlación y dispersión6. Gráfico de control7. Histogramas