Gestión de empresas semana 1 parte 1

11

Click here to load reader

Transcript of Gestión de empresas semana 1 parte 1

Page 1: Gestión de empresas semana 1 parte 1

Gestión de Empresas

Materia Optativa: UPAEP ONLINE

Mtra. Thais Coromoto

Page 2: Gestión de empresas semana 1 parte 1

Qué es la gestión?

El concepto de gestión hace referencia a laacción y a la consecuencia de administrar ogestionar algo.

Las personas encargadas de gestionar unaempresa, deben aplicar diferentes formulaspara persuadir y motivar a losaccionistas, para que apoyen los proyectos dela empresa.

Page 3: Gestión de empresas semana 1 parte 1

La gestión de empresas abarca todas las acciones que suelen estar enmarcadas dentro de las reglas y procedimientos operativos previamente establecidos.

Page 4: Gestión de empresas semana 1 parte 1

Acciones de la gestión

Para que la gestión en una empresa sea efectiva debecumplirse a través de 4 acciones bàsicas:

Planeación

Organización

Dirección

Control

Page 5: Gestión de empresas semana 1 parte 1

Planeación

Hay que tener en cuenta a la empresa y verla como un todo holístico, buscando las alternativas más viables, para mejorar la empresa y poder llegar de la manera más directa a sus objetivos.

Page 6: Gestión de empresas semana 1 parte 1

Organización

Aprovechar todos los recursos de la empresa y ponerlos a trabajar en pro de el objetivo establecido.

Page 7: Gestión de empresas semana 1 parte 1

Dirección

La parte directiva debe establecer una buena comunicación, no solo con sus colaboradores principales, sino con todos sus trabajadores.

Page 8: Gestión de empresas semana 1 parte 1

Control

A través del control se puede confirmar la eficiencia y la eficacia del trabajo, al llegar al objetivo propuesto.

Page 9: Gestión de empresas semana 1 parte 1

PLANIFICACIÒN

La primera de esas funciones es la planificación, que se utiliza paracombinar los recursos con el fin de planear nuevos proyectos quepuedan resultar redituables para la empresa, en términos másespecíficos nos referimos a la planificación como la visualización globalde toda la empresa y su entorno correspondiente, realizando la tomade decisiones concretas que pueden determinar el camino más directohacia los objetivos planificados.

Page 10: Gestión de empresas semana 1 parte 1

Fundamentos de la planeación

La planeación es esencial para el adecuadofuncionamiento de cualquier empresa, ya quea través de ella se prevén las contingencias ycambios que puede deparar el futuro, y seestablecen las medidas necesarias paraafrontarlas. Por otra parte, el reconocer hacíadonde se dirige la acción, permite encaminary aprovechar mejor los esfuerzos. Losfundamentos básicos que muestran laimportancia de la planeación son:

Page 11: Gestión de empresas semana 1 parte 1

Propicia el desarrollo de la empresa al establecer métodos de utilización racional de los recursos.

Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, mas no los elimina.

Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las mayores garantías del éxito.

Condiciona a la empresa al ambiente que le rodea.

Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando así las “corazonadas” o empirismos.

Reduce al mínimo los riesgos, y aprovecha al máximo las oportunidades.

Las decisiones se basan en hechos y no en emociones.

Al establecer un esquema o modelo de trabajo (plan), sumistra las bases a través de las cuales operará la empresa.

Promueve la eficiencia al eliminar la improvisación.

Proporciona los elementos para llevar a cabo el control.

Permite al ejecutivo evaluar alternativas antes de tomar una decisión.

Maximiza el aprovechamiento del tiempo y los recursos en todos los niveles de la empresa.